Agrupación Aérea Presidencial (AAP)

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bischoff Aeroespace se dedica a la inspección y mantenimiento de motores aeronáuticos, presta relacionados... "Turbine engine disassembly, custom crating parts & accessories, engine & parts mgmt., on wing engine removal & installation, quick engine change (QEC) removal & Installations global field services, engine/aircraft sales & lease; FAA repair station #9BMR95"

Traducido sin lenguaje técnico aeronáutico: Desmontaje de motores de turbina, piezas y accesorios de embalaje personalizados, gestión de motores y piezas, desmontaje e instalación de motores en el ala, desmontaje e instalaciones de cambio rápido de motor (QEC), servicios de campo globales.

Los resaltados dan la pauta que el personal de la empresa vendrá a El Palomar a desmontar todas las piezas útiles y se las llevarán, no van a ponerlo en condición de vuelo para llevarlo a usa y sacarle los motores, porque es más cargo la cadena que el perro...
Para mi es lo mas logico,cortarlo en El Palomar y enviar a USA los motores,trenes de aterrizaje,avionica y partes.Todo esto sale millones de dolares,hay que tener herramental especifico para bajar un motor y colocarlo en un contenedor,lo mismo con los trenes de aterrizaje,y cortar ese avion sale unos buenos dolares.La verdad no entiendo nada.
 
Para mi es lo mas logico,cortarlo en El Palomar y enviar a USA los motores,trenes de aterrizaje,avionica y partes.Todo esto sale millones de dolares,hay que tener herramental especifico para bajar un motor y colocarlo en un contenedor,lo mismo con los trenes de aterrizaje,y cortar ese avion sale unos buenos dolares.La verdad no entiendo nada.
Puede la FAA hacer una demanda a la empresa compradora por abandonar esa aeronave y cobrarle estadía, ocupación de espacio estratégico, y así quedarse con ese bien?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Puede la FAA hacer una demanda a la empresa compradora por abandonar esa aeronave y cobrarle estadía, ocupación de espacio estratégico, y así quedarse con ese bien?
Como poder se puede todo,pero es el estado quien lo deja estacionado ahi,es la AAP de la administracion de mm que vieron la oportunidad de crearle un problema mas a la FAA,despues la AAP de la administracion siguiente,la de af siguió con la misma politica,es mas es el gobierno de af quien vende al T-01 bajo la modalidad "donde está y como está",asi que es el estado quien ademas reconoce que está en El Palomar,ahora sigue siendo el estado quien no modifica esta situacion,quiero dejar bien aclarado,ya lo hizo el JEMGFA cuando lo era,que la FAA ni pudo asesorar nada sobre la venta ni la compra del viejo y el nuevo B-757-200.
La AAP depende de KM por ser la responsable de la Casa Militar,y el T-01 lo vendió la AAP de af y nadie dice nada,ni los de ahora ni los que se fueron,y ese avion ocupa un lugar muy importante en la plataforma que le corresponde a los ERJ 140LR,SAAB 340B ,F-28 y B-737
 
Como poder se puede todo,pero es el estado quien lo deja estacionado ahi,es la AAP de la administracion de mm que vieron la oportunidad de crearle un problema mas a la FAA,despues la AAP de la administracion siguiente,la de af siguió con la misma politica,es mas es el gobierno de af quien vende al T-01 bajo la modalidad "donde está y como está",asi que es el estado quien ademas reconoce que está en El Palomar,ahora sigue siendo el estado quien no modifica esta situacion,quiero dejar bien aclarado,ya lo hizo el JEMGFA cuando lo era,que la FAA ni pudo asesorar nada sobre la venta ni la compra del viejo y el nuevo B-757-200.
La AAP depende de KM por ser la responsable de la Casa Militar,y el T-01 lo vendió la AAP de af y nadie dice nada,ni los de ahora ni los que se fueron,y ese avion ocupa un lugar muy importante en la plataforma que le corresponde a los ERJ 140LR,SAAB 340B ,F-28 y B-737
llévenlo al pasto, cerca de dónde vi al TC-65...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
llévenlo al pasto, cerca de dónde vi al TC-65...
Es lo que Yo hubiera hecho,de a poco ir corriendolo al fondo,unas semanas,otros dias.... y un dia se cayó al pasto y fuistes,el TC-65 es VGM este no es nada y representó muchos otros adjetivos.
Lo vi llegar un sabado de 1992 a El Palomar,nunca subi a observarlo,nunca pisé sus pisos,nunca.
 
Es lo que Yo hubiera hecho,de a poco ir corriendolo al fondo,unas semanas,otros dias.... y un dia se cayó al pasto y fuistes,el TC-65 es VGM este no es nada y representó muchos otros adjetivos.
Lo vi llegar un sabado de 1992 a El Palomar,nunca subi a observarlo,nunca pisé sus pisos,nunca.
exacto...día x día se lo corriendo despacito y hasta tal vez lo voy canibalizando....hasta que un día de una gran tormenta...desapareció.....se lo llevó el viento...
 

FerTrucco

Colaborador
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
exacto...día x día se lo corriendo despacito y hasta tal vez lo voy canibalizando....hasta que un día de una gran tormenta...desapareció.....se lo llevó el viento...
Es muy grande para que se lo lleve el viento,solo estacionarlo en los pastos nada más.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Indudablemente el tema del ex T-01 es una historia de "enredos".
No entiendo a los gobiernos desde Diciembre 2015 a la fecha con respecto a esa aeronave luego que se decidio que por su condición de mantenimiento no iban a invertir en retornar su aeronavegabilidad.

Resalto que si me hubiesen preguntado en Diciembre 2015, hubiese aconcejado invertir en su mantenimiento, preveer en una X cantidad de años, y pensar que su reemplazo seria una aeronave de gran porte operada por la Fuerza Aérea Argentina para provecho del Estado Nacional (Boeing B767 combi/Airbus A330 combi).
Ahora eso no se hizo, llegamos a Diciembre 2019. Ya habria sido más costoso restableceer la aeronavegabilidad de la aeronave. IGUALMENTE, hubiese sido más barato y eficiente invertir el dinero en la renovación de la aeronave que lo que se compro.

En verdad 3....la administración de Diciembre del 2011 contribuyo no invirtiendo en mantener al ex-T-01 durante dicha gestion.

Finalmente....AHORA, tenemos DOS problemas. El ex-T-01 que es CHATARRA. Y la imagen del mismo en el pasto de una Brigada es TRISTISIMO.
Además tenemos al ARG-01, que es una pandora de problemas de mantenimiento y costos. INVENDIBLE.
 
Última edición:
.hasta que un día de una gran tormenta...desapareció

Desaparecio??? desaparecio como diria Videla??? O desaparecio como evidencia de delito del politico de turno? :D

Si es la segunda opcion no me preocupa, pero si es la primera..."represiommm!!! represiommm!!!"

C5N: en instantes te mostramos como la dictadura de Milei hizo desaparecer el avion presidencial de Anibal Fernandez, metiendolo en un Hercules y lanzandolo al rio de la plata para que se ahogue.

Finalmente....AHORA, tenemos DOS problemas. El ex-T-01 que es CHATARRA. Y la imagen del mismo en el pasto de una Brigada es TRISTISIMO.
Además tenemos al ARG-01, que es una pandora de problemas de mantenimiento y costos. INVENDIBLE.

GranDDD VerdaTTT !!!! aplausos

Y como todo eso lo pago con mis impuestos, ahora que comprendo que soy mas rico y despilfarrador que un jeque arabe, ando a nafta y dejo lleno el tanque de gpl solo para hacer enfurecer a los ecologistas.
 
Hay algo que de llama abandono de la cosa.
ES MUY LARGO ES LA LEY
Todo bien pero está transcribiendo el régimen de posesión de bienes muebles no registrables, las aeronaves son bienes registrables con régimen propio, que es el código aeronáutico, y se establece directamente el régimen de abandono de aeronaves y fue modificado por el DNU 70/2023 de Milei.


CAPITULO XI: ABANDONO DE AERONAVES​


ARTICULO 74. – Las aeronaves de bandera nacional o extranjera, accidentadas o inmovilizadas de hecho en el espacio aéreo argentino y sus partes o despojos, se reputarán abandonadas a favor del Estado nacional, cuando su dueño o explotador no se presentase a reclamarlas y retirarlas dentro del término de seis meses de producida la notificación del accidente o inmovilización.

El Poder Ejecutivo reglamentará la forma y procedimiento para efectuar la notificación del accidente o inmovilización al propietario o explotador y la intimación para que remueva la aeronave, sus partes o despojos.

(Artículo sustituido por art. 202 del Decreto N° 70/2023 B.O. 21/12/2023)

ARTICULO 75. – Cuando la aeronave, sus partes o despojos representen un peligro para la navegación aérea, la infraestructura o los medios de comunicación o cuando la permanencia en el lugar del accidente o inmovilización pueda producir un deterioro del bien, la autoridad aeronáutica podrá proceder a su inmediata remoción.

Los gastos de remoción, reparación y conservación de la aeronave son a cargo de su propietario o explotador y están amparados por el privilegio establecido en el artículo 60 inciso 3° de este código.


(Nota Infoleg: Por art. 2° del Decreto N° 5764/1967 B.O. 18/8/1967, se dispone que en los casos en que a juicio de la autoridad aeronáutica, fuere necesario disponer la remoción o traslado de las aeronaves, sus partes o despojos, la referida autoridad intimará en forma fehaciente a su propietario para que proceda a efectuarlo dentro del plazo de 30 días, bajo apercibimiento de disponerse la remoción o traslado a cargo de aquel.)
 

nico22

Colaborador
Karina Milei sumó como su “asesora en temas de aviación” a una cuestionada ex funcionaria de Alberto Fernández
La hermana de Javier Milei también pasó a Casa Militar la flota aérea presidencial .
La flamante "asesora" fue denunciada ante la Justicia por una polémica licitación.
Karina Milei sumó como su "asesora en temas de aviación" a una cuestionada ex funcionaria de Alberto Fernández Karina Milei sumó como asesora a una cuestionada ex funcionaria de Alberto Fernández.



























Mientras Javier Milei viaja al exterior en primera clase por líneas comerciales, la flota área presidencial aguarda en tierra generando un costo de mantenimiento aproximado de US$ 2 millones anuales por avión. Contrasta a la indecisión sobre qué hacer con la misma, si vender o no por ejemplo el Boeing 757-56 que reemplazó al Tango 01, la designación de las nuevas autoridades del área: esta semana asumió el comodoro Fabián Barbieri como titular de una Dirección que fue absorbida por Casa Militar.

Hace algunas semanas se publicó un decreto que reorganizaba la Secretaría General, a cargo de Karina Milei, con la que se decidió trasladar la Dirección General de Logística (DGL) al organismo encargado de la seguridad del Presidente y su familia. El pasado lunes Barbieri recibió en la Aeroestación Militar Aeroparque, al coronel Alejandro Guglielmi, que conduce Casa Militar.

Pero el dato más llamativo de este reordenamiento del área es que la funcionaria que hasta la semana pasada se desempeñaba en la DGL, Florencia Gastaldi, pasaría a ser "asesora en temas de aviación" de Karina Milei, en Casa Rosada. Si bien tiene una planta permanente en la ANAC (Administración nacional de aviación civil) desde hace años, había estado a cargo de la flota oficial en la última etapa de la administración de Alberto Fernández.


En diciembre pasado, en tanto, Gastaldi fue blanco de una denuncia judicial por supuesto incumplimiento en los deberes de funcionario público por el llamado a licitación para una inspección general del ARG-01, valuada en más de US$ 2 millones, que quedó a cargo del juez Ariel Lijo.

El autor de la denuncia fue el abogado Pablo Nocetti, el ex funcionario de Patricia Bullrich que fue acusado por los familiares de Santiago Maldonado de estar involucrado en los hechos que culminaron con la muerte del joven, en 2017. Nocetti sigue vinculado a la actual ministra de Seguridad y también al titular de la AFI, Silvestri Sívori.

Existe una tensión subterránea entre los cuadros del PRO asimilados por la actual administración y los libertarios puros. Pero también a raíz de reordenamiento de la DGL comenzaron a escucharse algunas críticas a "El Jefe", que despierta temor y recelo por igual entre los funcionarios de Casa de Gobierno. "No tiene gente e incorpora a quien la convence con lo que le dice", explican en el oficialismo.


La influyente hermana del Presidente busca imprimir gestos de "austeridad" en toda la gestión. Ese el motivo que esgrime para no usar la exflota de Tangos. El problema, aducen fuentes del sector aeronáutico consultadas, es que cada aeronave tiene un oneroso costo de mantenimiento; algunos cálculos lo estiman en más de US$ 2 millones por unidad.

El caso más emblemático es el del ARG-01, adquirido por la gestión anterior el año pasado en casi US$ 25 millones. En marzo próximo tiene fecha para el citado chequeo integral y aún el Ejecutivo no decidió a qué oferente elegirá para el servicio. Si llegara a permanecer demasiado tiempo sin uso perdería valor. Hace unos días, de hecho, la aeronave fue utilizada para un viaje a Mendoza para cumplir con los requisitos de horas de vuelo.

"Si es por por Javier, vende todos los aviones", repiten en el entorno del Presidente. Pero si demorara demasiado tiempo la eventual operación y las unidades seguirían sin uso, el Estado terminaría perdiendo recursos. En el caso del avión insignia de la flota oficial, se recomienda que la eventual venta sea lo antes posible.


Mientas tanto, Ceremonial de Presidencia adquiere por el sistema Optar los pasajes en líneas comerciales para el traslado del jefe de Estado y su comitiva. Si bien son pocos los ministros que lo acompañan, se le suman custodios, un médico y otros colaboradores. "Es más barato que hacer funcionar un avión oficial. El problema es el costo que le podría generar al Estado el desuso de los aviones. Pierden valor y costaría más caro su mantenimiento", concluyó una fuente consultada.


Fuente: Diario Clarín
 
Hay que dejar bien en claro, que todo objeto que pertenece al Estado Argentino, NO Es un buen propio de quién detenta su tenencia, es de todos y cada uno de nosotros en la cuota parte que pagamos en impuestos.
Por lo tanto, si por su negligencia, falta de mantenimiento etc. no pudiera cometer con la función para lo que fue adquirido deberá abonar la restauración el funcionario al que le fuera asignado, con su propio dinero.
 
Arriba