Como lidiar con la abulia y el cinismo en torno a Malvinas?

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Di muchas vueltas antes de decidirme, tal vez por lidiar con la apatia, la abulia y el cinismo, segun mi punto de vista mezclar al che con Malvinas me resulta como si para tomar la sopa me pusiesen un traste en la mesa, disculpen pero por cuestiones familiares hereditarias, no comulgo con lo que representa, pero volviendo al tema......, desde que finalizo el conflicto se nota que comenzo otro peor, el tema de desmalvinizacion no se le puede achacar a un gobierno, si la guerra es la continuacion de la politica por otros medios, los resultados seguiran siendo politicos y estos los usaran de acuerdo a su conveniencia, ya sea por dadivas a algunos y reproches a otros, y convivir con eso, uno de los problemas es la informacion y la educacion que se le da al pueblo, no importa gente, ya paso, la vida continua, por eso entiendo cuando alguien dijo que los sabios quieren creer en algo mistico u honorable, pero no pueden, por que saben demasiado, razon por la cual el saber trae problemas, mejor mantenerse en la ignorancia, nos mantendra felices. Lo peor que resulta de esto es cuando desde las mismas instituciones bajan lineas cinicas sobre Malvinas, en mi experiencia puedo decir mis decepciones, el dia que entregaron el distintivo del TOAS, un suboficial me dice "eso sirve para el dia que no lo tengas puesto te metan preso, yo me la pase en la escuadrilla de antiminado y me iba a casa todos los dias, ¿de que te sirve?", bien me la comi, tiempo despues cuando entregan la del congreso, me lo vuelvo a cruzar y me dice "¿te dieron la cucarda de toro campeon tambien?" , el destino quiso que estuviesemos juntos cuando comenzaron a pagar pensiones y suplementos, la indignacion del sujeto era idescriptible, solo atine a decirle "de que te quejas si vos te ibas todos los dias a tu casa", o sea que el dinero divide, por que segun el debian ser reconocidos todos, en otra ocasion con un suboficial mayor, sub oficial de destino de la Base Naval, lanzo un comentario similar y le recorde "vos bajaste del crucero por problemas familiares y embarcaron a Brochoud en lugar tuyo, el no volvio y vos seguis feliz de la vida quejandote que queres mas? y el dejo una mujer embarazada", el silencio se hizo mortal yo esperaba una respetable golpiza, pero se fue y el corolario lo hizo un subjefe de base al contestar sobre la requisitoria de ayuda a un sobreviviente del crucero que pasaba una mal situacion economica y mental, "los veteranos me tienen podrido, ¿quienes se creen que son?", esto en una reunion con suboficiales, a partir de alli me dije ¿soy una molestia solo por ser?, seguire molestando. Sinceramente es dificil lidiar con todo eso sin terminar en problemas sin pasar por mal educado, lametablemente no todos estamos preparados para tratar el cinismo o la abulia sin quedar descolocados ante semejantes proezas verbales, pero no cabe dduda que en algun momento no solo las instituciones sino la sociedad perdio valores que ni recuerdan que tuvieron.
En cierta ocasion del pesimo desempeño de una unidad en un ejercicio le pregunte a un "amigo", ""pelado", ¿por que no saben un carajo los tiernos?, ¿donde estan los responsables de intruirlos?", tranquilamente me repondio "no me jodas, me estoy por ir a Haiti, me garpan 30 lucas verdes, ¿vos crees que me voy a calentar por los cañones?, vos estas tranquilo por que cobras Malvinas", medite bastante si durante mucho tiempo estuve equivocado sobre lo que me habian inculcado desde casa hasta la ESMA, me di cuenta que no, pero era mi par, no cabe duda que en algun momento alguien cambio valores, y va a ser dificil revertirlos, y digo cambio por que no es alguien puntual, son muchos. La misma institucion tibiamente mantiene una conducta pro gesta, pero sin levantar mucho la voz, se llego al caso de que en la ceremonia del 2 de abril del anteaño pasado durante la lectura del mensaje de la ministra de defensa, luego de hacer mencion breve sobre la gesta, se paso al recordatorio de que fue una accion de la dictadura etc, etc., bajo de la formacion un murmullo creciente hasta que se escucho, "mas de lo mismo?, por que no se deja de romper las bolas y mira para adelante", para alguien fue vergonzosa la formacion, para mi...., como adoro la inesperada y anarquica actitud del marino cuando se enoja, es cierto no va a poder desprenderse la dictadura de Malvinas, motivo eterno de discusiones e intenciones de relativizar la gesta.
Disculpas si no aclaro o apunto a donde debia, pero de muchos depende el lidiar contra lo expuesto en el tema, y se empieza en casa

Estimadísmo amigo, un gusto leerlo.
Aqui todos aprenden a sumar y restar por eso sirve para que no te metan el perro en el vuelto del super. Pero filosofía, sociología, historia, literatura, materias que te habren el cerebo, esas no se estudian ni se aprenden, apenas si se aprueban.
Como siempre me dijeron que leer no es aprender, ni leer y memorizar, ni leer, memorizar y razonar. Aprender es mas que eso, es hacer del conocimiento de la cosa en cuestion algo propio. Es decir como si uno fuera Pitágoras, Pascal o Newton, en el dominio del tema y luego de ello poder aplicarlo a la vida cotidiana. Si ésto no se logra, no se ha aprendido.
Resulta pues un proceso complejo que requiere de un determinado tiempo que varía en cada caso. Creo que hay muy pocos profesores en capacidad de despertar las inquietudes necesarias en los alumnos. Algunos amigos foristas son testigos de algunas preguntas que les hago a sus hijos para evaluar el nivel de aprendizaje, no del simple conocimiento intelectual. sino si ese conocimiento se les ha hecho propio.
El verdadero aprendizaje es el que le dará a los jovenes la libertad de pensamiento y por ende la libertad en sus decisiones.
Hoy las decisiones se toman por conveniencias, casi siempre económicas, o por factores de poder, dejando de lado cualquier valor (claro estos son desconocidos y no aprendidos).
Esto es importantísimo en el análisis de la situación a la cual nos enfrentamos, y base para cualquier plan de revertirla.
Sin dudas lo expresado por Jorge en otro thread es un buen plan, para el cual todos los argentinos debemos estar de acuerdo en algunos aspectos.
Lo expresado por Noblex, hombre impulsivo si los hay, vale la pena llevarlo a los hechos desde cualquier lugar en que nos encontremos, de hecho lo hacen varios que participan en éste hilo y expresan los resultados. La recopilación de estas experiencias nos deben servir para prepararnos mejor y seguir adelante.

Es triste ver como las políticas de turno van disminuyendo las condiciones de ingreso a las FFAA a fin de reducir el Indice de desempleo, lo que no es del todo cierto, pues es casi un subsidio.
Al fin llegamos a la pauperrima situación de personal dentro de las FFAA, donde muchos ingresan sin vocación y con la falsa idea del progreso o porque no sirven para nada. Cuando se dan cuenta que el progreso económico no existe, es donde comienzan a aflorar las hilachas, como normalmente decimos.
Y esto no es de ahora, creo que viene desde que las FFAA pasaron a ser FFAA de paz, para la paz y de una inmensa vagancia.

Existe una tremenda resistencia a los cambios, algunas aberrantes. Cuando los soldados del SMO, ingresaban cambiaban sus ropas civiles por los uniformes de la Patria. su ropa civil iba a para a un depósito dentro de un bolson. Cuando el soldado terminaba el serivio y gracias a la comida balanceada y al ejercicio realizado, el flaco había engordado y el gordo, adelgasado. Conclusion: Al que llegó flaco la ropa no le entraba y al que llegó gordo le sobraba por todos lados Y asi regresaban a sus casas. Lo grave es que nadie se les acercaba por el tremendo mal olor de las prendas guardadas, y sucias, durante un año.
Cuando pregunté, porque ésto se hacía asi, la respuesta fue "Siempre se hizo asi". Un suboficial superior, solo se debe entender como una persona pensante, lo mismo el oficial de intendencia y no hablar del jefe de Unidad. Sin embargo, esa resistencia a los cambios (para bien) son tan grandes, y los malos procedimientos tantas veces repetidos, que todo parece normal.
Cuando uno ve un soldado del SMV en la calle con los botones de la chaqueta desabrochados, el bierrete en el bolsillo, el pantalón arrugado y hasta sucio, es cuando uno toma conciencia que la misión del Ejército nunca podrá ser cumplida. No se educa al personal y la disciplina más sencilla ha fracasado. Y cuando surge alguien con el criterio correcto y sanciona al soldado, privándolo del franco, el Jefe lo hace reflexionar diciéndole, dejelo salir porque no hay comida para este hombre. Esto indica lo que dice CAW, el personal esta sin novedad, con la moral alta y un buen pié de instrucción. Todo falso.
Los comandantes de Brigadas no quieren recibir problemas, no tienen ganas de lidiar con los problemas. el que lleva problemas al comandante no es buen jefe.el Jefe del Estado Mayor, no queire que los Comandantes de Cuerpos le lleven problemas, el que no sabe resolver los problemas no es un buen comandante.
Asi entonces sucede que si no hay comida para el personal responsable de la seguridad, se los manda a comer a la casa o les dicen que se traigan las viandas, cuando es responsabilidad del Jefe que da la Orden suministrar los medios para que la orden se cumpla, dentro de esos medios, el racionamiento.
Hoy nos enteramos de que se robaron 20.000 proyectiles, lo que equivale a la DI de 444 hombres. Sería munición vencida, de la cual alguna se alojará en el cuerpo de un policía o de algún inocente. Mas allá de ello, falló la seguridad. Considerando lo que sucede dentro de las FFAA, no será que se están haciendo las cosas mal?.
Donde están los hombres con la capacidad de decirle a sus superiores lo que no está bién, donde están los hombres que se jueguen la carrera por amor a sus Hombres, su Fuerza y su Patria?.
Si todo está supeditado a la supervivencia y no a la conquista del objetivo, estamos mal.
Son tantas las desventuras, en ésta sociedad, que nadie tiene ganas de escuchar y/o prestar atención. Lo único que importa es sobrevivir y la forma es sálvese quien pueda. Es decir la perdida total de los Valores y Principios.
Ser fiel a los propios principios implica sacrificios y tiene recompensas, la mayoría de esas recompensas son espirituales y muy poca recompensa monetaria. Mucha gente evalúa y se caga en los principios y va por la guita.
Los que no sirven para otra cosa, no se van, a fin de no perder el plato de comida para su familia. La contra partida es que, quizás, algún día el Hijo tenga que llegar a la conclusion de "Mi Padre Nunca tuvo las bolas bien puestas". Esto sería triste.

Todas las políticas se dirigen hacia la anulación de la defensa de nuestros derechos y a la pérdida de la voluntad de luchar.

Los ejemplos de Malvinas, expresados de la forma correcta, pueden ser el principio de un cambio, pero el mensaje debe ser claro y no quedar tan solo en el anecdotario.

Les dejo un abrazo.
Gabino
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados gabino y mwaa
primero: la administracion de la republica durante el proceso de reorganizacion nacional, fue de indole civico-militar, hay que acabar de una vez por todas con la hipocresia de hacer cargar la culpa a todos los que vistieron uniforme desde el 76 al 83, no voy a extenderme respecto de cuanto suboficial y oficial no comulgaban con la politica economica que llevo a cabo el "civil" ministro de economia de aquellos años.
tampoco muchos hacian caso de lo "heroico" del comportamiento de algunos integrantes de los ggtt, tampoco voy a profundizar en el tema de apropiación ilegitima de personas, para eso esta la ley, pero cuantos de estos que hoy gritan al cielo hablando de "la dictadura" hicieron sus pingues negocios y parte de su fortuna personal por hacer la venia y vista gorda a todo cuanto hoy claman de horroroso, por favor basta de hipocresia!
y respecto a los tiempos actuales en ocasión del tema del "casco de malvinas" hable con comunicación institucional del ea y me sorprendio gratamente que salvo los responsables todo el personal en funciones son smv, y señoritas, muy importante avance que no hay que menospreciar, como la subteniente del curso de monte, en sintesis, nos duele la repudiable desidia que sufren desde junio del 82 los VGM, pero el tiempo os dara la razón y espero que pronto.
espero pronto hacer un raconto del tema principal del thread para poder ir acercando conclusiones que permitan iniciar un vector de acción que imagino fue la intención de nicolas al proponerlo.
saludos
bagre
 
Me quede unos post atras, ahora los leo, pero me parecio importante poner algo que nadie puso (hasta donde leí) y me INDIGNO mucho a pesar de que lo esperaba.

Cae una banda de hijos de militares que traficaba 900 kilos de cocaína | Tiempo Argentino

La noticia no corresponde a este tema, lo que corres ponde a este tema es el título.
¿Por qué el gobierno y "sus diarios" se ensañan tanto CON los militares? (fue editado, porque me equivoque y puse "como")
cae una banda de hijos de militares que traficaba 900 kilos de cocaina
¿Es acaso un dato importante?
¿Aprovecharon la posición de sus padres para realizar ese delito?

¿Entonces cual es la diferencia si son HIJOS DE MILITARES o de un verdulero?

Cuando el Gobierno deje de intentar destruir a las instituciones, que nacieron con la patria(EA), lucharon por nuestra libertad (ARA) y nos llevaron a lo más alto (FAA), solo ahí el pueblo podrá cambiar de parecer.

Saludos.

-------

Edit: Los VGM van a ser SIEMPRE una molestia para nuestro país.

Si San Martín, Moreno ,Rosas, Belgrano, Güemes, etc fueron molestos...
Carballo, Sanchez, Gabino, etc hoy son molestos...
Los futuros heroes también lo serán...

Con 23 años aprendí que del país que amo no debo esperar nada a cambio.

Pero sepan que si para los gobernantes ustedes son molestos, para la patria son lo más importante, su razón de ser, y para todos los demás son un ejemplo a seguir, son nuestro orgullo y nuestros heroes y eternos guardianes.

No esperen nada de la patria y sus hombres, porque se ganaron lo más importante DIGNIDAD y HONOR, es un termino casi nunca usado, pero quienes lo tenemos sabemos de su importancia.
 
¿Por qué el gobierno y "sus diarios" se ensañan tanto como los militares?
Para ellos es muy importante, y para .....no voy adecir quienes porque ya de seguro tendria problemas :puke:
Aparte, nos tiene que entretener con algo...no?? Y que mejor forma que esta para lavarse las manos!!!!!


Pero sepan que si para los gobernantes ustedes son molestos, para la patria son lo más importante, su razón de ser, y para todos los demás son un ejemplo a seguir, son nuestro orgullo y nuestros heroes y eternos guardianes.

No esperen nada de la patria y sus hombres, porque se ganaron lo más importante DIGNIDAD y HONOR, es un termino casi nunca usado, pero quienes lo tenemos sabemos de su importancia.

Aca no te entendi!!
La PATRIA somos todos...y cada uno hace Patria como mejor pueda!!
Ellos, nuestros VGM, la hicieron a lo grande, como nuestros proceres....Pero siempre le encontramos ese "algo" o "pero" etc etc.....
Pero si decis que ellos hicieron todo por la Patria y despues decis que no esperemos nada de la Patria y sus Hombres, te contradecis....
Seria bueno que dividas a esa "Patria"...las que los VGM no pueden esperar nada...porque si no, estariamos todos en la misma bolsa!!! y yo no me siento asi....

Y bien dice tu frase abajo...“Argentino es aquel que cuando siente el himno se emociona, aquel que cuando canta aurora se le cae una lagrima, aquel que recuerda su esencia”

Y no solamente usar, y sentir el Himno en un partido de futbol!!!

Saludos y espero que no tomes a mal lo que te puse!!!
Fer
 
Por supuesto que no me lo tomo a mal, muchas veces me expreso mal, tratando de simplificar para que se entienda (son ejemplos):

No tienen que esperar que el presidente de turno los invite a los desfiles.
No tienen que esperar que quienes van con la camiseta en los mundiales le den la mano y le agradezcan por lo que hicieron por ellos como argentinos.

Su recompenza esta en saber que hicieron lo que debían por su patria.

Pero sepan que si para los gobernantes ustedes son molestos, para la patria son lo más importante, su razón de ser, y para todos los demás son un ejemplo a seguir, son nuestro orgullo y nuestros heroes y eternos guardianes.

Con la patria me referia a lo abstracto, por así desirlo a la "Argentina" en sí misma y no su población. Es bastante dificil de explicarlo bien.

Con respecto a la frase del Comodoro Pablo Carballo estoy 100% de acuerdo, en lo personal no concidero como argentino a cualquiera, en especial al que solo usa saca la bandera en los mundiales.
Para mi argentino es aquel que ama a nuestra patria, es aquel que esta dispuesto a hacer lo que sea necesario por ella.
No importa donde ha nacido, si un hombre nacio en Chile pero ama a mi patria será argentino ante mis ojos. Es un concepto que me trae bastantes problemas a la hora de explicarlo.

El comodoro es autor de otra frase que dice algo así (no es textual) "es preferible que 100.000 hombres mueran por su patria, y no que la patria muera porque no hay hombres dispuestos a hacerlo"...

Seguro la frase no es así, pero el concepto es el mismo... en el caso de esa frase, esos 100.000 son argentinos desde mi punto de vista.

Saludos.
 
No pasa nada Tordillo!!
Yo se lo que quisiste poner hermano, y no te hagas drama que por ahi, cuando escribo ni yo me entiendo!! jajaja

Saludos!!
Fer
 
Yo como veterano de guerra no espero nada de los gobernantes, no espero nada de nadie, solo pido respeto hacia mi persona, y aunque sea un silencio digno ante mi condicion de VG.
Espero solamente y esto depende solamente de mi, que el dia que ya no este pisando este sagrado y amado suelo, las palabras con que se refieran a mi persona hagan sentir orgulloso a mi hijo y a los hijos de mi hijo, por lo que fui y por lo que hice en esos 74 dias y en el resto de mi vida, que los compañeros caidos a los que les prometi dignificar la causa, cuando nos encontremos en el lugar del descanso eterno, esten conformes con lo que hice y que me permitan tener escrito en mi lapida...CUMPLIO CON SU DEBER.
Yo no espero nada de los gobernantes, solo que me dejen vivir tranquilo y que me dejen llevar con enorme orgullo el titulo y honor de ser VETERANO DE GUERRA COMBATIENTE EN Y POR MALVINAS.
VIVA LA PATRIA
NOBLEX
DE LANUS PARA EL MUNDO
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Yo como veterano de guerra no espero nada de los gobernantes, no espero nada de nadie, solo pido respeto hacia mi persona, y aunque sea un silencio digno ante mi condicion de VG.
Espero solamente y esto depende solamente de mi, que el dia que ya no este pisando este sagrado y amado suelo, las palabras con que se refieran a mi persona hagan sentir orgulloso a mi hijo y a los hijos de mi hijo, por lo que fui y por lo que hice en esos 74 dias y en el resto de mi vida, que los compañeros caidos a los que les prometi dignificar la causa, cuando nos encontremos en el lugar del descanso eterno, esten conformes con lo que hice y que me permitan tener escrito en mi lapida...CUMPLIO CON SU DEBER.
Yo no espero nada de los gobernantes, solo que me dejen vivir tranquilo y que me dejen llevar con enorme orgullo el titulo y honor de ser VETERANO DE GUERRA COMBATIENTE EN Y POR MALVINAS.
VIVA LA PATRIA
NOBLEX
DE LANUS PARA EL MUNDO

Noblex: si ud. es VGM, hable con algún colaborador que le agregue la seña de veterano bajo su nick
 
Que lindo saber que no soy el único que siente Malvinas de esta forma. El otro día me pasó algo muy curioso, en la entrada de un boliche, un grandote estaba en la cola con una remera con la bandera inglesa que le estampaba todo el pecho (pobre que ignorante) pero a mi la sensación a pesar del momento y de los tragos que tenía encima fue de una impotencia, bronca, dolor que se yo...
Obvio que no dije nada pero hoy lo recuerdo, y es como dice el primer post, a veces cuando desde mi ignorancia en alguna reunión de amigos trato de abrirle las cabezas para que tomen conciencia de la gesta, es como que no les interesa como que es cosa del pasado, en fin...
Yo igualmente sigo mirando los videos y los reportajes y se me siguen cayendo las lagrimas.
Un abrazo.
 
Concuerdo con usted Nicolas.

---------- Post added at 15:13 ---------- Previous post was at 14:46 ----------

Excelentes palabras Noblex!!! te felicito..

ricardo75
 

Gerwalk

Colaborador
yo les inculco a mis hijos el tema MALVINAS , aunque a veces me cuesta conseguir material que los enganche , imagínense que con 11 y 12 años , no puedo sentarlos a escuchar a Carballo , se levantan y se van , y la verdad que no los culpo ...

hace tiempo se comento en este foro sobre una historieta francesa sobre la gesta , no se si llego al país , pero ese tipo de material si puede servir de enganche.

en la facultad intento meter el tema, pero siendo una carrera estrictamente técnica , es medio dificultoso .

hace un año , lleve a un grupo de alumnos a la bodega donde estan almacenadas las viejas cruces del cemeterio de Darwin , (estan en la univ.de Lanus ) , el efecto fue inmediato , decenas de preguntas , interrogantes y sobre todo , mucho RESPETO

en lo que no concuerdo con Ricardo y con el Comodoro es que no se pueda llevar una remera del Che , o haya que rezar todos los dias para ser una buena persona , se puede ser agnóstico y admirar a Guevara y seguir siendo una buena persona y un buen ciudadano con férreas convicciones patrioticas.

Coincido plenamente con lo que dice y lo felicito por lo que hace en la facultad con sus alumnos. Yo intento siempre que puedo hacer cosas similares y explicar el tema a los más jóvenes (incluso a mis hijas que tienen la suerte de conocer a un VGM notable).

Si queremos terminar con la abulia y el cinismo sobre la gesta de Malvinas lo primero que tenemos que hacer es no creer que se trata de un tema exclusivo de un sector ideológico o despreciar prejuiciosamente a un chico porque lleve una remera del Che u a otro porque no reza... Es un tema que nos incumbe a todos los argentinos, seamos de la ideología que seamos y creamos en lo que creamos. La idea es sumar, no restar.

Todavía recuerdo a un chico de mi escuela que con sus 16 años se presentó voluntario (obviamente no lo tomaron). Lo que nos sorprendía entonces era que el chico era militante de la Federación Juvenil Comunista...y no fue el único de esa agrupación e ideología que quiso ir a las islas. Por supuesto que aquel chico no usaba remera del Che, pero estoy seguro que lo habría hecho si no fuera porque no era muy seguro andar vestido así por la vida en aquella época. Era, sin dudas, y parafraseando a Her Profesor: un ateo, admirador de Guevara, buena persona y con férreas convicciones patrióticas.
 

felizalde55

Veterano Guerra de Malvinas
¿Escribir o no escribir? ¿Participar del debate o no? ¿Aportaré algo después de lo escrito por los demás?
Por ahí, quizás...

No hay duda que Gabino habla con sabiduría que la educación es la base del crecimiento del sentimiento de Patria y sobre Malvinas . . . y de tantos otros temas como valores, respeto, en fin, para desarrollar la capacidad de convivir amablemente con el prójimo. Lo que no significa evitar el disenso. Todo lo contrario. El disenso permite la ampliar la información, analizar, comparar y evaluar, en definitiva Aprender como bien dice, el ya mencionado Gabino.

Sucede que muchas veces perdemos el foco. Si el foco era como difundir Malvinas y se hizo una analogía sobre la figura del Che, salimos corriendo detrás de la analogía y/o de quien planteó la misma. Así nos vamos de la cancha. No estamos en el ágora, como los antiguos habitantes de la polis griega dando vueltas amablemente con un interlocutor, mientras filosofamos libremente sobre un tema y derivar hacia lo que surja como si fuera una tormenta de ideas. Los Griegos daban vueltas sin prestar atención al recorrido para liberar la mente.
Nosotros no hacemos eso, picamos como locos detrás de la foto del Che, que gráficamente es una excelentísima imagen y dale que te va con el Che Eso no nos ayuda mucho porque se gira el thread de tal modo que perdemos el foco y no sabemos de que deberíamos hablar.

Ese es uno de los inconvenientes que creo que tenemos y que se manifiesta en Malvinas, cuando se habla del Proceso inmediatamente después de mencionar Malvinas. Porca miseria! la Plaza de Mayo estuvo llena varios días, el 2 de abril, cuando vino Haig, cuando fueron a prender fuego el 14 de junio. No me lo contó nadie, lo vi. Había gente que en la manifestación de la CGT de marzo fue a reclamar en contra de los mismos que ahora apoyaban.
¿Entonces? En lo personal creo que los resultados de una decisión que fue apoyada por el pueblo deben ser bancados por ese mismo pueblo. Puedo perder o puedo ganar, tengo que evaluar que puede pasar y bancarmela. Si no evalúo, apoyé lo realizado me tengo que bancar las consecuencias, me gusten o no.

Cuando hablo de Malvinas, hablo siempre de ello, últimamente mis interlocutores, muchos de ellos coetáneos, me miran callados, con una absoluta cara de desconcierto sin saber que car@jo decir. Está bien que estoy con la cabeza blanca pero no es para tanto, no significa que no pueda interactuar razonablemente sobre el tema por el hecho de ser VGM.

Cuando veo que la situación es embarazosa en grado sumo, les tiro un cabo y les pido la casilla de email y les mando el archivo pdf con lo que escribí por culpa de este foro sobre lo vivido en las islas. (Relatos del Pancho)
Algunos lo leen y otros le dan un carácter de salvavidas transitorio que según su expresión facial, les hace creer que zafan del papelón. No hay tal papelón, existe solo la corroboración de lo dicho en le primer post de este hilo (thread), indiferencia, cinismo, abulia.
En algunos casos despierta el interés porque me conocen, ¡Allá ellos! y lo leen. Otros lo leen con entusiasmo y otros lo deben borrar con el mismo entusiasmo pero, pero en el otro sentido, ¿me entiende?, hubiese dicho el Gran Comico Nacional, pero fundamentalmente filósofo, Tato Bores.

Debo haber repartido mas de 100 mails con el e-book, y seguiré sumando envíos.

Ya no sé que más esperar al respecto. En realidad, me sorprendo con lo que llega de devolución, cada vez que llega algo. Me jode que no llegue como tantas otras cosas que me joden.
No por eso me voy a callar. ¿No es cierto?
Con que cada uno de nosotros procure solo cambiar lo poco que tiene alrededor, los cambios se producirán en una mayor escala. Es la suma del esfuerzo en conjunto lo que genera el verdadero cambio y que éste sea duradero.
Para los creyentes:
Dios está en cada momento y en cada cosa que hacemos acompañándonos. No necesita hacer milagros para demostrar que es Dios, solo los hace para que los hombres incrédulos, crean.

Para los no creyentes:
no sé que decirles, por lo menos por ahora. Buen tema para pensar.

Abrazo.
buen fin de semana

Pancho
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Todavía recuerdo a un chico de mi escuela que con sus 16 años se presentó voluntario (obviamente no lo tomaron). Lo que nos sorprendía entonces era que el chico era militante de la Federación Juvenil Comunista...y no fue el único de esa agrupación e ideología que quiso ir a las islas. Por supuesto que aquel chico no usaba remera del Che, pero estoy seguro que lo habría hecho si no fuera porque no era muy seguro andar vestido así por la vida en aquella época. Era, sin dudas, y parafraseando a Her Profesor: un ateo, admirador de Guevara, buena persona y con férreas convicciones patrióticas.

Es mentira quien dice ser Guevarista y no se anima en cualquier situación que sea. O, al menos es falso consigomismo. El Che no le hizo asco a las consecuencias. Esta muerto por lo que él creía. Es facil ser Guevarista y salvar el pellejo.
No digo con Esto que simpatizo con el Ché, admiro que murió luchando por lo que él creia. Para mi equivocado.
Esto es lo que nos pasa a los Argentinos, somos todos patriotas, pero no "GRITO" el Himno porque me da verguenza. Bueno querido, entonces no somos patriotas. Somos una porquería andando sin principios en la vida.
El que no pone las Pelot@s cuando las tiene que poner, no sirve. Y el que piensa que no hay que ponerlas sopena de consecuencias, es el que no las va a poner llegado el momento, es decir, lo mismo.

Pancho!!!!!!
En éste tema, al menos para mi, no hay que tomar al Che como el arquetipo, que no lo es (siempre para mi). Sino como muestra, al menos, virtudes personales como voluntad, tenacidad; su cualidad de lider. Que son inegables, lástima que erró el camino.
Lo que busco es que la juventud de nuestro país al menos desarrolle valores, virtudes y que sean fieles a sus principios. Hoy no hay nada de ello o muy pero muy poco.

A mi no me llegó ningún mail tuyo:::)::)(
 

Derruido

Colaborador
En un gesto de clara sintonía con los pedidos argentinos, el gobierno de Brasil prohibió la entrada al puerto de Río de Janeiro de un buque de la armada británica, que viajaba desde las Malvinas. Así lo pudo confirmar Clarín de altas fuentes diplomáticas. En Buenos Aires, las autoridades se manifestaron por completo “satisfechas”, pero evitaron hacer declaraciones públicas que disgusten a Brasilia, en momentos en que se prepara la visita al país de Dilma Rousseff, del 31 de enero, para su primer encuentro como presidenta con Cristina Kirchner.

Según supo este diario, el buque en cuestión es el HMS Clyde, que se dedica al patrullaje marítimo en la zona del archipiélago que controlan los británicos. Si bien el gobierno de Chile sí le permitió permanecer en sus costas, los brasileños le dijeron esta vez que no, cuando Londres solicitó el permiso para que entrara a Río, en estos días de enero.


Clarín n o pudo confirmar más detalles del incidente.

Consultadas por este diario, fuentes de la embajada británica ante la Argentina señalaron que el Reino Unido “no” tiene “dudas” sobre “su soberanía” sobre las “Islas Malvinas”, pero señalaron lo siguiente: “El gobierno británico respeta el derecho del gobierno brasileño a tomar esa decisión (la prohibición al Clyde). El gobierno británico mantiene una relación cercana con Brasil y tratado de cooperación en defensa que se firmó en setiembre es un buen ejemplo de la fortaleza de estos lazos”.

Esta es la primera vez que se registra un incidente concreto con un buque de las islas y Brasil. Desde Uruguay, ya se les ha prohibido dos veces a barcos de guerra británicos atracar en el puerto de Montevideo, en solidaridad con el reclamo argentino. Y la industria pesquera gallega denunció en 2010 que uno de sus buques con carga de las Malvinas debió desviarse a alta mar porque tampoco pudo atracar en la capital oriental. A su vez, se sabe que la Armada argentina busca cumplir a rajatabla el decreto presidencial 256 de febrero de 2010, que exige un permiso especial del Gobierno para todos aquellos buques que operen en aguas nacionales, y por lo tanto las de Malvinas, tal como figura en la Constitución.
Por otra parte, en lo que desde Malvinas se definió como un “serio” y “preocupante” golpe a la economía de las islas, se supo también que el servicio de transporte de containers que la South American Atlantic Services LTD (SAAS) cubre desde Malvinas a Río Grande, en Brasil, su crucial escala sudamericana, en su viaje hacia el mercado internacional, quedará suspendido a partir de junio. Ayer, uno de los directores de la compañía, Hamish Wylie, denunció ante la prensa isleña estar “convencido” de que ello se debía a “presiones” sobre sus socios para que la industria pesquera del archipiélago “no pueda desarrollarse en el futuro”.

El ejecutivo no lo dijo directamente. Pero la agencia Mercopress y el Penguin News especularon con que si bien la SAAS suspenderá el servicio por no poder cumplir con los volúmenes de carga, el hecho de que a las compañías que también operan desde Argentina lo sigan haciendo, demuestra que la situación se debe a la política de apoyo regional a los reclamos respecto a Malvinas. Vale recordar las últimas declaraciones del Mercosur y Unasur que llaman al diálogo argentino-británico por la soberanía de las islas, y condenan la exploración petrolera de firmas británicas como los ejercicios militares en la zona de disputa. A ello se sumó la decisión de la Unión de Naciones Sudamericanas, en noviembre de prohibir el atraco de barcos en sus puertos con la “bandera ilegal” de Malvinas, según el textual de la declaración.
Brasil le prohibió el ingreso a un buque de guerra británico
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Es mentira quien dice ser Guevarista y no se anima en cualquier situación que sea. O, al menos es falso consigomismo. El Che no le hizo asco a las consecuencias. Esta muerto por lo que él creía. Es facil ser Guevarista y salvar el pellejo.
No digo con Esto que simpatizo con el Ché, admiro que murió luchando por lo que él creia. Para mi equivocado.
Esto es lo que nos pasa a los Argentinos, somos todos patriotas, pero no "GRITO" el Himno porque me da verguenza. Bueno querido, entonces no somos patriotas. Somos una porquería andando sin principios en la vida.
El que no pone las Pelot@s cuando las tiene que poner, no sirve. Y el que piensa que no hay que ponerlas sopena de consecuencias, es el que no las va a poner llegado el momento, es decir, lo mismo.

Pancho!!!!!!
En éste tema, al menos para mi, no hay que tomar al Che como el arquetipo, que no lo es (siempre para mi). Sino como muestra, al menos, virtudes personales como voluntad, tenacidad; su cualidad de lider. Que son inegables, lástima que erró el camino.
Lo que busco es que la juventud de nuestro país al menos desarrolle valores, virtudes y que sean fieles a sus principios. Hoy no hay nada de ello o muy pero muy poco.

:hurray::hurray::hurray::hurray:
 

Gerwalk

Colaborador
Es mentira quien dice ser Guevarista y no se anima en cualquier situación que sea. O, al menos es falso consigomismo. El Che no le hizo asco a las consecuencias. Esta muerto por lo que él creía. Es facil ser Guevarista y salvar el pellejo.
No digo con Esto que simpatizo con el Ché, admiro que murió luchando por lo que él creia. Para mi equivocado.
Esto es lo que nos pasa a los Argentinos, somos todos patriotas, pero no "GRITO" el Himno porque me da verguenza. Bueno querido, entonces no somos patriotas. Somos una porquería andando sin principios en la vida.
El que no pone las Pelot@s cuando las tiene que poner, no sirve. Y el que piensa que no hay que ponerlas sopena de consecuencias, es el que no las va a poner llegado el momento, es decir, lo mismo.
Gabino,
concuerdo con lo que dice desde lo teórico... pero pedirle a un pibe de 16 años que ande por las calles de Buenos Aires con una remera del Che en 1982 es un poco mucho ¿no? ¿Para qué?
Igualmente, entre los que en aquel entonces estábamos en las antípodas del pensamiento de ese chico nos quedó una muy fuerte impresión y admiración por su coraje al intentar presentarse como voluntario para ir a las Islas. Y eso es lo que intento transmitir, lo del Che es anecdótico, que un pibe "bolche" estaba dispuesto a dar su vida por la Patria en la gesta de Malvinas, usara o no una remerita con un barbudo impreso en ella, rezara o no rezara.

Por eso digo: sumemos, no restemos; esta es una causa de todos los argentinos, no de una u otra ideología, religión o forma de vestir.

Saludos y ¡gracias por lo que hizo por todos nosotros allá en nuestra Malvinas!
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Gabino,
concuerdo con lo que dice desde lo teórico... pero pedirle a un pibe de 16 años que ande por las calles de Buenos Aires con una remera del Che en 1982 es un poco mucho ¿no? ¿Para qué?
Igualmente, entre los que en aquel entonces estábamos en las antípodas del pensamiento de ese chico nos quedó una muy fuerte impresión y admiración por su coraje al intentar presentarse como voluntario para ir a las Islas. Y eso es lo que intento transmitir, lo del Che es anecdótico, que un pibe "bolche" estaba dispuesto a dar su vida por la Patria en la gesta de Malvinas, usara o no una remerita con un barbudo impreso en ella, rezara o no rezara.

Por eso digo: sumemos, no restemos; esta es una causa de todos los argentinos, no de una u otra ideología, religión o forma de vestir.

Saludos y ¡gracias por lo que hizo por todos nosotros allá en nuestra Malvinas!

Estimadísimo Gerwalk:

Desde lo teórico?. Aca lo teórico no sirve, como versa el dicho "LOS PINGOS SE VEN EN LA CANCHA".
Por ejemplo, nuestros militares, no usan el UNIFORME DE LA PATRIA, cuando salen de los cuarteles, ocultan que lo son. No se, ni me interesa cual sea el motivo. En cualquier caso eso demuestra algo y ese algo no es bueno.
Desde 1977 vestí el uniforme, época jodida para cualquiera de los dos lados, sin embargo lo vestía orgulloso y responsablemente, sin tenerle miedo a la muerte.
Es preferible morir joven y por una causa justa que viejo, cagado y meado en una cama.

Si a los 16 años tenés la capacidad de elegir tu camino, caminalo, de frente, sacando pecho, orgulloso de lo que elegiste, como Gritando "Este soy yo", pero no avances camuflado con el resto, porque el que viene por donde no debe venir, no viene a lo que viene.

Fijate vos el famoso dicho "YO?... YO ARGENTINO". Debemos terminar con eso de una buena vez por todas. Nos debe dejar de gustar vivir iresponsablemente.
Pero siempre habalmos de los Hombres, pero que pasa con las mujeres?. Fijate, lo que hoy es sexo libre antes, para nosotros era promiscuidad, Pidieron y lucharon para poder hacer de sus cuerpos lo que quisieran sin ser mal vistas.
Hoy buscan la despenalización del aborto, con el mismo argumento, el de ser dueñas de sus cuerpos.
Resulta que ya fueron dueñas de sus cuerpos, los usaron irresponsablemente y quedaron embarazadas y quieren seguir en ese camino de la irresponsabilidad, con la gran diferencia que ahora piden ser homicidas no punibles.

Esa es nuestra Argentina, La de antes estaba entre las primeras del mundo. Por que será?.

En este país los que fallamos somos los argentinos.
Te dejo un abrazo.
Gabino
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Nobles y sabias palabras, querido Gabino. Eso si, políticamente muy incorrectas... Afortunadamente!
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Estimadísimo Gerwalk:

Desde lo teórico?. Aca lo teórico no sirve, como versa el dicho "LOS PINGOS SE VEN EN LA CANCHA".
Por ejemplo, nuestros militares, no usan el UNIFORME DE LA PATRIA, cuando salen de los cuarteles, ocultan que lo son. No se, ni me interesa cual sea el motivo. En cualquier caso eso demuestra algo y ese algo no es bueno.
Desde 1977 vestí el uniforme, época jodida para cualquiera de los dos lados, sin embargo lo vestía orgulloso y responsablemente, sin tenerle miedo a la muerte.
Es preferible morir joven y por una causa justa que viejo, cagado y meado en una cama.

Si a los 16 años tenés la capacidad de elegir tu camino, caminalo, de frente, sacando pecho, orgulloso de lo que elegiste, como Gritando "Este soy yo", pero no avances camuflado con el resto, porque el que viene por donde no debe venir, no viene a lo que viene.

Fijate vos el famoso dicho "YO?... YO ARGENTINO". Debemos terminar con eso de una buena vez por todas. Nos debe dejar de gustar vivir iresponsablemente.
Pero siempre habalmos de los Hombres, pero que pasa con las mujeres?. Fijate, lo que hoy es sexo libre antes, para nosotros era promiscuidad, Pidieron y lucharon para poder hacer de sus cuerpos lo que quisieran sin ser mal vistas.
Hoy buscan la despenalización del aborto, con el mismo argumento, el de ser dueñas de sus cuerpos.
Resulta que ya fueron dueñas de sus cuerpos, los usaron irresponsablemente y quedaron embarazadas y quieren seguir en ese camino de la irresponsabilidad, con la gran diferencia que ahora piden ser homicidas no punibles.

Esa es nuestra Argentina, La de antes estaba entre las primeras del mundo. Por que será?.

En este país los que fallamos somos los argentinos.
Te dejo un abrazo.
Gabino

Gabinen, tus palabras son sal en mis heridas viejo
te mando un abrazo
norberto
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Nobles y sabias palabras, querido Gabino. Eso si, políticamente muy incorrectas... Afortunadamente!

Nicolás Querido!!!!!
Gracias por tus elogios, tambien por tus posteos, siempre un placer leerte.
Bueno, ya todos saben que no soy político. Vos no te quedás atras, eh?. JAJAJA

Avisame cuando andas por las pampas.
Te mando un abrazo enorme
Gabino
 
Arriba