Clarín: "Intentan vender aviones militares "Pampa" a Chile, Israel y Bolivia"

Nicanor_Chile dijo:
Pampas para Chile???

Hace tiempo atrás la FACh estuvo a punto de firmar una carta de intención por la compra de los Raytheon T-6 Texan, pero al final todo quedó en el aire, tal como sucedió con los Hawk suizos. Según Aermacchi la FACh evaluará el M-311, también el Super Tucano hace poco anduvo por tierras chilenas y hay un ofrecimiento bastante firme de los 30/40 Short Tucano de la RAF que son excedentes.

O sea que con tantos candidatos...todo es posible !!!!
 
¿Y cambiar unos 30 'Pampas' por 12 'Elkans' y 14 F-5 TIII?

Digo...Acá a pocos les gustan los 'Pampas' y por allá a pocos les gustan los 'Elkans' y 'Tigres',así que estaríamos parejos....

¡Todos saldríamos 'perdiendo'!:mad:
 
pues por ahora la opcion de pampas seria rebundante en la FACH, al tener un avion de capacidades operativas similares, el A-36 Toqui, el cual perfectamente puede ser quipado al mismo nivel que el Pampa NG argentino, aparte de que actualmente ya opera algunos equipos tacticos bastante interesantes, utiliza el mismo navegador inercial que el Elkan

equiparlos con LCD ya no es gran cosa, e incluso algun RWR de fabricacion nacional, como el DM/A-104, y sistemas de chaff/flares DM/A-202 queda un sistema integrado bastante decente

pero el hecho es que la fach ya busca un avion con una relacion peso potencia superior, algo que el Pampa como el Toqui carecen, alli es donde entran en juego los Hawk, Aermachi y otros, relacion peso potencia 1:1 o superior

an conclusion, no me tinca ni el pampa ni el Toqui para nuevo entrenador avanzado, y de seguir con esto, facil, toqui II o Cacique...(que rico ese ron...)

pero a titulo personal, con tantos F-16A block 15 cocinandose en AMRAC, me gustaria una escuadrilla de estos pero con las modificaciones estructurales y la subida al motor, de electronica nada...

y ahora que dicen que Falcon Star se hara en Chile para los MLU...


saludos


REX
 
spirit666 dijo:
Hace tiempo atrás la FACh estuvo a punto de firmar una carta de intención por la compra de los Raytheon T-6 Texan, pero al final todo quedó en el aire, tal como sucedió con los Hawk suizos. Según Aermacchi la FACh evaluará el M-311, también el Super Tucano hace poco anduvo por tierras chilenas y hay un ofrecimiento bastante firme de los 30/40 Short Tucano de la RAF que son excedentes.

O sea que con tantos candidatos...todo es posible !!!!


-En el Foro de SAORBAT surgió el rumor de que la FACh incorporaría
próximamente un lote de (18) T-27 TUCANO a fin de cubrir la retirada de los T-37, si esto es así, y la FACh esta en busca de (36) entrenadores, con estos ya tendría la mitad.

-El rumor puede ser veraz ya que la FAB desprogramar unos treinta AT/T-27 Tucano que serán sustituidos por los AT-29 Super Tucano, o sea que los T-27 pueden ser enviados a EMBRAER revisados y ofertados al mercado.

-En cuanto a lo del AT-63 PAMPA para la FACh, también puede ser
lógico, seria un salto inmediato antes de comenzar a volar los F-16

-O sea que haciendo futoroligia, el comando de entrenamiento de la FACh podría estar formado por T-35 al T-27 al AT-63 y de allí a los F-16




-Como dice el maestro.....todo es posible!!!!!



Saludosss:cool:
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Todo es posible, pero lo anterior si que es un verdadero castillo de naipes construido en el aire...

La verdad es que no veo que tan significativo, como para justificar la incorporación de un nuevo tipo de avión, pueda aportar el AT-63 en nuestro caso, que un A-36 con una modernización del cockpit no pueda entregar; siendo las prestaciones de las plataformas de base muy similares.

Saludos

Red_Star
 
Red_Star dijo:
La verdad es que no veo que tan significativo, como para justificar la incorporación de un nuevo tipo de avión, pueda aportar el AT-63 en nuestro caso, que un A-36 con una modernización del cockpit no pueda entregar; siendo las prestaciones de las plataformas de base muy similares.

Saludos

Red_Star

Entonces resulta mucho menos significativo que la FACh quiera evaluar el Aermacchi M-311, cuya velocidad máxima es de 700 Km/h.....:confused: :confused:
 
Nicanor_Chile dijo:
Pampas para Chile???

Segùn Clarìn : "La idea es sumar a la propuesta una "coproducción" de partes del Pampa o de un avión a hélice que produce Chile"

Podrìa ser un intercambio de Pampas por Pillàn.
 
Es lo que vengo diciendo hace bastante, complementar nuestras industrias, nosotros les vendemos los Pampas, y los chilenos nos venden los Pillan, creo que es un ejercicio de mínimo sentido común y lógica...
 
COMPASS dijo:
Es lo que vengo diciendo hace bastante, complementar nuestras industrias, nosotros les vendemos los Pampas, y los chilenos nos venden los Pillan, creo que es un ejercicio de mínimo sentido común y lógica...


:eek: ¿Como fueron los Pampas por Tucanos? :eek:

OT: Che, ya llevamos 3 threads distintos sobre el mismo tema, y los 3 son bastante largos. fijensé que hay actualizaciones en los mismos.
 
Entre el Garret de 1kg y el "Pulky" que menciona la nota casi quemo el diario.

La nota me parece que es un divague publicitario para contrarrestar los bolonkis que salieron en las noticias estos días (el supuesto cierre de la fábrica, etc).

Ni más ni menos...

Spirit...que pasa con el tema Bolivia ?
Están armando otro negociado como el de los "trenes-bala" ??

Saludos,
 
CondorArgento dijo:
Entre el Garret de 1kg y el "Pulky" que menciona la nota casi quemo el diario.

La nota me parece que es un divague publicitario para contrarrestar los bolonkis que salieron en las noticias estos días (el supuesto cierre de la fábrica, etc).

Ni más ni menos...

Spirit...que pasa con el tema Bolivia ?
Están armando otro negociado como el de los "trenes-bala" ??

Saludos,

Yo creo que si buscàs datos tècnicos aeronàuticos precisos, Clarìn no es el indicado. Mejor podrìas gastarte unos pesitos màs y comprarte Aeroespacio, Fligth, Avion Revue, Defensa, DeySeg, TecMil, etc. Pero Clarìn es un diario, no una revista especializada.

No sè cual serà el divague publicitario ni que interès tendrà Clarìn en promocionar a Lockheed con una "publi-nota" (en eso son especialistas las revistas del rubro como DeySeg, Defensa o TecMil). Si hasta hace una semana atràs reprodujo una noticia sobre un conflicto gremial en la fàbrica. Lo que quiero decir es que en el caso preciso de Lockheed, Clarìn no tiene ningùn interès, porque es un empresa muy chica en la Argentina (no creo que supere los u$s 80 millones de facturaciòn) pràcticamente no existe a nivel facturaciòn entre las grandes empresas. A nivel mundial serà la nro.1, pero acà no existe.

Sea cual fuere la decisiòn de Lockheed (si quiere quedarse o irse) la fabrica seguirà abierta, con dueño estatal o mixto.
 
Sebastián,

Primero, tendrías que saber con certeza si me gasto los pesitos o no en las publicaciones que mencionás u otras.
Igualmente agradezco tu paternal y desinteresado consejo.
Gracias por iluminarme el camino del conocimiento!

Por otra parte, te aclaro que yo no busco datos técnicos en Clarín.
Eso no quita que el diario de mayor ciculación y que pertenece al multimedios más grande del país bien puede publicar datos correctos.
No espero que me expliquen la cuadratura del círculo, sólo que sean mínimamente serios.

Esto pasa también con mi especialidad, que es la seguridad electrónica, los "horrores" no se limitan a lo relacionado con la defensa.

Hacer una nota de una página y comerse esos errores es penoso.
Sólo basta buscar 30 segundos en Internet para no cometerlos, en caso de que no haya un especialista.

Por otra parte no creo que el interés sea de Clarín, sino que me parece que LMAASA está tratando de "lavar" su imágen con esta notita luego de una semana donde estuvo en danza el tema gremial y el supuesto "lock-out" patronal.

No es más que una opinión en base a la información a mi alcance.

Saludos,
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
¡Qué imaginación la de Clarín! :D

¡Y Bouthet!... Un maestro en el arte de vender humo...:mad:

spirit666 dijo:
Ejemm...y la venta a Bolivia de los AT-63.... quizás algún día pueda contar todo éste chanchullo sobre el "eje" Caracas-Evo-AT-63 ...:rolleyes: ;)

Spirit: te cito de otro thread, pero este es el momento para hacerlo... :eek:
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
Aunque la noticia es del 11 de julio me parece que viene a colación de la forma en que lleva a delante las inversiones Lockheed en America Latina.

Martes 11 de julio de 2006

Compensaciones económicas:
Senado inquieto por lentitud de los "offset" por el F-16


PATRICIO GONZÁLEZ C.

Gobierno basó selección del F-16, entre otras razones, por la promesa de entrega de compensaciones económicas por US$ 650 millones.

Ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, explicará mañana estado de las inversiones prometidas por la Lockheed-Martin.

--------------------------------------------------------------------------------


PATRICIO GONZÁLEZ C.

El lento avance en la concreción de los "offset" o proyectos civiles comprometidos por la empresa estadounidense Lockheed Martin en compensación a la compra de 10 aviones F-16 por US$ 650 millones tiene preocupado al Congreso.

Por ello, y con el propósito de conocer en detalle este proceso, la Comisión de Defensa del Senado recibirá hoy a la ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, y al vicepresidente de Corfo, Carlos Álvarez, en Valparaíso.

Según explicó el senador Jaime Gazmuri (PS), presidente de la comisión, el objetivo de la sesión que fuera solicitada por el senador Baldo Prokurica (RN) es conocer el resultado que ha tenido esta primera experiencia de "offset", modalidad que utilizan las empresas que venden material militar donde se recompensa al país comprador generando negocios civiles que producirán en el largo plazo beneficios equivalentes al monto de la inversión realizada.

El senador agregó que "como estos procesos, en virtud de la ley reservada del cobre, no pasan por la aprobación del Congreso, es evidente que al Parlamento y a la Comisión de Defensa les interesa conocer cuál ha sido la experiencia del país en esta modalidad nueva".

Pendientes

Tras la firma del contrato por los F-16, seis de los cuales ya se encuentran en Chile, el Gobierno entregó a Corfo la responsabilidad de negociar los offset, los que deben concretarse en ocho años; es decir, hasta el 2010. Según la información disponible, hasta la fecha deberían haberse concretado proyectos equivalentes a unos US$ 150 millones de nuevos negocios, cifra que no estaría cumplida.

Los proyectos confirmados son la apertura de la sede regional de Rassa en Chile, una empresa gestora de servicios de transporte aéreo por Internet; el Centro Internacional de Excelencia Técnica de General Electric (GE Itcec), inaugurado en mayo de 2003 y que produce todas las publicaciones técnicas para la división Motores de Aeronaves de General Electric, y dos acuerdos con Enaer (Empresa Nacional de Aeronáutica), el primero que lo estableció como centro de mantenimiento de aviones de transporte C-130 para Latinoamérica y África, y el segundo para participar en proyectos aeroespaciales en EE.UU.
 
Arriba