¡ Chan ! ¿ Qué encierran estas declaraciones ?

spirit666 dijo:
Rameses: el Hornet es un producto de la Boeing. Nada tiene que ver con la Lockheed-Martin, ya que entre sí son rivales tanto dentro como fuera de EEUU. Son como Boca y River, y en muchos casos peor que ellos. Boeing no dejaría que nadie de la Lockheed toque uno de sus aviones y a la inversa. Como tampoco Dassault permite que un Mirage sea atendido por LMAASA y hablamos de aeronaves con 30 años que muchos secretos no tienen para ocultar.

El tema es otro y me parece que apunta a decirles "o invierten o se van".
Estimado Claudio:

Yo tenia entendido que el Hornet era un producto de la Northrop. A lo mejor estoy equivocado. De todas maneras, la LM modernizo, en Argentina, a los A4-AR que era un producto de la McDonnel Douglas.

En un tiempo existieron dos proyectos competitivos y prototipos entre los YF-16 y YF-17, el cual gano el YF-16 o el F-16 actual. McDonnel Dougals le compro a la Northrop el prototipo perdedor del YF-17, y lo relanzo como el F/A-18. La Boeing compro a la McDonnel Douglas.

Saludos,

Ramesses
 

Monchi

Colaborador
Colaborador
El trato entre McDonnell Douglas y Northrop era que Douglas hacia la version naval y Northrop la terrestre, conocida como F-18L. Lamentablemente para estos ultimos solo se vendio por todos lados el navalizado, a pesar que ningun otro cliente del F-18 lo utilizo embarcado. El unico que se habia interesado por el F-18L fue Iran antes de la caida del Sha, cuando USA le vendia hasta F-14s y AIM-54s.
Lo de la modernizacion del A-4AR por parte de LMAASA debe ser porque la mayoria del equipamiento era casi de un F-16?
 
Cuando Boeing adquiere McDonnell Douglas, sólo se queda con los programas militares que estaban en producción, o sea los Eagle, Hornet, Harrier II, T-45 Goshawk y AH-64 Apache. El A-4 ya no estaba en producción, tal como el F-4 Phantom II, y así quedó virtualmente "huerfano" por eso no hubo ningún inconveniente en que lo modernizara la Lockheed.

Hoy Boeing retiene para sí todos los derechos y licencias de los modelos mencionados y a veces cuesta adaptarse a leer el "Boeing Apache" o el "Boeing F-15". No hace mucho tiempo la Boeing ofreció a Argentina el Hornet e incluso modernizarlo aquí, pero obviamente se apuntó al AMRC y no a LMAASA.
 
spirit666 dijo:
Rameses: el Hornet es un producto de la Boeing. Nada tiene que ver con la Lockheed-Martin, ya que entre sí son rivales tanto dentro como fuera de EEUU. Son como Boca y River, y en muchos casos peor que ellos. Boeing no dejaría que nadie de la Lockheed toque uno de sus aviones y a la inversa. Como tampoco Dassault permite que un Mirage sea atendido por LMAASA y hablamos de aeronaves con 30 años que muchos secretos no tienen para ocultar.

El tema es otro y me parece que apunta a decirles "o invierten o se van".

Creo que la mano viene por allí. LMAASA ya tuvo su oportunidad de hacer buenos negocios en argentina y para argentina, y simplemente se dedico al chiquitaje (sea por ineptitud propia o por falta de fondos de parte de las FFAA para impulsar la produccion, la modernización o lo que sea).
 
Corrección, en apariencia según este sitio del partido obrero, el contrato con Lockheed finaliza en el 2007. Habrá que ver si se renueva o no, y quizá esté allí la punta del ovillo de la frase de estos señores.

http://po.org.ar/po/2006/po959/po959054.htm

Ojo que este comunicado es partidario, pero da una precisión de la finalización del mismo, no sé si sólo está referido al contrato de 04 de fabricación de los Pampas.

Más allá del contenido de las palabras del PO, en otro comunicado dice que el Ministerio había anunciado la rescisión del contrato, pero en también en el sitio de APTA dice que el MinDef no tiene intenciones de estatizar, ni tiene planes de hacerse cargo de la empresa.

Todo esto data de hace 2 meses atrás cuando los trabajadores de LMAASA hicieron un paro por un aumento salarial, que finalmente se acordó.

Esto salió en otro comunicado de ese entonces del PO:

"El gobierno provincial amenazó con la ilegalidad y la quita de la personería a Apta. El Ministerio de Defensa anunció que no renovará el contrato con LMAASA. Está en juego en manos de quién queda la planta. El viernes, otra firma norteamericana, Sikorsky, fabricante de helicópteros, entró en la reunión que tuvieron Defensa con los directivos de LMAASA Y Apta. Nada debe estar por encima del reclamo de los trabajadores y esto debe incluir en qué condiciones cambia de manos la fábrica."

http://po.org.ar/po/2006/po954/po954055.htm

Y esta es la noticia publicada por APTA:

"Mientras tanto, Lockheed aclaró que las recientes visitas a la planta de ejecutivos de Eurocopter y Sicorsky no tienen por objetivo analizar una transferencia del contrato para cambiar al concesionario de la fábrica, sino sondear las posibilidades de producir helicópteros en la Argentina. Por otra parte, fuentes con llegada al Gobierno nacional afirmaron que no existe en el seno del Ministerio de Defensa ningún plan concreto para estatizar las operaciones."

http://www.aviones.com/ver_comunicado_archivo.php?id=103 target=

Versiones opuestas, pero los dos coinciden en que contactaron a Sikorsky para su instalación en Córdoba, unos (los del PO) que venían en lugar de Lockheed, y otros (APTA y el gobierno) que sondearon las posibilidades para producir helicópteros y que no tienen por objeto la transferencia del contrato con Lockheed.

¿A quién creerle?
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Con la movida que se le están dando a los helicópteros acá, no sea cosa que se haga algún contrato para que la fábrica sea Lockheed/Bell Aircraft Argentina SA, o algo por el estilo... No se por qué "me late" a helicópteros.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Pregunto porque soy medio ingenuo

por casualidad Boeing fue a ver la planta, porque en ese caso F18+ExFMA, digo no;)

saludos
 
sebastian_porras dijo:
No, los que fueron por allì y al MinDef fueron Eurocopter, Sikorsky, Bell y Mil de Rusia.

Todos excepto Mil, en los últimos 3 meses ya han cerrado acuerdos para producir partes y componentes con otros países. O sea como siempre llegamos tarde.
 
spirit666 dijo:
Cuando Boeing adquiere McDonnell Douglas, sólo se queda con los programas militares que estaban en producción, o sea los Eagle, Hornet, Harrier II, T-45 Goshawk y AH-64 Apache. El A-4 ya no estaba en producción, tal como el F-4 Phantom II, y así quedó virtualmente "huerfano" por eso no hubo ningún inconveniente en que lo modernizara la Lockheed.

Hoy Boeing retiene para sí todos los derechos y licencias de los modelos mencionados y a veces cuesta adaptarse a leer el "Boeing Apache" o el "Boeing F-15". No hace mucho tiempo la Boeing ofreció a Argentina el Hornet e incluso modernizarlo aquí, pero obviamente se apuntó al AMRC y no a LMAASA.
Estimado Claudio:

Con toda sinceridad, no entiendo esto. Así que la Lockheed no puede adquirir una licencia de la Boeing para modernizar los Hornets. Con ese criterio, solamente pueden trabajar en los F-16 que fueron originalmente de la General Dynamics. La Northrop-Grumman sigue construyendo el “airframe” del Hornet. De todas maneras, para mi el F-16 o el F/A-18 es lo mismo. Lo único es que el Hornet es bimotor, que puede ser un requerimiento por vuelos sobre el mar.

Saludos,

Ramesses
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
¿A los Boeing Españoles no los modernizo CASA?
MCdonnel douglas y boeing se fusionaron por ende todas las licencias de las dos empresas que se fusionan pasan a formara parte del activo de esta.
 

Phantom_II

Colaborador
Es una cuestion de derechos Rameses, el ejemplo del f-16 no es valido porque lockheed, al absorver a general dynamics, tambien adquiere los derechos de preoduccion del F-16, Northrop debe tener una contrato con Boeing para hacer el airframe, y no puede hacer otra cosa que no este incluida en el contrato. No existen nongun impedimento legal por la cual Lockheed no pueda negociar con Boeing, el tema es de mercado, porque Boeing dejaria que su empresa competidora haga un trabajo que lopueden hacer ellos?? Por que habria de facilitarle detalles sobre sus productos a su principal competidor?
 
Phantom_II dijo:
Es una cuestion de derechos Rameses, el ejemplo del f-16 no es valido porque lockheed, al absorver a general dynamics, tambien adquiere los derechos de preoduccion del F-16, Northrop debe tener una contrato con Boeing para hacer el airframe, y no puede hacer otra cosa que no este incluida en el contrato. No existen nongun impedimento legal por la cual Lockheed no pueda negociar con Boeing, el tema es de mercado, porque Boeing dejaria que su empresa competidora haga un trabajo que lopueden hacer ellos?? Por que habria de facilitarle detalles sobre sus productos a su principal competidor?
Estimado Phantom:

Vuelvo a repetir que para mi el F-16 o el F-18 son iguales. En realidad, no quiero ninguno de los dos. Pero como estamos hablando de un posible visto bueno a la Lockheed, sigamos con este debate académico.

Sigo sin entender porque la Boeing no le puede dar (a un precio) una licencia para renovar o modernizar los Hornets en las facilidades de la LMAASA. No es que dispongamos de una plétora de opciones – es lo único que tenemos. Se moderniza los F/A-18 o se moderniza otro avión como el F-16. En otras palabras, reciben una tajada por los Hornets o reciben nada. Ahora si me decís que es la Lockheed quien no les quiere pasar una parte a la Boeing, entones es muy distinto. Si la opcion para la LMAASA esta entre (bimotor Hornet/bimotor Rafale o Hornet/Gripen o Hornet/M2000) no creo que tengan problema alguno de darle una tajada a la Boeing.

Saludos,

Ramesses
 

Phantom_II

Colaborador
Rameses, en el supuesto que haya un OK del gobierno para los Hornet que ofrecio boeing, no es necesario que aparezca Lockheed en el medio, ya que como cito Spirit,la intecion de Boeing seria AMRC.

Como dije, es una cuestion de mercado, secreto industrial o como quieran llamarle mas que una cuestion legal.
 
Phantom_II dijo:
Rameses, en el supuesto que haya un OK del gobierno para los Hornet que ofrecio boeing, no es necesario que aparezca Lockheed en el medio, ya que como cito Spirit,la intecion de Boeing seria AMRC.

Como dije, es una cuestion de mercado, secreto industrial o como quieran llamarle mas que una cuestion legal.
Estimado Phantom:
Lo que yo entiendo de AMRC de la Boeing es “Advanced Manufacturing Research Centre,” localizado en Inglaterra, que es un centro de estudios e investigaciones.

Saludos,

Ramesses
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
jedi-knigth dijo:
¿A los Boeing Españoles no los modernizo CASA?
MCdonnel douglas y boeing se fusionaron por ende todas las licencias de las dos empresas que se fusionan pasan a formara parte del activo de esta.
Insisto...
 
Jedi: seguramente los foristas españoles aportarán más datos, pero cuando España adquirió el Hornet, el acuerdo incluía la participación de CASA en el montaje de los aviones, INDRA con los simuladores, etc. Por ende cuando se decide modernizarlos, CASA estaba capacitada para ello y no hubo ningún inconveniente.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Ni Mc Douglas ni boeing tienen derecho alguno a decidir si el EdA decide modernizar o no y con quién sus F-18. Es parte del contrato FACA. Salieron algo más caros pero se tiene control total sobre ellos. El software es propio, los sistemas son propios. Se les puede meter mano como se quiera y no pueden decir ni mu. Lo mismo con los Mirage III cuando se decidió modernizarlos o con los F-1 La Dassault hizo sus ofertas y no se aceptaron.

De todas formas es lógico que si boeing te vende un F-18 también te venda su modernización en el paquete y que no quiera que la competencia se lleve el contrato. Si la compra se hiciese directamente a la USN seguramente habría más posibilidades de que LMASA metiese mano en el asunto.
 
Yo pienso que la modernizacion hecha por CASA a los F-18 españoles, es como si aca lo agan en AMRC, LMAASA es la comperencia como dijeron antes, CASA era una compania de afuera que lo moderniso pero de ahi a que otro fabricante le meta mano es otro tema por ams que sea una modernisacion...
 

Temas similares

Arriba