Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Una locura las cantidades que piden..


"Zaluzhnyi se quejó al jefe del Pentágono sobre la Oficina del Presidente y pidió 17 millones de proyectiles - fuentes ucranianas de Pravda. Lloyd Austin fue informado durante su visita que Ucrania necesita 17 millones de proyectiles y que para liberar a Ucrania serán esenciales entre 350 y 400 mil millones de dólares en equipo y recursos. el país."

"Cita: "A Austin le dijeron que se necesitaban 17 millones de proyectiles. Él, por decirlo suavemente, se quedó atónito porque no sería posible recolectar tantos proyectiles en todo el mundo"."


 
El articulo del Washington Post es interesante:

Aquí se puede leer:



"Proxy war : La derrota de Ucrania significaría también la derrota de Estados Unidos y la OTAN. "Estados Unidos estuvo profundamente involucrado en la planificación militar detrás de la operación. Oficiales militares ucranianos, estadounidenses y británicos llevaron a cabo ocho importantes ejercicios de guerra de mesa para construir un plan de campaña... Meses de planificación con los Estados Unidos fueron descartados ese cuarto día, y la ya retrasada contraofensiva, diseñada para llegar al mar de Azov en dos o tres meses, prácticamente se detuvo.

● Los reveses de Ucrania en el campo de batalla provocaron desavenencias con Estados Unidos sobre la mejor manera de atravesar las profundas defensas rusas.
● El comandante de los EE.UU. Las fuerzas en Europa no pudieron ponerse en contacto con el máximo comandante de Ucrania durante semanas en la primera parte de la campaña en medio de la tensión por las dudas de los estadounidenses sobre las decisiones en el campo de batalla.
● Cada lado culpó al otro por errores o errores de cálculo. A NOSOTROS. Los funcionarios militares llegaron a la conclusión de que Ucrania se había quedado corta en tácticas militares básicas, incluido el uso de reconocimiento terrestre para comprender la densidad de los campos minados. Los funcionarios ucranianos dijeron que los estadounidenses no parecían comprender cómo los drones de ataque y otras tecnologías habían transformado el campo de batalla.

Pero evaluar el enfoque de Kiev y alentar cambios fue una tarea delicada. Un oficial que lo hizo fue el general. Christopher Cavoli, quien como jefe de EE.UU. El Comando Europeo supervisó gran parte de los esfuerzos del Pentágono para entrenar y equipar al ejército de Ucrania”."

 
El articulo del Washington Post es interesante:

Aquí se puede leer:




"Proxy war : La derrota de Ucrania significaría también la derrota de Estados Unidos y la OTAN. "Estados Unidos estuvo profundamente involucrado en la planificación militar detrás de la operación. Oficiales militares ucranianos, estadounidenses y británicos llevaron a cabo ocho importantes ejercicios de guerra de mesa para construir un plan de campaña... Meses de planificación con los Estados Unidos fueron descartados ese cuarto día, y la ya retrasada contraofensiva, diseñada para llegar al mar de Azov en dos o tres meses, prácticamente se detuvo.

● Los reveses de Ucrania en el campo de batalla provocaron desavenencias con Estados Unidos sobre la mejor manera de atravesar las profundas defensas rusas.
● El comandante de los EE.UU. Las fuerzalas en Europa no pudieron ponerse en contacto con el máximo comandante de Ucrania durante semanas en la primera parte de la campaña en medio de la tensión por las dudas de los estadounidenses sobre las decisiones en el campo de batalla.
● Cada lado culpó al otro por errores o errores de cálculo. A NOSOTROS. Los funcionarios militares llegaron a la conclusión de que Ucrania se había quedado corta en tácticas militares básicas, incluido el uso de reconocimiento terrestre para comprender la densidad de los campos minados. Los funcionarios ucranianos dijeron que los estadounidenses no parecían comprender cómo los drones de ataque y otras tecnologías habían transformado el campo de batalla.

Pero evaluar el enfoque de Kiev y alentar cambios fue una tarea delicada. Un oficial que lo hizo fue el general. Christopher Cavoli, quien como jefe de EE.UU. El Comando Europeo supervisó gran parte de los esfuerzos del Pentágono para entrenar y equipar al ejército de Ucrania”."

Alguien tiene alguna duda?
 

Sebastian

Colaborador
Una locura las cantidades que piden..


"Zaluzhnyi se quejó al jefe del Pentágono sobre la Oficina del Presidente y pidió 17 millones de proyectiles - fuentes ucranianas de Pravda. Lloyd Austin fue informado durante su visita que Ucrania necesita 17 millones de proyectiles y que para liberar a Ucrania serán esenciales entre 350 y 400 mil millones de dólares en equipo y recursos. el país."

"Cita: "A Austin le dijeron que se necesitaban 17 millones de proyectiles. Él, por decirlo suavemente, se quedó atónito porque no sería posible recolectar tantos proyectiles en todo el mundo"."


Son como niños que piden por pedir...
 

Sebastian

Colaborador
Parece que hay pelean internas en el gobierno ucraniano...
Después d epasar de moda y ver el resultado de la ofensiva..se empeizan a pasar facturas entre ellos...

El alcalde de Kiev abre las hostilidades políticas en Ucrania al acusar a Zelenski de autoritarismo​

Vitali Klitschko critica al presidente por acumular un exceso de poder y no haber preparado al país para la invasión rusa​

 

Sebastian

Colaborador
@djuric_zlatko

Bulgarian President Rumen Radev vetoed the provision of 100 used armored personnel carriers to Ukraine. The equipment was produced about 40 years ago and was stored in the warehouses of the Bulgarian Ministry of Internal Affairs. Opponents of the transfer of armored personnel carriers in parliament accused the authorities of transferring the equipment free of charge. Another reason for dissatisfaction is the fact that Sofia would also have to pay for transportation. - FRWL reports
Traducido del inglés al
El presidente búlgaro, Rumen Radev, vetó el suministro de 100 vehículos blindados de transporte de tropas usados a Ucrania. El equipo se fabricó hace unos 40 años y se encontraba almacenado en los almacenes del Ministerio del Interior de Bulgaria. Quienes se oponen al traslado de vehículos blindados en el parlamento acusaron a las autoridades de entregar el equipo de forma gratuita. Otro motivo de descontento es el hecho de que Sofía también tendría que pagar el transporte. - Informes FRWL
 

Informe: Las principales empresas occidentales de defensa no están preparadas para guerras de alta intensidad​


Publicado:4 dic 2023 14:27 GMT

Pese al considerable aumento de la demanda de armas, los ingresos por ventas de armamento y servicios militares de las 100 mayores empresas del sector sufrieron una fuerte disminución en 2022. Así lo revela un nuevo informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), que enumera entre esos problemas la escasez de mano de obra, el aumento de los costos y las interrupciones en la cadena de suministro.

Así, sus ingresos fueron de 597.000 millones de dólares, un 3,5 % menos que en 2021. Además, los principales contratistas de defensa del mundo se enfrentaron en 2022 a problemas de producción que les impidieron hacer frente a la alta demanda de armas provocada por el conflicto ucraniano.

Los principales contratistas de defensa chinos aumentan sus ingresos por cuarto año consecutivo

Los principales contratistas de defensa chinos aumentan sus ingresos por cuarto año consecutivo

"Muchas empresas armamentísticas se encontraron con obstáculos para adaptarse a la producción que requiere la guerra de alta intensidad", señaló la directora del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas del SIPRI, Lucie Beraud-Sudreau. "Sin embargo, se firmaron nuevos contratos, sobre todo de municiones, que podrían traducirse en mayores ingresos a partir de 2023", agregó.

El descenso se debió principalmente a la caída de los ingresos por las ventas de armas por parte de las principales empresas armamentísticas de EE.UU. 42 de los contratistas de defensa del país que están en el top 100 registraron una caída de 7,9 % de sus ingresos, hasta los 302.000 millones de dólares.

A diferencia de los principales fabricantes estadounidenses, las empresas de Asia y Oceanía y de Oriente Medio vieron crecer sus ingresos por las ventas de armas en 2022. Sus ingresos aumentaron un 3,1 % hasta alcanzar los 134.000 millones de dólares, superando por segundo año consecutivo a los de Europa, que, a su vez, registraron un leve crecimiento del 0,9 % de sus ingresos, hasta los 121.000 millones de dólares.

Esto demuestra la capacidad de las empresas asiáticas para "responder a una mayor demanda en un plazo más breve", señala el SIPRI. Según explicó el investigador Xiao Liang, los proveedores de esas regiones no fueron afectados de la misma manera por las interrupciones de la cadena de suministro registradas el año pasado al haber "demanda interna" y depender de los proveedores locales.
 
Ya está, van poniendo vaselina en las masas ignorantes para que no les duela tanto el desenlace inevitable. Rusia ganó desde el primer día, el resto fueron negocios a costa de los ucranianos.*

Ya los NAFO desaparecieron, se terminó la plata para propaganda.


Jefe de la OTAN: "Tenemos que prepararnos para las malas noticias de Ucrania"​


Publicado:3 dic 2023 09:48 GMT


El conflicto ucraniano no puede resolverse solo por medios militares, afirma el jefe del Estado Mayor de EE.UU.​


Publicado:3 dic 2023 11:57 GMT


"Ha llegado el momento de culpar a su títere": un político francés predice la 'destrucción' de Zelenski​


Publicado:4 dic 2023 09:30 GMT


Kremlin: A Europa le resulta cada vez más complicado "quemar dinero en el barril sin fondo ucraniano"​


Publicado:4 dic 2023 10:04 GMT
 

España compró en 2023 una cantidad récord de gas ruso​


Publicado:4 dic 2023 10:54 GMT


El presidente búlgaro veta la entrega gratuita de 100 blindados a Ucrania​


Publicado:4 dic 2023 11:25 GMT


Reportan que Zelenski se comunica con mandos militares pasando por alto al comandante en jefe​


Publicado:4 dic 2023 11:59 GMT
 

NBC: Fracasan las negociaciones en el Senado de EE.UU. para enviar más ayuda a Ucrania e Israel​


Publicado:5 dic 2023 08:21 GMT


WP: La contraofensiva ucraniana fracasó por errores de cálculo y diferencias entre Kiev y Washington​


Publicado:5 dic 2023 09:35 GMT

Cálculos que resultaron erróneos y profundas diferencias de criterio entre los Gobiernos de Ucrania y EE.UU. marcaron la preparación de la contraofensiva que el país eslavo lanzó a primeros del pasado mes de junio, expone The Washington Post, que repasa en un artículo los factores que contribuyeron al fracaso de la misma.

¿Cuándo y dónde atacar?​

"Cada parte culpaba a la otra de errores o errores de cálculo", escribe el medio. En particular, las opiniones divergían sobre cuándo lanzar tan esperada contraofensiva. Washington insistía en que se pusiera en marcha en abril, pero Kiev alegaba que era prematuro hacerlo en primavera, debido a la falta de armas y de entrenamiento.

Aprovechando este retraso, Rusia reforzó sus líneas y colocó numerosas minas en distintas zonas, lo que, según los militares estadounidenses, dificultó significativamente el avance de las tropas ucranianas.

EE.UU. califica de difícil la situación de Kiev en el campo de batalla

EE.UU. califica de "difícil" la situación de Kiev en el campo de batalla

Otro punto de discordia eran los frentes donde debían concentrarse las fuerzas ucranianas. El país norteamericano abogaba por un ataque masivo en la provincia de Zaporozhie, hacia Melitópol, con el objetivo de cortar la ruta terrestre de Rusia a Crimea, una línea de suministro crítico. Por su parte, Kiev insistió en avanzar por tres frentes: en la provincia de Zaporozhie, hacia Melitópol, y también hacia Berdiansk y en el frente de Artiómovsk (ciudad conocida como Bajmut en Ucrania).

Ejercicios de guerra 'de mesa'​

Pese a los ejercicios de guerra llevados a cabo en los primeros meses de este año en una base militar estadounidense en Alemania, en los que participaron militares ucranianos, británicos y del país norteamericano, el periódico señala que Washington calculó mal hasta qué punto las tropas del país eslavo podrían transformarse en una fuerza de combate al estilo occidental en un corto periodo de tiempo.

Durante aquellos simulacros, EE.UU. advirtió a Kiev de su estrategia sobre los tres frentes de la contraofensiva. "Sé que realmente, realmente, realmente quieren hacer esto, pero no va a funcionar", señaló un exfuncionario estadounidense.

En cualquier caso, tanto funcionarios estadounidenses como ucranianos criticaron esos ejercicios de guerra. "Para nosotros era fácil decirles en un ejercicio de mesa: 'Bueno, tienen que centrarse en un lugar y presionar muy fuerte'", indicó un alto cargo norteamericano. "Iban a perder mucha gente y gran parte del equipo", admitió.

Por su parte, un alto funcionario militar ucraniano sostiene que los simulacros de guerra "no funcionan", debido a que las nuevas tecnologías han transformado la lucha el campo de batalla.

La Casa Blanca advierte al Congreso que se quedará sin recursos para Ucrania a finales de año

La Casa Blanca advierte al Congreso que se quedará sin recursos para Ucrania a finales de año

La realidad sobre el terreno​

Esos y otros problemas salieron a relucir cuando el 8 de junio se inició la contraofensiva. La 47.ª Brigada Mecanizada, entrenada en Alemania y equipada con armamento occidental, esperaba llegar a la localidad de Rabótino en las primeras 24 horas, para avanzar posteriormente hacia su objetivo, Melitópol, controlada por las tropas rusas.

Sin embargo, tuvieron que pasar 12 semanas, en vez de los cuatro días planeados, para que las fuerzas ucranianas lograran llegar a Rabótino, debido a la presencia de extensos campos minados y fortificaciones.

Además, según un alto mando de la 47.ª Brigada, cerca del 70 % de los soldados del batallón no tenía ninguna experiencia en el campo de batalla. Algunos de los soldados señalaron que los militares estadounidenses que los entrenaban en el país germano no comprendían la magnitud del conflicto y no tenían en cuenta que iba a haber una gran cantidad de drones, fortificaciones y campos minados. "Tuvimos que mejorar las tácticas durante la batalla misma", dijo uno de ellos.

En total, Ucrania recuperó solo unos 200 kilómetros cuadrados de territorio desde el inicio de la contraofensiva, a un coste de miles de muertos y heridos y miles de millones en ayuda militar.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

"Cuervo", "Ladrón" y "Grump": ¿por qué no los tenemos?


Más recientemente, en el otro lado del conflicto, se “desclasificaron” datos sobre el pogromo de Bryansk. Fue entonces cuando, en muy poco tiempo, las Fuerzas Armadas de Ucrania derribaron dos aviones y tres helicópteros rusos. Esta creación pronto será desmantelada hasta sus huesos, pero ahora tocaremos el borde. Y hablemos de la necesidad de un fenómeno como un avión de guerra electrónica en el sistema de aviación de las Fuerzas Aeroespaciales. Pero vayamos desde el otro lado, o mejor dicho, no desde donde no existen, sino desde el otro lado del mundo, donde esos aviones son un hecho.

¿Qué es un avión de guerra electrónica? Nada especial, sólo un avión en el que metieron y colgaron un montón de equipos electrónicos, que pueden recibir señales de radares enemigos de diversos tipos y, si es necesario, proporcionar diversas interferencias a estos radares.

En general, los aviones de este tipo aparecieron hace bastante tiempo, pero tomaremos los últimos 50 años. Este es precisamente el momento del surgimiento de la radioelectrónica y todo lo relacionado con ella.








 

El bloqueo fronterizo entre Ucrania y Polonia no tiene fin​



Politica de la UE. Peligra el apoyo militar y económico de la UE y Estados Unidos a Ucrania​

 
Hay muchos blog o canales occidentales pro Ucrania que todavía no se enteraron parece. El nivel de disociación con lo que esta pasando es increíble. El mensaje palabras mas palabras menos es Rusia esta perdiendo la guerra y los rusos no son mas ineficientes en todo lo que hacen porque no pueden nomas.
Por supuesto del lado ruso también hay propaganda que muchas veces raya lo absurdo pero no le llega ni a los talones.
Es algo que me viene llamando la atención estos últimos días y no hablo de canales random que aparecieron después de la guerra, sino algunos que ya tienen unos cuantos años informando sobre conflictos. Y los comentarios no se quedan atrás, me parece que en linea general por estos pagos estamos subestimando hasta donde pego la propaganda y el consecuente aumento de la rusofobia en muchos paises.
quizá sea por que acá no se toma tan explícitamente el mensaje de propaganda y se vea mas las acciones.
la propaganda estuvo desde el primer día y nunca se detuvo.
y es para los 2 lados... sin dudas!

está claro que Ucrania depende en gran medida en como "vende" el conflicto a occidente, por que depende 100% de la ayuda que reciba para seguir en combate, por eso se explica que la propaganda Ucraniana sea a veces tan exagerada... es necesario "vender" que se tiene éxitos..

por el lado Ruso hay también una necesidad de "vender" que la campaña es exitosa y que no hay de que preocuparse...

en todos lados se cuecen abas.


no es ninguna novedad y ya se viene discutiendo desde hace mucho..

me quedo con la frase del final de Shalanda Young:

“La realidad es que no hay una solución mágica de financiación disponible para abordar este desafío, y el tiempo apremia”

ya no pasa por si quieren o no... sino por una simple disposición de recursos..
yo creo que ya agotaron lo que podían gastar ( o estaban dispuestos ) de acá en mas si hay asistencia será en cuentagotas... como de hecho viene ocurriendo
Una locura las cantidades que piden..


"Zaluzhnyi se quejó al jefe del Pentágono sobre la Oficina del Presidente y pidió 17 millones de proyectiles - fuentes ucranianas de Pravda. Lloyd Austin fue informado durante su visita que Ucrania necesita 17 millones de proyectiles y que para liberar a Ucrania serán esenciales entre 350 y 400 mil millones de dólares en equipo y recursos. el país."

"Cita: "A Austin le dijeron que se necesitaban 17 millones de proyectiles. Él, por decirlo suavemente, se quedó atónito porque no sería posible recolectar tantos proyectiles en todo el mundo"."


es lo que necesitan... de ahí a que lo consigan es otro cantar.
imaginate que la OTAN está planificando una producción de 2 millones de proyectiles a cubrir en 4 años!!
estarían un tanto lejos de poder cubrir la demanda!! :confused::confused:

El alcalde de Kiev abre las hostilidades políticas en Ucrania al acusar a Zelenski de autoritarismo​

Vitali Klitschko critica al presidente por acumular un exceso de poder y no haber preparado al país para la invasión rusa​

se viene mencionando insistentemente que hay serias rispideces entre el jefe del estado mayor y Zelenski.
se dice que los Rusos ya están entablando negociaciones por separado... supongo que apuntan a un golpe de estado.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
no era que estaban "preparados" para no depender mas del gas Ruso??

cuanta verdura que han vendido no?

Gente que queria renovar todo el parque automotor para 2030 sin tener la tecnologia, infraestructura, capacidad de generacion ni sostenibilidad, para que el reemplazo sea viable.
Para colmo, le pegaron un tiro en cada pie a la industria automotriz local, y lo que viene lo hacen mucho mejor en China.

Dejalos, que sigan apagando centrales nucleares. En invierno van a rogar que se les prenda fuego un auto electrico.
 
Última edición:
Arriba