De cuando el Cap. Robacio halló al Subt. Silva (2 Aclaraciones)

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Por ultimo, estimado porapora, sinceramente ironizar sobre las palabras de lo que publico la revista "Desembarco" en sus separatas es tener una audaz cara de piedra, tal vez desconoce lo que es esa publicacion, es mas, los que relatan y comentan son los intervinientes en dichas acciones, obviamente agiornado a un modo decoroso e institucional, una historia oficial, sin faltar a la verdad, pero con algunas omisiones por no quedar mas remedio que hacerlo, usted habla de que escucho a Robacio, el habla tambien en esas publicaciones, ¿lo tomamos como mentiroso?, ¿falaz?, insisto, que se queme el mundo antes de seguir viviendo una mentira
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Nestor, la verdad que no se como decirte, ya esto me causa un poco de gracia porque tus comentarios son muy generales..muy amplios y se prestan a cualquier tipo de respuesta

Pagopora,

Si de algo estoy seguro es que mis comentarios al igual que mis aportes son extremadamente puntuales y para nada muy generales, procurando con ello evitar empezar a derrapar en las generalidades que justamente solo sirven para ocultar sutilmente y otras veces en forma grosera los hechos específicos que faltan saber...

Solo lo puntual es lo que precisamente " APUNTALA " a las generalidades de los hechos, para que los mismos se ajusten a la verdad en su conjunto...

Cada uno de mis aportes los identifico puntualmente de donde los obtengo dando la referencia de la fuente, autor , numero de pagina y hasta con mucho gusto hago copias textuales y puntuales de los mismos...

Ademas procuro que en cada expresión puntual que hago poner las mismas referencias para que todos sin excepción vean porque me expreso de tal o cual manera y porque tengo un concepto ya formado de ciertos hechos, pero que igual dejo mi mente abierta para incorporar mayor información de los mismos...
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Si Carlos Robacio sabía por donde vendría el ataque...que hizo entonces y porque no colocó el grueso de sus tropas en ese lugar o zona ?

Pagopora,

Puntualmente le reitero que ROBACIO sabia muy bien por donde vendría el ataque británico, pretender explicar después que hizo entonces y porque no coloco el grueso de sus tropas en ese lugar o zona es ya irnos a hipotéticas generalidades sobre decisiones o acciones...

Lo concreto y puntual es que, gracias a la convicción que demostró, se termino enviando al Escuadrón Guemes a la Zona de San Carlos y el desplazamiento de gente del RI4 con dirección netamente OESTE...

Puntual y explicitamente Lo afirma el mismo Capitán ROBACIO en su Libro DESDE EL FRENTE, del año 1996, en el Capitulo 4 " ABRIL EN MALVINAS ", bajo el subtitulo 4.2. LA ORDEN FINAL DE DEFENSA, a partir de la pagina 79 a 80...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tano...cuando vazquez cuenta en el video lo que fue el combate cuerpo a cuerpo te imaginás ver hasta si el Britanico estaba bien afeitado o si tenía mal aliento...sus palabras son elocuentes !!
si, sin dudas!...pero la clasificacion que pudieran ser gurkas, es un interpretacion que dice robacio, porque eran "mas bajitos, usaban casco y rasgos asiaticos...
todos los soldados ingleses en combate usaban casco...usaban boina para marchar. aca tuvimos un veterano ingles que confirmo la misma...el tema de la altura, tampoco es relevante...por obvias razones.
y los rasgos asiaticos, pues...hasta donde se, el combate cuerpo a cuerpo lo hizo vazquez y sus hombres...y no recuerdo que alguno manifieste que combatieron contra asiaticos...de por si, todas las publicaciones que pude ver, habna de "ingleses".
un abrazo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si Carlos Robacio sabía por donde vendría el ataque...que hizo entonces y porque no colocó el grueso de sus tropas en ese lugar o zona ?
justamente es eso que uno se pregunta sobre la inaccion, sabiendo (por las propias palabras del sr. robacio) por donde venia el enemigo...incluso veteranos del BIM5, se preguntan o recriminan por que robacio no coloco gente de su estirpe en el lugar de vazquez.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Independientemente de lo que puedas pensar de este Señor es verdad que dos veces quiso atacar, sobre todo despues del suceso de bahia agradable

Puntualmente pienso que de haberse hecho caso a Robacio en cuanto a su propuesta de atacar a los ingleses allí hubiese sido un gran acierto. lastima que no quisieron acompañar su propuesta...
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
yo no creo...el acierto para mi, era justamente no hacerlo el ataque.
en bahia agradable se estaba desembarcando, pero dias antes fuerzas inglesas habian sido helitransportadas al norte de esa posicion para cubrir el desembarco.
y atacar, sin apoyo, caminando, sin artilleria, ni nada...hubiese profundizado lal situacion de defensa alrededor de puerto argentino.
 

PagoPorà

Colaborador
MWWA...señor nada mas alejado de la realidad, o no me expresé bien o no me entendió....Creo que lo colocado en la Revista Desembarco es hasta ahora lo mejor que se a vertido en este hilo..mi frase de que hay que darse un abrazo es precisamente por ello, al ser contundente las narraciones dan respuestas a muchos de los interrogantes y desde mi punto de vista las peleas y complots deberían acabar
Usted a traido mucha luz a todo esto y no es mas que loque sostuvimos desde un principio sobre que todo es producto del combate mismo, con respecto al "fuego amigo" siempre se habló de alguna posibilidad pero a mi al m,enos no me queda claro de quien y desde donde....Saludos y muchas gracias por el aporte...ojalá tomemos esta bibliografía Argentina para analizarla y no para desvirtuarla con libros británicos
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
yendo un poco a lo de Miño y los HORARIOS, fijate la distancia entre la posición de Miño y el puesto de Comando y luego pensá que pudo pasar para que tarden tanto tiempo en recorrer una distancia tan corta...pudierón estar escondidos en las piedras o pudieron replegarse combatiendo

si tomas como CIERTAS las palabras de la Revista Desembarco ya todo esta resuelto y solo falta el abrazo final !!!!!


Pagopora,
Justamente cuando los horarios cada vez son mas puntuales y ajustados es que podemos ir lentamente acercándonos a la cronología mas exacta de lo que sucedió y colocar tal accion en tal horario y lugar exacto.

Puntualmente ahora me voy a referir a los siguientes hechos con sus horarios muy aproximados...

1.- aproximadamente a las 23,10 hs
Miño es atacado por los ingleses...

2.- aproximadamente a las 23,20 hs
Miño decide replegarse y le informa a De Marco de su decisión...

3.- aproximadamente a las 24 hs
Miño le informa a Villarraza que ya estaban ejecutando el movimiento de repliegue...

4.- aproximadamente a las 01,30hs
Miño llega al puesto de Comando junto a Villaraza...

5.- aproximadamente a las 02,00 hs
- Vazquez llama a Villaraza para que le ordene a Miño que deje de apoyarlo porque con sus disparos estaba matando a su propia gente.

- Villarraza le informa entonces a Vazquez que Miño estaba junto a El...

- Vazquez recién en este momento nomas se entera que Miño ya no estaba mas en su posición y que los disparos que estaban matando a su gente eran proyectiles ingleses que disparaban desde donde antes estaba Miño...

6.- aproximadamente a las las 03,00 hs
Los ingenieros que conformaban la 5ta Seccion de Miño, quedaron organizandose, a cargo del suboficial Ponce.

7.- aproximadamente a las 04,00 hs
Robacio le ordena a Binotti que prepare su gente para apoyar a la Nacar...

8.- aproximadamente a las 04,30 hs
Binotti le informa a Robacio que la Mar ya estaba lista...

9.- aproximadamente a las 06,30 hs
Miño decide avanzar y llegan a la posicion de los morteros 60, donde momentos despues Miño junto a Muelas arrojan granadas...

10.- aproximadamente a las 07,30 hs
Villarraza da por perdida a toda la 4ta Seccion de Vazquez...


Por favor quien quiera y desee hacerlo, corrijame los horarios puntuales que aporto, al igual de los hechos destacados alli agregando otros o sacando el que no corresponde...
 
Última edición:

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Estimado MWAA,

Muchas gracias por acercarnos este materia de la revista desembarco...
Una pregunta por favor, podría facilitarme el año de edición de dicha revista...

Me gustaría saberlo para poder ubicarla en la cronología de las fuentes publicas que disponemos...

La cita de la revista Desembarco numero 136 que nos facilitaron antes, corresponde a ABRIL de 1989...

De lo leído hasta aquí de este numero 17 solo encontré mucha coincidencia con los relatos aportados por los 3 autores Nacionales (Villarino, Robacio y Kasanzew) como tambien de lo aportado por el Ingles Mike Seers...


Por favor estimado.

Gracias...
Nestor...
 

PagoPorà

Colaborador
Dos palabras dichas de diferentes formas suenan muy distintos......haciendo casi la misma cronología YO puedo hacer ver las cosas de una manera bastante diferente...esta tarde lo hago
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
en la pagina 171 dice "Creo habran sido alrededor de las 2400/0000hs, la fraccion de ingenieros me informa que no pudieron mantenerse en las posiciones por la presion ejercida por los ingleses y que se estaban replegando en direccion del comando de la Cia" (Villaraza)
"En los contactos con el jefe de la 4N,,,,,,,,es que puede mantenerse en su posicion (Villaraza)
"A las 0130, llegan al puesto de comando el TCIM Miño y su fraccion"


Estimado MWAA,

En primer lugar quiero agradecerle por habernos acercado este parrafo de la revita Desembarco, en donde de una lectura rapida que hice del mismo solo encontre coincidencias plenas con lo que esta escrito por Villarino...

Pero luego, al hacer una lectura mas lenta, termine sorprendido al encontrar un detalle que me llamo poderosamente mi atención...

PRIMERO:
Esta cita de arriba confirma que alrededor de las 2400/0000hs se produce el repliegue de Miño, cuando dicha fracción le informa a VILLARRAZA que no pudieron mantenerse en las posiciones por la presión que ejercia el enemigo...

Esto coincide como bien dije con lo expresado por:
Emilio Villarino en su libro Batallón 5, cuando afirma que antes de las 24hs Miño le avisa a De Marco que se replegaría...

Y también coincide con lo expresado por Mike Seers en su libro Return to Tumbledown, cuando afirma que luego del ataque británico de las 23,10hs aproximadamente, comienza el repliegue de Miño...


SEGUNDO:
Dicha revista Desembarco también afirma algo interesante, que recién me percato y es lo siguiente...

Que la fracción de Ingenieros, alrededor de la media noche, le informa a VILLARAZA, que ya se estaban replegando...


TERCERO:
Dicha revista Desembarco también afirma que VILLARAZA, de los contactos que mantenía con VAZQUEZ, este le expreso que podía mantenerse en su posición...

Ahora para simplificar todo lo mejor posible y no caer en generalidades que nos saquen de la atención al detalle que quiero rescatar es que voy a aplicar una Lógica de Matemáticas...

A es MIÑO
B es VILLARRAZA
C es VAZQUEZ...

Si A podía comunicarse con B,

Y a la vez B podía comunicarse con C...

Esto da como resultado obligatorio que A también podía comunicarse con C...




CONCLUSIÓN:

1.- Las comunicaciones durante la noche del 13 de junio hasta la madrugada del 14 funcionaban perfectamente en la dirección que imaginemos...

2.- Dichas comunicaciones eran si o si RADIALES a esas altura del combate, debido a que por acción de la artillería enemiga los cables de los teléfonos en Tumbledown estaba cortados...!!



Continuando con esta Lógica matemática, veamos si encontramos la falla que imposibilito la comunicación directa entre A y C...


De la unidad de Comunicaciones conformada por el matrimonio indisoluble, para que así funcione correctamente, entre el FACTOR TECNOLÓGICO (la radio) y el FACTOR HUMANO (el operador) es que, por lo expresado en la revista Desembarco Numero 17, podemos afirmar y estar convencidos de que el factor tecnológico RADIO funcionaba si o si bien....


Por lo que a través de una simple deducción podemos descubrir entonces que lo que esa noche termino fallando en la comunicación entre A y C fue el factor humano...



Para finalizar,

Si tenemos en cuenta que de la UNIDAD MATRIMONIAL mencionada arriba, solo EL FACTOR TECNOLÓGICO (la radio) carece de Voluntad propia, es que entonces podemos finalmente concluir, que fue el FACTOR HUMANO el que fallo en la urgente necesidad de comunicarle A a C su decisión...



Nestor...
 
Última edición:
Arriba