Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Es que estados unidos va a ser el negocio redondo si a Alemania le va mal.
Se vuelve dependiente energeticamente de USA y la Industria que no sea competitiva en Europa se muda a USA. Y junto con la Industria se muda seguro personal calificado. Y como ceresa le compran armamento para defenderse del cuco Ruso.
Alemania deja de comprar petróleo y gas a Rusia sin volverse dependiente de EEUU, es decir ya se acomodo al igual que toda la unión europea.
Con respecto al armamento fijate que los EEUU estan comprando fragatas de diseño europeo y probaron el KF 41 aleman y el K9 coreano como ejemplo.
Del lado europeo estan comprando el F 35 lo que te da la pauta que como aliados hacen buenos negocios.
 
A partir del min 14:20, sobre la supuesta ofensiva rusa en Zaporizhzhia, dice en resumen que 'esos pueblos fueron tomados por analistas militares rusos, pero no por el Ministerio de Defensa ruso', pues hasta ahora el MinDef ruso no ha confirmado cambio mayor en la línea de frente. Confirmación que fue más bien una ofensiva en Telegram y no en el terreno? Si es así, priceless.

Saludos

Imagino que se debe referir a qué en las RRSS se dieron por tomadas localidades sin confirmación (como siempre), y los rusos fueron rechazados en varios lugares por lo que el MinDef ruso no lo pudo confirmar.

Saludos
 
Alemania deja de comprar petróleo y gas a Rusia sin volverse dependiente de EEUU, es decir ya se acomodo al igual que toda la unión europea.
Con respecto al armamento fijate que los EEUU estan comprando fragatas de diseño europeo y probaron el KF 41 aleman y el K9 coreano como ejemplo.
Del lado europeo estan comprando el F 35 lo que te da la pauta que como aliados hacen buenos negocios.
Ahora mismo Alemania sigue comprando Gas ruso y petroleo solo que mediante terceros.
Pero compra menos gas en general. Asi que sino planea comprarle mas a los rusos directamente y tambien quiere seguir creciendo economicamente va tener que comprar mas gas.
USA no puede exportar mas por ahora pero en un futuro si va a poder y si ya se quito al competidor ruso, hizo bien la tarea.
La UE no se ha acomodado porque este invierno lo paso con un alto % de gas Ruso, falta ver los siguientes inviernos.
En cuanto a lo que dices de armamento, puedes poner las cifras de compra de cada lado. Para comparar.
 
Alemania deja de comprar petróleo y gas a Rusia sin volverse dependiente de EEUU, es decir ya se acomodo al igual que toda la unión europea.
Con respecto al armamento fijate que los EEUU estan comprando fragatas de diseño europeo y probaron el KF 41 aleman y el K9 coreano como ejemplo.
Del lado europeo estan comprando el F 35 lo que te da la pauta que como aliados hacen buenos negocios.
Te olvidas de a quien pertenecen esas empresas.....
 
Alemania deja de comprar petróleo y gas a Rusia sin volverse dependiente de EEUU, es decir ya se acomodo al igual que toda la unión europea.
Con respecto al armamento fijate que los EEUU estan comprando fragatas de diseño europeo y probaron el KF 41 aleman y el K9 coreano como ejemplo.
Del lado europeo estan comprando el F 35 lo que te da la pauta que como aliados hacen buenos negocios.
esta es una mentira del porte de una montaña. Europa le sigue comprando gas y petroleo a Rusia, solo que lo hace a traves de terceros y por supuesto mas caro.

Europa se metio en una camisa de once varas, desde la que va a estar muy dificil salir.
 
Otra mirada sobre Rusia:

EL IMPERIO RUSO Y SUS AMENAZAS​


Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.

ES INCREÍBLE: El gobierno ruso continuando con sus amenazas y extorsiones, especulando con el miedo que nos produce una guerra nuclear total. Lo que Rusia desea en verdad es que Ucrania se rinda, y acceda a todos sus reclamos, que no sabemos hasta donde llegan, y por otro lado que los EEUU y sus aliados de la OTAN dejen de ayudar militarmente a Ucrania, ni siquiera para que se defienda con todo el derecho que asiste a quién ha sido invadido violentamente, ya hace casi un año.

A todas luces se ve que para Rusia, Ucrania tiene que arrodillarse, y Occidente debe mirar para otro lado como si nada hubiera ocurrido, y como si no hubiera
existido ya el antecedente del apoderamiento de Crimea en el año 2014 , con total impunidad.

En suma, el mundo debe aceptar que el Imperio ruso se salga con la suya y así sentirse muy conforme y feliz al realizar una vea más su sueño expansivo…

Expansión imperial, (documentada en cualquier buen libro de Historia Universal), que comenzó en los lejanos tiempos medievales, decididamente entre los siglos XV XVI , cuando el principado de Moscú, que era aún territorio pequeño en comparación, y sometió a sus vecinos, y para realizarlo se “auto legitimó” en base a tres mitos: una supuesta descendencia dinástica del emperador Augusto, el traslado de la dignidad imperial de Bizancio a Moscú, y la teoría de la Tercera Roma luego de la caída de Constantinopla sede de la iglesia cristiana ortodoxa en manos de los turcos…Y así amparado en estos mitos el principado de Moscú devino en imperio a fuerza de conquistar territorios…(Putin creyéndose un nuevo Pedro el Grande…o un Iván el Terrible, dijo textualmente: “Nuestro deber es apoyarnos en los preceptos espirituales y en las tradiciones de unidad para seguir avanzando, asegurando la continuidad de nuestra historia milenaria”)…

Y así la Rusia Imperial llegó a lo largo de los siglos a apoderarse de toda la actual Siberia, enorme territorio, cruzando el estrecho de Bering llegó a ocupar incluso la actual Alaska en el extremo norte del continente americano, luego fue comprada por los EEUU en el siglo XIX…

Y hoy pretende “recuperar” extensos territorios que dominaba hasta la existencia de la ex Unión Soviética. No es casual el estado de alarma que se vive en las poblaciones de países que vivieron bajo la ocupación militar rusa, incluso los parcialmente invadidos como Finlandia. Los seriamente amenazados son: Ucrania (en plena ejecución), luego varios a saber, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Bielorrusia (hoy con un gobierno títere sometido a Moscú), Georgia, Azerbaiján, Moldavia (hoy influenciada), Turkmenistán, Uzbekistán, Tadzhikistán, Armenia, Kirguizistán, y Kazajstán: Todos estuvieron bajo el dominio militar de Moscú hasta el derrumbe de la ex Unión Soviética tras la caída del Muro de Berlín en los años 90. A esta lista hay que agregar a países como Rumania, Hungría, y Checoslovaquia (Hoy Repúblicas Checa y de Eslovaquia)…

Sin duda no son los EEUU, la OTAN y la rebelde Ucrania los que ponen en peligro la PAZ mundial, sino el ambicioso y expansivo Imperio ruso, que con sólo retirarse de Ucrania se terminarían todos los problemas.

AMIGOS: FUE RUSIA QUIÉN INVADIÓ A UCRANIA Y NO UCRANIA A RUSIA, POR MÁS QUE CON UN HÁBIL JUEGO DE PALABRAS NOS QUIERA HACER CREER LO CONTRARIO.

¿EL MUNDO DEBE CREERLE A RUSIA Y LLENO DE MIEDO DEJAR QUE CON TODA IMPUNIDAD AVANCE UNA VEZ MÁS EN SUS PLANES EXPANSIVOS O DE DOMINACIÓN?

(Claro que es fácil no preocuparse cuando no se tienen fronteras en común con este monstruo territorial…)

POR OTRO LADO EL PUEBLO RUSO DEBE TENER MUY EN CUENTA EL GRADO DE DESPRESTIGIO INTERNACIONAL AL QUE HA LLEVADO A SU PAÍS LA POLÍTICA GENOCIDA DEL SEÑOR PUTIN, QUE NO RESPETA POBLACIONES CIVILES EN SUS ATAQUES, COMETIENDO TODA CLASE DE CRÍMENES DE GUERRA.


 
Otra mirada sobre Rusia:

EL IMPERIO RUSO Y SUS AMENAZAS​


Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.

ES INCREÍBLE: El gobierno ruso continuando con sus amenazas y extorsiones, especulando con el miedo que nos produce una guerra nuclear total. Lo que Rusia desea en verdad es que Ucrania se rinda, y acceda a todos sus reclamos, que no sabemos hasta donde llegan, y por otro lado que los EEUU y sus aliados de la OTAN dejen de ayudar militarmente a Ucrania, ni siquiera para que se defienda con todo el derecho que asiste a quién ha sido invadido violentamente, ya hace casi un año.

A todas luces se ve que para Rusia, Ucrania tiene que arrodillarse, y Occidente debe mirar para otro lado como si nada hubiera ocurrido, y como si no hubiera
existido ya el antecedente del apoderamiento de Crimea en el año 2014 , con total impunidad.

En suma, el mundo debe aceptar que el Imperio ruso se salga con la suya y así sentirse muy conforme y feliz al realizar una vea más su sueño expansivo…

Expansión imperial, (documentada en cualquier buen libro de Historia Universal), que comenzó en los lejanos tiempos medievales, decididamente entre los siglos XV XVI , cuando el principado de Moscú, que era aún territorio pequeño en comparación, y sometió a sus vecinos, y para realizarlo se “auto legitimó” en base a tres mitos: una supuesta descendencia dinástica del emperador Augusto, el traslado de la dignidad imperial de Bizancio a Moscú, y la teoría de la Tercera Roma luego de la caída de Constantinopla sede de la iglesia cristiana ortodoxa en manos de los turcos…Y así amparado en estos mitos el principado de Moscú devino en imperio a fuerza de conquistar territorios…(Putin creyéndose un nuevo Pedro el Grande…o un Iván el Terrible, dijo textualmente: “Nuestro deber es apoyarnos en los preceptos espirituales y en las tradiciones de unidad para seguir avanzando, asegurando la continuidad de nuestra historia milenaria”)…

Y así la Rusia Imperial llegó a lo largo de los siglos a apoderarse de toda la actual Siberia, enorme territorio, cruzando el estrecho de Bering llegó a ocupar incluso la actual Alaska en el extremo norte del continente americano, luego fue comprada por los EEUU en el siglo XIX…

Y hoy pretende “recuperar” extensos territorios que dominaba hasta la existencia de la ex Unión Soviética. No es casual el estado de alarma que se vive en las poblaciones de países que vivieron bajo la ocupación militar rusa, incluso los parcialmente invadidos como Finlandia. Los seriamente amenazados son: Ucrania (en plena ejecución), luego varios a saber, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Bielorrusia (hoy con un gobierno títere sometido a Moscú), Georgia, Azerbaiján, Moldavia (hoy influenciada), Turkmenistán, Uzbekistán, Tadzhikistán, Armenia, Kirguizistán, y Kazajstán: Todos estuvieron bajo el dominio militar de Moscú hasta el derrumbe de la ex Unión Soviética tras la caída del Muro de Berlín en los años 90. A esta lista hay que agregar a países como Rumania, Hungría, y Checoslovaquia (Hoy Repúblicas Checa y de Eslovaquia)…

Sin duda no son los EEUU, la OTAN y la rebelde Ucrania los que ponen en peligro la PAZ mundial, sino el ambicioso y expansivo Imperio ruso, que con sólo retirarse de Ucrania se terminarían todos los problemas.

AMIGOS: FUE RUSIA QUIÉN INVADIÓ A UCRANIA Y NO UCRANIA A RUSIA, POR MÁS QUE CON UN HÁBIL JUEGO DE PALABRAS NOS QUIERA HACER CREER LO CONTRARIO.

¿EL MUNDO DEBE CREERLE A RUSIA Y LLENO DE MIEDO DEJAR QUE CON TODA IMPUNIDAD AVANCE UNA VEZ MÁS EN SUS PLANES EXPANSIVOS O DE DOMINACIÓN?

(Claro que es fácil no preocuparse cuando no se tienen fronteras en común con este monstruo territorial…)

POR OTRO LADO EL PUEBLO RUSO DEBE TENER MUY EN CUENTA EL GRADO DE DESPRESTIGIO INTERNACIONAL AL QUE HA LLEVADO A SU PAÍS LA POLÍTICA GENOCIDA DEL SEÑOR PUTIN, QUE NO RESPETA POBLACIONES CIVILES EN SUS ATAQUES, COMETIENDO TODA CLASE DE CRÍMENES DE GUERRA.


Meh.... Yo no le tengo miedo a Rusia.
Y le creo más a los rusos que a los pensadores formadores de opinión y medios masivos de comunicación en grl.
Por lo menos tienen claro el papel que juegan en la historia y lo que se juegan.
Europa está condenada y en decadencia y EEUU está en un interregno que no puede resolver sin hundir todo.
Dejame con las autocracias orientales y su pragmatismo que por lo menos son consecuentes lógicos y predecibles.
 
Arriba