Brasil y Sudáfrica desarrollarán UAV



Sudáfrica y Brasil están en negociaciones para el establecimiento de un proyecto conjunto de un Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT) más conocidos por la sigla en inglés UAV (Unmanned Air Vehicle), según el Coronel Nelson Silveira, de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), en declaración este Viernes.

Coronel Silveira es el Líder del Proyecto, por Brasil, en el programa conjunto del misil A-Darter, misil aire-aire de quinta generación con guía infrarrojo.

Él afirmó que un memorándum de comprensión (memorandum of understanding – MOU) referente a la cooperación fue suscrito por el dos países hay un año. El VANT que será desarrollado de forma conjunta será el Denel Bateleur MALE (medium-altitud long-endurance) VANT.

Una propuesta inicial de Sudáfrica referente al Bateleur fue presentada al comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, Brigadeiro Saito, el mes de mayo. Los brasileños están esperando una propuesta completa, incluyendo un cronograma y estimativas de coste por parte de Sudáfrica a ser enviada próximamente.

Si el proyecto tuviera proseguimiento el Bateleur será adquirido por la Fuerza Aérea Brasileña.

El programa conjunto del VANT deberá ser montado siguiendo el programa conjunto del misil La-Darter, que está probando ser un gran éxito. El concepto del VANT Bateleur fue desarrollado por Sudáfrica hay algunos años por la Denel, pero paró por falta de recursos.

Era de conocimiento de que el proyecto estaba pendiente de obtener un compañero extranjero. Estas negociaciones con Brasil deberán garantizar el compañero.



fuente: http://www.defesanet.com.br/fab1/bataleur.htm
 
lo deseable creo hubiera sido que el compañero extranjero fuera La Argentina que alguna experiencia y know how tiene suficiente...si estoy errado que me desmienta Yarara p.f .
...una lastima, sin querer sonar agorero , si no podemos encarar un projecto en no tripulados que nos queda para el resto ! :banghead:
 
J

JT8D

Creo que esto es solamente una consecuencia de la sociedad que ya hay de Brasil con Sudafrica para el desarrollo de misiles (Mectron-Denel).

saludos,

JT
 

AMX

Colaborador
Colaborador
lo deseable creo hubiera sido que el compañero extranjero fuera La Argentina que alguna experiencia y know how tiene suficiente...si estoy errado que me desmienta Yarara p.f .
...una lastima, sin querer sonar agorero , si no podemos encarar un projecto en no tripulados que nos queda para el resto ! :banghead:

El yarara ya habló que Argentina tendría capacidad de desarrollar un UAV MALE - la plataforma, centro de comando y control y parte de los avionicos, y el resto tendría que ser importado.

Parece que ellos hicieron un propuesta para modificar lo moto-planador AZOR para eso, pero creo que el gobierno argentino no tuvo interés.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Y ademas tiene mmuuuuuuuuuuuuuuuucha facha.

Como me gustaria Argentina prendida ahi y muchos proyectos los 3 paises juntos.
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Yo ya había cantado esa piedra a un buen tiempo, siempre es así en los acuerdos Brasil-Africa del Sur, primero el romance después la boda ;)

Escenas del prójimo capitulo - T-Darter.

Ahora sobre el UAV:

Parece que la FAB rechazó la propuesta de la Aeromot de modificar lo moto-planador Xigamgo y resolver asociarse con La Denel en el desarrollo del Bataleur.

La FAB va a utilizar el Bataleur par reconocimiento y enlace de Datos.

Tenemos que ver para quien la FAB va a entregar el proyecto, si la Embraer que quiera es de ella, pero como ella ya mostró que no tiene interés de participar de ese proyecto. Creo que él será dato para a Avibrás (plataforma), Orbsat (sensores) y Mectron (Electrónica). Tal vez la FS también entre en el bizcocho.

Creo que en el final las versiones brasileñas y sulafricanas serán bien diferentes.
 
El yarara ya habló que Argentina tendría capacidad de desarrollar un UAV MALE - la plataforma, centro de comando y control y parte de los avionicos, y el resto tendría que ser importado.

Parece que ellos hicieron un propuesta para modificar lo moto-planador AZOR para eso, pero creo que el gobierno argentino no tuvo interés.

Muito obrigado pela aclarcao AMX , de alguna manera me lo presentia... interes SERIO en esas "pequeñeces" no nos sobra en nuestra burocracia de defensa...
saludos
 
J

JT8D

Tenemos la capacidad técnica para hacerlo nosotros mismo

El problema de Argentina nunca fue capacidad técnica.
En los dias de hoy los paises hacen sociedad menos por la tecnologia y mas por la plata para desarrollar los proyetos. Es lo que acontece en Europa.

saludos,

JT
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Seguro que se puede hacer aca pero....... y la papota? y cuanto tiempo nos llevaria?
En vez de poner 100% y tardar 5 años.
Pongamos 33% con 3 paises mas y tardemos 2.

Y ni siquiera es tiempo y dinero.
Se puede aprovechar los conocimientos de Brasil y Sudafria en rubros que estan mas avanzados.


Ejemplo simple:
Bae podria (tal vez) haber hecho un Eurofighter, hubieran tardado mas, les hubiera salido muchisimo mas, hubiera sido inferior y como si fuera poco, solos nunca hubieran logrado la cantidad necesaria para que sea redituable.
O sea, nunca hubiera arrancado.
 
Pero que tal confiable es hacer un proyecto en conjunto. No me refiero al tema economico, sino al secreto militar. Supongamos que realicemos misiles o UAv con sudafrica o Israel y entramos en guerra contra Inglaterra. De seguro que los Sudafricanos y los Isrealista le daran todos los secretos y deficiencias a Usa y a Inglataterra, me refiero a como contrarestarlo y demas.
 

AMX

Colaborador
Colaborador
El problema de Argentina nunca fue capacidad técnica.
En los dias de hoy los paises hacen sociedad menos por la tecnologia y mas por la plata para desarrollar los proyetos. Es lo que acontece en Europa.

saludos,

JT

Ese es uno de los puntos más importante junto con la disminución de los plazos y riesgos.

Antes de la FAB entrar en el desarrollo de lo A-Darter tinhamos un proyecto de un misil aire-aire de 5ªG llamada Super Piranha qie iría a costar US$ 150 milhoes para ser desarrollado.

La Africa del Sur ofreció la participación en lo A-Darter por US$ 50 millones y la FAB canceló el proyecto del Super Piranha, aún tendremos nuestro misil aire-aire de 5ªg, pero por 1/3 del coste inicial.
 
Pero que tal confiable es hacer un proyecto en conjunto. No me refiero al tema economico, sino al secreto militar. Supongamos que realicemos misiles o UAv con sudafrica o Israel y entramos en guerra contra Inglaterra. De seguro que los Sudafricanos y los Isrealista le daran todos los secretos y deficiencias a Usa y a Inglataterra, me refiero a como contrarestarlo y demas.

Tendran data quizas, pero mucha menos que con cualquier armamento occidental que hoy en dia utilizan nuestras FFAA...
 
Arriba