Destrucción del Atlantic Conveyor

Me gustaria analizar estas frases de Aulo:

"Lo de los dos misiles en el atlantic Conveyor no está del todo confirmado"

Bastaria leer la pagina anterior para tener la confirmacion, post de Ranchero, con confirmacion de ambos impactos por fuentes britanicas.

"Así lo dejan ver lnumerosos especialistas que han abordado el tema, en especial, los minusiosos autores de "Malvinas. La Guerra Aérea"
(Malvinas. The Air War de R. Burden, M. Draper, D. Rough, C. Smith y D. Wilton)."

Una obra por demas fantasiosa, con tintes de prensa amarilla (al menos la que tenia Yo venia con hojas en papel amarillo).

Me baso en esta frase de la obra, que justamente cita el forista Aulo, para sacar mi conclusion.

"la flota británica parece haber tenido más éxito con el otro, al que desvió en vez de tratar de destruirlo"

Parece...no da seguridad de nada, osea, ni los autores saben que hizo la RN, la cual tampoco parece estar muy segura tampoco.

La obra tambien cita:

"La Fuerza de Tareas parece haber recibido una alerta con seis minutos de anticipación"

Lastima que no confirma ni cita al fuente que dio el alerta...osea, seguimos con el "parece", "casi casi", "no sabemos como pero tenemos razon".

El forista Aulo cita: "la investigación más minuciosas de la guerra de Malvinas"

Me quede sin palabras...jajajajajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! aguanten que se me pase el ataque de risa y vuelvo.

"De ahí que las correcciones y acotaciones que han hecho los foristas son infundadas"

Claro, por eso se adjunto al imagen de una fuente inglesa que confirma el doble impacto de los exos.

"Son más bien, falsa erudición de quienes han leido superficialmente."

Lo dice un forista que cita una obra britanica con palabras como "parece" en cada intento de afirmacion.

"Al que pregunta sio es correcto el relato cuando se refiere al tiempo del alerta...sí, es correcto."

Claro, citando como fuente una obra que NO cita la fuente de la cual "parece" haber recibido el alerta previo de 6 minutos....pero el tiene razon y los demas no...o al menos eso parece...ya me auto-confundi.

"Lo triste es cuando se corrije mal, como ocurrió aquí"

Absolutamente deacuerdo!!!! su post es mas que errado!!!!

"La falsa erudición se acerca mucho a la estupidez."

Absolutamente deacuerdo 2!!!!

Me hace acordar a un forista que posteaba, supuestamente, "desde las oficinas del MI6"...jajajajajaja!!!! que groso el tipo...

Aulo no tiene por casualidad una foto del Atlantic Conveyor navegando post 82? Digo para debatir si fue o no hundido.

Saludos, y ojala vuelva a postear, estoy intrigado de que cosa pondra!!!
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
"Malvinas La Guerra Aérea" debe ser la obra más completa en la materia, pero tiene todos los problemas y defectos de los escritos de la inmediata posguerra, es decir todavía mucho material estaba clasificado.

El "Board of Inquiry" por la destrucción del SS Atlantic Conveyor es la publicación "oficial" y creo definitiva en la materia.

http://www.mod.uk/DefenceInternet/A...dOfInquiryIntoTheLossOfSsAtlanticConveyor.htm

Con respecto a la alerta de seis minutos, es factible, teniendo en cuenta que un SSN estaba operando unas 20 mn fuera de Río Grande para el 25.5.82

Más allá de ello, el Sr. Plaucio debe estar alerta acerca que la arrogancia también se parece mucho a la estupidez.
 
Marcantilan muy buen link el que pusiste...

en la primera parte del informe apenas da el briefing se pueden leer con claridad los 2 datos en discución...

1) fue impactado por 2 misiles exocet
2) se hundió el 28 de mayo

si lo dice el Ministerio de Defensa ingles mucho más no se puede agregar
 
Con respecto a la alerta de seis minutos, es factible, teniendo en cuenta que un SSN estaba operando unas 20 mn fuera de Río Grande para el 25.5.82

Pregunto,

Este sub estaba a unos 10 km de la costa, en superficie, con algun radar o unos marineros con binoculares mirando quien despegaba? y de ser asi, daban un alerta de solo 6 minutos?

No creo que la funcion del sub sea dar alerta radar temprana, sino asegurarse que la flota no salga sin ser detectada y atacada.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Pregunto,

Este sub estaba a unos 10 km de la costa, en superficie, con algun radar o unos marineros con binoculares mirando quien despegaba? y de ser asi, daban un alerta de solo 6 minutos?

No creo que la funcion del sub sea dar alerta radar temprana, sino asegurarse que la flota no salga sin ser detectada y atacada.

Sr. elpatoestaloco, según lo que postea Marcantilan mas arriba, el SSN británico habría estado ubicado a unas 20 NM de Río Grande, eso es unos 37 Km mar adentro. De ninguna manera necesita estar en superficie con marineros y binoculares. El desarrollo y la existencia de medios electrónicos a bordo de los submarinos (por no mencionar algo tan básico como el radar que hasta los SSK poseen) hacían que la disposición de estos medios tan cerca de las costas argentinas, actuaran como efectivas "alertas de incursión". Ciertamente no podrían ni dar cuenta ni informar de todas, pero en combinación con "elementos humanos" (HUMINT) posicionados en tierra y el aporte de otras fuentes de Inteligencia (Satelital, Electrónica o de Señales), los ingleses bien podían prefigurar un cuadro de lo que se les podía avecinar con unos cuantos minutos de anticipación.
Respecto de los 6 minutos de alerta, quizá sirva considerar que en ese lapdo, a unos 200/250 mts/seg (velocidad media de las escuadrillas de incursión argentina), se estaría avisando a los barcos de la inminencia de un ataque cuando sus atacantes estuvieran volando a uno 72/90 Km de distancia. Me parece -entonces- que los 6 minutos de "alerta de ataque aéreo", se podían dar -si- pero con otros medios de detección... Quizá piquetes de radar adelantados, como el HMS Coventry (que cobró como peludo de regalo por estar tan solo y expuesto al Norte de Isla Borbón)
Saludos
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Sr. elpatoestaloco, según lo que postea Marcantilan mas arriba, el SSN británico habría estado ubicado a unas 20 NM de Río Grande, eso es unos 37 Km mar adentro. De ninguna manera necesita estar en superficie con marineros y binoculares. El desarrollo y la existencia de medios electrónicos a bordo de los submarinos (por no mencionar algo tan básico como el radar que hasta los SSK poseen) hacían que la disposición de estos medios tan cerca de las costas argentinas, actuaran como efectivas "alertas de incursión". Ciertamente no podrían ni dar cuenta ni informar de todas, pero en combinación con "elementos humanos" (HUMINT) posicionados en tierra y el aporte de otras fuentes de Inteligencia (Satelital, Electrónica o de Señales), los ingleses bien podían prefigurar un cuadro de lo que se les podía avecinar con unos cuantos minutos de anticipación.
Respecto de los 6 minutos de alerta, quizá sirva considerar que en ese lapdo, a unos 200/250 mts/seg (velocidad media de las escuadrillas de incursión argentina), se estaría avisando a los barcos de la inminencia de un ataque cuando sus atacantes estuvieran volando a uno 72/90 Km de distancia. Me parece -entonces- que los 6 minutos de "alerta de ataque aéreo", se podían dar -si- pero con otros medios de detección... Quizá piquetes de radar adelantados, como el HMS Coventry (que cobró como peludo de regalo por estar tan solo y expuesto al Norte de Isla Borbón)
Saludos

Agrego unas cosas.

Los SSN Conqueror, Spartan, Courageous y Valiant, a partir del 15 de mayo, se desplegaron frente a las principales bases continentales argentinas, a los fines de dar alerta temprana de ataques argentinos.

Esta información fue "extraoficial" durante mucho tiempo, hasta que la confirmó el Alte. Tim McClement (que participó en la guerra en el Conqueror) en una publicación oficial de la Royal Navy (ver: http://www.timesonline.co.uk/tol/news/uk/article2950936.ece)

Los medios de detección eran periscopio y ESM. No se utilizó el radar. Acerca de los equipos, el Conqueror utilizaba los UA4. Rumores indican que los equipos del Courageous y el Valiant eran norteamericanos - facilitados de apuro para la Royal Navy.

Agrego que las comunicaciones en SSIX tenían algunos problemas y muchas veces se debían triangular a la flota a través de Northwood HQ lo que, por supuesto, acarreaba demoras. En principio, con comunicaciones "limpias", se daban 45 minutos de preaviso.

Pero, como siempre, estamos desvirtuando este post...
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Bueno, visto que ya le han dado la bienvenida al su nuevo compañerito Aulo Plaucio, pueden seguir con el hilo.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
CAW, Marcantilan. IMPECABLES, realmente me estoy nutriendo de exelentes datos gracias a ustedes.
Saludos.

Yo le agradezco estos conceptos.
Pero el que sabe es el compañero/colega... Yo solo re-escribo lo que incorporo con la lectura (y a este foro hace años que lo leo)
Saludos
 
Atlantic Conveyor
Señores según las versiones inglesas todos los Sea Harrier y Harrier depegaron entre el 18 y 20 de mayo hacia los portaaviones Hermes y Invincible.
Aunque un tripulante del buque le conto a Curilovic en Alemania que al momento del ataque habían 2 aviones en cubierta (Sin especificar tipo), que resuiltaron destruidos :puke:.

Constructor: 1969, Astillero Swan Hunter Shipbuilders Limiyed, Walker Shipyard, de Newcastle-upon-Tyne.
Desplazamiento: 14.946 toneladas
Largo: 212,10 metros
Ancho: 28,05 metros
Plataforma: 15 por 25 metros
Calado: 19,38 metros
Tripulación: 158

Helicópteros
CH-47 Chinook: ZA-706, ZA-716, ZA-719 y ZA-768 (4) (Escuadrón N°848)
Wessex HC.5 (1): XS-480 (2), XS-495, XS-499, XS-512, XS-812, XT-476, XT-483 y XT-484 (8)
Sea Lynx: ZA-700 (Escuadrón 848)
Aviones
Sea Harrier FRS-1: XZ-458, XZ-491, XZ-499, ZA-174, ZA-176, ZA-177, ZA-19 y ZA-194 (8) (Escuadrón 801 RN)
Harrier GR.3: XZ-789, XZ-963, XZ-972, XZ-988, XZ-989 y XZ-997 (6) (Escuadrón N°1 RAF)
Total de Aeronaves: 8 Sea Harrier, 6 Harrier, 4 Chinook y entre 6 a 8 Wessex. Entre 24 a 26 aeronaves en su cubierta.
Otros elementos
A)- Misiles varios.
B)- Provisión de proyectiles para le 3° Brigada, y para equipar la 5° Brigada que había llegado a las Islas Georgias del Sur en el buque Queen Elizabeth 2.
C)- 4.000 carpas y vestimenta para las tropas.
D)- Planchas de Aluminio para la construcción de pistas de aterrizaje portátiles.
E)- Repuestos varios para helicópteros, aviones Harrier y Sea Harrier.
F)- Planta potabilizadora de agua.
G)- 600 bombas luminosas para los Harrier y Sea Harrier.
H)- Vehículos pesados varios para la construcción de pistas aéreas.
I)- Equipos radioelectricos, marcadores lásericos, munición, combustibles, etc.

Bajas Atlantic Conveyor (12)
Capt I H North DSC, Seaman Chan C S, Bosun J B Dobson, CPO E Flanagan, Mech F Foulkes, Std D R S Hawkins, RO R Hoole, Mech J Hughes, Seaman Ng P, AEM A J Anslow
LAEM D Pryce, Mech E N Vickers

Referencias
1)- Los Wessex matriculas XS-495, 499, 512; y XT-476 y 483, así como los CH-47 Chinooks ZA-706, ZA-716 y ZA-719, coinciden en ambos libros (Malvinas- The Air War, 1986 y No Vencidos 1998)
2)- El Wessex XS-480, figura como destruido el 25 de mayo por un misil AM-39 Exocet en el libro Malvinas- The Air War (1986).
3)- El Wessex XS-820 no figura como baja en ninguna fuente Inglesa o Argentina, excepto en el libro “No Vencidos” (1998) en la pag. 456.


Si tienen más datos sobre los elementos transportados y destruidos complementes (Norberto cuando puedas enviarme lo solicitados gracias)
Pedro:cheers2:
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Algunas fotos:





Re, elementos destruídos, en "Malvinas The Air War" está el detalle de los helos perdidos.

Saludos,
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Hola chicos de este hermoso foro , queria saber que informacion hay de las jeep kaiser m715 , que hay en argentina , alguien me puede ayudar ?
cuando entraro , de que forma , donde estan , quedan en el ejercito algumnas? ( cordoba ) , u otro lugar , gracias , espero prontas respuetas

Se perdieron todos en el Atlantic Conveyor. Gracias por preguntar.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
antonio, bienvenido.
te pido que te hagas un tiempo para leer el foro y postear donde corresponde.
tu consulta es editada por ser off topic.
 
Arriba