Desapareció del radar un avión de Air France con más de 215 pasajeros

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Supongamos que el sistema FLY BY WIRE colapse totalmente, que sistema habría para el control de la aeronave?

En los aviones fly by wire no hay coneccion mecanica entre los comandos del avion y las superficies de control (alerones, elevador, estabilizador, rudder, etc).

Por lo tanto este sistema de vuelo FBW tienen muchos canales redundantes para que sea "imposible" que te quedes sin ninguno.

Para tu intranquilidad te cuento que un B747-400 tampoco tiene coneccion mecanica entre los comando y los controles.
Todo es hidraulico, con lo que si tenes una falla total de hidraulico, te quedas sin esos controles.

Si te quedas sin controles aparte de rezar y pedir perdon por nuestros pecados, nos quedan los motores para poder variar la direccion con potencia asimetrica (si quiero virar por derecha le saco potencia al derecho) y para variar la velocidad o descender o ascender tambien sacando o dando potencia a los dos/tres/cuatro motores tambien lograriamos tener control.

Hay un accidente de un DC10 de United en 1989 en el que el motor numero 2 de la cola tiene un danio severo que hace que se pierda todo el hidraulico.
Los pilotos con el ingeniero de vuelo mas un piloto/instructor que viajaba de pasajero lograron llevar el avion a un aeropuerto municipal de Sioux City.

Lograron llegar a la cabecera pero cuando le sacaron motor el avion se descontrolo y se fueron de pista dentro de un maizal.
El avion llevaba 285 pasajeros y 11 tripulantes (pilotos y azafatas).
Fallecieron 110 pasajeros y 1 tripulante.

Cabe resaltar que despues del accidente se probo la maniobra en el simulador y todos se estrellaban sin posibilidad de sobrevida.

La McDonnel Douglas modifico el avion con un valvula que no permitia en caso de fuga de liquido hidraulico quedarse sin ningun sistema hidraulico ya que "obturaba" los sistemas por decirlo de alguna forma.

Dicha valvula se la llama "the Sioux City Valve".
 
Supongamos que el sistema FLY BY WIRE colapse totalmente, que sistema habría para el control de la aeronave?

RESERVA MECANICA:

En el peor de los casos, como la pérdida de todos los ordenadores de control de vuelo (pérdida completa de energía eléctrica), el avión revierte a modo de reserva mecánica.En este modo, el único método de control de profundidad, es con ajustes manuales del THS, mediante las ruedas de compensación, siempre que se tenga hidráulico verde o amarillo disponible.En el PFD aparece PITCH TRIM ONLY.El control lateral se lleva a cabo con los pedales, gracias a su unión mecánica al timón, siempre que haya al menos un sistema hidráulico disponible.No existen protecciones en este modo.

Me ganó Cosmic por un nanosegundo.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Problema no software da ADIRU pode ter relação com a queda do AF 447




A Agência Europeia da Segurança Aérea (AESA) emitiu, em janeiro de 2009, a atualização de Diretiva de Aeronavegabilidade de Emergência (EAD) 2009-0012-E, após dois incidentes envolvendo aeronaves Airbus A330 e A340 da companhia australiana Qantas. O novo procedimento operacional pode ser acessado aqui.

No diagrama esquemático acima pode-se ver o layout dos sistemas de controle de voo do Airbus, mostrando a ADIRU (Air Data Inertial Reference Unit) ligada aos computadores primários de controle de voo da aeronave.

Uma primeira EAD 2008-225-E tinha sido emitida em 18 de dezembro de 2008, após um comportamento anormal do Airbus A330-300 da Qantas, em 7 de outubro de 2008. Durante este evento, um defeito na ADIRU-1 tinha transmitido aleatoriamente dados falsos aos computadores de controle de voo, fazendo o avião entrar em mergulho repentino, enquanto estava em voo de cruzeiro.




O desconexão da ADIRU pela tripulação não impediu que a mesma continuasse a transmitir dados defeituosos para o sistema. A EAD emitida requeria que as tripulações verificassem se, após a desligamento da ADIRU, o sinal de OFF aparecia no painel. Em caso negativo, a ADIRU precisava ser desenergizada.

Um segundo incidente, ocorrido com outro Airbus da Qantas, em 27 de dezembro de 2008, conduziu à desconexão do piloto automático. A mais recente diretiva de emergência sugere, que mesmo tendo recebido a luz OFF para a ADIRU-1, esta continuou a fornecer dados defeituosos para o sistema.

O Airbus A330 possui 3 ADIRU, e cada uma tem dois componentes, o Air Data Reference (ADR) Computer - que colhe todas as informações provenientes dos tubos pitot, indicadores de AOA etc., e o componente Inercial Reference (IR). O ADR e o IR podem ser desligados ou desconectados separadamente, em caso de falha, pelo piloto.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Me llamó la atención de que no hayan encontrado ni un solo cadaver en la zona, siendo un lugar de aguas calientes. Los ahogados en un día ya flotan, ni un solo torso.

La fauna marina es mucho más agresiva que la fauna terrestre no es de extrañar que no encuentren nada.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Mi estimado Aspide, me acabo de bajar el Flight Crew Operating Manual (FCOM) del
A330-300 de mi empresa y me fije el tema de los controles.

Les tradusco y transcribo:
Los controles de vuelos son controlados electrica o mecanicamente.
-Alerones=ELECTRICAMENTE
-STABILIZADOR (STABILIZER TRIM)= ELECTRICO EN NORMAL Y ALTERNATE LAW y
MECANICO PARA CONTROL MANUAL DEL TRIM
-ELEVATOR=ELECTRICAMENTE
-SPOILERS=ELECTRICAMENTE
-RUDDER=ELECTRICAMENTE
-SPEEDBRAKES=ELECTRICAMENTE

Los controles de vuelo son operados HIDRAULICAMENTE y controlados ELECTRICAMENTE.

Lo que vos hablas del control de guiniada (YAW) a traves de los pedales no es "MECANICA".

Existe un Back Up Module (BCM) para el caso de una falla electrica total o la falla de las computadoras (FLIGHT CONTROL COMPUTER-PRIM/SEC).
Este BCM tiene su propio generador asi como sensores giroscopicos.
Controla los sistemas hidraulicos Y y B.

Pero el BCM no es mecanico sino otra computadora redundante (otro X-BOX 360 a bordo).

Aca justo me cruce en le MSN con un amigo que era instructor de DC10 en Cielos del Peru y ahora es instructor en LAN Peru de Airbus A320 y le hice la pregunta.

Me contesto que no hay coneccion mecanica entre los comandos, salvo la del stabilizer trim.
En caso de falla de todas las computadoras mas la de back up, o falla total hidraulica, te quedas solo con la coneccion mecanica del trim y con los motores para controlar el avion.

Ahora, hay que tener muy pero muy mala suerte para que te falle todo.

Saludos Chinchulenses.
 
Clarísimo Cosmic. Que lindo quedarte con el TRIM y los motores en el medio de una tormentaza espero que este no haya sido el improbabilisimo caso.

Antipodeanos saludos
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Igual, siempre esta bueno este tipo de intercambio de opiniones y hasta de mal interpretaciones porque nos obligan a buscar informacion.

No tenia idea que el Airbus tenia esa coneccion mecanica con el Stabilizer Trim.

Todos los dias se aprende algo nuevo.
 

Derruido

Colaborador
La fauna marina es mucho más agresiva que la fauna terrestre no es de extrañar que no encuentren nada.

Que no te lean los familiares.:icon_bs:

Igual por más agresiva, siempre hay revoloteos, cardúmenes lo que sea, hablamos de más de 200 cadáveres. No pasan desapercibidos.

Salute
Derru
 
B

bullrock

esto es indignante. si habia empresas de confiar en el mundo eran lufhtansa, y air france. y ahora solo quedo una.
y si uno confiaba en la fab, ahora queda descartado totalmente.

puntos obscuros del tema:

1º air france sale a decir que un rayo bajo un a 330.
2º aparece la version de un choque en carreteo, pero se desnmiente.
3º aparece la version de una columna de hielo que destruye al avion.
4º aparece la version del meteorito que juuuuusto le pega al avion.
5º terrorismo descartado, luego convenientemente para air france y airbus, solo queda esa opcion ya que la fuerza aerea brasilera confunde un pedazo de madera con un avion!!!!!!
6º resulta que el combustible de un barco es igualito al de un avion, ya que ni por el olor se dieron cuenta.
7º los casos de qantas, y las advertencias de la vulnerabilidad de los a330 a las interferencias electromagneticas por parte de usa e europa.


no les parece demasiado?
 
B

bullrock

juanma, pero tu idea no explicaria la descompresion de cabina, ni los avistajes de tam
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Si se quedaron sin sistemas electronicos me cierra la idea del rayo... Aunque supuestamente tienen proteccion.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
juanma, pero tu idea no explicaria la descompresion de cabina, ni los avistajes de tam

Agrego cosas para que encaje un poco usando cosas reales que pasaron en otras situaciones.

En plena picada superaron por mucho la velocidad maxima y se desprendio un motor generando una llamarada.
En el esfuerzo por mover los comandos hubo daño estructural en la seccion posterior que fisuró el fin de la cabina de pasajeos (pressure bulkhead, no se la traduccion)



Sabes lo peor de todo, que uno puede delirarla asi y se mas acertado que lo que dicen los medios......



De todas maneras hay que descubrir el 1er problema. Porque dejo de funcionar el piloto automatico.
Y digo 1er problema porque obviamente hay 2 o mas cosas que fallaron. Siempre hay algo mas.
 
B

bullrock

pero si pasaba eso hubieran dado alerta a tierra, ademas como el avion es todo electrico, solo podes romper el joystick :p

el AP, salta por ejemplo con despresurizacion de cabina.
si los sistemas electronicos fueron afectados por la base militar, y el avion hizo maniobras equivocas como en qantas, y al errarle a la altura, la maquina entendio estar mas bajo de lo real, dejando desinflar la cabina.
esto hizo que la altura de cabina sea mucho menor que la necesaria para que la estructura resista el vuelo, provocando el colapso.
y la razon de no contestar de los pilotos es porque dormian esos 40 minutos entre brasil y senegal.

altura de cabina:
si el avion esta a 37000 pies, la cabina esta como a 9000 pies. lo maximo tolerado por la mayoria de las personas, y que a la vez permite que la diferencia de presion no sea tan alta.
si el avion esta a 37000 y la cabina a 1000, puede colapsar.


esa es mi idea, principalmente porque estan tapando como sea el asunto
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Es que por la zona en donde estan no siempre van a escuchar la alerta que puden haber dado.
4 Minutos es muy poco tiempo.


Hoy mientras desayunaba en la tele dijeron que investigaban porque iban a muy poca velocidad.
Lo 1ro que pense. Bue, eso desactivo el AP, pero.... y ellos como lo saben?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ahi siguiendo con el analisis del autopilot del Airbus A330, el AP se desconecta ademas de las razones que dio Mr Bullrock por entrada en perdida de alta o de baja velocidad.

Recordando que la velocidad a la que vuela el avion en su nivel optimo de crucero esta 20 o 30 KTS por debajo del Maximo Mach Operativo (MMO) y otros 20 o 30 KTS por encima de la velocidad de perdida. Esto hablando de vuelo a nivel optimo donde el factor de carga del avion es + 1 G.

Ahora si estamos con turbulencia, especialmente si es moderada, al aumentar el factor de carga que soporta el avion en vuelo de crucero los margenes antes mencionados se achican con lo cual el avion puede estar volando momentariamente en stick shaker por perdidas de alta o baja velocidad.

Ante esa eventualidad se pudo haber desconectado el AP.
Pero recuerden que esto puede ser solo un eslabon del accidente.
 
Ok. en base a lo expuesto en cuanto a los casos de desconexión del AP, es provable que el avión en una turbulencia muy fuerte volaría en "manual", pero ello no invalida las normas de vuelo impuestas por el FBW para preservar la aeronave, con lo cual las maniobras de los pilotos son limitadas. Hasta aquí no habría mayores novedades salvo que el propio sistema esté en conflicto con la realidad, lo cual es difícil de determinar en medio de una tormenta. Los mensajes de mal funcionamiento hechos públicos hasta ahora hablan de progresión de problemas. Lo que no me queda claro y creo es el meollo del asunto es porque se producen en tan corto tiempo la falla progresiva de los sistemas de vuelo principal y secundario, así como de los sensores y sistemas de vuelo asociados, dejando al avión en una posición muy vulnerable máxime si estaba atravesando la tormenta.
Saludos.
 
B

bullrock

Recordando que la velocidad a la que vuela el avion en su nivel optimo de crucero esta 20 o 30 KTS por debajo del Maximo Mach Operativo (MMO) y otros 20 o 30 KTS por encima de la velocidad de perdida. Esto hablando de vuelo a nivel optimo donde el factor de carga del avion es + 1 G.

Ahora si estamos con turbulencia, especialmente si es moderada, al aumentar el factor de carga que soporta el avion en vuelo de crucero los margenes antes mencionados se achican con lo cual el avion puede estar volando momentariamente en stick shaker por perdidas de alta o baja velocidad.

Ante esa eventualidad se pudo haber desconectado el AP.
Pero recuerden que esto puede ser solo un eslabon del accidente.

ese tema es complicado, pero basicamente yo no lo tendria en cuenta, porque los aviones estan preparados para una situacion normal de turbulencia en crucero,. por ende no deberia entrar en perdida un a330 por turbulencia con respecto a la velocidad optima y la de perdida en alta.
ademas, aun no se justificaria la descompresion de cabina y el colapso. porque lo que si se sabe es que en vuelo el avion se descomprimio.


no hay señales que se escuchen, pero el piloto puede contactar tierra por mensaje, como el mismo avion hizo
 
Arriba