Aerolíneas Argentinas

gabotdf

Miembro notable
http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/...s-en-los-simuladores-de-aerolineas-argentinas


El 3 de septiembre pasado representantes de Aeroméxico, habilitaron el simulador ERJ-190 para capacitar a sus Comandantes, que ya comenzaron su entrenamiento en el Centro de Formación de Pilotos de la República Argentina.


Copa Airlines (Filiales Panamá y Colombia), TAME, Conviasa y Embraer son algunas Empresas que ya se encuentran capacitando a sus pilotos en nuestro Centro de Formación.
Se trata además, por ser el único Centro de Instrucción de su tipo en Sudamérica, de una verdadera Unidad de Negocios para la Compañía.


El Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (CEFEPRA), ubicado en la Planta Industrial de Ezeiza, es un ícono de la Gestión Pública y de la recuperación de Aerolíneas Argentinas.


Allí se capacitan, semestralmente, a la totalidad de los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral, con los más altos estándares de entrenamiento generando a la empresa ahorro en tiempo y costos al evitar las capacitaciones que antes se realizaban en el exterior, y generando genuinos ingresos permitiendo alquilar las horas vacantes para la instrucción de pilotos de otras líneas aéreas.


Sus 3950 m2 cubiertos, que contienen 3 bahías que albergan 4 Simuladores Dinámicos, y 3 Simuladores Estáticos, 5.600 m2 de estacionamiento, 7 Aulas para el dictado de cursos teóricos, Bar, Área administrativa, un Salón de conferencias para 120 personas y una sub-estación eléctrica, representan la recuperación de un Centro de Instrucción propio, superador de aquel que enorgulleciera a los argentinos y que se viera desmantelado durante la década del ´90.


Aerolíneas sigue creciendo.


Buenos Aires, 25 de septiembre de 2014.
 

Derruido

Colaborador
No firmaste, pero le diste los datos a la aerolínea, a la tarjeta de crédito y a la Afip. Simplemente junta toda esa información.

Nos guste o no , el Gran Hermano vino para quedarse.

Saludos
Me revelo.

Besos
PD: Y el gran hermano, va a tener la información que en tanto y en cuanto, yo tenga intención de revelarle. Por otra parte, si se llena de información, no necesariamente implica que sepa o que pueda interpretar todo lo que junta. A veces lo único que logra es ocultar una aguja en un pajar.
 
Me revelo.

Besos
PD: Y el gran hermano, va a tener la información que en tanto y en cuanto, yo tenga intención de revelarle. Por otra parte, si se llena de información, no necesariamente implica que sepa o que pueda interpretar todo lo que junta. A veces lo único que logra es ocultar una aguja en un pajar.


No interpreta uno solo. Simplemente se reúne información de distintos organismos, y cada uno usa lo que le sirve del otro. Cruce de datos...


Abrazo.
 

Derruido

Colaborador
No interpreta uno solo. Simplemente se reúne información de distintos organismos, y cada uno usa lo que le sirve del otro. Cruce de datos...


Abrazo.
Si, pero es tanta la información que vienen reuniendo, que al final después sobre-cargan al personal. Y mí tirito no era para migraciones, sinó para la Gestafip. Hacia ahí va el interés de cierta información.

Encima se dedican a cazar a los que están dentro del zoológico, y algunos que están adentro del mismo ¨son intocables¨............

Besos
PD: Según ellos tiene un fin de control migratorio........ pero que cosas, si entrás a pie o en bondi, por la frontera norte no se enteran.
 
Si, pero es tanta la información que vienen reuniendo, que al final después sobre-cargan al personal. Y mí tirito no era para migraciones, sinó para la Gestafip. Hacia ahí va el interés de cierta información.

Encima se dedican a cazar a los que están dentro del zoológico, y algunos que están adentro del mismo ¨son intocables¨............

Besos
PD: Según ellos tiene un fin de control migratorio........ pero que cosas, si entrás a pie o en bondi, por la frontera norte no se enteran.


Naaa... Cruzan todo... Todos le preguntan a otro: Che, ¿saben algo de fulano?. O, che, ¿me confirmas tal cosa de mengano?.


La era de las comunicaciones y la informática... Piensan las maquinas. No los estatales...


Abrazo.
 

Derruido

Colaborador
Naaa... Cruzan todo... Todos le preguntan a otro: Che, ¿saben algo de fulano?. O, che, ¿me confirmas tal cosa de mengano?.


La era de las comunicaciones y la informática... Piensan las maquinas. No los estatales...


Abrazo.
No te digo que no crucen, el tema es que se genera tanta información, que al final terminás saturando al personal. Y en la montaña de papeles (porque al final, burocráticamente se siguen usando papeles para legajos, investigaciones y la mar en coche), se te terminan escapando los que importan. Y por otra parte tienen la información que conscientemente o incoscientemente cada uno genera.

Si yo no quiero que se genere cierta información, soy realista y sé como hacerlo. Ellos jamás se van a enterar.

Besos
 

Derruido

Colaborador
No te creas... En los diarios, a veces te podes enterar de como esperaban a uno de a pie, en auto, o en bondi, que cruza verdes por la frontera. La UIF cuando quiere, o cuando la dejan, labura.


Abrazo.
Alguno en particular, pero así también pasan cientos y no sabe nadie. Acordate del programa del gordo, como se pasaba por la aduana de Salta hacia Bolivia y nadie controlaba nada.

Porque también tenés que tener en cuenta algo, si el personal, los jefes y las cabezas están motivadas en lograr el resultado.

Besos
 
No te digo que no crucen, el tema es que se genera tanta información, que al final terminás saturando al personal. Y en la montaña de papeles (porque al final, burocráticamente se siguen usando papeles para legajos, investigaciones y la mar en coche), se te terminan escapando los que importan. Y por otra parte tienen la información que conscientemente o incoscientemente cada uno genera.

Si yo no quiero que se genere cierta información, soy realista y sé como hacerlo. Ellos jamás se van a enterar.

Besos


Cada vez más, se informatiza todo. Por eso no se satura nadie. Le pasas el quilombo al que lo busca.

Abrazo.
 

Derruido

Colaborador
Cada vez más, se informatiza todo. Por eso no se satura nadie. Le pasas el quilombo al que lo busca.

Abrazo.
Se satura, te puedo asegurar que algunos que están dentro de un organismo me decian que ni ellos saben si alguna de las tantas cosas que se solicitan, alguna vez tienen a alquien para pegarle una miradita. No es cuestión de pedir miles de requerimientos, el punto es pedir lo necesario, porque en una parva de requerimientos, puedo estar tapando los que realmente importan. Además acordate de algo, al final del camino debe haber alguien que debe estudiar caso por caso. Si vos a esa persona en lugar de enviarle la información de 10 tipos, le envias la información de 2 millones de tipos. El resultado final, es que no termina controlando a nadie.

Besos
PD: La informática es maravillosa, pero también un dolor de cabeza si solo te dedicas a pedir datos a lo pavote.
 
Alguno en particular, pero así también pasan cientos y no sabe nadie. Acordate del programa del gordo, como se pasaba por la aduana de Salta hacia Bolivia y nadie controlaba nada.

Porque también tenés que tener en cuenta algo, si el personal, los jefes y las cabezas están motivadas en lograr el resultado.

Besos


Si... pero cada vez -me parece, no soy el dueño de la verdad- los controles se ponen más estrictos. No digo que sean infalibles. Pero si que son más estrictos. Hoy es más complicado que hace unos años.


Abrazo.
 
Se satura, te puedo asegurar que algunos que están dentro de un organismo me decian que ni ellos saben si alguna de las tantas cosas que se solicitan, alguna vez tienen a alquien para pegarle una miradita. No es cuestión de pedir miles de requerimientos, el punto es pedir lo necesario, porque en una parva de requerimientos, puedo estar tapando los que realmente importan. Además acordate de algo, al final del camino debe haber alguien que debe estudiar caso por caso. Si vos a esa persona en lugar de enviarle la información de 10 tipos, le envias la información de 2 millones de tipos. El resultado final, es que no termina controlando a nadie.

Besos
PD: La informática es maravillosa, pero también un dolor de cabeza si solo te dedicas a pedir datos a lo pavote.


Puede ser, no te lo niego, ni te voy a discutir porque si. Pero el tema no es revisar, pasa por otro lado... La ficha salta sola. Créeme...

Abrazo.
 

Derruido

Colaborador
Si... pero cada vez -me parece, no soy el dueño de la verdad- los controles se ponen más estrictos. No digo que sean infalibles. Pero si que son más estrictos. Hoy es más complicado que hace unos años.


Abrazo.
El tema es que generás tanta información que terminás saturando al que debe analizar caso por caso. Porque la velocidad de generación de información, es mayor que la capacidad humana de analizar caso por caso. Y vos tenés que tener en cuenta, que las personas dificilmente pueden estar 9 horas diarias con el 100% de los sentidos puesto en eso. A lo sumo están unas cuantas horas, después salen, se distraen, tienen en la cabeza el cumple de la señora, el de los chicos, que el padre está enfiermo. Y mientras tanto del otro lado del mostrador se siguen acumulando más carpetas con casos para investigar. Y cuando llegan al que quieren investigar, éste ya es un caso perdido o muy viejo para investigar.

Besos
PD: El crecimiento del volumen de información, no va acompañado del crecimiento del personal para analizar todo.
 
El tema es que generás tanta información que terminás saturando al que debe analizar caso por caso. Porque la velocidad de generación de información, es mayor que la capacidad humana de analizar caso por caso. Y vos tenés que tener en cuenta, que las personas dificilmente pueden estar 9 horas diarias con el 100% de los sentidos puesto en eso. A lo sumo están unas cuantas horas, después salen, se distraen, tienen en la cabeza el cumple de la señora, el de los chicos, que el padre está enfiermo. Y mientras tanto del otro lado del mostrador se siguen acumulando más carpetas con casos para investigar. Y cuando llegan al que quieren investigar, éste ya es un caso perdido o muy viejo para investigar.

Besos
PD: El crecimiento del volumen de información, no va acompañado del crecimiento del personal para analizar todo.


Te mando un MP...
 
El tema es que generás tanta información que terminás saturando al que debe analizar caso por caso. Porque la velocidad de generación de información, es mayor que la capacidad humana de analizar caso por caso. Y vos tenés que tener en cuenta, que las personas dificilmente pueden estar 9 horas diarias con el 100% de los sentidos puesto en eso. A lo sumo están unas cuantas horas, después salen, se distraen, tienen en la cabeza el cumple de la señora, el de los chicos, que el padre está enfiermo. Y mientras tanto del otro lado del mostrador se siguen acumulando más carpetas con casos para investigar. Y cuando llegan al que quieren investigar, éste ya es un caso perdido o muy viejo para investigar.

Besos
PD: El crecimiento del volumen de información, no va acompañado del crecimiento del personal para analizar todo.

Creo que es más importante una base de datos completa que la cantidad de gente para analizarla.
Utilizando filtros podes encontrar lo que quieras. Ej: Sobre toda la población Argentina ¿ cuantos fueron a la final del mundial?
Otro ejemplo pero al revés: ¿ cuanto gana, cuanto gasta, cuanto viaja el señor xxx´cuit xx-xxxxxxxx-x ?

No se olviden de la "ley del 80/20 " Por eso digo que es más importante tener la información.

Saludos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Por eso sería tan bueno que se haga una auditoria totalmente despolitizada, con el único objeto de ver cuales son los gastos y las entradas de la compania.
Yo creo que esos niveles de pérdida que hoy tiene que salen publicados son exagerados, han cambiado la flota de domestico y regional a dos tipos (B73NG y ERJ-190) y la Internacional a un solo fabricante.
lamentablemente no son exagerados, sino que fueron bastante buenos, además el problema en si no es si el avión va lleno de pasajeros y de carga, sino todo lo que eso conlleva que trae perdidas.
 
Arriba