Aerolíneas Argentinas.

pulqui

Colaborador
PLAN DE RENOVACION E INCORPORACION DE AERONAVES

Aerolíneas Argentinas se lanza a reforzar su flota de aviones

La empresa volverá a viajar a destinos que abandonó y añadirá rutas de cabotaje.



AUMENTO. LA FLOTA DE AA Y AUSTRAL PASO DE 60 AVIONES A 77.


Como parte de un plan de incorporación y recuperación de aeronaves, Aerolíneas Argentinas redobló su apuesta: sumó aviones de última generación a su flota y se abocó, con una inversión millonaria, a la renovación de otros tantos. Esto tendrá repercusiones en el plano cualitativo: la empresa volverá a viajar a destinos de los que se había apartado, se reforzarán vuelos a Europa y se añadirán rutas a los vuelos de cabotaje.

"La incorporación de aeronaves es parte de un plan que busca la modernización y renovación de nuestra flota. Y, ciertamente, repercutirá en un mejor servicio para los pasajeros, que podrán viajar en aviones de última generación, incluso en los vuelos de cabotaje, que son rutas que están impresas en el código genético de la empresa", anunció Jorge Molina, vocero de Aerolíneas. Se trata de aviones que consumen menos combustible y reducen los riesgos de contaminación ambiental. De hecho, en esta dimensión está puesta la lupa: hoy, el 60 % del gasto diario de la compañía está concentrado en el combustible.

En el último semestre, la flota de Aerolíneas Argentinas y Austral despegó: creció de 60 aviones a 77 y se invirtieron más de 100 millones de dólares en la recuperación de aeronaves que estaban paradas. De ellos, 6 aviones completarán la flota de Austral y los otros 11 (de los cuales 7 son Boeing 737) la de Aerolíneas. Además, se buscó delinear las identidades de ambas compañías a través de la distinción de sus rasgos estéticos.

Los resultados del plan estratégico ya se hicieron evidentes: hace dos semanas, desde las instalaciones de Air Canadá, en Montreal, llegó el primero de los dos nuevos Airbus A-340/300 que se sumarán a su flota de largo rango. Estos aviones tienen una mayor eficiencia en consumo, satisfacen las normativas sobre ruidos y emisiones y cubrirán, principalmente, las rutas de Europa y Estados Unidos.

Pero el programa es aún más ambicioso: a partir del 2007 comenzarán a llegar al país los A 320, aviones de última tecnología que se usan para cabotaje y países limítrofes. La medida no descarta continuar trazando alianzas estratégicas con los comerciantes y gobiernos de las provincias para fomentar la actividad turística.

Con el staff completo, las proyecciones tendrán nuevas dimensiones: la compañía está analizando volver a operar rutas abandonadas, como Buenos Aires- Asunción del Paraguay, y reforzar los destinos a Europa. Hasta se está evaluando cubrir la ruta Buenos Aires-París.


Fuente: Clarin.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Pulqui el plan de aumentar y modernizar la flota de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas tiene ya un par de años. La noticia del diario está un poco viejita. Se ve que como llegó un Boeing 737-500 por estas fechas metieron la noticia.

PD: Sigo en contra de los A330... o A350 o B787... pero no A330!! :(
 

pulqui

Colaborador
Si tenés razón Giuli, simplemente puse la nota acá para juntar las noticias que aparezcan de AR.

Lo que no entiendo es que estás diciendo en tu P.D?
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
El grupo Marsans va a comprar A330 para Aerolíneas Argentinas... Me parece que con la entrada en servicio del Boeing 787 y del Airbus A350 el A330 llegó al fin de su ciclo. Es un avión con costos de mantenimiento muchísimo más elevado que cualquiera de los dos nombrados, y justamente por el simple hecho de ser aviones de distintas generaciones.

Por ahí se puede buscar la justificación de las piezas en común que el A330 posee con el A340, aunque igual no es excusa para buscar A330 nuevos, contra los 787 o A350 que son aviones mucho más convenientes para cualquier aerolínea que quiera usar aviones del tamaño de éstos.

En eso no estoy para nada de acuerdo con el programa de modernización y refuerzo de la flota de Aerolíneas Argentinas.

Espero haberme explicado, un saludo.
 
Arriba