¿Argentina y Brasil construiran Submarino nuclear?

Volviendo al tema, es que gracias a estas propuestas, parece quedar atràs la doctrina de la guerra asimètrica, de dar batalla en las ciudades y territorio propio y con esto se lo contiene desde el mar y el aire. Que pisen nuestro territorio debe ser la ùltima lìnea de defensa.

La guerra en localidades y del tipo asimètrica como las que vimos en Irak y Afganistàn destruyen un paìs por completo, sin importar quien gane. Destruyen su infraestructura y su alma, a la gente y no se recupera nunca.

Al menos esto ya es algo convencional y Clausteviano.
 

Chan!

Colaborador
Yo no creo que lo deje de lado, como consecuencia de que éste tipo de proyectos apuntan a desarrollar capacidades en el mediano/largo plazo. De momento, y dadas las actuales condiciones, no podemos más que prepararnos para el derarrollo del acto bélico con los medios humanos y materiales que tenemos a disposición.

Eventualmente cambiaremos la doctrina para adecuarse a otros medios, pero por ahora, nos adaptamos a pelear con lo que tenemos... El día que tengasmos submarinos nucleares, fuerza aérea respetable, etc... entonces daremos por tierra con la doctrina de un conflicto asimétrico.

Saludos.
 
F

federicobarbarroja

1)"La guerra es un acto de violencia cometido para obligar a nuestro adversario a cumplir nuestra voluntad" 2)" (en su " elemento" o en su esencia) la guerra no es sino un duelo difundido, entre dos contendientes, cada uno de los cuales trata de derribar a sus adversarios, haciéndolo así incapaz de posterior resistencia". 3)"Como el empleo de la violencia física en modo alguno excluye el empleo de la inteligencia, resulta que quien recurre a la fuerza pródigamente..encuentra que tiene ventaja sobre aquel que la usa con menos vigor." 4) "De ahí que, como en la guerra cada parte trate de dominar a la otra, sobrevenga una acción recíproca que debe aumentar en extremo". Y, por este motivo, 5) "Desarmar o destruir al enemigo...o amenazar con hacerlo...siempre debe ser la meta de la guerra".
6)"La guerra es un acto político... y también un efectivo instrumento político, una continuación del comercio político y la ejecución de éste por otros medios" 7) "En ninguna circunstancia debe considerarse la guerra algo independiente. La política se entrelaza con la acción total de la guerra y debe ejercer una influencia continua sobre ella..." 8)Las guerras deben diferir en carácter, según los motivos y las circunstancias a los que obedecen". 9) "El paso inicial, más grande y más decisivo de un hombre de Estado o de un General consiste en entender el tipo de guerra en que interviene, y en no tomarlo por algo distinto, o en no desear que fuese algo distinto de lo que, dadas las circunstancias, es posible que sea." 10) "La guerra...es una magnífica trinidad,compuesta por la violencia original de sus elementos, del juego de probabilidades y de suerte que hacen de ella una actividad libre del alma y de su naturaleza subordinada como instrumento político, respecto del cual pertenece al dominio de la razón".

Von Clausewitz. Von Kriege.
 
federicobarbarroja dijo:
1)"La guerra es un acto de violencia cometido para obligar a nuestro adversario a cumplir nuestra voluntad" 2)" (en su " elemento" o en su esencia) la guerra no es sino un duelo difundido, entre dos contendientes, cada uno de los cuales trata de derribar a sus adversarios, haciéndolo así incapaz de posterior resistencia". 3)"Como el empleo de la violencia física en modo alguno excluye el empleo de la inteligencia, resulta que quien recurre a la fuerza pródigamente..encuentra que tiene ventaja sobre aquel que la usa con menos vigor." 4) "De ahí que, como en la guerra cada parte trate de dominar a la otra, sobrevenga una acción recíproca que debe aumentar en extremo". Y, por este motivo, 5) "Desarmar o destruir al enemigo...o amenazar con hacerlo...siempre debe ser la meta de la guerra".
6)"La guerra es un acto político... y también un efectivo instrumento político, una continuación del comercio político y la ejecución de éste por otros medios" 7) "En ninguna circunstancia debe considerarse la guerra algo independiente. La política se entrelaza con la acción total de la guerra y debe ejercer una influencia continua sobre ella..." 8)Las guerras deben diferir en carácter, según los motivos y las circunstancias a los que obedecen". 9) "El paso inicial, más grande y más decisivo de un hombre de Estado o de un General consiste en entender el tipo de guerra en que interviene, y en no tomarlo por algo distinto, o en no desear que fuese algo distinto de lo que, dadas las circunstancias, es posible que sea." 10) "La guerra...es una magnífica trinidad,compuesta por la violencia original de sus elementos, del juego de probabilidades y de suerte que hacen de ella una actividad libre del alma y de su naturaleza subordinada como instrumento político, respecto del cual pertenece al dominio de la razón".

Von Clausewitz. Von Kriege.


Muchas Gracias. Clausewitz siempre ilumina.
 

gabotdf

Miembro notable
sebastian_porras dijo:
A ver, a ver. Porque muchos parecen la gata flora...

¿Alguno sacò la cuenta de la cantidad de tòpics y posts escritos acerca de que serìa un golazo que los paìses del Mercosur tendrìan que fabricar en conjunto un aviòn caza para unificar la logìstica y abaratar costos, contribuir a la interoperabilidad, y que los gobiernos no se interesan y etc, etc, etc? Pues entre foros argentinos y brasileños (o argentinos principalmente) debemos tener cerca de 30.000 post al respecto, donde la mayorìa fue favorable a esa propuesta planteada por los propios foristas.
De acuerdo con tu post
No entiendo tanto cacareo y el nivel de agresividad que tomó este thread, parecemos adolescentes. Después de joder permanentemente con fabricar Rafales, radares, portaviones y no se cuántas cosas más con Brasil, ante una posibilidad cierta de concretar al menos parte de esos deseos y aun antes de conocer algún detalle, salimos con que inexorablemente nos van a engañar y nos van a robar todo lo que sabemos. Dejémonos de embromar, negociemos profesionalmente. Si somos lo suficientemente inteligentes esto nos puede beneficiar enormemente. Piensen además que el proyecto apunta también a construr centrales eléctricas, que solucionarían la problemática energética que hay frena nuestro crecimiento. Brasil, que tiene el mismo escollo, se dio cuenta antes, y ya está buscando fuentes. Hoy por hoy creo que nuestra única posibilidad de progreso sustentable es el fortalecimiento del Mercosur, y eso significa principalmente Brasil.
Si Europa comprendió que necesitaba estar unida, aún en su diversidad, aun países que no hace tanto estuvieron en guerra, deberíamos tomar su ejemplo y avanzar responsablemente. Me parece muy poco inteligente quejarse antes de negociar. Después de todo si no es de nuestra conveniencia no tenemos por qué transferir nada. La llave es la sinergia, entre las partes podemos hacer más que ambos trabajando individualmente. Brasil también necesita del Mercosur. Y Lula lo sabe.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
A todo esto alguien tiene info de como va a ser el sub nuclear de Brasil, dinensiones, desplazamiento, armas, prestaciones, etc.
 
S

SnAkE_OnE

como es SSN, mas alla de torpedos y misiles crucero...no pretendas

prestaciones...seguramente mas rapido, mas profundo y por mas tiempo
 

KF86

Colaborador
Lo que me trae duda es como seguira el CAREM dentro de los planes de INVAP.

a) Si se llega a desarrollar un SSN conjunto y nosotros ponemos el reactor, que reactor se toma como base, el RA-X o el CAREM.

b) Si se hace integracion para construccion de centrales atomicas, si se refiere a reactores de media potencia nosotros tenemos el CAREM casi listo y dudo que algun pais le pase el knoh.how a otro teniendo un reactor diseñado completamente, Brasil tendria que ajustarse a nuestras normas y formas de trabajo lo cual retrasaria los plazos de gran forma y ellos aportarian muy poco al desarrollo.


c) Si la construccion se tratase de reactores de alta potencia, en este caso ninguno de los 2 ha encarado un diseño de esta magnitud lo cual se avanzaria de igual manera entre los 2 paises.

Espero, que INVAP y la CNEA como asi tambien el gobierno nacional se pongan firmes en que el desarrollo apunte a reactores de alta potencia y no de baja potencia, porque tener un reactor al 80 % mientras que ellos aun no lo tienen planificado, es algo muy desfavorable para nuestro pais.

Sobre el submarino, tal como se menciona ahi...en ningun lado dice que construiremos 2 SSN, 1 para cada pais.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
KF yo me pregunto las mismas cosas. Me quedan muchos cabos sueltos y la verdad es que soy algo escéptico respecto al tema.
 
Parece mentira que teniendo un astillero especialmente construido para fabricar submarinos del tipo TR-1700 del cual no llego a construir por completo ni el primero, que habiendo tenido un proyecto local de construir un submarino a propulsion nuclear abandonado la decada pasada, que teniendo ya diseñado y desarrollado reactores tipo CAREM, que teniendo tantas necesidades insatisfechas dentro de las FFAA, ahora; la señora Presidenta, salga con la idea de colaboracion en materia nuclear con nuestro vecino pais Brasil. A costa de que: alguna unidad para nuestra ARA " no", alguna compensacion economica o militar por la transferencia de conocimientos, tecnologia y trabajo en conjunto " no ", es inentendible entonces que se haga un anuncio como este, mas cuando el canciller brasileño Justo Amorin reafirmaba que no habria ningun acuerdo aeronautico entre Embraer y la ex AMC sino antes adquirieramos aeronaves de tal fabrica. Brasil responde a sus intereses y los politicos argentinos a los suyos, deberiamos apreender un poquito mas del patriotismo brasilero.
 
No es la primera vez que Brasil dice "vamos a hacer algo en conjunto" y se termina llevando el know how que nosotros ya poseíamos (y quizás, tan ahelado por ellos). Sólo espero que esto se concrete de manera limpia y con beneficio mutuo. La verdad que no tengo ganas de andar lamentándome haber cedido el CAREM a los muchachos Samba.

Totalmente de acuerdo....:(
 

KF86

Colaborador
El tema es que el gobierno le dio mucho impulso a INVAP para la construccion de satelites y del reactor nuclear, resultaria ilogico que ahora se de vuelta el tablero dando "regalando" knoh-how.

La cooperacion Francesa con Brasil en ningun momento es dar knoh.how sino permitir fabricar parte del Rafale, en el caso del submarino es ayuda de ingenieria, nosotros debemos hacer lo mismo, pero en el caso del desarrollo de reactores de uso civil para ambos paises, se debe apuntar a reactores de alta potencia.
 
KF86 dijo:
Sobre el submarino, tal como se menciona ahi...en ningun lado dice que construiremos 2 SSN, 1 para cada pais.

Y entonces?

Vendemos un reactor nuclear para uso militar para hacerle una gauchada nomàs o de buenos que somos...

INVMIL dijo:
Parece mentira que teniendo un astillero especialmente construido para fabricar submarinos del tipo TR-1700 del cual no llego a construir por completo ni el primero, que habiendo tenido un proyecto local de construir un submarino a propulsion nuclear abandonado la decada pasada, que teniendo ya diseñado y desarrollado reactores tipo CAREM, que teniendo tantas necesidades insatisfechas dentro de las FFAA, ahora; la señora Presidenta, salga con la idea de colaboracion en materia nuclear con nuestro vecino pais Brasil. A costa de que: alguna unidad para nuestra ARA " no", alguna compensacion economica o militar por la transferencia de conocimientos, tecnologia y trabajo en conjunto " no ", es inentendible entonces que se haga un anuncio como este, mas cuando el canciller brasileño Justo Amorin reafirmaba que no habria ningun acuerdo aeronautico entre Embraer y la ex AMC sino antes adquirieramos aeronaves de tal fabrica. Brasil responde a sus intereses y los politicos argentinos a los suyos, deberiamos apreender un poquito mas del patriotismo brasilero.

A veces pienso (para aquellos que se quejan) mejor es dejar las cosas como estàn.

Dejemos a los TR-1700 tal como los trajeron de alemania allà por 1981. Sigamos volando Mirage IIIEA.

Amigo, la licencia de los TR-1700 no permite ser transformados en SSN, los militares iban a llevarlo a cabo a pesar de ello. Pero hoy no es posible. Ni siquiera es posible terminarlos sin antes acordar con los alemanes.
 
Brazukão dijo:
amigos brasileños y argentinos, creo que el acuerdo entre Brasil y Argentina aún está muy en lo inicio para acontecer oque muchos están diciendo aquí.....nada salió del papel aún, no sabemos se todo eso realmente va a ser desarrollado, la prensa argentina está publicando algunas informas que no salió en la prensa brasileña....mucho extraño eso!

Pues son declaraciones OFICIALES del Ministro de Defensa brasileño. Es mas, reportaje con sus frases textuales.

Es que los funcionarios públicos brasileños del rango de Ministros mienten?

Saludos

gato

¿Será que vos sos un forista que está desconforme con lo que se acordó en relación al SSN?

Si es así, decilo.
 
F

federicobarbarroja

gato_ar dijo:
Pues son declaraciones OFICIALES del Ministro de Defensa brasileño. Es mas, reportaje con sus frases textuales.

Es que los funcionarios públicos brasileños del rango de Ministros mienten?

Saludos

gato

¿Será que vos sos un forista que está desconforme con lo que se acordó en relación al SSN?

Si es así, decilo.

Sera disconforme?:eek:
 
licastro dijo:
Sería lo lógico. Sería una muestra concreta de integración regional. Sería el impulso inicial para cosas más grandes. Sería lo ideal armar "uno y uno" y dar una capacidad que la ARA nunca tuvo y de la que viene pensando hace 40 años.

El único problema... somos nosotros, no somos serios, no tenemos continuidad, arrancamos con fanfarrías y al poco camino ya empieza el pesimismo, el boludeo, los brasileros a la primer dilación nuestra, a la primer ******* nos pegan una patada en el toor y se buscan un socio a su altura.

1000% de acuerdo. Siempre le buscamos el pelo al huevo.

Todo está mal, nada sirve. Y si por casualidad se emprende algo importante, la próxima administración lo manda al tacho, ya que para los que vengan SIEMPRE habrá "otras prioridades".

Van a empezar con...¿Argentina construyendo un SSN en un país en el que faltan hospitales? etc, etc, etc.

Pero todo eso, ya me tiene los huevos al plato.

Actitudes de nuestro "ser argentino", que es como el perro del hortelano.

Actitudes que muchos repiten en este foro.
 
Arriba