Club IA 63 Pampa

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador



Archivo FMA
 

me262

Colaborador
sistema de oxigeno autonomo
Desconozco el motivo para la incorporación de un sistema OBOGS en un Pampa, salvo que se hayan reportado casos de hipoxia.
Son equipos costosos y en el caso del Pampa, hay que hablar con Honeywell porque van asociados al motor, y además son fabricantes de éstos.
Viendo algunos contratos son equipos que rondan los 200 mil dólares comprados en grandes cantidades (mas de 400), mas el costo de la instalación, lo que calculo en unos 500 mil dólares totales por avión como mínimo.


Creo que va a ser otro presupuesto mas...

Saludos.
 
Última edición:
Estimo, que deben ser los otros dos prototipos

Efectivamente lo que se ve en la foto son tres prototipos, pero el que está a la derecha no era para vuelo, se la conoce como Mockup caliente o de equipos, esa estructura se hizo en Alemania y no tuvo alas.
Lamentablemente muchos años después (2013 o por ahí) fue cortada la cabina para hacer la cabina del pampa III de exhibición que se ve en las fotos que subió Rovira un poco más arriba
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Efectivamente lo que se ve en la foto son tres prototipos, pero el que está a la derecha no era para vuelo, se la conoce como Mockup caliente o de equipos, esa estructura se hizo en Alemania y no tuvo alas.
Lamentablemente muchos años después (2013 o por ahí) fue cortada la cabina para hacer la cabina del pampa III de exhibición que se ve en las fotos que subió Rovira un poco más arriba
Gracias por el dato, y bienvenido a ZM
 
Desconozco el motivo para la incorporación de un sistema OBOGS en un Pampa, salvo que se hayan reportado casos de hipoxia.
Son equipos costosos y en el caso del Pampa, hay que hablar con Honeywell porque van asociados al motor, y además son fabricantes de éstos.
Viendo algunos contratos son equipos que rondan los 200 mil dólares comprados en grandes cantidades (mas de 400), mas el costo de la instalación, lo que calculo en unos 500 mil dólares totales por avión como mínimo.


Creo que va a ser otro presupuesto mas...

Saludos.

El motivo de la incorporación de un sistema de generación de oxígeno no es otro que bajar los costos de mantenimiento y operación, ya que se trata de un equipo mucho más eficiente y económico en relación al botellón de 10 litros de oxígeno líquido ubicado en la proa del avión, que mediante un intercambiador térmico, transforma el oxígeno líquido en gaseoso.

Este sistema ya es obsoleto y en caso de su uso al 100% con dos tripulantes proporciona no más de 6 a 15 horas de suministro. El OBOGS es de operación y mantenimiento más simple además de suministrar muchas más horas de oxígeno a los pilotos sin necesidad de tener que realizar la recarga de oxígeno líquido con todos los cuidados y procedimientos que ello implica.

Otro equipo que le falta al Pampa es un EGPWS (Enhanced Ground Proximity Warning System), no es un equipo tan caro y puede salvar vidas y una aeronave.
 

me262

Colaborador
El motivo de la incorporación de un sistema de generación de oxígeno no es otro que bajar los costos de mantenimiento y operación, ya que se trata de un equipo mucho más eficiente y económico en relación al botellón de 10 litros de oxígeno líquido ubicado en la proa del avión, que mediante un intercambiador térmico, transforma el oxígeno líquido en gaseoso.
Este sistema ya es obsoleto y en caso de su uso al 100% con dos tripulantes proporciona no más de 6 a 15 horas de suministro. El OBOGS es de operación y mantenimiento más simple además de suministrar muchas más horas de oxígeno a los pilotos sin necesidad de tener que realizar la recarga de oxígeno líquido con todos los cuidados y procedimientos que ello implica.
Estimado, su muy detallada explicación es consecuente con mi línea de pensamiento.
Hasta ahora ha funcionado el equipo original creo que bien, por eso hice la salvedad que desconozco si hubo casos de hipoxia.
Si bien el OBOGS es un equipo que demanda menos mantenimiento ya que es autónomo, el actual no es limitante ya que entre misiones se puede atender (no olvidemos las funciones que cumple el Pampa)
Si bien soy partidario de la evolución de los equipos y las tecnologías, creo que cuándo el que decide vea los números no lo van a hacer, y como bien dice usted creo que hay cosas mucho mas importantes o que lo tornan con mas capacidades que un OBOGS, mas con las limitantes de dinero con que cuenta Fadea/FAA..
Otro equipo que le falta al Pampa es un EGPWS (Enhanced Ground Proximity Warning System), no es un equipo tan caro y puede salvar vidas y una aeronave.
Ahí encontré un presupuesto del 2014, para uno de turbina liviano, deben andar en los 20 mil dólares mas o menos...
http://www.australianavionics.com/wp-content/uploads/2014/08/KGP-560-EGPWS-Sales-Bulletin.pdf

Saludos.
 
Arriba