Estrategia politico/militar para Malvinas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Me refiero a la Corte Internacional de Justicia, frente a la cual han desfilado otros paises tales como USA, UK, Alemania, Dinamarca, etc, etc. Y en AL varios casos, como el de Honduras Vs. Nicaragua, y otros mas.

Además, ya estamos llevando un contencioso contra Uruguay por el tema de las papeleras.

Ültimamente cobró relevancia la Demanda presentada por Perú contra Chile, a la CIJ, por el tema de un serio desacuerdo acerca de la supuesta (o real)frontera marítima entre ambos estados. La causa, se encuentra en trámite.

Me quedo pensando en que, justamente es una Corte de Justicia, la que libra al mas débil del poder caprichoso del mas fuerte. Es decir, impide de algún modo que la vida sea una jungla.La pregunta del millón es: ¿Estamos tan seguros de nuestros derechos soberanos sobre las islas?

Porque si estamos tan completamente seguros de que nuestros argumentos son mejores que los británicos, pues propongo que la Cancillería inicie una Demanda judicial en la CIJ de La Haya Vs. los británicos. por la soberanía sobre las islas


Saludos

gato


Como ya decian por ahi, es demasiado inseguro. Si llegamos a perder ya no nos queda nada. Perdimos en el campo de batalla y en los escritorios.
La cosa es que obviamente en la ICJ hay presiones, y UK siempre va a pesar mas que nosotros. Eso deberia igualarnos la ventaja que teniamos con nuestros argumentos. Y estando 50-50 es mucho riesgo... Pensabamos que con Botnia la cosa iba a ser facil y asi esta...
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
osea...segun lo que me dejas entrever, tu nocion sobre la actitud negociadora de nuestra cancilleria e historia, viene dada por lo que ves en la actitud de un foro?..

¿Y crees que no influye en nada?

Digo; la turba gritando un día: "Galtieri querido, el pueblo está contigo" y en otro "Galtieri cagón, salí al balcón". ¿No influyó en nada?

¿Estás seguro que el pueblo argentino aceptaría un trato por Malvinas que no sea el 100 %?, y por ende, ¿Estás seguro que un gobierno se va arriesgar a eso si hubiese la posibilidad?

Yo creo que la política argentina sobre Malvinas si está condicionada por el sentir popular; que cualquier gobierno, para evitar problemas, está tentado a preferir reclamos demagógicos a cualquier intento de negociación seria.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Y crees que no influye en nada?
si...en nada!... no por algo un pais que es anti-ee.uu. como arabia saudita, mantiene excelentes relaciones...los actos de los gobiernos no necesariamente son la imagen de parte de su gente.

Digo; la turba gritando un día: "Galtieri querido, el pueblo está contigo" y en otro "Galtieri cagón, salí al balcón". ¿No influyó en nada?
en que foro lo leiste en 1982??...digo...por que estamos hablando de eso, no?.
aun asi...recorda, que esos gritos...eran ante los hechos consumados.

¿Estás seguro que el pueblo argentino aceptaría un trato por Malvinas que no sea el 100 %?, y por ende, ¿Estás seguro que un gobierno se va arriesgar a eso si hubiese la posibilidad?
no...no estoy seguro...porque no tengo los medios para hacerlo y tampoco tengo la bola de cristal de como van a replicar los hechos...pero lo que si estoy seguro...se que las opiniones vertidas en un foro donde 200 argentinos se manifiestan, y "no todos ellos" dicen que hay que ir y bajarle los dientes a los ingleses, influenciara en las negociaciones de cancilleria.

Yo creo que la política argentina sobre Malvinas si está condicionada por el sentir popular;
son dos cosas distintas...estamos hablando de "lo que lee un forista en un foro" y no del sentir popular...que es mayoritario.

que cualquier gobierno, para evitar problemas, está tentado a preferir reclamos demagógicos a cualquier intento de negociación seria.
coincido.
un abrazo
 
Brasil manifesta apoio à Argentina em disputa sobre Malvinas

Segundo Marco Aurélio Garcia, 'as Malvinas têm de ser reintegradas à soberania argentina'

Tânia Monteiro, enviada especial - O Estado de S. Paulo

CANCÚN, México - O assessor internacional do presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Marco Aurélio Garcia, declarou neste domingo, 21, que “as Malvinas têm de ser reintegradas à soberania argentina”. Garcia disse ainda que na Cúpula da América Latina e Caribe, que terá início nesta segunda-feira, 22, no balneário mexicano Cancun, “o Brasil manterá a posição histórica de solidariedade com a Argentina”. A nova polêmica surgiu depois de o Reino Unido ter decidido explorar petróleo nas Ilhas Malvinas. Garcia acompanha Lula na viagem presidencial de cinco dias ao México, Cuba, Haiti e El Salvador.

“Seguramente os países sairão daqui com uma posição de apoio firme às Malvinas, embora não saiba em que termos”, comentou Marco Aurélio Garcia. Segundo ele, “esta é uma questão de alta sensibilidade para toda a região” e, “diferentemente do passado, hoje há uma posição consensual na América Latina de apoio às reivindicações da Argentina no que diz respeito a soberania das Malvinas”.

Ele lembrou que, quando houve a Guerra das Malvinas, “a situação era diferente”. Naquela época, observou, houve países que apoiaram os ingleses, além do fato de que a Argentina “vivia um regime cruel, militar e tudo isso poderia tornar mais turva a situação”. Mas, mesmo naquele momento e naquelas circunstância, salientou, a posição da diplomacia brasileira foi de apoio à Argentina.

Fuente: http://www.estadao.com.br/noticias/...entina-em-disputa-sobre-malvinas,514224,0.htm
 
F

federicobarbarroja

Con el tema Malvinas como principal preocupación, la presidenta Cristina Fernández reivindicó hoy los derechos soberanos de la Argentina sobre las islas Malvinas y agradeció de forma encarecida a los países que participan de la cumbre de mandatarios de América Latina y El Caribe (CALC) en Cancún, México, el apoyo al reclamo formalizado por Argentina ante la explotación petrolífera impulsada por Gran Bretaña en el Atlántico Sur.

"Agradezco el apoyo que este encuentro dio a nuestros reclamos", dijo al disertar al inicio de la cumbre de presidentes en Cancún tras lo cual, aclaró que el reclamo argentino "es un ejercicio de autodefensa de todos nosotros", en la región. Una frase que no debe haber sonado muy bien en los oidos de la diplomacia inglesa, pero que generó el aplauso unánime de los presentes en el Hotel Grand Velas All Suites, donde se desarrolla el cónclave de presidentes.

"Vamos a agotar en su derecho internacional todas las resoluciones para afirmar la soberanía en las islas del archipiélago sur, porque es imperativo de la Constitución Nacional, que refiere que es una obligación de todos los gobiernos el carácter imprescriptible e irrenunciable de la soberanía de Malvinas", aseguró la mandataria.

http://www.perfil.com/contenidos/2010/02/22/noticia_0022.html
 

gabotdf

Miembro notable
¿Y crees que no influye en nada?

Digo; la turba gritando un día: "Galtieri querido, el pueblo está contigo" y en otro "Galtieri cagón, salí al balcón". ¿No influyó en nada?

¿Estás seguro que el pueblo argentino aceptaría un trato por Malvinas que no sea el 100 %?, y por ende, ¿Estás seguro que un gobierno se va arriesgar a eso si hubiese la posibilidad?

Yo creo que la política argentina sobre Malvinas si está condicionada por el sentir popular; que cualquier gobierno, para evitar problemas, está tentado a preferir reclamos demagógicos a cualquier intento de negociación seria.

Si recordás bien, instantes antes del "si quieren venir..." la "turba" lo silbó dos veces cuando dijo "porque como presidente de los argentinos..."

Ningún trato posible es 100%, estoy de acuerdo contigo en que estaríamos lejos de la unanimidad. Si me dicen 99 años de soberanía compartida yo firmo sin vacilar y salgo a celebrar.
 

Sebastian

Colaborador
Viendo el tema les hago una pregunta ¿cual seria el "trato" aceptable para ustedes con respecto a Malvinas? sabiendo que los ingleses no se van a ir de un dia para el otro de las islas.

Dando mi opinion digo que si Inglaterra no se retiro de Malvinas en 170 años, me parece que si encuentra petroleo nunca se va a ir.
Considero que Argentina podria algun dia recuperar Malvinas, negociando (olviden la via militar u nuclear, eso es imposible) y repito hasta donde o que limites pondrian en las negociaciones, recuperarla en un 100%, compartir la soberania etc, hasta donde ceder.
 
50/50 puede ser aceptable, tomando en cuenta que diplomaticamente nunca conseguiremos nada con uno de los dueños del mundo.
 

Sebastian

Colaborador
isla martin garcia...chipre...
Nop, la isla Martin Garcia fue cedida de palabra a Argentina en 1852 (despues de la guerra civil en Uruguay). pero en 1973 por el Tratado del Río de la Plata la isla fue "reconocida" como de soberania Argentina con la condicion de su desmilitarizacion y que se convierta en reserva de fauna.
La soberania no es compartida, es de Argentina.
 
isla martin garcia...chipre...

Convengamos que no es lo mismo el tema Martin García que se le "fundió" la islita Timoteo Rodriguez de Uruguay que Chipre que tiene una ocupación turca desde hace 30 años. Tenemos alli a los argentinos en la Unficyp! Saludos
Hernán.

---------- Post added at 01:56 ---------- Previous post was at 01:54 ----------

Nop, la isla Martin Garcia fue cedida de palabra a Argentina en 1852 (despues de la guerra civil en Uruguay). pero en 1973 por el Tratado del Río de la Plata la isla fue "reconocida" como de soberania Argentina con la condicion de su desmilitarizacion y que se convierta en reserva de fauna.
La soberania no es compartida, es de Argentina.

Pero Timoteo Rodriguez es de ustedes y con Martín García ya son solo una!
 
Viendo el tema les hago una pregunta ¿cual seria el "trato" aceptable para ustedes con respecto a Malvinas? sabiendo que los ingleses no se van a ir de un dia para el otro de las islas.

Depende del momento historico, aunque no se si tu pregunta pide estos detalles. Desde lo aceptable ( a titulo personal, no me tiro a representar ni la posicion oficial ni la voluntad de la mayoria...para eso tenemos bastantes apoderados de la voz del pueblo en este foro), y por factibilidad y practicidad:

pre-1982: lend-lease por tiempo fijo (digamos 15 años) o arreglo similar para formalizar la posesion de hecho britanica por medio de un acuerdo marco lend-lease o algo similar, con doble nacionalidad para los kelpers que lo deseen, y luego traspaso definitivo a Argentina

Abril-Junio 1982: tres banderas (Arg, RU y NU), con prescencia de una dotación simbolica de cascos azules, des-escalada belica (o incluso desmilitirazación total) y tutela de NU sobre todos los recursos por un tiempo fijo (digamos 15 años, como para sentarse a negociar...recuerden a nosotros nos pudieron sacar por la fuerza, pero a 20 observadores de cascos azules no los podrian haber sacado asi nomas).

post-1982: dificil la figurita, con suerte paraguas de soberania (islas y aguas territoriales) en discusiones economicas por la ZEE, no militarización de las islas (me refiero a la Fortaleza Malvinas) , explotación conjunta de la pesca en la ZEE, acuerdo de libre transito y residencia, eventualmente ciudadania dual (dificil que hoy alguien la quiera), y el compormiso a negociar la sobreania (y la proyeccion sobre las areas antarticas) en un plazo fijo.

Actual: más dificil aún la figurita, con suerte y viento a favor una medida cautelar "no vinculante" de la NU o vinculante de la Haya para obligar al RU a respetar el acuerdo del 95 (es del 95? por el tema ZEE que lo interpretaron como ellos quisieron...y hay que ver el texto para ver donde fue la medita de pata de cancilleria para dejarles esa posibilidad de interpretar el acuerdo como ellos quisieron). Esto solucionaria la crisis puntual por el tema petroleo hasta tanto se pueda armar una estrategia más global.


Todo esto es expresión de deseo matizado por la dura realidad.

TotoJuan


Edición: voz con zeta.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Entonces somos idiotas, porque en vez de reclamar unas islas podríamos reclamar todo el territorio brasilero, que está pegadito. O Chile. O ellos a nosotros. La cercanía es un argumento, pero lejos está de ser incuestionable Hernán. Francia podría reclamar el RU si así fuese.



El mismo argumento que nosotros tenemos para existir como país: lo tomamos por la fuerza.

He hablado de intereses porque en estas disputas territoriales, nada es claro como algunos creen (en ninguna, no solo en el caso Malvinas). Hay ciertamente argumentos como para justificar una posición, pero son subsidiarios a una mera defensa de intereses.

Decir que los argumentos de Argentina y de UK tienen el mismo sustento es de una visión carente de toda moral.

- UK esta a mas de 10000 Km las islas, Argentina a menos de 1000 Km
- UK no guarda ninguna relación geográfica e histórica con las islas mas allá de una usurpación, Argentina comparte plataforma continental y tiene una larga historia común.
- UK pertenece a Europa, Argentina a Latinoamérica y las islas a Latinoamérica. ¿Que hace UK ocupando unas islas al otro lado del mundo, metiendo sus narices un una región que no guarda ninguna relación histórica o cultural con ellos?
- Querer establecer una equivalencia por la cercanía geográfica de Argentina con Malvinas con Argentina-Chile o Argentina-Brasil es una insensatez. Chile y Brasil son Naciones histórica y culturalmente arraigadas a la región, las Malvinas son una colonia usurpada por la fuerza por una potencia extranjera que nada tiene que ver con Latinoamérica.
 
un saludo,que tendra que ver la distancia para tener mas derechos,eso es una tonteria y una teoria que no se mantiene,por ese camino lo llevan mal.

no se que discuten,esto es muy sencillo,toda esa zona pertenecia a españa se independizo y se creo argentina un pais reconocido incluso en su dia por UK y no hay mas historia,salirse de esta linea es un herror.

las malvinas son argentinas al 100% en su dia su indescutible dueño que era españa y por circunstancias historicas ya sean de guerra de independencia,o como sea paso a manos de un nuevo pais,no teniendo ni voz ni voto UK,y si españa no las reclama,muchiiiiisimo menos pueden hacerlo los piratas
 
F

federicobarbarroja

un saludo,que tendra que ver la distancia para tener mas derechos,eso es una tonteria y una teoria que no se mantiene,por ese camino lo llevan mal.

no se que discuten,esto es muy sencillo,toda esa zona pertenecia a españa se independizo y se creo argentina un pais reconocido incluso en su dia por UK y no hay mas historia,salirse de esta linea es un herror.

las malvinas son argentinas al 100% en su dia su indescutible dueño que era españa y por circunstancias historicas ya sean de guerra de independencia,o como sea paso a manos de un nuevo pais,no teniendo ni voz ni voto UK,y si españa no las reclama,muchiiiiisimo menos pueden hacerlo los piratas

Uti possidetis juris (como poseéis, así poseáis), pero ese argumento tambien trae algunas complicaciones, desde el momento en que juris se refiere a título dominial.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Decir que los argumentos de Argentina y de UK tienen el mismo sustento es de una visión carente de toda moral.

Suponiendo que así sea; ¿La moral tiene peso en conflictos internacionales?

- UK esta a mas de 10000 Km las islas, Argentina a menos de 1000 Km

¿Y? También Canadá está más cerca de Alaska, y sin embargo....... Es un argumento, pero no es irrefutable.

- UK no guarda ninguna relación geográfica e histórica con las islas mas allá de una usurpación, Argentina comparte plataforma continental y tiene una larga historia común.

¿Larga historia común? Argentina toma posesión efectiva en 1820, el 1833 llegan los británicos. 13 años nuestros VS 176 años de ellos. Mejor no enumerar ese argumento.

¿Que hace UK ocupando unas islas al otro lado del mundo, metiendo sus narices un una región que no guarda ninguna relación histórica o cultural con ellos?

Lo mismo que hizo España; en virtud de cuya herencia las reclamamos. ¿Y si el RU empieza a apoyar activamente reclamos independentistas indígenas indígenas? Ah..jaja... te quiero ver.

Tenemos argumentos, pero no irrefutables. Como no es absoluto ningún argumento en materia de límites o soberanías. Lo que hoy te ayuda, mañana se te vuelve en contra. Los argumentos deben orientar nuestros intereses y sustentar nuestro reclamo, pero no debemos pensar en ellos como si fuesen revelación divina porque solo nos van a arruinar cualquier posible negociación que se de.
 

Iconoclasta

Colaborador
¿Que propones Rumplestilskin? Porque no queda clara tu idea, simplemente refutas argumentos de los demas, pero no queda clara tu opinión acerca de lo que SI estas a favor

Saludos,
Hernán.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba