Canje de chatarra aérea con Brasil

Realmente es para llorar,increible, llegamos tan abajo que ya compramos sobras de otros, que para colmo de males, son tan o mas viejos que lo que queremos recuperar. Ver como otros paises, se reequipan y nosotros que? armamos museos y repontenciamos mas vejestorios
 
Realmente es para llorar,increible, llegamos tan abajo que ya compramos sobras de otros, que para colmo de males, son tan o mas viejos que lo que queremos recuperar. Ver como otros paises, se reequipan y nosotros que? armamos museos y repontenciamos mas vejestorios

Welcome to the jungle:biggrinjester:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
El futuro de la FAA....:sifone: broma.....pero estan buenos:biggrinjester:



 
Es muy difícil enfrentar las presiones políticas y empresariales en contrario por ambos los lados de la frontera.

La parte de la estandarización de equipos y procedimientos también se hace beneficiosa porque, en la última instancia, hace complicado hacerse enemigo a un que lo conoces como la palma de la mano (eso hablando en los termos de sinceridad citados anteriormente). :biggrinjester:

Otro abrazo!

Si, es verdad, pero ese seria el mejor modo de comenzar, no?

Abrazo!

El futuro de la FAA....:sifone: broma.....pero estan buenos:biggrinjester:



Pero dame los que tiene los canard... :banghead:
 

Derruido

Colaborador
Mario, los que están al aire libre tapados con una lona y la pintura un desastre (La FAA jamás tuvo aviones en ese estado de abandono), tienen lo que vos estás pidiendo.:yonofui:

Salute
Derru
 
Mario, los que están al aire libre tapados con una lona y la pintura un desastre (La FAA jamás tuvo aviones en ese estado de abandono), tienen lo que vos estás pidiendo.:yonofui:

Salute
Derru

-Mi amigo usted vio en el estado que estan lo que nos estaba ofreciendo
los Americanos






-No hay mucha diferencia :yonofui:







Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
-Mi amigo usted vio en el estado que estan lo que nos estaba ofreciendo
los Americanos






-No hay mucha diferencia :yonofui:







Saludosss:cool:

Hay un viejo dicho que dice que lo que mata es la humedad. Una cosa es el desierto de Arizona, y otra cosa es tener un bicho así en Brasil, donde la humedad promedio es superior al 70% y llueve casi día por medio.:yonofui:

Salute
Derru
 

Derruido

Colaborador
Realmente no tenes la mas remota idea de lo que hablas, no.... :svengo:

Litio, una cosa es tener un avión en pleno desierto con protecciones adheridas al mismo y en donde la humedad ambiente es muy baja.

Otra cosa es conservar un avión en un lugar en donde la humedad diaria supera los 70%. Eso es justamente lo que pasa en Brasil. Aún dentro de un hangar la humedad corroe todo.

No sé lo que entendiste, pero mí crítica no estaba dirigida a los aviones aparcados en el desierto.

Salute
Derru
 

Derruido

Colaborador
Non problem Derru... Pegame y decime Marta... :smilielol5:

Abrazo!

PD: Pero no me llames Litio nunca mas... :banghead: jajajaja :D


Así que te gusta el Bondage y el Sadomasoquismo:yonofui::sifone::biggrinjester:, te voy a atar a la cama y te voy a empezar a pegar con el látigo:sifone::hurray::drool5:. Si no querés que te pegue más, tú palabra de seguridad es LITIO. :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5:

Salute
Derru
 
Así que te gusta el Bondage y el Sadomasoquismo:yonofui::sifone::biggrinjester:, te voy a atar a la cama y te voy a empezar a pegar con el látigo:sifone::hurray::drool5:. Si no querés que te pegue más, tú palabra de seguridad es LITIO. :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5: :smilielol5:

Salute
Derru

NOOOOOOOOOOOOOOO.......!!!!!!!!!! :ack2:

Cualquier cosa menos Litiooooo......!!!!!!!! :banghead:

Jajajaja :smilielol5:
 

Derruido

Colaborador
Volviendo al tema de la conservación. Los Concorde cuando fueron dados de baja, según los estudios que se hicieron después del accidente mortal, salió a la luz que gracias a su alta velocidad ayudaba a tomar una alta temperatura estructural, al momento de darse de baja, tan solo parecian que habían sido usados durante 5 años.

Sobre los Mirage Brasileros, creo que el tener un avión viviendo en una zona de alta humedad, la vida útil de los mismos no puede compararse con los Deltas ubicados en Tandil. Además no volaban tan asiduamente como un Concorde como para decir que la humedad no afectó a los mismos con corrosión.

Creo que 20 años en la zona tropical, equivalen a 35 o 40 años o más en DIL.

Salute
Derru
 

Ronaldo

Ghost reader
Depende. Se estiverem em Brasília, deve ser mais seco que o Arizona...

Nem todo o clima do Brasil é tropical, assim como nem todos dançam tango na Argentina.

Edit: Parece que me enganei. Pelo visto, a umidade relativa do ar em Brasília é relativamente alta. Então os aviões devem estar enferrujados mesmo :D

Isso não deveria ser muito motivo de preocupação. Provavelmente os aviões já foram inspecionados por técnicos argentinos, e devem ter sido aprovados.


Saudações.
 
R

Román

Mañana se formaliza el canje de repuestos de Boeing 707 argentinos para Brasil por repuestos de Mirage III brasileños para la FAA.





Fuente: Ambito Financiero
 

pulqui

Colaborador
Confirmado:


GARRÉ RECIBIÓ AL JEFE DE LA FUERZA AÉREA DE BRASIL AL FIRMARSE CONVENIO DE INTERCAMBIO DE REPUESTOS


La ministra de Defensa, Nilda Garré, recibió hoy al teniente brigadier del aire Juniti Saito, comandante de la Aeronáutica del Brasil, quien visita la Argentina para firmar un acuerdo con la Fuerza Aérea de nuestro país a fin de intercambiar repuestos aéreos. Esta es la primera ocasión en que ambos países suscriben un acuerdo de estas características, en ese contexto Garré subrayó la “sociedad estratégica” de Brasil y Argentina.

Brasil entregará a la Argentina repuestos del sistema Mirage que ese país ha discontinuado y, a su vez, la Argentina retribuirá con similares del Boeing. Ambos países realizarán ahorros de divisas y fortalecerán sus vínculos de cooperación.

Los dos países realizan ejercicios aéreos, y también operaciones con efectivos del Ejército y de la Armada. Es de recordar que ambos ejércitos desarrollan el proyecto Gaucho-Gaúcho, un vehículo de transporte liviano de amplio operatividad en terrenos difíciles.

Garré subrayó la necesidad de “incrementar la independencia y la autonomía en la región” y juzgó que “si acordamos en Defensa, potenciamos las capacidades militares”.

El brigadier Saito, máximo jefe de la fuerza aérea militar del país hermano, explicó, por su parte, que “no compramos ningún sistema de armas que no disponga de transferencia de tecnología en Embraer”.

La empresa Embraer, ahora privada, fue fundada y gestionada durante muchos años por la Fuerza Aérea de Brasil y constituye hoy una de los más importantes fabricantes de equipos aéreos.

El Ministerio de Defensa está realizando gestiones con Embraer para asociarla en los nuevos emprendimientos que se preveen desarrollará el Área de Material Córdoba luego de su transferencia de la gestión de la Lockheed.

El lunes y martes pasado en Santiago de Chile se celebró la primera reunión formal del Consejo de Defensa Suramericano (CDS), integrado por 12 países, que entre sus principales acciones resolvió promover el desarrollo de la industria regional para la Defensa.

Participaron de la reunión el brigadier general Normando Costantino, jefe de la Fuerza Aérea; el secretario general de la misma, brigadier Jorge Reta; y el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Germán Montenegro.

Buenos Aires, 12 de marzo de 2009
_____________________________

MinDef.
 
Arriba