Hiroshima y Nagasaki

Sebastian

Colaborador
No sabia eso... pero si vos ya sos un "soldado en toda regla" y te negas a realizar una orden ¿que es lo que te hacen? te dicen bue..todo bien o te mandan a una corte marcial.

Lo que vos decis.. ¿se toma como referencia para soldados ya reclutados o son para personas que no aceptan ingresar al ejercito?
 
Por supuesto que un tema interesantisimo se haya desvirtuado da pena, pero si El Vigia y vos no interpretan lo que escribimos les tenemos que contestar para explicar nuestro punto de vista, nada más, si estás harto de que se use "cualquier cosa para contrabandear mensajes anti yanquis" es porque también existe lo contrario ¿entendés? como son El Vigia y vos por ejemplo.

Pues, al menos eres directo. Se agradece

E
s que en realidad no está en nuestro ánimo apoyar esa chiquilinada de ser anti-yankee o pro-yankee, eso lo ven uds. en su manera de pensar.

Pues la sensacion de este lado es reciproca, generando una andanada cerrada de descalificaciones que parecen partir de una conclusion a priori

Lo que aquí estabamos debatiendo era precisamente lo que el mismo Vigia hace referencia y reconoce cuando dice "Los EUA tienen muchos, muchisimos casos de abuso" entonces nosotros , los que humildemente hacemos algo para que nosotros y nuestros hijos vivamos en un mundo un poquito mejor, nada más, no aceptamos ni queremos que esos "abusos" se repitan, al menos esa es mi ideología.

Lo desagradable no es eso, sino que solo se exige castigo a los abusos de los EE.UU., notandose una suerte de justificacion de otros casos. En este thread en especifico, la comparacion con regimenes genocidas y persecutorios de dimensiones intensamente mayores

Ahora si ustedes piensan que ellos tienen derecho "de actuar como un imperio, porque eso es lo que son" y que defiendan "sus intereses como le parece."

este...perdon, me parece que me achacas algo que no he dicho

, te tengo una mala noticia, NO, no me parece que sea una justificación razonable sino una justificación por la fuerza, es como en la antiguedad cuando un Rey se acostaba con tu novia, con tu esposa, con tu madre o con tu hija y vos te quejabas el te contestaba "y... para que soy Rey" (es una buena respuesta, ¿no te parece?) ¿es una buena respuesta?.

Me parece que la respuesta se la puedes leer a cierto Florentino de nombre Nicolas, quien se pregunto acerca de eso mismo ( si el Principe ha de ser amado o temido) hace unos cinco siglos.

Te sugiero la lectura de su obra y tendras una aproximacion mas concreta al punto de la que yo te podria ofrecer

Solo me limio a decir que esta es una situacion concreta en la que el plano del Deber Ser queda superado pragmaticamente por el del Ser....

Es decir, nadie dice que este bien o sea razonable, sino que simplemente ES.

El resto de lo que dice El Vigía es un delírio y una sarta de ofensas como escribir "y como creen que van a recobrar las malvinas, llevando a unos muchachos a que los masacren", una desubicación total.

Insultos sacan insultos, y descalificar al oponente dificilmente interrumpira el ciclo.

Tratarlo de delirante y ofensivo no ayuda al debate frio.

Te puedo asegurar, te lo puedo jurar si querés que el mundo no es tan "simple" como vos crees, como pequeño ejemplo bien te lo explicó el forista Julio Luna" sin animo de ofender, pero lo que si es lamentable es que ustedes lo toman así y entonces se desvirtúa el tema claro.

Lamentablemente me parece que evitas el tema: Tu planteabas que si estaba seguro si las Universidades " del norte" son mejors que las latinoamericanas. Yo me limite a darte medios de comparacio objetivos que nos dejan en una posicion sencillamente pesima.

Esos son datos concretos que no se vinculan a otros ambitos. Simplemente, en todos los metodos de acreditacion de excelencia y productividad academica tradicionalmente aceptados nos dan cancha, tiro y lado.

Eso es un hecho concreto.

Ahora, si la idea es proyectar y decir que los que piensan distinto son los que tienen la culpa, estan equivocados y son los ofensivos, pues...me queda la impresion de una forma de mirar la vida un poco maniquea.

No recuerdo quien fue el autor de la idea, pero cada dia me convenzo mas de que la parte dificil de convivir en democracia es aceptar que el otro piense distinto y que tiene derecho a ello.

En fin...

Saludos,

Sut
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Creo que tienes que ir a la web de la rae y buscar la definición de "respeto".
 

Iconoclasta

Colaborador
Jorge Alvarez, esta va a ser la primera y última advertencia que reciba, un nuevo comentario en ese tono y será sancionado.

A todos, remitanse al tema en cuestión
 
Jorge Alvarez, esta va a ser la primera y última advertencia que reciba, un nuevo comentario en ese tono y será sancionado.

A todos, remitanse al tema en cuestión

Acepto la advertencia, pido disculapas a los Señores Foristas y Moderadores y en especial a El Vigia y a Sut.
 
J

JULIO LUNA

No sabia eso... pero si vos ya sos un "soldado en toda regla" y te negas a realizar una orden ¿que es lo que te hacen? te dicen bue..todo bien o te mandan a una corte marcial.

Lo que vos decis.. ¿se toma como referencia para soldados ya reclutados o son para personas que no aceptan ingresar al ejercito?

No cumplir una orden por objeción de conciencia y para el caso estaba justificada la apelación a ese derecho que ya existía en EEUU antes de la segunda guerra mundial era perfectamente posible y excusaba al subalterno .
Lo que me gustaría investigar es si las tripulaciónes de los B29 que llevaron las bombas era voluntaria o no , porque el solo hecho de despegar con estos artefactos no muy probados era muy riesgoso por eso se decidió despegar con las bombas desarmadas para luego armarlas en vuelo cosa también díficil y muy peligrosa.También cité el caso ,más cerca en el tiempo de los operadores de silos con proyectiles nucleares que durante un ejercicio muy real que simulaba un ataque nuclear ruso se negaron a lanzar los misiles alegando objeción de conciencia fué más del 50 % de los operadores.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
No cumplir una orden por objeción de conciencia y para el caso estaba justificada la apelación a ese derecho que ya existía en EEUU antes de la segunda guerra mundial era perfectamente posible y excusaba al subalterno .
.

pero la pregunta seguirá siendo , EN QUE HUBIESE CAMBIADO LA HISTORIA?

objeción de conciencia , vuelta a casa , arresto , corte marcial

y a la mañana siguiente , el Enola Gay despegando nuevamente hacia su funesta misión...
 
J

JULIO LUNA

pero la pregunta seguirá siendo , EN QUE HUBIESE CAMBIADO LA HISTORIA?

objeción de conciencia , vuelta a casa , arresto , corte marcial

y a la mañana siguiente , el Enola Gay despegando nuevamente hacia su funesta misión...

Esta bién, pero por lo menos no estariamos escuchando como este personaje dice que lo volvería a hacer porque si hubiera habido quienes se negaran a cumplir la orden estaria bien clarito para todo el mundo que el hecho fué un crimen de guerra.Yo digo que fué un crimen de guerra, que los responsables fueron criminales de guerra que no fueron juzgados y que no había necesidad de lanzarlas sobre ciudades porque a agosto de 1945 Japón estaba derrotado y lo único que tenían que hacer las fuerzas norteamericanas era sitiarlo por mar seguir bombardeando objetivos militares exclusivamente porque ya no había siquiera defensa AA y esperar a que se rindieran. Lo que no hubiera tardado mucho tiempo.
 
Bueno, ha quedado claro que al menos para algunos el problema mas que lanzarse la bomba, el drama es que la lanzaron los Yankees...

Una posicion legitima, aunque algo sesgada.

Volviendo al tema en especifico, la objecion de conciencia en los EEUU no era valida para el personal en servicio activo. Y un tripulante normal no podria saber de que se trataba su mision en el Enola Gay hasta simplemente ver detonar la bomba. Todos los cientificos obviamente si sabian, asi como el entonces Crnel Tibbets, pero el resto solo sabia que lanzarian una bomba "muy poderosa", que muchos han referido pensar seria algo al estilo de una Blockbuster britanica

Me parece que nuevamente se confunden conceptos actuales , que vienen desde la decada del 70, con procesos y valores MUy anteriores a esos.

En 1945 la objecion de conciencia no solo no existia, sino que derechamente se consideraba lo que los anglosajonas denominaban eufemisticamente "LMF", Lack of Moral Fibre, carencia de fibra moral; Cobardia en Ingles de Eton.

Y se sancionaba duramente, si se daba en operaciones, con el peloton de fusilamiento.

Me parece, insisto, que se le esta pidiendo a personas de la decada del 40 criadas en los EE.UU. de la depresion tengan valores de un habitante de la era de la integracion globalizada de comunicaciones y cultura del siglo XXI.

Si en esa epoca el racismo no solo era normal sino ademas considerado razonable y justificado medicamente!!!

:yonofui::svengo:

Finalmente, no es demasiado prudente citar como ejemplo de cuetsionamiento moral al Dr Oppenheimer. Oppie tenia intereses creados en tener "problemas de conciencia"; estaba espiando ara la URSS desde al menos tres años y para 1953 se le quito el clearance de seguridad...el tipo las vio negras por sus actos libremente aceptados ( ojo, NO es un caso de Macarthismo, el tipo acepto libremente que se habia mandado el numerito)

Oppenheimer fue una figura controversial con una personalidad muy copleja y que unia su brillante talento cientifico con una compleja aproximacion a su vida profesional.

Mas detalles en

J. Robert Oppenheimer - Wikipedia, the free encyclopedia

que es la mas clara, aunque como comprenderan hay docenas de paginas sobre el hombre.

Saludos,

Sut
 
J

JULIO LUNA

La objeción de conciencia ya existía en esa época como cité en mi post nro.148.
La tripulación del Enola Gay conocía las características de la bomba que transportaban porque hubo técnicos que tuvieron que armar en el aire parte del sistema para su detonación , además debían protegerse del destello y virar a tiempo para alejarse con la mayor rapidez posible.
Por mi parte si la hubieran tirado los comunistas Rusos también los hubiera criticado por las mismas razones, ya que estoy convencido que no fué necesario porque Japón estaba próximo a rendirse.
No se probó que Oppenheimer espiara para los rusos fué una sospecha de los servicios de inteligencia porque en sus años de universidad se habia afiliado al partido comunista como era la moda en la década del 30. Aunque luego lo negó según
Robert Oppenheimer - Wikipedia, the free encyclopedia
El propio Oppenheimer en su 1954 audiencias habilitación de seguridad negó ser un miembro del Partido Comunista, pero se identificó como un compañero de viaje, al que definió como alguien que está de acuerdo con muchos de los objetivos del comunismo, pero sin querer de seguir ciegamente las órdenes de cualquier aparato del partido comunista. tampoco se pudo probar espionage en el incidente Chevalier también citado en
Robert Oppenheimer - Wikipedia, the free encyclopedia

Oppenheimer fue visto por la mayoría de la comunidad científica como un mártir al macartismo, un liberal ecléctico que fue atacado injustamente por los enemigos belicistas, símbolo de la transición de la creatividad científica de la academia en las fuerzas armadas Wernher von Braun resume hasta su opinión sobre el asunto con un chiste a un comité del Congreso: "En Inglaterra, Oppenheimer habría sido nombrado caballero."
En un seminario en el Instituto Woodrow Wilson el 20 de mayo de 2009, y basada en un amplio análisis de los cuadernos de Vassiliev extraídos de los archivos de la KGB, John Earl Haynes, Harvey y Vassiliev Klehr Alexander confirmó que nunca Oppenheimer estuvo involucrado en espionaje a favor de la Unión Soviética Unión. El KGB intentó varias veces para reclutarlo, pero nunca tuvo éxito. Oppenheimer no traicionó a los Estados Unidos. Además, había varias personas quitado del proyecto Manhattan que tenían simpatías hacia la Unión Soviética
extraido de Robert Oppenheimer - Wikipedia, the free encyclopedia


Asi que no entiendo de donde salen las afirmaciones de algunos sobre que Oppenheimer espiara en favor de Rusia. Hasta el link que citaron lo defiende deberían leer antes de postear un link que contradice sus afirmaciones.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Después de 59.700.000 muertos, importaban 300.000 mas ?
 
No cumplir una orden por objeción de conciencia y para el caso estaba justificada la apelación a ese derecho que ya existía en EEUU antes de la segunda guerra mundial era perfectamente posible y excusaba al subalterno .
Lo que me gustaría investigar es si las tripulaciónes de los B29 que llevaron las bombas era voluntaria o no , porque el solo hecho de despegar con estos artefactos no muy probados era muy riesgoso por eso se decidió despegar con las bombas desarmadas para luego armarlas en vuelo cosa también díficil y muy peligrosa.También cité el caso ,más cerca en el tiempo de los operadores de silos con proyectiles nucleares que durante un ejercicio muy real que simulaba un ataque nuclear ruso se negaron a lanzar los misiles alegando objeción de conciencia fué más del 50 % de los operadores.

Lo que yo sé, es que se creó especialmente para esta misión en Diciembre de 1944 la 509º Composite Bomb Group, el único que sabía de la bomba atómica era su comandante el Coronel Paul Tibbets, el resto de los componentes sólo se las había informado lo estrictamente necesario hasta días antes de la misión. Antes del primer bombardeo la Unidad llegó a componerse de 225 oficiales, 1542 hombres y 15 bombarderon B-29 modificados especialmente para alojar la bomba atómica.
Todos los hombres que participaron de la Unidad fueron elegidos especialmente entre integrantes de la Fuerza Aérea y personal especializado Ejército de EEUU. Los requisitos y los criterios de selección fueron de lo más exigentes en todos los aspectos de un soldado (incluyendo seguramente, la total subordinación a las ordenes superiores) y causaron el 80% de rechazo para integrar esta fuerza. Los 20% seleccionados definitivamente no iban a desobedecer una orden sea cual fuere, seguramente habrán calculado ese factor preparando 15 tripulaciones para ese fin.

---------- Post added at 12:55 ---------- Previous post was at 12:45 ----------

Bueno, ha quedado claro que al menos para algunos el problema mas que lanzarse la bomba, el drama es que la lanzaron los Yankees...

Una posicion legitima, aunque algo sesgada.

Sut

Señores Moderadores , ahora yo presento una queja formal con respecto al tono de este Forista. Gracias.
 
El éxito de las operaciones militares secretas sobre Hiroshima y Nagasaki tiene el argumento militar del deber cumplido de una misión, pero traerá aparejada por siempre la faceta ineludible e inolvidable de la tragedia y la destrucción desmedida en contra de la población civil, como nunca antes vista e imaginada, siquiera certeramente por sus propios autores: como iniciadores, los ideólogos y estrategas político-militares, los científicos, algunos de mucho renombre, partícipes directos e indirectos, y luego por las tripulaciones y técnicos de los B-29 que hicieron el trabajo sucio, si se quiere... Desde mi punto de vista, y el de muchos hoy, luego de 65 años de los lamentables hechos, sostengo que los estadounidenses y sus aliados ya hacía tiempo habían cercado al decrépito y falleciente Imperio del Japón. Los constantes bombardeos a gran escala, aplicadas en base a la misma táctica de supresión sistemática sin remordimientos utilizada contra cientos de ciudades alemanas, sin olvidar los bombardeos sobre la Francia ocupada, Holanda, Italia, etc. sirvieron de antesala al infierno caído sobre las dos ciudades japonesas y su gente... Lo cual nos induce a pensar que los norteamericanos se sirvieron de su nuevo y monstruoso ingenio, de la mano del Presidente Truman y sus halcones sedientos de un nuevo, mayor, y casi inesperado poder que en realidad deseaban utilizar a toda costa, lo cual convirtió a aquellas víctimas en conejillos de indias para lo que vendría... No podemos ser tan ingenuos, a esas alturas de los acontecimientos, la Inteligencia soviética, por orden de Stalin, había logrado advertir las consecuencias del increíble poder de la nueva arma de destrucción masiva. Y por tanto, los estadounidenses y aliados, sabían que esa guerra (el honor japonés fue dilema y consecuencia final), la lucha ya estaba terminada, pero que se vendrían otras, y es entonces del porqué debían desatar al gran monstruo nuke...
No podemos omitir que Hiroshima, si bien fue blanco primario, Nagasaki no, lo cual supone que hubo otras ciudades-blanco sujetas al arbitrio dudoso del clima y las decisiones finales entre blanco primario y secundario sujetas al libre arbitrio del Cnl. Tibbets, en el caso de Hiroshima, y del My. Sweeney en el caso de Nagasaki, puesto que este tuvo a Kokura como blanco primario. Suena terrible decirlo así, pero es inevitable penar que las víctimas (muchos niños escolares...) en Nagasaki principalmente, fueron signadas por el fatal y cruel desatino; el entorno geográfico de la ciudad actuó como una cuenca potenciadora de la capacidad destructiva de la nuk. También, debemos destacar que las el gran porcentaje de viviendas eran de madera, junco y papel...,y buena parte de las instalaciones comerciales y fabriles no eran por cierto resistentes ante un ataque de esa naturaleza... En la guerra no todo es justificable, existe la objeción de conciencia. Pero para muchos el deber es el deber. Aunque para muchos más el pecado es la abominación de la naturaleza humana: la manipulación o destrucción masiva de sus semejantes, llamados enemigos...
Me gustaría explayarme más (aunque en el fondo no haya tema que odie más que éste), pero creo que deberé abrir otro post.
Estimados saludos!
 
Después de 59.700.000 muertos, importaban 300.000 mas ?

Si.

Una muerte es siempre una tragedia, en especial la de un civil inocente, peor si es un chico. Quien habla de muerte en terminos de estadisticas, quitandole la humanidad al ser, claramente no ha conocido el campo de batalla ni la muerte de cerca.
 
que barbaridad pensar que oppenheimer espio para la URSS. obviamene a OPP lo remordio la conciencia y el hecho de que la bomba la hizo para lanzarla sobre Berlin.

tambien es una barbaridad caerle al soldado anonimo que al fin y al cabo lo unico que hacia era su trabajo, previa entrega de orden escrita del mismo comandante en jefe, solo por expresar que siente orgullo de su mision y que la volveria a hacer. seguramente se puede decir que es un viejito sin tacto y "politicamente incorrecto". Por otro lado la accion militar que adelanto fue una accion legitima pues ataco una ciudad enemiga, de eso se trata la guerra de matar al enemigo y por eso la guerra es terrible.

"El último sobreviviente del grupo de militares estadounidenses que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima dijo en una entrevista publicada ayer que no se arrepiente de nada y que volvería a hacerlo “bajo las mismas circunstancias de aquel día de 1945”.
En declaraciones a The Guardian, el capitán retirado Theodore Van Kirk dijo sentirse orgulloso de haber formado parte de la tripulación del “Enola Gay”, la aeronave desde la que se tiró la bomba sobre la ciudad japonesa, porque la misión “salvó muchas vidas”.
El ex militar también aseguró que no luchó nunca en una guerra sin víctimas, y afirmó que “éste es el precio de la guerra”, un conflicto que calificó de justo: “Ellos nos habían atacado y nosotros contestamos.” Su objetivo, enfatizó, era terminar con el conflicto.
Van Kirk agregó además que “no lo haría en Irán o en Afganistán porque no es igual, pero en aquellas condiciones definitivamente lo volvería a hacer”.
“La guerra terminó el 14 de agosto. No sé cuándo se hubiera terminado si no hubiéramos tirado las bombas atómicas”, justificó el ex militar, de 89 años.
Van Kirk es el último sobreviviente del grupo de 11 personas que integraron la tripulación del “Enola Gay”, el 6 de agosto de 1945. El avión fue bautizado con el nombre de la madre del piloto, el coronel Paul Tibbets.
Según admitió el ex militar, actualmente su mayor preocupación pasa por saber, justamente, que es el último tripulante con vida. “Cada vez que uno de mis compañeros de la tripulación murió, fue un shock, y más con el último (Jeppson Morris, quien falleció el 30 de marzo de 2010)”, admitió.

criminal habria sido que despues de ocupar Japon los yankis malucos se dedicaran a asesinar y ha saquear sistematicamete a los Japos por razones politicas como hacian las hermanitas de la caridad de la URSS en cualquier pais que "liberaban" (las comunicaciones de Beria a Stalin, son para arrancarle una lagrima a una piedra) o los nazis por cuestiones politicas, raciales o economicas.

y los ejercitos de aficionados de los aliados occidentales no eran tan rigorosos con eso de la cobardia. los casos de neurosis de guerra, seudonimo por cobardia, alcanzaron un porcentaje de bajas sobre el 10% de los efectivos. algunas unidades se hicieron famosas por el pie de trinchera que alcanzaba porcentajes superiores al 10%, cuando los franceses que se podrian en trincheras en la WWI jama pasaron de un tres porciento de bajas por ese motivo.

ni alemanes, ni sovieticos toleraban tales hechos en sus ejercitos y por ejemplo los ultimos condenaban a los que se autoinfligian heridas a muerte frente su unidad para escarmentar a los demas. les hacian cabar su propia tumba y luego los mataban. y cualquier otra acto de cobardia tanto en un bando como en el otro era condenado a los batallones de castigo, utilizados en misiones "especiales" de las que generalmente nadie salia vivo.
 
HIROSHIMA y NAGASAKI, Capítulo final IIGM



Hiroshima y Nagasaki
Capítulo final de la IIGM
En abril de 1945, el general Curtis Le May, que se encontraba al frente de los aviones B-29 del 21º Comando de Bombardeo, declaró: “ Creo que la destrucción de la capacidad del Japón para hacer la guerra está dentro de las posibilidades de este mando…”
Artículo basado en el trabajo del SM (R) Alejandro del Pino
Aparecido en la revista Aeroespacio nº 416 del año 1980.




Presidente Harry Truman...



Después que el presidente de los EE.UU. aprobó el empleo de la bomba atómica, el comandante de las Fuerzas Aéreas Estratégicas en el Pacífico expidió el 25 de Julio de 1945 la siguiente disposición:
1) El Grupo Mixto 509º de la 20ª Fuerza Aérea lanzará su primera bomba especial tan pronto como el tiempo permita el bombardeo visual, después del 3 de agosto de 1945, sobre uno de los siguientes objetivos: Hiroshima, Kokura, Niigata o Nagasaki.
2) Cuando el personal asignado al proyecto prepare más bombas, se lanzarán otras adicionales sobre los objetivos arriba citados. Se impartirán instrucciones posteriores sobre otros objetivos.
3) Se recomienda el mantenimiento estricto del secreto militar, subscriptos en la doctrina de Seguridad Nacional, firmada y aceptada por el Presidente.
4) Se aclara que la disposición de estricto secreto de estado tiene la aprobación del secretario de Guerra y del jefe del Estado Mayor General.




LOS OBJETIVOS


Los objetivos fueron seleccionados por las siguientes razones: Hiroshima ocupaba el octavo lugar entre las ciudades del Japón. Situada en la parte baja de Honshu, con un puerto que se abre al Mar Interior, era de mucha importancia para el tráfico marítimo y la sede del cuartel general del II Ejército y del Ejército Regional. El área industrial estaba muy desarrollada y todavía no había sido atacada. Kokura estaba ubicada en la isla de Kiushiu y tenía una de las fábricas más importantes del país. Niigata era un puerto de importancia, ubicado en Honshu, y tenía una gran capacidad industrial. Nagasaki era un gran centro industrial y tenía un puerto de interés militar. Kioto, ciudad industrial y antigua capital del Imperio, fue eliminada de la lista; Niigata fue descartada por su excesivo alejamiento; y Nagasaki quedó en estudio para ser eventualmente reemplazada por Osaka, Amagasaki y Omuta, si los servicios de Inteligencia informaban sobre la existencia de campos de prisioneros en las cercanías.
La Orden de Operaciones Nº 13 determinaba que el objetivo a atacar el 6 de agosto de 1945 por la 20ª Fuerza Aérea era el área industrial y urbana de Hiroshima; como objetivo secundario se fijaba Kokura y en tercer lugar, Nagasaki. La altura de vuelo sería a 9.000 metros y la velocidad de bombardeo de más de 500 km/h.
El lanzamiento de la segunda bomba fue previsto en la Orden de Operaciones Nº 17, y el objetivo principal era Kokura, mientras que el secundario era Nagasaki. La orden fue impartida a posteriori de la acción sobre Hiroshima y la operación fue bautizada con el nombre de “Centerboard”.


LOS HOMBRES


Coronel Paul Tibbets junto al Enola Gay...


Tripulación del Enola Gay


La misión exigía personal de óptima calidad y después de una rigurosa selección, se designó al coronel Paul W. Tibbets, de Miami, Florida.
Tibbets tenía 25 salidas de combate en B-17 sobre África, y en Europa actuaba en el 97º Grupo Aéreo. Se destacaba por sus conocimientos de ingeniería, sus dotes de mando y su valor. Se ocupó de elegir personalmente a los miembros de las tripulaciones y con el material que recibió organizó el Grupo Mixto 509º, integrado en el Ala 313ª, pero que recibía órdenes directas del 21º Comando de Bombardeo y posteriormente de la 20ª Fuerza Aérea.
La primera misión del Cnl. Tibbets se cumplió sobre Hiroshima y la tripulación que lo acompañó en esas circunstancias estaba compuesta por el capitán Robert Lewis, ex piloto de pruebas de B-29 en Alamogordo, copiloto; capitán Teodore Van Kirk, 23 años, había trabajado con Tibbets en Europa, navegante; mayor Thomas W. Ferebee, también había sido subordinado del coronel en Europa, bombardeo; 2º teniente Jacobo Beser, estudiante de ingeniería, a cargo de las contramedidas electrónicas; sargento Joe Stiborik, 29 años, operador de radar; sargento George R. Caron, 25 años, ametrallador de cola; cabo Richard H. Nelson, operador de radio; sargento Wyatt Duzembury, elegido por su habilidad para afrontar emergencias, mecánico de vuelo; y suboficial Robert H. Shumard, mecánico ayudante. En calidad de tripulante especial se embarcó el capitán de navío Williams Parsons, director adjunto del laboratorio de investigaciones atómicas en Los Älamos, y testigo de la prueba en Alamogordo. Su tarea era desempeñarse como observador científico y armador de la bomba nuclear en vuelo; además era el único tripulante que conocía todos los secretos del arma a ser lanzada. El nombre clave de este miembro del equipo dentro del proyecto “Manhattan” era “Judge” (Juez).


Mayor Charles Sweeney


El B-29 "Bock's car" de Sweeney y su tripulación


La tripulación que operó sobre Nagasaki se integró con el mayor Charles W. Sweeney, comandante de aeronave y jefe de misión, que había ingresado a la AAF en 1941 y ya en 1943, a los 23 años de edad y con el grado de capitán, actuaba como piloto de pruebas en Eglin, Florida; teniente primero Charles D. Albury, recibido de piloto a los 18 años, ingresó en la universidad de Miami y en 1942 era cadete del aire, copiloto; capitán Kermit K. Beahan, 26 años, con una vasta experiencia en Europa, África y el Pacífico, poseía la cruz de Vuelo Distinguido y había sido derribado en cuatro oportunidades, bombardero; capitán James F. Pelt, de Virginia, 27 años, navegador; sargento mayor John D. Kukarek, profesional con gran antigüedad en el servicio, mecánico; teniente Albert Dehart, 35 años, uno de los mejores ametralladoristas del Ejército, ametrallador de cola; sargento Edward K. Buckley, 35 años, ayudante radarista; teniente Jacob Beser, radarista. El 2º copiloto, teniente Fred Olivi era el más joven de la tripulación – 22 años – y el único que no había participado en la misión sobre Hiroshima.
Completaba este equipo el comandante de la US Navy Frederick L. Ashworth, un experto en artillería, que estaba a cargo de la bomba en vuelo y tenía el nombre clave de “Scathe”. Además su responsabilidad se extendía a la elección de la base desde donde iba a operar el Grupo Mixto 509º, y su decisión recayó en la isla Tinian, del archipiélago de las Marianas.


La base en la isla Tinian de las Marianas


EL ALISTAMIENTO




El Grupo de bombardeo se codificó con el nombre del “Silver Plate” y el material aéreo que se le proveyó fueron los aviones B-29 Superfortress, con amplios antecedentes en la campaña del Pacífico. El mayor general Echols asumió la responsabilidad técnica de adecuar la aeronave para el transporte de la bomba atómica, aunque en un principio se habló de usar un Avro Lancaster.
La bomba arrojada sobre Hiroshima producto de seis años de investigación, fue bautizada “Thin Man” (Hombre delgado) y luego “Little boy” (muchachito). Sus características eran: largo 4,25 m; diámetro 1,50 m; peso 4100 kg. Era una bomba de fisión de uranio 235 y tenía una espoleta para hacerla estallar a 550 metros de altura (explosión áerea), liberando una energía equivalente a 20.000 tn de TNT. La que se usó en Nagasaki fue denominada “Fat Man” (Gordo), usaba plutonio y se basaba en el método de la implosión. Sus características eran: 1,50 m de diámetro; 3,50 m de largo y 4,5 tn de peso, y la potencia era análoga a la anterior. La masa hipercrítica se lograba con el concurso de una corona de 64 detonadores y estaba preparada para realizare explosión aérea a 600 metros.


La tristemente célebre nuke de uranio Little Boy de Hiroshima...


Y aquí la nuke de plutonio "Fat Man" de Nagasaki...

Considerando que los B-29 eran utilizados en bombardeos de zona, las tripulaciones elegidas se sorprendieron cuando se les encomendó práctica de bombardeo sobre blancos punto y se eliminó la mayor parte del armamento defensivo, salvo las dos ametralladoras de cola. El Grupo Mixto 509º inició su adiestramiento en combate a partir del 30 de junio de 1945, operando sobre Iwo Jima, Truck y Rota, y los procedimientos usados consistían en lanzamientos a gran altura, vuelos acompañados y cambios de rumbo inmediatos después de arrojar las bombas. Tal era el secreto que se guardaba sobre las actividades de esta unidad, que los propios norteamericanos supieron de su existencia por medio de la audición radial japonesa “Rosa de Tokio”. Se trataba de una locutora oficial de la radio japonesa que transmitía en inglés noticias de acción psicológica dirigidas al enemigo.


EL BOMBARDEO



Calles de Hiroshima...


Las instrucciones previas al vuelo fueron impartidas el 5 de agosto por la noche y luego un capellán rezó una plegaria ante las tripulaciones reunidas. A la 01:37 del 6 de agosto despegaron desde pistas separadas tres B-29 con destino a Hiroshima y Kokura para informar sobre las condiciones del tiempo en el área de los probables blancos. Algún tiempo después decoló el bombardero Nº 82, llamado “Enola Gay” en honor de la madre de su comandante, el Cnl. Tibbets, y cuya matrícula era AAF 44-86292.
A las 06:40 hs el “Enola Gay” inició el ascenso hacia los 9.000 metros y a las 07:25hs el avión meteorológico que volaba sobre Hiroshima informó que el tiempo era bueno, definiendo así el blanco primario. A las 08:09 hs el Cnl. Tibbets ordenó el alistamiento de la bomba y el My. Ferebee recibió el mando del avión algunos minutos después. Se calculó que la explosión se produciría 43 segundos después de salir la bomba.
El lanzamiento se hizo exactamente a las 08:16 hs del 6 de agosto de 1945, dando comienzo a una nueva era: la atómica… De inmediato retomó el mando el comandante y con un rápido viraje a la derecha se dirigió hacia su base.


El hongo que acaba de consumir miles y miles de vidas en Hiroshima...

Testimonial reloj detenido en la trágica hora fijada...

Japón se negó a rendirse después de Hiroshima y ello obligó a poner en marcha la Orden de Operaciones Nº 17 a partir de la noche del 8 de agosto. El avión que transportaba la bomba de plutonio era llamado “Bock’s car”. Erróneamente, muchos autores atribuyen al “Great Artist” la portación de la bomba lanzada sobre Nagasaki. Los aviones meteorológicos despegaron a las 02:30 hs y el aparato del My. Sweeney salió a las 03:49 hs. Los informes del tiempo establecían que Kokura tenía cielo despejado y Nagasaki solamente 2/10 de nubosidad, por lo cual ambos objetivos estaban en condiciones de ser atacados.
El “Bock’s car” voló sobre Kokura a las 09:50 hs., designado objetivo primario, pero en esos momentos una espesa capa de humo cubría el blanco y la artillería antiaérea se mostraba activa. Al no poder hacer el lanzamiento visualmente, el My. Sweeney cambió el rumbo hacia Nagasaki pero la decisión provocó alguna inquietud por la estrechez de la autonomía, reducida por una espera inesperada en el punto de reunión y sobre el objetivo primario. El remanente de combustible permitía una sola corrida de bombardeo sobre el blanco: Nagasaki. Y el retorno inmediato a la base de alternativa prevista: Iwo Jima.
Cuando a las 10:50 hs. el atacante volaba próximo al objetivo, la nubosidad había aumentado a 7/10 y se ordenó, a pesar de las disposiciones existentes, la preparación del lanzamiento por radar. Sin embargo, cuando el B-29 comenzó a sobrevolar la ciudad la nubosidad se despejó y, exactamente, a las 11:01 hs. se realizó el bombardeo por visual. La bomba explotó a 5 km del punto cero prefijado, en el valle de Urakami, pero paradójicamente, y, debido a las características de la superficie, la destrucción fue mayor que si el artefacto hubiera caído en el lugar previsto. El regreso fue dramático por la escasez de combustible y el avión tocó tierra en condiciones de verdadera emergencia en Okinawa, con uno de sus motores detenidos.


Ruinas de Nagasaki...


EPÍLOGO

Tres días después del bombardeo de Nagasaki, Japón se rindió. Las misiones cumplidas por el Cnl. Tibbets y el My. Sweeney dieron mucho que hablar, pero el My. Thomas W. Ferebee, en 1960, realizó algunas declaraciones que sintetizan el estado de ánimo de aquellos que tuvieron la responsabilidad crucial en ese histórico momento: “Yo tenía que llevar a cabo una misión concreta y lo hice. Tenía que ejecutar una orden y la ejecuté. Desde el momento en que se me había confiado una misión, mi único deber era cumplirla a la perfección. Por ello sobrevolé numerosas veces los objetivos del Japón. Conocía a Hiroshima, desde el aire, por supuesto, tanto como mi ciudad natal. No me pregunten si tengo un complejo de culpabilidad. Ese asunto no concierne a nadie más que a mí… Únicamente puedo decir esto: desde el punto de vista estratégico militar, que es lo que interesa realmente, se obtuvo el máximo resultado puesto que poco después de mi raid sobre Hiroshima se anunció el fin de la guerra…”




Impresión, restos humanos en una pared...


Una sombra, apenas una silueta que aún espera...




Imagen posterior tras la ocupación y estudio del terreno en Hiroshima...
 
Yo no justifico bajo ningún concepto el bombardeo de civiles, pero si tenemos en cuenta el fanatismo de los japoneses y su visión del suicidio como redención ante la derrota pregunto: La bomba no evitó un genocidio peor que la misma bomba?
Todos vimos los videos de las invasiones a las islas del pacífico donde civiles y soldados se tiraban aterrorizados por los acantilados. Trasladar eso a Japón calculo que hubiera sido peor aún. Supongo que obligar a Hiroito a firmar la rendición ayudó de algún modo a cambiar la mentalidad de gran parte de la población.
Insisto, no justifico a los norteamericanos, pero puede ser que en este caso hayan evitado genocidio peor.

Saludos
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Yo no justifico bajo ningún concepto el bombardeo de civiles, pero si tenemos en cuenta el fanatismo de los japoneses y su visión del suicidio como redención ante la derrota pregunto: La bomba no evitó un genocidio peor que la misma bomba?


Saludos

pero en todo caso , es su propia determinación de auto eliminarse ...

no obstante , nunca termine de entender porque USA debia invadir Japon y llegar hasta el palacio de Hiroito para declararse triunfador...

con un simple bloqueo Japón estaba acabado , cuando al emperador se le acabara el jabón y el papel higiénico , iba a capitular incondicionalmente.

la bomba se uso porque se invirtieron 2 mil millones de Dolares en construirla (pensemos Dolar de 1943) y para mostrarle a Stalin quien iba a ser la potencia mas poderosa posguerra
 
J

JULIO LUNA

Si se quiere justificar el hecho se pueden ensayar múltiples argumentos.Yo creo que aparte de que fué sin lugar a dudas un crimen de guerra que algunos quieren minimizar aplicando los conceptos de guerra total .Hay que tener en cuenta que el concepto de guerra total se suele atribuir a Carl von Clausewitz, pero en realidad Clausewitz estaba interesado en el concepto filosófico relacionado de guerra absoluta, una guerra libre de cualquier restricción política, algo que Clausewitz consideraba imposible.Es decir no nos podemos apartar de la ética y el humanismo cuando juzgamos o comentamos estos hechos históricos ni explicarlo con conceptos que están extraidos del pensamiento de grandes extrategas y deformados para que no los incluyan.Creo que lo que queda en claro para nosotros es que no se puede justificar el ataque nuclear de una potencia contra otro país que no posee dichas armas y en este caso en particular totalmente innecesario solo para ejemplo o demostración de fuerza para el resto del mundo. ¿Nadie escuchó a los otros tripulantes del Enola Gay defender la acción ? ... por lo menos leí el caso que uno de ellos que se convirtió en monje y se retiró a vivir en un monasterio supongo que estaba arrepentido, no como el caso de este "señor" que hoy nos ocupa.

---------- Post added at 11:49 ---------- Previous post was at 11:41 ----------

Si.

Una muerte es siempre una tragedia, en especial la de un civil inocente, peor si es un chico. Quien habla de muerte en terminos de estadisticas, quitandole la humanidad al ser, claramente no ha conocido el campo de batalla ni la muerte de cerca.


Acá le erraste fiero.Averiguá quién es el que posteó el post.
 
Arriba