Armada recibe FF-06 “Almirante Condell” en Inglaterra

Armada recibe FF-06 “Almirante Condell” en Inglaterra

28/05/2008

El Comandante de la Unidad, Capitán de Navío Jorge Cruz Jaramillo da parte el Embajador de Chile en el Reino Unido, Rafael Moreno, acompañado del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz.

Portsmouth. Dirección de Comunicaciones de la Armada. En una ceremonia realizada en la Base Naval de la Armada Real Británica en Portsmouth, se efectuó la transferencia de la ex -HMS “Marlborough” a Chile, unidad de la Escuadra Nacional que ahora lleva el nombre de FF-06 “Almirante Condell”.

Dicha ceremonia fue presidida por el Excelentísimo Señor Embajador de Chile en Inglaterra, Rafael Moreno Rojas, quien estuvo acompañado por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz; el Presidente de la Comisión de Defensa del Senado, Senador Sergio Romero Pizarro; el Senador Jaime Gazmuri Mujica; la Presidenta de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Diputada María Angélica Cristi Marfil; el Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Diputado Jorge Ulloa Aguillón; la Subsecretaria de Marina, Carolina Echeverría Moya; el First Sea Lord (Comandante en jefe de la Real Armada Británica), Almirante Sir Jonathon Band KCB ADC, además de autoridades civiles y militares, tanto nacionales como extranjeras.

La ceremonia, que se realizó las proximidades donde se encuentra el HMS “Victory”, buque insignia del célebre Almirante inglés Horacio Nelson y el portaaviones HMS “Ark Royal”,

Con el pabellón izado, la FF “Condell” se transformó en la última de las fragatas adquiridas por Chile bajo el proyecto “Puente”.

comenzó con el discurso del First Sea Lord, Almirante Sir Jonathon Band KCB ADC, quién destacó las históricas y excelentes relaciones entre ambas Armadas, junto con acotar que estaba “muy satisfecho que este buque quede en tan buenas manos”.

Posteriormente, el Director General de los Servicios de la Armada, Vicealmirante Cristián Gantes Young dio lectura a la resolución que incorpora al servicio activo de la Armada de Chile a la FF 06 “Almirante Condell” y la resolución que nombra a su Comandante, el Capitán de Navío Jorge Cruz Jaramillo, quien posteriormente pronunció un discurso frente a las autoridades y los invitados, en donde destacó que se sentía orgulloso de recibir el mando de la Unidad, la cuarta que lleva el nombre del almirante Carlos Condell

La ceremonia continuó con el embarco de la dotación, el izamiento del Pabellón Nacional, la bendición de la nueva Unidad por parte del Capellán de la Armada Teniente 1º (RL) Juan Carlos Molina Gonzalez, el Himno de la Armada de Chile, “Brazas a Ceñir”, para finalizar con una visita por parte de las autoridades

La Subrsecretaria de Marina, Carolina Echeverría, el diputado Jorge Ulloa, la diputada María Angélica Cristi, el senador Jaime Gazmuri, el Embajador de Chile en el Reino Unido, Rafael Moreno, el First Sea Lord, Almirante Jonathon Band, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz y el senador Sergio Romero, a bordo de la FF “Condell”. Al fondo, el HMS “Victory”, actualmente transformado en museo.

Con el traspaso de este buque culmina el proceso de renovación de la Escuadra Nacional, consistente en la adquisición de tres fragatas británicas tipo 23, la FF-05 “Almirante Cochrane”, la FF-07 “Almirante Lynch” y la FF 06 “Almirante Condell”; dos fragatas holandesas tipo “M”, la FF-15 “Almirante Blanco Encalada” y la FF-18 “Almirante Riveros”; dos tipo “L”, la FFG-14 “Almirante Latorre” y la FFG-11 “Capitán Prat”, y una fragata inglesa tipo 22, la FF-19 “Almirante Williams”.

Bajo el mando del Comandante Cruz y con una dotación de 18 oficiales y 161 Gente de Mar, la “Condell” permanecerá en una fase de entrenamiento en Gran Bretaña hasta su zarpe a Chile. La recalada de la FF “Almirante Condell” a Valparaíso está programada para fines del presente año.

Firma de protocolos de transferencia

En la Base Naval de Portsmouth, Inglaterra, se efectuó el miércoles 14 de mayo la firma de los protocolos de transferencia de propiedad del Ministerio de Defensa Británico a la Armada de Chile de la fragata 23 ex – HMS Marlborough. El documento fue firmado por el Jefe de la Misión Naval de Chile en Londres, Contraalmirante José Miguel Romero Aguirre, en nombre de la Armada de Chile, y por la Jefa Comercial de la Disposal Service Authority -DSA, Maddy Southey.

Fuente: http://www.armada.cl/p4_armada/site/artic/20080528/pags/20080528111604.html
 
La verdad para aplaudir a Chile la inversion que hacen en sus FFAA, la verdad para mirar y copiar.

saludos
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Dotación completa para la Armada!!!

Ahora hay que ir los los buques de servicios (tanquero, etc), helos faltantes, etc. uf...................... esto nunca termina.


Saludos
 
Mientras no esten firmados no hay que dar nada por sentado.

Yo hasta el ultimo dia rezaba para que la RN no se arrepintiera y nos hiciera la
gran Latorre, pero ya no hay vuelta atras. De manera muy sui generis se obtuvo
lo que Tridente planeo: 2 plataformas AAW, 2 ASW y 4 multirrol con buenos
sonares y defensa de punto.

Ahora hay que esperar como saldra la "Williamstein" de su refit de 18 meses
para tener la Insignia y la Escuadra a full.
 

Yamamoto

Forista Perseguido


La Flamante Fragata Condell, recien incorporada.

Foto publicada hoy en el Mercurio de Valparaiso.

Navales saludos
 

KF86

Colaborador
No es de lo mas moderno que hay, pero regionalmente es una joyita sin comparacion en cualquier Armada.
 
Mientras no esten firmados no hay que dar nada por sentado.

Yo hasta el ultimo dia rezaba para que la RN no se arrepintiera y nos hiciera la
gran Latorre, pero ya no hay vuelta atras. De manera muy sui generis se obtuvo
lo que Tridente planeo: 2 plataformas AAW, 2 ASW y 4 multirrol con buenos
sonares y defensa de punto.

Ahora hay que esperar como saldra la "Williamstein" de su refit de 18 meses
para tener la Insignia y la Escuadra a full.

Estimado Hoot, no entiendo porque eligieron la T 22 para mando, cuando tienen las mas modernas L y M o las T 23, ademas de algo mas grandes.
Un abrazo.
 
sobre los tamaños, hagamos una recapitulacion (valores app):

- Las M desplazan 3300T; las L, 3750T.
- Las T23 desplazan 4200T.
- Las T22-2 desplazan 4800T.

O sea, sigue siendo "la mas grande de todas". Ademas hace tiempo que a la Willy le han
metido sistemas de mando y control propias de una Insignia, sus dimensiones le permiten
alojar una insignia de manera adecuada.

Sobre si es menos moderna, tambien lo dudo, sin duda que en terminos de edad, esta por
detras de las T-23, pero el grado de actualizaciones permanentes la tienen al dia. Ahora,
por lo mismo que señalas, por otro lado, es que hoy (y por muchos meses mas), la Insignia
es una T-23 precisamente.

Saludos.
 
Ok, muchas gracias por la respuesta. Puede que gran parte de esas toneladas extras de la T22 sean pura exprienciencia post. Malvinas?. De lo contrario no entiendo porque con menos eslora que las 23 son mas pesadas.
Saludos.
 
Ok, muchas gracias por la respuesta. Puede que gran parte de esas toneladas extras de la T22 sean pura exprienciencia post. Malvinas?. De lo contrario no entiendo porque con menos eslora que las 23 son mas pesadas.
Saludos.

Creo que estás en un error, la eslora de las T22-2 es de 148,2 metros, mientras que la eslora de las T23 es de 133 metros.

Saludos!
 
Ok, muchas gracias por la respuesta. Puede que gran parte de esas toneladas extras de la T22 sean pura exprienciencia post. Malvinas?. De lo contrario no entiendo porque con menos eslora que las 23 son mas pesadas.
Saludos.

No, por que muchas de las fragatas del Batch II ya se estaban construyendo
para el '82, las que si vieron MUCHAS modificaciones fueron las del BatchIII,
que si reciben las experiencias de Malvinas en su estructura (basta ver el Mk8).
Las del BatchII si reciben las experiencias en terminos de procedimientos de
control de daños y de equipamiento y cableado no inflamable.

Como te dijeron, las que son mas cortas que las T23, son las T22-1 que estan
hoy en Brasil, las 22-2 tienen 146 metros y las 22-3 148, siendo 15 metros mas
largas que las Type 23.

Ahora, los diseños de ambos tipos tienen mucho que decir del por que sus
dimensiones, las 22 estan basadas en el concepto "long thin" (largas y angostas),
mientras que las 23 estan basadas en el concepto "short fat" (cortas y gruesas),
al punto que estas ultimas tienen mas manga y calado que las 22.

Una nota algo tragicomica, es que las 22-1 son mas cortas que lo previsto
para poder entrar en el complejo de Davenport, que no era lo suficientemente
largo como para alojarlas. :D Este hecho hizo agrandar el complejo y asi es
como las 22-2 y en adelante pudieron construirse con sus actuales dimensiones,
lo que permite un aumento de volumen para operar insignias, TAS, etc...

saludos.
 
Muchas gracias por sus aclaraciones, pensaba que la T 22 II habian recibido mejoras post Malvinas en su estructura.
Saludos.
 
Arriba