Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Cosas de la vida y del pobre hombre que fue Gorbachov...
Espero no ser una (noticia propaganda falsa)

@simpatico771
Salvaje si es cierto. --Imagínese, si lo desea, el Gran Desfile del Aniversario de la Revolución de Octubre en la Plaza Roja de Moscú el 7 de noviembre de 1986.
El Comité Central del Partido está en las gradas justo al lado del Mausoleo de Lenin observando el Desfile del Ejército Rojo, al final del cual desfilan los graduados de la Escuela Superior de Mando de Armas Combinadas de Moscú, los Cadetes del Kremlin.

A la izquierda, en la columna de graduados, un joven militar del ejército soviético, miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética, Alexander Syrsky, el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania. ...hablamos de “la ironía del destino”…

En los foros rusos dicen que los padres viven en Rusia. El padre es militar... El hijo o el hijastro vive en Australia y apoya a los separatistas.
Y despues no ven esto como una guerra civil...
 
Última edición:

El Senado de EE.UU. aprueba las ayudas a Ucrania, Israel y Taiwán en medio de la oposición impulsada por Trump.​

14 febrero, 2024 Redacción 885 visitas 3 Comments Donald Trump, Estados Unidos, Israel, OTAN, Senado EEUU, Taiwán, Ucrania, Vladimir Putin



El Senado de Estados Unidos aprobó el martes la petición presidencial de 95.000 millones de dólares para ayuda exterior a Ucrania, Israel y Taiwán tras una sesión que duró toda la noche, poniendo fin a casi una semana de debate sobre el proyecto de ley.

La legislación, aprobada en la cámara por 70 votos a favor y 29 en contra, se enfrenta a una ardua batalla en la Cámara de Representantes ante la oposición del expresidente Donald Trump, principal candidato en las primarias presidenciales republicanas. Los republicanos de la Cámara de Representantes son cada vez más reticentes a la ayuda adicional a Ucrania y, en general, a la ayuda exterior.

Hoy hacemos que Vladimir Putin se arrepienta del día en que cuestionó la determinación de Estados Unidos y dejamos claro a otros, como el presidente chino Xi Jinping, que no deben poner a prueba nuestra determinación, dijo el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, en el hemiciclo tras la votación. “Y enviamos un mensaje claro y bipartidista de determinación a nuestros aliados en la OTAN”.

Pero el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, reiteró su oposición en un comunicado el lunes, pocas horas antes de que el Senado avanzara en su votación final.

El mandato de la legislación suplementaria de seguridad nacional era asegurar la propia frontera de Estados Unidos antes de enviar ayuda exterior adicional a todo el mundo”, escribió Johnson en un comunicado. “Al no haber recibido ni un solo cambio de política fronteriza en el Senado, la Cámara tendrá que seguir haciendo su propia voluntad en estos importantes asuntos”.

La petición de ayuda exterior del presidente Joe Biden se estancó durante dos meses en el Senado después de que los republicanos frenaran una votación de procedimiento en diciembre, exigiendo cambios en la política de inmigración a cambio de su apoyo. Esto llevó a dos meses de negociaciones, sólo para que Trump menospreciara el acuerdo después de que los demócratas del Senado aceptaran restricciones a la inmigración. Los republicanos del Senado dieron marcha atrás y presentaron un proyecto de ley centrado exclusivamente en la ayuda exterior.................................................

 

Con los drones cambiando la guerra, el Ejército de EE.UU. revive un proyecto Chinook de «20 años».​

14 febrero, 2024 Redacción 2236 visitas 6 Comments Boeing, Chinook, Drones, Ejercito, Estados Unidos, Helicópteros de Transporte, Pensilvania, Pentágono



En un movimiento que los funcionarios electos dicen que podría mantener la línea de montaje en la planta de Boeing en Ridley Park, Pennsylvania, ocupado durante 20 años, el Ejército de EE.UU. ha cancelado un helicóptero de ataque propuesto por sus rivales Lockheed Sikorsky y Bell Textron y transferido fondos para actualizar los helicópteros Chinook de Boeing y aviones no tripulados más inteligentes.

El Ejército dijo el martes que está descontinuando el trabajo en el Futuro Ataque y Aviones de Reconocimiento – a menudo llamados helicópteros exploradores – y la transferencia de fondos para acelerar una actualización largamente retrasada de hasta 425 Boeing Chinook CH-47s. También empezará a construir nuevos helicópteros de ataque para 2030, junto con aviones no tripulados de nueva generación.

El Ejército citó “lecciones aprendidas y una evaluación sobriade los recientes campos de batalla en Ucrania y en otros lugares, donde se han utilizado aviones no tripulados “ágiles” para combatir fuerzas convencionales desde lejos a bajo costo.

La medida revierte una decisión del Pentágono en 2019 que ralentizó las actualizaciones planificadas del Chinook. En ese momento, los líderes militares dijeron que esperaban necesitar menos Chinooks, que transportan blindados y otros equipos pesados a las zonas de batalla, u otros equipos utilizados en Vietnam, Afganistán e Irak. En su lugar, la atención se centraría en la artillería de largo alcance, las armas espaciales y de software, y otros programas útiles contra Rusia o China............................................

 

Sebastian

Colaborador
Si esto fuera cierto, no debería francia y (se me ocurre toda europa) detener la ayuda a ucrania, acusando a los líderes de intento de magnicidio?

todo muy rarete
No, por ahora Zelenzky y Ucrania en general tienen vía libre...son intocables.

Hace poco murio un periodista en una prisión ucraniana...paso desapercibido...

El sabotaje del NS2...

Hay varios más donde se les deja pasar...
 

El FMI admite que la economía de Rusia experimenta un "crecimiento totalmente positivo"​


Publicado:14 feb 2024 09:07 GMT


Explican desde la Cancillería rusa los motivos ocultos del apoyo que Alemania presta a Kiev​


Publicado:13 feb 2024 19:53 GMT

Berlín respalda al "régimen nazi" en Ucrania porque algunos descendientes de los nazis están actualmente en el poder en Alemania, opinó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en su cuenta en Telegram.

En su publicación, la vocera rusa cita unas declaraciones de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, sobre su abuelo paterno, el exoficial de la Wehrmacht nazi Waldemar Baerbock (1913-2016).

En una entrevista en 2021 con el 'think tank' Atlantic Council, la entonces líder del partido alemán Los Verdes recordó que años atrás, en 2004, estuvo presente en la ceremonia de adhesión de Polonia a la UE, celebrada en un puente sobre el río Óder, que describió como un lugar donde su abuelo paterno participó en combates en 1945. Según afirmó la actual jefa de la diplomacia alemana, "los abuelos hicieron posible que países que solían ser enemigos vivan no solo en paz, sino también en amistad", y esta idea se le ocurrió exactamente en ese momento de "reunificación de Europa".

Asimismo, en su primer libro, publicado en 2021, Annalena Baerbock ofreció más detalles sobre ese mismo episodio: "En aquel momento [de la adhesión a la UE de sus nuevos miembros en 2004] pensé en mi abuelo Waldemar Baerbock, que era un oficial de la Wehrmacht en una unidad de reparación de cañones antiaéreos y había llegado al este de la ciudad de Francfort del Óder durante un repliegue en enero de 1945".

No solamente Annalena Berbock, sino también medios alemanes decidieron hacer públicos detalles sobre su abuelo, destaca la portavoz rusa. Así, la prensa reveló que el coronel Baerbock no solo era un oficial, sino también un "ferviente" partidario del nazismo, "un nacionalsocialista incondicional", según su expediente de la Wehrmacht.

De acuerdo a estos reportes, había leído atentamente varias veces el libro 'Mein Kampf' ('Mi Lucha') de Adolf Hitler y estaba "completamente fundamentado en el nacionalsocialismo". Asimismo, en 1944 se le concedió la Cruz al Mérito de Guerra con Espadas, una condecoración por "servicios especiales" en tiempos bélicos.

Tras esa revelación mediática, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán se apresuró a explicar que las palabras de la ministra se debían a la admiración que sentía por su abuelo y que "no conocía los documentos" de su expediente, recoge Zajárova. La propia Annalena Baerbock prefirió guardar silencio al respecto, mientras que el diario Bild publicó una lista de personalidades de Alemania que reconocieron el pasado nazi de sus familiares. En esa lista figuran el primer ministro del estado federado de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, y la diputada del Parlamento Federal Dorothee Bär, entre otros.
 

Revelan otro esquema de corrupción en el Ministerio de Defensa de Ucrania​


Publicado:14 feb 2024 15:38 GMT

La Oficina Nacional de Anticorrupción de Ucrania (NABU, por sus siglas en ucraniano) identificó un esquema que permitía la compra de productos a precios significativamente inflados, informó el organismo en un comunicado el miércoles.

En el marco de la investigación penal sobre servicios de alimentación, "los detectives de la Oficina Nacional confirmaron los hechos de la existencia de un plan de corrupción que permite sobreestimar significativamente los precios de determinadas categorías de productos", expuso NABU.

Ex fiscal general de Ucrania y testigo clave en los casos de corrupción de Biden podría ser asesinado, advierte un exdiputado ucraniano

Ex fiscal general de Ucrania y testigo clave en los casos de corrupción de Biden podría ser asesinado, advierte un exdiputado ucraniano

De esta manera, los proveedores "desleales" reciben ganancias excesivas y se benefician del Ejército durante el conflicto con Rusia, explicó la Oficina.

Este sistema de adquisiciones "permite a los proveedores recurrir a abusos al fijar los precios de los grupos actuales de productos: los huevos se venden a precios elevados, y el salmón o los arándanos, que no se ven en la dieta de los militares, a precios muchas veces más bajos que los precios de mercado", continuó NABU.

Los detectives incautaron y procesaron los documentos primarios de la contabilidad del almacén de las unidades militares destinatarias del servicio para establecer los volúmenes de suministro de todos los nombres de productos según el catálogo, y de tal modo, confirmar los hechos del abuso.

No es el primer caso de este tipo que afecta al Ministerio de Defensa ucraniano. En marzo de 2023, se reveló que el organismo compró cantimploras para las Fuerzas Armadas del país a precios inflados.

Asimismo, a finales de diciembre de 2022, una investigación periodística evidenció que el organismo compraba alimentos para el Ejército a precios entre 2 y 3 veces superiores a los de mercado.
 

Putin: "La completa negativa de Kiev a cumplir los acuerdos de Minsk fue el detonante del conflicto"​


Publicado:14 feb 2024 20:16 GMT

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania no se originó por la amenaza que la OTAN representa para Rusia, sino debido al incumplimiento por Kiev de los acuerdos consensuados para resolver el conflicto en Donbass y a la continuación de sus ataques contra las dos repúblicas autoproclamadas allí, ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin.

El mandatario ruso fue interpelado por el periodista ruso Pável Zarúbin sobre la evaluación en Occidente de la reciente entrevista que Putin concedió al famoso presentador estadounidense Tucker Carlson, después de la cual el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, calificaron de "absurdo" su intento de justificar la operación militar rusa con la amenaza de ataque procedente de la OTAN.

Putin dice que Tucker Carlson podría ser detenido en EE.UU. tras la entrevista en el Kremlin

Putin dice que Tucker Carlson podría ser detenido en EE.UU. tras la entrevista en el Kremlin

"No dije que el inicio de nuestra operación militar especial en Ucrania se debiera a la amenaza de un ataque de la OTAN contra Rusia. ¿Dónde está en mi entrevista? Hay una grabación, que me muestren dónde lo dije", respondió Putin.

A continuación, precisó que lo que dijo fue que Occidente había engañado sistemáticamente a Rusia en cuanto a que la OTAN no se ampliaría hacia el este.

"Claro está que nos ha preocupado y sigue preocupando la perspectiva de la incorporación de Ucrania en la OTAN, porque amenazaría a nuestra seguridad y así lo dije. Pero el detonante inmediato fue la completa negativa de las autoridades de Kiev a cumplir los acuerdos de Minsk y los ataques incesantes, con numerosas víctimas, contra las entonces no reconocidas por nosotros durante ocho años repúblicas de Donbass", resaltó.

También recordó que las repúblicas populares de Donetsk y de Lugansk se dirigieron a Rusia en febrero de 2022 con la petición de ser reconocidas ante la falta de perspectivas de resolución en el marco de los acuerdos de Minsk.

"Las reconocimos, firmamos el conocido acuerdo de amistad y asistencia mutua y cumplimos nuestras obligaciones bajo este acuerdo, en conformidad de la Carta de la ONU. Ya he dicho que no empezamos la guerra, sino que estamos tratando de ponerle término", declaró.

Putin subrayó que los esfuerzos de hacerlo por la vía pacífica, en el formato de los acuerdos de Minsk, tropezaron con el engaño de Occidente, lo que fue confirmado tanto por la excanciller alemana Angela Merkel, como por el expresidente francés Francois Hollande, quienes "declararon públicamente que no iban a cumplir estos acuerdos, sino que, sencillamente, buscaban con ellos ganar tiempo para bombear armas al régimen de Kiev".

"Lo único de lo que podemos arrepentirnos es de no haber iniciado antes las acciones activas, pensando que estábamos tratando con gente decente", expresó Putin.
 

Putin: La OTAN ya no es necesaria, es un instrumento de la política exterior de EE.UU.​


Publicado:14 feb 2024 20:41 GMT


Zajárova: EE.UU. busca trasladar a Europa "la carga abrumadora" de las ayudas a Ucrania​


Publicado:14 feb 2024 22:23 GMT


EE.UU. busca deshacerse de "la carga abrumadora de gastos" derivados de la ayuda a Ucrania y trasladarla a los países europeos, principalmente, a Alemania, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en una sesión informativa celebrada este miércoles.

"Ni siquiera el propio EE.UU. sabe qué hacer con el patrocinio del régimen de Kiev", afirmó la vocera, señalando que "se ha hecho cada vez más clara" la "aspiración" de Washington de "trasladar a Europa la carga abrumadora de gastos de [Vladímir] Zelenski, principalmente, a Alemania, que tomó la iniciativa en esta cuestión".


En este sentido, indicó que la reciente visita del canciller alemán, Olaf Scholz, al país norteamericano, donde se reunió con el presidente Joe Biden, fue para "recibir las instrucciones pertinentes". Allí —apuntó—, el mandatario alemán hizo "un emotivo llamado a los países occidentales para que hagan todo lo posible por impedir la victoria de Rusia".

"Les recuerdo que antes buscaban infligir una derrota estratégica a Rusia. Ahora la retórica ha cambiado. Ahora dicen, reconociendo la realidad, que no pueden permitir que Rusia gane. Quiero decepcionarlos. Ni lo primero se ha cumplido, ni lo segundo. Será a nuestro modo", sostuvo.


Asesor de Zelenski no niega que su hermano viva en Rusia​


Publicado:14 feb 2024 23:30 GMT
 
Seguro si mi abuelo fue pirata yo también lo soy, según el razonamiento de esa gente.
Según el razonamiento de esa gente si vos seguís vanagloriando un nazi, haciéndolo héroe nacional, apoyando organizaciones neonazis, poniendo nazis abiertamente confesos en posiciones de estado sos nazi. Así de sencillo.

Allá uds que por su rusofobia lo niegan reacios.
 
Arriba