Aprobaron el convenio de cooperación militar con Rusia

Aprobaron el convenio de cooperación militar con Rusia

Contempla la entrega de licencias para el desarrollo de armamento


(Télam).- La Cámara de Diputados convirtió en ley esta noche un convenio de cooperación técnico-militar con Rusia que contempla la entrega de licencias para el desarrollo de armamentos, en el marco de la política de seguridad defensiva impulsada por el gobierno nacional.

El proyecto en revisión, que cuenta con aprobación del Senado, recibió esta tarde el respaldo de un plenario de comisiones de Relaciones Exteriores y de Defensa de la Cámara baja, al que asistió el Secretario de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, José María Vázquez Ocampo.

Para debatir el proyecto, el oficialismo logró reunir los dos tercios necesarios para tratar sobre tablas la iniciativa, que fue aprobada finalmente por 118 votos contra 4 y 8 abstenciones.

La aprobación de esta iniciativa coincide con el viaje a Rusia de la ministra de Defensa, Nilda Garré, donde mantendrá un encuentro con su par de ese país.

En su visita a la Cámara de Diputados, Vázquez Ocampo señaló que el acuerdo "enfatiza el desarrollo de un sistema de Seguridad Defensivo y acentúa la cooperación en la entrega de licencias y la investigación conjunta", al aclarar que las fórmulas de confidencialidad "están referidas a la preservación de las tecnologías y el no usufructo por otras Naciones".

En el recinto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Argüello, destacó la importancia del convenio de cooperación con Rusia.

También sostuvo que la iniciativa "colabora con el objetivo de reestablecer las bases y condiciones para una producción industrial militar propia con un carácter dual, es decir para uso tanto cívico/privado como militar".

El acuerdo permitirá a Rusia presentarse a la licitación abierta internacional para la radarización del espacio aéreo argentino y prevé, en su primera etapa, la adquisición de cuatro radares para reforzar la zona norte de nuestro país.

La política que el gobierno lleva adelante está vinculada al concepto desarrollado por Naciones Unidas de "Seguridad Defensiva", que hace referencia a los aspectos políticos y cooperativos y al objetivo de mejorar la capacidad de control del espacio aéreo.


Link corto: http://www.lanacion.com.ar/852732
 
S

SnAkE_OnE

pa hacer que?



PD : de ser asi...muerte al Mara pero YA!!!!
 
y si pasa lo de LMAASA?
que el estado finalmente no les compra lo que producen?
(por lo menos ese entendi cuando lei el thread, si ando perdido, disculpen)
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Hoot dijo:
y si pasa lo de LMAASA?
que el estado finalmente no les compra lo que producen?
(por lo menos ese entendi cuando lei el thread, si ando perdido, disculpen)

Vos estáis en lo cierto.
 
S

SnAkE_OnE

RPG-29...Igla-M , Metis M....Kornet M .....uff ya se me hace agua la boca , tantas cosas..
 

Derruido

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
RPG-29...Igla-M , Metis M....Kornet M .....uff ya se me hace agua la boca , tantas cosas..

Snake, probá con chocolate al menos te va a calmar la ansiedad.:cool:

Eso si no le des duro, porque de acá a que se concrete algo vas a terminar pesando 230 Kilos.:eek:

Saludos
Derruido
 
S

SnAkE_OnE

y se...eso y como comi ultimamente los aguila mini torta con coco...salgo rodando de aca

Comrade...eso de la export es dificil , hay que arreglar el canon con los rusos , sino se te pudre todo
 

Derruido

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
y se...eso y como comi ultimamente los aguila mini torta con coco...salgo rodando de aca

Como decía un viejo comercial del chocolate Aguila.
:cool:
“Yo lo como desde que era así de chiquitito” :D :D :D

Saludis
 

SkorpioN

Colaborador
Snake te falto esto a la lista, algo necesario para proteger las formaciones acorazadas y de caballeria...


http://www.warfare.ru

Saludos!
 
S

SnAkE_OnE

sobre chasis TAM no me parece mala idea , pero cambiaria los cañones , x desgracia los cañones rusos son baratos pero duran poco
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
y se...eso y como comi ultimamente los aguila mini torta con coco...salgo rodando de aca

Comrade...eso de la export es dificil , hay que arreglar el canon con los rusos , sino se te pudre todo

Yo hablaba de que Rusia fabrique en argentina. No de que Argentina fabrique bajo licencia :p

El Tunguska seria precioso, pero fabricarlo aca? para hacer cuantos? 5? :p
 

Doctor-N

Reina de los foros ZM
SnAkE_OnE dijo:
sobre chasis TAM no me parece mala idea , pero cambiaria los cañones , x desgracia los cañones rusos son baratos pero duran poco

pero.....si son baratos compramos muchos y listo. Tunguska no se le niega a nadie!

Saludos Nicolas
 
-Convenio con Rusia y su sector de Defensa, Convenio con MBD para que CITEFA sea su representante en America Latina, recientemente los astilleros FICANTIERI (Italia) ha firmado un acuerdo de cooperación con ARSA la cual a su vez siguen teniendo convenio con Tyssen Krupp


-Y todavía dicen que no hay ninguna novedad en el sector de defensa ???


PD: Esto no quiere decir que estas empresas se hagan cargo de las empresas de defensa Argentinas, solo se asociarían con la transferencia de tecnología.



Saludosss:cool:
 
S

SnAkE_OnE

se pueden hacer muchos convenios..pero hasta que concretamente no hagan algo...todavia no paso naranja
 
Según "La Nación" es OFICIAL

Según "La Nación" es OFICIAL

Analizan la compra de armamento de Rusia

El Senado ya aprobó el proyecto

Con el indisimulado objeto de contribuir al éxito de la misión que la ministra de Defensa, Nilda Garré, lleva adelante por estas horas en Moscú, el oficialismo de la Cámara de Diputados intentará hoy dictaminar y aprobar en tiempo récord el convenio de cooperación técnica y militar suscripto por la Argentina y la Federación de Rusia en junio de 2004, que permitiría al país adquirir por primera vez en su historia armamento de la ex segunda potencia mundial, hoy conducida por el presidente Vladimir Putin.

Las comisiones de Relaciones Exteriores y Defensa de la Cámara baja se reunirán hoy, a las 10, para analizar el convenio, aprobado por el Senado el 13 del mes último. Un rato antes, los diputados escucharán la exposición del secretario de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, José María Vázquez Ocampo, quien dará detalles del convenio.


La idea del titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Argüello (FV-Capital), es obtener dictamen hoy mismo y someterlo al pleno de la Cámara durante la sesión prevista para esta tarde, en coincidencia con los encuentros de Garré con autoridades militares del Kremlin.

"Se trata de un convenio de cooperación, que supone el intercambio de información y la realización de programas conjuntos que siempre son saludables", dijo Argüello a LA NACION.

Pero algunos opositores objetan puntos del convenio, que en su artículo 1° establece que "las partes desarrollarán la cooperación técnico militar bilateral" en áreas como "suministro de armamentos, equipos bélicos y otro material de uso militar", lo que equivale a un tratado de compras de armas. Por medio del artículo 4 -uno de los puntos cuestionados- la Argentina y la Federación Rusa se comprometen a mantener la "confidencialidad" de la información militar compartida.

"Si quieren comprar armas deben definirse las necesidades y licitar, no dar cheques en blanco al Presidente para que participe del negocio más turbio de la economía mundial", afirmó a LA NACION el diputado Federico Pinedo (Pro-Capital), titular del interbloque Propuesta Federal en la Cámara baja. Para Argüello, "sabemos que hay algunas dudas, por eso invitamos al número dos del Ministerio de Defensa para que las aclare".

Desde ARI, el diputado Carlos Raimundi (Buenos Aires) afirmó: "Rusia no sólo ha firmado acuerdos similares con Venezuela, sino también con Uruguay y Chile". Sin embargo destacó que en el convenio "se habla de reciprocidades, sin tomar en cuenta la enorme dimensión de Rusia en el concierto mundial".

Según fuentes oficiales, la Argentina adquiriría de Rusia helicópteros militares, y estaría interesada en aviones de transporte y radares.


Link corto: http://www.lanacion.com.ar/852379
 
Lo que dice el Sr. Pinedo es MUY cierto.

Ademas:
"...convenio de cooperación técnica y militar suscripto por la Argentina y la Federación de Rusia en junio de 2004, que permitiría al país adquirir por primera vez en su historia armamento de la ex segunda potencia mundial..."

no entiendo que tiene que ver un convenio de cooperacion con la compra
de armas. Perfectamente se pueden comprar armas, sin tener convenio alguno?

Se que no me incumbre, pero encuentro raro tanta importancia a que gracias
a un acuerdo, se le puedan comprar armas a Rusia...

saludos
 
Arriba