Australia: luego de 65 años extraditarían a Hungría a un criminal nazi

Shandor

Colaborador
Colaborador
Tiene 88 años y es uno de los mayores criminales de guerra que huyó de la Justicia. Podría ser extraditado para ser juzgado por su participación en la muerte de un judío en 1944


Charles Zentai fue detenido en julio de 2005 bajo la acusación de participar en la tortura y muerte del adolescente Peter Balazs en Budapest. Por entonces, Zentai era un oficial de 23 años de edad del Ejército húngaro, aliado de los nazis alemanes. El acusado alegó que había salido de Budapest con su regimiento un día antes de los hechos, el 8 de noviembre de 1944.

El Tribunal Federal de Australia ratificó este jueves una decisión judicial anterior en la que estableció que Zentai reunía todos los requisitos necesarios para su extradición. No obstante, el Tribunal concederá un plazo de 14 días para apelar el fallo.

"De momento mantenemos todas las opciones abiertas porque aún no hemos leído completamente la sentencia", declaró a la prensa el hijo de Zentai, Ernie Steiner, a la salida del tribunal. "Obviamente estoy preocupado por mi padre. Él ni siquiera estaba allí, esto es realmente una farsa", agregó.

Charles Zentai, cuidador jubilado de un hospital para enfermos mentales, advirtió que no sobreviviría al viaje hasta Hungría a causa de sus problemas coronarios, que requieren la atención de un especialista. El ministro de Asuntos Exteriores australiano, Brendan O'Connor, tendrá la decisión definitiva sobre su extradición.

'Karoly' Zentai figura en el séptimo lugar de la lista del Centro Simón Wiesenthal de presuntos criminales de guerra huidos de la justicia. Se le acusa de haber participado en "cazas al hombre, persecuciones, deportaciones y homicidios de judíos".

Balazs, de 18 años, viajaba en un tranvía cuando fue detenido por no portar la Estrella de David amarilla obligatoria para los judíos. Fue torturado y ejecutado en unos barracones del Ejército y su cadáver fue lanzado al río Danubio.

infobae
 
Arriba