La Fuerza Aérea Brasileña continúa con la evaluación de su caza experimental Gripen en ambientes de alta temperatura y humedad

R

Redacción

La Fuerza Aérea Brasileña continúa con la evaluación de su caza experimental Gripen en ambientes de alta temperatura y humedad

Créditos: Saab Brasil
En vista de continuar la campaña de evaluación de los nuevos cazabombarderos Saab F-39 Gripen, la Fuerza Aérea Brasileña sometió a su caza experimental a pruebas en entornos de alta temperatura y humedad en Belem y Salinopolis (Brasil). Las pruebas incluyeron la exposición de la temperaturas cercanas a los 35ºC y una humedad del 85% a nivel del mar. La campaña se extendió aproximadamente por 20 días, donde el Gripen matricula E 4100, que fuera designado para las campañas de desarrollo y certificación, voló durante unas 12 horas en 10 misiones en condiciones ambientales típicas de la región norte de Brasil.


Créditos: Saab Brasil

Al respecto, el ingeniero de Embraer responsable de la campaña, Dalton Leite, explicó que “El Gripen estuvo basado en la Base Aérea de Belém, donde hubo apoyo en tierra y equipos de Saab y Embraer. Tras el despegue, el avión se dirigió a una zona de pruebas sobre el mar, cerca de Salinópolis, a unos 160 kilómetros de Belém. Allí instalamos una estación de telemetría para recoger todos los datos de los vuelos”

Cabe destacar que a finales de 2023 el mismo avión, primero en ser recibido por la Fuerza Aérea Brasileña siendo empleadas con fines experimentales, efecto pruebas en condiciones de alta temperatura en la Base Aérea de Anápolis, ubicada a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar con temperaturas promedio de 35º.

Las pruebas se realizaron para evaluar el rendimiento de todos los sistemas en condiciones de calor y humedad extremos, garantizando la refrigeración adecuada de los equipos, la comodidad de los pilotos y el comportamiento general de la aeronave operando en dicho entorno.



Asimismo, las evaluaciones incluyeron pruebas de vuelo transonico, y una evaluación de la funcionalidad del radar altímetro. En este sentido, el piloto jefe de pruebas de Saab, Jakob Högberg, señaló que “Los vuelos transónicos se llevaron a cabo para evaluar el rendimiento del caza y del motor a altitudes más bajas, lo que permitió al equipo medir el aumento del calor y de las tensiones estructurales en el avión”.

En particular, el FAB 4100 exploró los rangos de altitud de 200 a 500 metros sobre el denso y húmedo bosque para permitir al equipo validar la precisión de las mediciones del altímetro de radar en ese entorno. Otro aspecto a destacar de estos ensayos fue la configuración del avión con diferente carga externa, incluyendo misiles IRIS-T y Meteor, así como depósitos de combustible.

Tal vez te interese: Las aeronaves A-1M AMX de la Fuerza Aérea Brasileña realizan mapeos de estructuras críticas afectadas por las inundaciones

La entrada La Fuerza Aérea Brasileña continúa con la evaluación de su caza experimental Gripen en ambientes de alta temperatura y humedad aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba