Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Los submarinos rusos ahora parecen estar recibiendo “jaulas de defensa” antidrones​

Una aparente pantalla contra drones en la torre de mando del submarino de misiles balísticos Tula habla de las crecientes amenazas de drones que enfrenta Rusia.

PUBLICADO EL 20 DE MARZO DE 2024 8:26 P.M.EDT



JOSE TREVITHICK

El submarino ruso de misiles balísticos nucleares clase Delta-IV, Tula , ahora parece lucir una pantalla blindada, comúnmente conocida como "jaula de protección", en la parte superior de su torre de mando para ayudar a protegerse contra los drones. Este parece ser el primer caso en el que este tipo de protección adicional , que ahora utilizan habitualmente ambos lados del conflicto en Ucrania en tanques y otros vehículos blindados, se instala en un buque de guerra de cualquier tipo. Esto subraya la creciente ubicuidad de las amenazas de aviones no tripulados , algo con lo que las fuerzas armadas de Rusia no son las únicas que tienen que lidiar .

Tula fue vista por primera vez con la aparente contramedida con drones en una transmisión reciente del canal de televisión estatal Rusia-24 . El submarino, lo que se conoce en Rusia como proyecto 667BDRM o barco clase Delfin , está asignado a la Flota del Norte de la Armada rusa y tiene su puerto base en Gadzhiyevo, en la región de Murmansk, en el extremo norte del país. Los submarinos de clase Delta IV , cada uno de los cuales tiene un desplazamiento sumergido de alrededor de 15.500 toneladas, pueden cargarse con hasta 16 misiles balísticos lanzados desde submarinos R-29RMU Sineva ...........................


Una vista de la torre de mando de Tula con la aparente pantalla blindada contra drones instalada. Captura de Rusia-24

 

España inicia la compra de municiones merodeadoras​

Octavio Díez Cámara, 21 de marzo de 2024


El vehículo de Operaciones Especiales Netón ha sido exhibido varias veces con las municiones merodeadoras israelíes Hero-30.

La realidad de los enfrentamientos militares más recientes ha derivado, como resultado del análisis preciso de los escenarios de combate, en una serie de lecciones aprendidas entre las que destaca lo importante de tener sistemas de armas autónomos, municiones merodeadoras o loitering munition, que sean empleados para neutralizar los activos del adversario en escenarios convencionales.

España armas inteligentes que son especialmente rentables si tenemos en cuenta lo bajo de su costo y lo alto de su eficacia., como otros países, va retrasada en la obtención de estos medios. El Plan de Contratación Anual del Ministerio de Defensa (PACDEF) de 2024 incluye ya el inicio de un expediente, dentro del epígrafe 35331100-4 Balas, que abordará la obtención de ese tipo de.................................


En España varias empresas están trabajando en desarrollos nacionales que pueden dotar pronto a las Fuerzas Armadas. (Arquimea)

 
Perdieron en una semana y, como a Ucrania, USA no los defendió. Los hizo matarse hasta que perdieron. Así va a terminar Kiev, igual, USA nunca va jugarse. Los usa hasta que ya no sean útiles y los deja.

Hay varios comentarios que son unas Joyas aquí en el foro que me puse a leer hace unas semanas en las paginas anteriores al conflicto y durante el inicio de las hostilidades.

Justo como vos comentas es lo que esta sucediendo..
 
Última edición:
No entiendo,hace una semana me contestaron al unisono que todo esto de Francia es para consumo interno de Macron y ahora resulta que casi va a entrar en guerra con Rusia.

En lo personal me gusta la idea de debatir la posibilidad y factibilidad para agarrar platica en el foro.
 
Tienen que hacer maravillas con el presupuesto ante tantos desafíos...

"NUEVO: Varios indicadores financieros, económicos y militares rusos sugieren que Rusia se está preparando para un conflicto convencional a gran escala con la OTAN, no de manera inminente pero probablemente en un plazo más corto de lo que algunos analistas occidentales han postulado inicialmente."

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Guerra ruso-georgiana
7 ago 2008 – 12 ago 2008


Descripción​

La guerra ruso-georgiana, también llamada invasión rusa de Georgia, fue un conflicto armado entre Georgia, de un lado, y Rusia con el apoyo de las autoproclamadas repúblicas prorrusas de Osetia del Sur y Abjasia por el otro. Empezó el 7 de agosto de 2008. Wikipedia
Ubicación: Georgia, Osetia del Sur, Abjasia
Fecha: 7 ago 2008 – 12 ago 2008
Lugar: Osetia del Sur; Abjasia; Georgia
Casus belli: El presidente titular, Saakashvili, ordena atacar territorio surosetio

amigo mio...no necesito wikipedia...una gran mayoria de nosotros la vimos en directo la misma, vimos al comecorbatas correr escuchando un su25, tambien vimos a la mujer ensangrentada en el piso donde las noticias decian que era una victima del ataque ruso, hasta que el propio periodista que hizo la nota y tomo las imagenes afirmo que era una "osetiana" habiendo sido victima del ataque georgiano, vimos como las fuerzas rusas entraban en la ciudad y "saqueaban" la misma donde la imagen era dos soldados robandose de un portaanteojos de sol de un local robarse un par de lentes, tambien cuando una periodista fue herida en directo, o como algunos de nosotros pusimos en duda la efectividad de los blindajes ERA atento que no resultaban ante una carga heat.
estoy seguro que en el foro aun existe ese hilo...y si no es asi, una gran perdida desde todo punto de vista...pero te aseguro...no es como lo estas contando.
abrazo grande.
 

Los submarinos rusos ahora parecen estar recibiendo “jaulas de defensa” antidrones​

Una aparente pantalla contra drones en la torre de mando del submarino de misiles balísticos Tula habla de las crecientes amenazas de drones que enfrenta Rusia.

PUBLICADO EL 20 DE MARZO DE 2024 8:26 P.M.EDT



JOSE TREVITHICK

El submarino ruso de misiles balísticos nucleares clase Delta-IV, Tula , ahora parece lucir una pantalla blindada, comúnmente conocida como "jaula de protección", en la parte superior de su torre de mando para ayudar a protegerse contra los drones. Este parece ser el primer caso en el que este tipo de protección adicional , que ahora utilizan habitualmente ambos lados del conflicto en Ucrania en tanques y otros vehículos blindados, se instala en un buque de guerra de cualquier tipo. Esto subraya la creciente ubicuidad de las amenazas de aviones no tripulados , algo con lo que las fuerzas armadas de Rusia no son las únicas que tienen que lidiar .

Tula fue vista por primera vez con la aparente contramedida con drones en una transmisión reciente del canal de televisión estatal Rusia-24 . El submarino, lo que se conoce en Rusia como proyecto 667BDRM o barco clase Delfin , está asignado a la Flota del Norte de la Armada rusa y tiene su puerto base en Gadzhiyevo, en la región de Murmansk, en el extremo norte del país. Los submarinos de clase Delta IV , cada uno de los cuales tiene un desplazamiento sumergido de alrededor de 15.500 toneladas, pueden cargarse con hasta 16 misiles balísticos lanzados desde submarinos R-29RMU Sineva ...........................


Una vista de la torre de mando de Tula con la aparente pantalla blindada contra drones instalada. Captura de Rusia-24

es una medida que habrán adoptado para cuando están en puerto... ya que esa estructura no resistiría una inmersión.
 

Una mina rusa no hace daño al tanque Abrams M1, cuyo interior permanece intacto.​

21 marzo, 2024 Redacción 1708 visitas 2 Comments Carros de combate, Drones kamikazes, Estados Unidos, M1 Abrams, Rusia, T-72, T-90, Ucrania



Han aparecido en la red nuevas imágenes de vídeo de uno de los tanques ucranianos Abrams M1 suministrados por Estados Unidos y dañado en el campo de batalla. Las imágenes fueron captadas por la cámara corporal de un soldado ruso de un grupo de reconocimiento. Algunos afirman que este soldado pertenece al SPETSNAZ. Sin embargo, la identidad del soldado no es lo más importante, sino el propio tanque.

La torreta del tanque parece seriamente dañada, tal vez incluso ligeramente desplazada. Las imágenes de vídeo se asemejan mucho a la ubicación del tanque y su entorno de la foto de un segundo tanque Abrams destruido de la que se informó anteriormente. En aquel momento, mencionamos que un dron FPV también había atacado el tanque. Según una fuente rusa, un RPG alcanzó el tanque, pero los daños visibles en el tanque no confirman esta afirmación.

Curiosamente, la mina sobre la que pasó el tanque no logró penetrar en él. El interior permanece intacto, y este hecho es evidente en la grabación de la cámara corporal en la que el soldado ruso camina alrededor del tanque, entra en él, lo examina en detalle y luego se aleja. Aunque sólo un dron kamikaze impactara contra el tanque, el interior permanece intacto y preservado. Parece que el sistema no está dañado: no se ven pantallas rotas, cables quemados o rasgados............................................

primero.. .hay un grave error en el título.. la mina SI hizo daño... y el daño para el cual están diseñadas el 90% de las minas... sobre las orugas.
y por que una mina lo destruiría si por definición las minas explotan en/sobre las orugas?
al menos la gran mayoría de ellas.. salvo las dirigidas y las magnéticas.. .todas las demás son por contacto/presión.. por lo que una condición inherente es que el tanque las pise... ergo.. rompe las orugas que de hecho es lo que claramente le ocurrió a ese tanque en particular.
cierto es que se ve también lo que parece un impacto de RPG sobre el lateral delantero de la torre (muy posiblemente impacto de un dron) pero claramente en esa zona el blindaje es muy grueso para que un RPG lo penetre...
si es curioso que la cúpula completa del comandante parece arrancada de su lugar y tirada sobre el glacis.
ahora.. "varios impactos"?? salvo el daño en las orugas y el aparente RPG.. no se ven otros impactos.. aunque .. de nuevo.. es muy llamativo la cúpula completa fuera de lugar... daría a entender que quizá recibió un impacto en esa zona y voló por ello... o que el mismo RPG que dió en el costado la hizo volar.. lo que pondría en duda la integridad del comandante del tanque..

mas allá de eso... y que el tanque no tiene daños internos... claramente quedó F/S y su tripulación decidió abandonarlo...
 
primero.. .hay un grave error en el título.. la mina SI hizo daño... y el daño para el cual están diseñadas el 90% de las minas... sobre las orugas.
y por que una mina lo destruiría si por definición las minas explotan en/sobre las orugas?
al menos la gran mayoría de ellas.. salvo las dirigidas y las magnéticas.. .todas las demás son por contacto/presión.. por lo que una condición inherente es que el tanque las pise... ergo.. rompe las orugas que de hecho es lo que claramente le ocurrió a ese tanque en particular.
cierto es que se ve también lo que parece un impacto de RPG sobre el lateral delantero de la torre (muy posiblemente impacto de un dron) pero claramente en esa zona el blindaje es muy grueso para que un RPG lo penetre...
si es curioso que la cúpula completa del comandante parece arrancada de su lugar y tirada sobre el glacis.
ahora.. "varios impactos"?? salvo el daño en las orugas y el aparente RPG.. no se ven otros impactos.. aunque .. de nuevo.. es muy llamativo la cúpula completa fuera de lugar... daría a entender que quizá recibió un impacto en esa zona y voló por ello... o que el mismo RPG que dió en el costado la hizo volar.. lo que pondría en duda la integridad del comandante del tanque..

mas allá de eso... y que el tanque no tiene daños internos... claramente quedó F/S y su tripulación decidió abandonarlo...
De hecho, lo está filmando un ruso, así que es una pérdida
 
De hecho, lo está filmando un ruso, así que es una pérdida
claramente!!
por eso indicaba que ... mas allá de que el interior realmente se ve impecable... el hecho de que lo esté filmando un Ruso da la pauta de que el tanque efectivamente fué abandonado y ahora está en territorio controlado por Rusia.
muy probablemente sea en Berdychi.. que es donde se vió M1 y donde se dejó F/S a varios de ellos... por lo tanto... y en no muy lejano tiempo es muy probable que veamos a alguno de estos M1 como trofeos en la Plaza Roja... igual que a los Leo2 .
 
realmente sea por lo que sea...si es asi, me parece una pavada gigante.
y.... si
pero por otro lado... un dron pedorro con una granada colgada que te la meta por la escotilla... .el daño que genera supera en mucho lo que vale...
si ese submarino va a estar en puerto mucho tiempo .... que se yo!!

por otro lado... con dejar la escotilla exterior cerrada... chau problema!! esas escotillas soportan la presión del mar a mas de 500mts ... una granada no le hace ni cosquillas!!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y.... si
pero por otro lado... un dron pedorro con una granada colgada que te la meta por la escotilla... .el daño que genera supera en mucho lo que vale...
si ese submarino va a estar en puerto mucho tiempo .... que se yo!!

por otro lado... con dejar la escotilla exterior cerrada... chau problema!! esas escotillas soportan la presión del mar a mas de 500mts ... una granada no le hace ni cosquillas!!
buena observacion...lo de la escotilla...y la solucion.
 
buena observacion...lo de la escotilla...y la solucion.
si.. pero mientras redactaba pensaba también que la solución mas obvia/sencilla/barata es dejar la escotilla cerrada!.. y te ahorras de colocar ese mamotreto ... amén de que hay que desmontarlo cuando tengas que salir...

que se yo!!... todo ahora es difícil!! los drones hacen que uno se replantee muchas cosas de lo antes se pensaba...
 
Arriba