Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional


Bloomberg: Trump contempla una paz apresurada en Ucrania si es elegido presidente​


Publicado:15 feb 2024 08:58 GMT
cuanto falta para las elecciones presidenciales en USA??

bueno.. .eso es lo que le queda de "vida" a este conflicto!

por suerte!!
 
Uff, si pasa eso Ucrania y Occidente pueden festejar. Los rusos van a tomar una ciudad pequeña cada 9 meses... La vida misma!

Saludos

Buena estrategia tomar una ciudad por año en 50 años puede ser que lleguen a Kiev

lo leo y al tratar de hacer una humorada ironica, caes en la falacia de contexto.
tu posteo hace referencia de la toma de barhmut a esta ciudad (que no me sale el nombre ocmo muchas otras) y dejas de lado el contexto acciones como de la contraofensiva ucraniana o las localidades tomadas entre medio como velika novosila (con idas y vueltas) novoseliskie, , las condiciones del terreno como las inundaciones por la rotura de la represa, la crisis wagner, ampliar las areas de amortiguacion al rededor de las ciudades como bahjmut y oliv, o algo importante como la toma de marinka.
me parece que no se quiere ver todo el panorama (sea bueno o malo), y solo se pretende hacer reduccionismo del enemigo y nada mas.

Lo que veo en éstos comentarios es la necesidad de establecer la idea de los rusos tontos incapaces. El menosprecio y la burla.

Las ciudades son ESTRATÉGICAS, porque están metidas en cruces viales y ferroviarios, con nodos logísticos, en elevaciones del terreno. Son "colinas" que controlan toda el área alrededor, áreas más bajas.

Ucrania fortificó durante 8 años esas ciudades, minó todos los campos, creó fortines y líneas de trincheras en los campos y villas alrededor.

Son los castillos de Kiev esas "pequeñas ciudades".

Atrás de ellas NO HAY NADA. Quedan pueblos y villas, no hay búnkeres, no hay fortificaciones, hay trincheras improvisadas.
Sobre todo NO HAY CAMPOS MINADOS. Por eso Kiev se empecina en sostenerlas o empeñarse a sus afueras, manteniendo una línea de contacto.

La pérdida de las ciudades es de una masiva relevancia. Una vez que logren ser controladas, es un castillo de naipes. Atrás no hay tanta facilidad de defensa, se va a llegar a un efecto bola de nieve colina abajo, porque es lo que es.
Quedan Chasiv Yar, Soledar, Kupiansk como castillos, pero cada vez es más difícil defenderlos porque toda la inversión de Kiev desde 2014 fue en la línea Donetsk Lujánsk. Atrás de la línea de fortificaciones NO HAY NADA.

Cuando los rusos terminen ésta campaña y los lleven a los ríos y la llanura, ya no va a ser una guerra de trincheras porque no hay una red de fortificaciones y túneles subterráneos. No hay más áreas minadas sistemáticamente como ahora.
Se va a volver a una guerra de maniobras, y bajo ningún motivo Kiev puede permitírselo porque los arrasan. Por eso se empecinan en sacrificar cientos de miles de conscriptos para ralentizar el avance ruso e intentar llegar a una atrición que vuelva inefectiva la capacidad ofensiva rusa.

El problema es que Rusia tiene la capacidad de rotación de fuerzas y reconstitución que Ucrania no tiene.

Cuando crucen el río en la dirección de Kupiansk, es tierra libre, llanura ininterrumpida hasta Járkov sin campos minados, sin búnkeres, sin nada.

En la dirección de Avdyevka, 10 km al oeste no hay nada, solo campo. Un par de rutas nacionales pero no hay más nodos logísticos y esas rutas son esenciales para el abastecimiento de las fuerzas al suroeste de Donetsk a Velyka Novosilka.

La pérdida de esas ciudades va a tener un efecto dominó ineludible.

Entender que las ciudades permiten concentración y albergue de tropa en números. Los campos adyacentes son fortines que reciben refuerzos y apoyo de la ciudad.
Al perder la ciudad no se pueden sostener los fortines y trincheras alrededor.

La ciudad obliga a la concentración de fuerzas en un área delimitada. La pérdida de la misma abre el campo de operaciones extendiendo un cono. Por tanto el defensor que se retira debe entregar espacio de maniobra y desperdigar sus fuerzas en un área cada vez mayor. Lo que permite la explotación de rupturas múltiples.

La caída de Avdyevka abre el camino libre para Rusia hasta Prokovsk. En el medio quedan todos pueblitos más chicos que el mío, sin túneles, sin búnkeres, sin ferrocarriles, sin cruces viales, sin defensas de campos minados que limiten avances enemigos.

La siguiente fase va a ser el rodeado de Chasiv Yar, y de ahí es todo campo libre a Kramatorsk y Kostiantynivka. Kramatorsk está siendo presionada por el norte, así que ya de ve que el objetivo ruso es una ruptura al norte por Kupiansk, y envolver por el noroeste del otro lado del río que está libre hasta Járkov.
El mayor problema es que Chasiv Yar es igual a Avdyevka. Re fortalecida, pero solo tiene un línea de suministro. Kostiantynivka es una ciudad sin preparación alguna. La caída de Chasiv Yar implica un colapso del sur entero de Kramatorsk.

Pero parece que hay gente que solo ve "son ciudades chiquitas, son unos inútiles sin cerebro los rusitos, ucrania va a ganar, rusia se queda sin hombres, slava ukraina".
 
Última edición:
Fuerza Rybar
@rybar_force


Hoy las formaciones ucranianas lanzaron el ataque más masivo contra Belgorod desde principios de este año. El enemigo bombardeó la ciudad con misiles serbios ER Grad 2000 de largo alcance de 122 mm lanzados desde el RM-70 Vampire MLRS de la República Checa. Sin embargo, hay un detalle importante en toda esta historia sobre el lanzamiento de misiles serbios contra Belgorod . Estos misiles llevaban Dios sabe cuánto tiempo tirados, pero decidieron dispararlos contra Belgorod, contra una instalación civil, no algún día, sino hoy. Y hoy, 15 de febrero , es el Día de la Estadidad en Serbia , una gran festividad nacional. Tales coincidencias simplemente no ocurren: generalmente son los británicos, a quienes les gusta mucho el simbolismo y todo lo relacionado con él. A esto se suma el incidente de ayer con el " Cesar Kunikov " hundido (exactamente el día de la muerte del verdadero Kunikov). Los ucranianos, por supuesto, hicieron lo que dijeron los caballeros blancos. Pero el cliente de la acción con consecuencias geopolíticas de largo alcance no es el Estado Mayor ucraniano.

es un tanto inquietante que reivindiquen como un "gran logro" un ataque con cohetes directamente a población civil.
por que aunque indiquen que son "misiles" para darles cierta entidad... no son mas que cohetes no guiados de 122mm, la versión Checoslovaca del Grad Ruso..
por mas simbolismo que le pongan.... no deja de ser un bombardeo con MLRS a personal civil.. no veo en ese ataque ningún objetivo militar.... y tampoco veo a ningún líder de ningún país rasgarse vestiduras por este tipo de ataques.

será que ya están todos Inmunizados?
 
La pérdida de las ciudades es de una masiva relevancia. Una vez que logren ser controladas, es un castillo de naipes. Atrás no hay tanta facilidad de defensa, se va a llegar a un efecto bola de nieve colina abajo, porque es lo que es.
Quedan Chasiv Yar, Soledar, Kupiansk como castillos, pero cada vez es más difícil defenderlos porque toda la inversión de Kiev desde 2014 fue en la línea Donetsk Lujánsk. Atrás de la línea de fortificaciones NO HAY NADA.
Totalmente equivocado , el alto mando ucraniano como el alto mando ruso cuando un punto estratégico es asediado construyen detrás de ese punto nuevas defensas en caso de que caiga ese punto estratégico.
Por eso el fracaso ruso en Bakhmut y el fracaso de la contraofensiva ucraniana.

Cuando los rusos terminen ésta campaña y los lleven a los ríos y la llanura, ya no va a ser una guerra de trincheras porque no hay una red de fortificaciones y túneles subterráneos. No hay más áreas minadas sistemáticamente como ahora.
Se va a volver a una guerra de maniobras, y bajo ningún motivo Kiev puede permitírselo porque los arrasan. Por eso se empecinan en sacrificar cientos de miles de conscriptos para ralentizar el avance ruso e intentar llegar a una atrición que vuelva inefectiva la capacidad ofensiva rusa.
Equivocado , cuando los rusos terminen de tomar Avdiska van a hacer una pausa operativa porque los ucranianos tienen nuevas líneas de defensa detrás de Avdiska.
Otra vez equivocado si se vuelve a una guerra de maniobra , Rusia sabe que Ucrania esta mejor preparada que al comienzo de la guerra para parar una ofensiva en regla.
De nuevo equivocado , Ucrania tiene rotaciones periodicas al igual que los rusos con la diferencia que Ucrania no esta en condiciones de sacrificar recursos humanos, por lo que si no puede defender una ciudad se retira a nuevas posiciones.
El problema es que Rusia tiene la capacidad de rotación de fuerzas y reconstitución que Ucrania no tiene.
Las rotaciones no son un problema hoy por hoy ni para rusos ni ucranianos.
Pero parece que hay gente que solo ve "son ciudades chiquitas, son unos inútiles sin cerebro los rusitos, ucrania va a ganar, rusia se queda sin hombres, slava ukraina".
Una cosa es tomar ciudades chicas o grandes , estrategicas o no con pocas perdidas o minimas y otra es tomarlas teniendo graves perdidas.
Si tenes graves perdidas que te queda para continuar la ofensiva, trataria de analizar porque pasa esto en el lado ruso.
 
Equivocado , cuando los rusos terminen de tomar Avdiska van a hacer una pausa operativa porque los ucranianos tienen nuevas líneas de defensa detrás de Avdiska.

Comparto en parte lo que decis, el asalto a Avdivka le ah costado mucho al ejercito Ruso ya que el combate urbano consume una gran cantidad de recursos humanos, materiales y sobre todo tiempo independientemente del bando del que se hable.. Ya lo vimos en Bajmut y antes de eso lo vimos en Severodonetsk, Lisichansk y en la misma Mariupol.. Con el agravante que Avdivka se esta fortificando desde el 2014... La pausa operativa en ese sector del frente seria lo mas logico, los rusos tienen que relamerse las heridas, el problema para Ucrania es que el frente es de mas de 1000 kilometros y Avdivka en solo uno de los multiples puntos donde hay ejes de avance del Ejercito Ruso..


Otra vez equivocado si se vuelve a una guerra de maniobra , Rusia sabe que Ucrania esta mejor preparada que al comienzo de la guerra para parar una ofensiva en regla.

Vos decís mejor preparada, pero yo diria mas desgastada.. Peor aun que se pierde el plus defensivo que te da la defensa urbana si se sale a campo abierto. Enroscarse en una guerra de maniobras y dejar las fortificaciones urbanas y la red de trincheras y los cuellos de botella que ofrece los campos minados es lo peor que podría hacer el ejercito Ucraniano en este momento..

De nuevo equivocado , Ucrania tiene rotaciones periodicas al igual que los rusos con la diferencia que Ucrania no esta en condiciones de sacrificar recursos humanos, por lo que si no puede defender una ciudad se retira a nuevas posiciones.

Es justamente lo que jamas hizo Ucrania y lo que siempre se le critico con la consecuente perdidas de vidas y recursos materiales de manera innecesaria.. Zaluzhnyi entendió esto y viendo el desgaste tremendo que estaba recibiendo las 110 Br. Mecanizada quería retirarse de Avdivka y de otras regiones y en parte el puesto le costo por eso..



Una cosa es tomar ciudades chicas o grandes , estrategicas o no con pocas perdidas o minimas y otra es tomarlas teniendo graves perdidas.

No existe la toma de plazas fuertemente fortificadas con pocas perdidas..
 

FT: Hungría impidió la aprobación de nuevas sanciones de la UE contra Rusia​


Publicado:15 feb 2024 13:51 GMT


Jens Stoltenberg: La OTAN planea entregar un millón de drones a Ucrania​


Publicado:15 feb 2024 19:23 GMT
 

Sebastian

Colaborador
Los datos son datos.
China y Rusia pagan con billetes propios y Rusia carece de la disponibilidad de esos ingresos.
Rusia jamás aceptaría algo así a menos de extrema necesidad y que sus socios lo obligasen.
Que no usen el SWIFT no implica necesariamente que los pagos no puedan hacerse en dólares.
Con relación al crecimiento de la economía rusa... Es un tema que creo excede este tema, sólo le recuerdo que esos números son creados por las autoridades rusas, con lo cual son de dudosa veracidad
Parece que nadie impuso nada a nadie...

Los BRICS explorarán mecanismos para comerciar con monedas locales en detrimento del dólar

Los líderes del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) anunciaron hoy en su cumbre de Johannesburgo que el bloque explorará mecanismos para comerciar con monedas locales en detrimento del dólar.
En una rueda de prensa, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, afirmó hoy durante la lectura de las conclusiones que el grupo percibe “un impulso global para el uso de monedas locales, acuerdos financieros alternativos y sistemas de pago alternativos”.

Desdolarización: el 95% del comercio entre China y Rusia ya no usa la moneda estadounidense​


Rusia se convirtió en el socio comercial de China, superando la meta de transacciones de 200 mil millones USD en 2023.​

Mauro Ramos
Traducción: Isabela Gaia
Brasil de Fato | Pequim (China) |
20 de dezembro de 2023 às 08:44

El comercio entre Rusia y China batió un récord de más de 200 mil millones de dólares, adelantando la meta fijada para 2024. - Sergei Savostyanov/POOL-AFP
En una reciente visita a China, el viceprimer ministro ruso, Andrei Belousov, afirmó que este año el uso del rublo ruso y del yuan chino en el comercio entre los dos países ha alcanzado el 95%.

 
Parece que nadie impuso nada a nadie...

Los BRICS explorarán mecanismos para comerciar con monedas locales en detrimento del dólar

Los líderes del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) anunciaron hoy en su cumbre de Johannesburgo que el bloque explorará mecanismos para comerciar con monedas locales en detrimento del dólar.
En una rueda de prensa, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, afirmó hoy durante la lectura de las conclusiones que el grupo percibe “un impulso global para el uso de monedas locales, acuerdos financieros alternativos y sistemas de pago alternativos”.

Desdolarización: el 95% del comercio entre China y Rusia ya no usa la moneda estadounidense​


Rusia se convirtió en el socio comercial de China, superando la meta de transacciones de 200 mil millones USD en 2023.​

Mauro Ramos
Traducción: Isabela Gaia
Brasil de Fato | Pequim (China) |
20 de dezembro de 2023 às 08:44

El comercio entre Rusia y China batió un récord de más de 200 mil millones de dólares, adelantando la meta fijada para 2024. - Sergei Savostyanov/POOL-AFP
En una reciente visita a China, el viceprimer ministro ruso, Andrei Belousov, afirmó que este año el uso del rublo ruso y del yuan chino en el comercio entre los dos países ha alcanzado el 95%.


No confunda la propaganda con la realidad.
El comercio intrabloque del BRICS es minimo, todos sus miembros poseen sus mayores operaciones fuera del bloque, por lo que necesitan dólares, no rupias, ni yuanes, ni rublos. Por eso Rusia esta seriamente perjudicada, debido a que su comercio bilateral con China e India no le permite adquirir lo que necesita para la guerra de esos países con las monedas que ellos les entregan
 
Arriba