Cicaré S.A.

Una pequeña observación CRITICA de los helicópteros de ataque.

Los países grandes pueden darse ciertos lujos... quizá sería conveniente que nosotros evaluásemos la relación COSTO / UTILIDAD que tienen estos bichos... (Apache y similares rusos y europeos)

Como SdeAs de Observación, Enlace, Transporte de Carga, Transporte de Tropas de Asalto... no se discute su utilidad (casi imprescindibles!)

Pero... para atacar blindados, bunquers, emplazamientos de AAA, etc. quizá habría que pensar que con los PUCARÁ "Delta" :yonofui: se podrían lograr esos mismos objetivos a COSTOS sensiblemente menores (tanto hablando de costos de adquisición, cuanto a costos de operación y de mantenimiento)

Nuestros queridos PUCARÁs nunca sufrieron (salvo a nivel de prototipos) de ningún UPGRADE + UPDATE. Sin embargo su FILOSOFÍA sigue siendo interesante: un avión de bajo costo, alta maniobrabilidad, destinado a APOYO AÉREO CERCANO, con un MUY ALTO poder como anti-helicópteros, y con un MUY BUENA aptitud para destruir blindados.

Nosotros siempre valoramos los MISILES y denostamos a los COHETES (no guiados). Pero... si al PUCARÁ se lo re-diseñara, se podría tener un avión ligero con aptitud de
  • 2,5 a 3 tm de carga lanzable
  • de 4 a 6 coheteras de 105 mm (yaguareté o similares)
  • 2 cañones fijos de 30 mm
  • 1 gatling de 12,70 mm GAU-19


La eficacia de los 30 mm contra los blindados ligeros es... notable! Idem contra naves ligeras (ej. lanchas misilísticas enemigas)

La eficacia de los cohetes de 105 mm... es también "notable" contra tanques y son armas muy baratas y que se producen en el país

Estimado, no tenes en cuenta el alcance de tales armas y el grado de amenaza y probabilidad de supervivencia de la aeronave a medida que se acerca a la amenaza (algo fundamental).

No creo que nadie en su sano juicio, por mas que el Pucara sea modifcado solo para llevar 3 tn de Cohetes no guiados y tenga todo el armamento fijo que propones y se convierta en el "Satan de las Pampas", quiera acercarse a un emplazamiento de AAA o una columna blindada con seguramente unidades de AA autopropulsada o SAM´s (o Manpads tambien) porque es MUY pero MUY probable que lo manden al piloto a hablar de aeronaves con San Pedro.....

EL uso de armamento guiado o no, se asigna en cuanto al valor del/los blanco/s a batir y el grado de amenaza que presenta el blanco tanto en el conflicto en si como para las aeronaves que van a enfrentarlo.

Y eso que estoy dejando de lado el tema de si se justificaria una modificacion de tal envergadura, debido a que hay que tocar elementos estructurales claves en el avion, modificar la ubicacion de las cajas de municion, anclajes mismos del armamento, verificacion de vibraciones a fin de que la estructura no entre en resonancia, modificacion/alteracion del centro de gravedad, ademas de como afecta la performance tanto en vuelo como al despegue/aterrizaje en cuanto a todo lo anteriormente dicho.

Y eso solo para darle mas capacidad de armamento no guiado solamente, seria un insensato desperdicio enorme de tiempo y dinero. Es un tema complicado de por si el hecho de si se justificaria en cuestion de costos/trabajos a realizar/numero de aeronaves/vida util de las celulas existentes la modificacion al standard DELTA completo o ECO, como tambien algunos lo han denominado.

Un abrazo,
 
maldita realidad:banghead::banghead::banghead:
PD. q aparesca preloader diciendo q a fin de año nos sorprende:drool5::drool5:
 

KF86

Colaborador
Que no se sepa nada no quiere decir que este muerto. El Aguilucho avanza, solo que a paso lento.
 
Comparto lo dicho por KF86. El CH-14 es un experimental prototipo de evaluacion, de hecho se encuentra en la actualidad realizando una serie de pruebas y sometido a ensayos y evaluaciones por parte de personal de aviacion del ejercito. En la charla con Augusto Cicare en la Biblioteca Aeronautica, se dijo que ya cumplio con las primeras 30 horas de vuelo y que se daba comienzo entonces a la inspeccion de novedades en sistemas y componentes. Una vez que el CH-14 evolucione a su maximo explendor, habra que esperar que el Poder Ejecutovo asuma su rol, y otorgue los fondos necesarios para su certificacion.

Realmente no se porque se da lugar a rumores infundados o conjeturas sin sentido que no hacen mas que desinformar y faltar a la verdad.

Saludos cordiales.
 
Comparto lo dicho por KF86. El CH-14 es un experimental prototipo de evaluacion, de hecho se encuentra en la actualidad realizando una serie de pruebas y sometido a ensayos y evaluaciones por parte de personal de aviacion del ejercito. En la charla con Augusto Cicare en la Biblioteca Aeronautica, se dijo que ya cumplio con las primeras 30 horas de vuelo y que se daba comienzo entonces a la inspeccion de novedades en sistemas y componentes. Una vez que el CH-14 evolucione a su maximo explendor, habra que esperar que el Poder Ejecutovo asuma su rol, y otorgue los fondos necesarios para su certificacion.

Realmente no se porque se da lugar a rumores infundados o conjeturas sin sentido que no hacen mas que desinformar y faltar a la verdad.

Saludos cordiales.
a eso le temo:leaving::leaving:
 
Arriba