Argentina tiene Heroes - Ciclo 2011

En el dia de la Patria......


"El coraje de los Infantes del BIM 5"

Conferencia sobre la heroica y honrosa defensa de Malvinas


Alte VGM (Re) Carlos Hugo Robacio

Jefe del Batallón de Infantería de Marina BIM 5



Lugar:

Auditorio Cámara de Comercio Industria y Producción de Caleta Olivia.


Fecha y Horario: Miercoles 25 de Mayo, 19 horas.


 
"El coraje de los Infantes del BIM 5"

Conferencia sobre la heroica y honrosa defensa de Malvinas


Alte VGM (Re) Carlos Hugo Robacio

Jefe del Batallón de Infantería de Marina BIM 5


Lugar:

Auditorio Cámara de Comercio Industria y Producción de Caleta Olivia.


Aqui van las fotos.....


Alte. VGM (RE) Carlos H. Robacio


Robacio explicando el desarrollo de los combates y el despliegue de fuerzas en el terreno.


Asi cerramos, con los VGM del BIM 5, del ARA Alte Irizar, ARA Cabo San Antonio, RI 25, BAL 9 y PNA, con ellos al frente, cantando la Marcha de MAlvinas....


VGM Flores, VGM Robacio, VGM Ferreyra. Cosas de la vida, hace 29 años que no veian a su Jefe. Viajaron especialmente para reencontrarse con el, en Caleta Oivia.
 
Un articulo periodistico

SE REALIZÓ LA CONFERENCIA ARGENTINA TIENE HÉROES
Robacio: “La causa Malvinas tiene que servir para construir”

Caleta Olivia

Casi un centenar de personas concurrieron el miércoles al auditorio para presenciar la conferencia del Almirante Veterano Guerra de Malvinas ( R ) Carlos Hugo Robacio, quien disertó sobre la campaña militar llevada a cabo para la defensa de las Islas Malvinas en el año 1982.
La charla se dio en el marco del ciclo Argentina Tiene Héroes, y se enmarcó en los actos por el Día de la Patria.
En el inicio se entonaron las estrofas de nuestro Himno Nacional, y luego ante el auditorio colmado, Robacio habló por espacio de dos horas, para finalizar respondiendo las preguntas de los presentes.
De este modo, brindó un pormenorizado informe acerca de las condiciones en las que los soldados argentinos combatieron para defender la soberanía nacional en ese territorio insular.
Vale puntualizar que Robacio se desempeñó como comandante del Batallón de Infantería 5, que tenía asiento en la ciudad Río Grande de la provincia de Tierra del Fuego. Su arribó a las islas junto a su batallón se realizó el 8 de abril y tuvo asignada la defensa de las principales alturas que circundan a Puerto Argentino.
Entre las operaciones que realizó este batallón se destaca la defensa de Sapper Hill y Tumbledown, como así también acciones en apoyo de otros sectores en donde se encontraban efectivos del Ejército.
Precisamente en la conferencia, Robacio destacó la unidad entre ambas fuerzas y elogió el valor de los soldados del Ejercito, que contando con menos equipamiento que los marinos, “combatieron con valor y con honor”, subrayó.

Testimonio

Entre los conceptos categóricos expresados por el Almirante, sorprendió a la mayoría de los presentes un dato poco difundido y hasta ocultado de la cantidad real de bajas Británicas. En este punto vale mencionar que el BIM 5 se enfrentó a soldados Escoceses, Galeses, Gurkas y paracaidistas Británicos.
“Solo en Tumbledown, cuando me tocó ir a recoger los cadáveres contamos cerca de 400 muertos ingleses. Esto es para que se vea la magnitud del combate”, señaló. Hay que recordar que en la actualidad el gobierno Británico acepta que tuvo poco más de 250 bajas, pero por un decreto de la Casa Real, la información sobre Malvinas, con relación a las perdidas materiales y humanas se guarda en secreto por cien años.
De todos modos, la palabra y el testimonio de este protagonista de los combates, sirve para acceder a detalles poco conocidos que permiten valorar lo realizado por los soldados argentinos. En esta línea remarcó: “yo no pelee con chicos, tuve el honor de combatir con hombres. Pelearon como leones y esto lo reconocen los propios Británicos”, aclaró.
A lo largo de toda la conferencia quedó de manifiesto que pese a las condiciones adversas con las que debieron lidiar los defensores de nuestras islas, el desempeño fue heroico.
Robacio insistió en todo momento en que el tema Malvinas debía “servir para construir y unirnos como Argentinos. Destruir es fácil, nosotros tenemos que trabajar para construir”, enfatizó.

Homenajes
La presencia de Robacio generó un gran interés no solo en esta ciudad sino en toda la zona. Fue así que llegaron asistentes desde Puerto Deseado, Pico Truncado, Comodoro Rivadavia y Sarmiento.
Lamentablemente, si bien estaba previsto que el Almirante se traslade el martes 24 a la localidad de Los Antiguos para participar de un acto y recibir una distinción por parte del Concejo Deliberante, un corte de ruta que se mantuvo durante algunas horas en ruta provincial 12, impidió que se cumpliera con el itinerario previsto.
De todos modos, Robacio recibió una distinción por parte del Teniente Coronel Víctor Manuel Paz, Jefe del Regimiento Mecanizado 25 con asiento en Sarmiento (Chubut), unidad que también se desempeñó heroicamente en Malvinas, en la batalla de Pradera del Ganso (Darwin).
El conferencista también recibió un presente de la Asociación Sanmartiniana local, de manos de Argentino López.
En el final de la charla, Robacio agradeció el afecto de la comunidad y el interés en un tema tan importante como la soberanía nacional, y los valores que nos identifican como Argentinos. En el cierre y aprovechando la presencia de cerca de una veintena de Veteranos de guerra, se cantó la marcha de las Malvinas.


Robacio tiene la condecoración de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate. Condecoración del Congreso de la Nación a los Combatientes de Malvinas. Ejército Argentino “Orden a los Servicios Distinguidos”, al “Merito Militar” en Grado de Comendador. Condecoración de la Republica del Perú “Cruz Peruana al Mérito Naval” y “La Legión al Mérito” en Grado de Comandante.

SE REALIZÓ LA CONFERENCIA ARGENTINA TIENE HÉROES - Robacio: “La causa Malvinas tiene que servir para construir”<br> - La Prensa de Santa Cruz - Argentina
 
Hola Cartero! ¿Hay algun audio de la charla?

Saludos
Hernan

Hernan, tengo los audios de las charlas de Galazi y Robacio.
Tambien tengo los audios de las entrevistas radiales (FM 95,7 mhz) que se hicieron en 2009 a Nicolas Kasanzew, Delicia Giachino, C. Davidof, Soldado Ledesma, Robacio, Gomez Centurion y el Cnl Seineldin.
En cuanto mejore mi conexion a internet, subo todas las entrevistas.

saludos


Cartero
 
Algunas frases que me quedaron bien marcadas, de la charla de Robacio:

‎"Cuanto mas duro es el entrenamiento en epocas de paz, menos bajas habrá en combate"

‎"Descansamos y observamos, de dia. Trabajamos, de noche"

"Una unidad se mueve tan rápido, como su hombre mas lento. No dejamos a nadie atrás."

‎"los ejercitos se mueven sobre sus estomagos"

"los vimos caer como moscas"
 
Realmente impecable... que bueno al menos que pudo sentir el reconocimiento antes de unirse al resto de la unidad que aguarda en el Cielo.

Algunas frases que me quedaron bien marcadas, de la charla de Robacio:

‎"Cuanto mas duro es el entrenamiento en epocas de paz, menos bajas habrá en combate"

Uhm, sería bueno que hoy en día las Instituciones tomen un poco en cuenta y valoren las experiencias en combate, aunque si no lo hicieron hasta ahora...:confused:
 


"El Heroe de Monte Dos Hermanas"

Sabado 25/6: 21 hs
Domingo 26/6: 2030 hs
Lunes 27: 2030 hs

Centro Cultural "Mechenien", Caleta Olivia, Santa Cruz

Lunes 27, a las 22 hs, charla a cargo del VGM Oscar Poltronieri y el Director Rodrigo Vila (si las cenizas lo permiten...)
 
Arriba