Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Tengo cuasi certeza que he visto este vídeo, o partes de él, hace dias como siendo los rusos o las repúblicas separatistas bombardeando posiciones de ucranianos pero bue... la verdad está al gusto de cada un.

sds
Todo puede ser…ahora lo de los MRAP está difícil….pero por supuesto también podes pensar que son rusos.
 
Absurdo creer que pueden desplegarse esas unidades en tal porcion de terreno, le está costando mucho a la propaganda Rusa tragarse el Sapo de Bakhmut .
Yo sí lo creo....

Pero desde hace siete meses... No que estén ahora, sino aquellas que en algún determinado momento estuvieron.
 
Última edición:

Otro ejército privado ruso se une a la guerra de Ucrania.​

29 diciembre, 2022 Redacción 2073 Views 6 comentarios Donetsk, Ejército privado, Grupo Patriot, Grupo Wagner, Kherson, Rusia, Sergei Shoigu, Ucrania



El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha desplegado otro ejército privado para unirse a las tropas de Moscú en la guerra contra Ucrania, según un informe.

El grupo militar privado, avistado cerca de la ciudad ucraniana de Vuhledar, en la región de Donetsk ocupada temporalmente, también compite con el grupo mercenario Wagner, fundado por el aliado del presidente ruso Vladimir Putin, Yevgeny Prigozhin, informó Ukrainska Pravda.

En particular, en la zona de Stepne, en el frente de Vuhledar, hemos observado que, además de la PMC Wagner, ha aparecido la PMC Patriot, afiliada al actual ministro de Defensa ruso Shoigu”, declaró Serhii Cherevatyi, portavoz de la agrupación oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, en un noticiario conjunto nacional, citado por el medio. “Obviamente, están recurriendo a todas las capacidades de combate para lograr al menos algunos resultados”.

Las contrapartes rusas de G4S Secure Solutions (británica), Blackwater/Academy (USA), Triple Canopy (USA), Garda World (Canadá), etc etc.
 
Última edición:
Las ofensivas rusas se hacen esperar desde julio 2022. Desde que tomaron Severodonetsk y Lysychansk Rusia jamás volvió a prooner una ofensiva.
Desde mi opinión, Rusia está haciendo la plancha a costa de una sangría propia, y de jugar con los que supuestamente son nuevos ciudadanos rusos.
Mantiene una guerra de trincheras al estilo IGM no digna de una potencia mundial. En otras palabras, pasa vergüenza. Los ucranianos los sopapean cuando quieren, los ponen a la defensiva, los hacen huir de zonas porque no pueden defenderlas.
Una ofensiva rusa es más un deseo que una posible realidad. No hay evidencia de que Rusia quiera involucrarse más en esta guerra, que tenga lo que hace falta para someter a su rival y obligarlo a rendirse o aceptar condiciones en una mesa.

Los bombardeos rusos a la infraestructura civil ucraniana me suenan a los.bombardeos masivos aliados contra Alemania... Pura espectacularidad y propaganda, pero poco de impacto real en el frente y en el curso de la guerra. Me suenan más a un manotazo de ahogado que a una estrategia para ganar la guerra.

Saludos
Esto todavía no termina. Ya se verá quién se desangra primero, y termina pidiendo la paz.
 
No me acuerdo quien subio sobre el tema de españoles/ultras/neonazis en apoyo de Rusia...
Pero según esto no son españoles:



ENTRE GUERRA
@entre_guerras_
"La Espanola", una unidad médica de voluntarios rusos ultras de distintos equipos. Pese a su nombre, no se conoce que haya gente de nacionalidad española afiliada a este grupo.

Sí, mencionaba eso algunos post atrás ;) .

https://www.zona-militar.com/foros/threads/noticias-de-ucrania.30518/page-4757#post-3238672
https://www.zona-militar.com/foros/threads/noticias-de-ucrania.30518/page-4757#post-3238676

Saludos
 
Rusia también sacó cosas interesantes para estudiar. Haciendo un simple recuento de todo el material que incautó rusia desde el comienzo de la guerra salen ganando por un margen enorme. Armas AT, AA, vehículos, drones, etc, etc..

Desde el inicio de la guerra Rusia tiene toda la potencia tecnológica de la OTAN analizando cada mínimo movimiento ruso en Ucrania y adentro de la propia Rusia. No debe haber movimiento sin reconocer o estudiar por parte de OTAN, se hablo mucho en este hilo sobre ese tema.
 
Rusia también sacó cosas interesantes para estudiar. Haciendo un simple recuento de todo el material que incautó rusia desde el comienzo de la guerra salen ganando por un margen enorme. Armas AT, AA, vehículos, drones, etc, etc..
Dudo que haya algo que se le haya entregado a Ucrania que sea sensible, o utilice tecnología de menos de una década.

En cambio, lo que Rusia está poniendo, es mucho más moderno.

Saludos
 
Si esto es verdad, ya no queda ninguna población entre las unidades ucranianas y Svatove. Ahora mismo sólo tendrían campo, y ninguna fortificación. Si cayera Svatove, la liberación del norte de Luhanks no sería utópico.

Es probable que las AFU avanzaran en el área de Kolomyichykha y Pidkuichans'k, el alcance no está claro. El Centro de Estrategias de Defensa informa que la brigada 92 de la UA y voluntarios bielorrusos liberaron Pidkuichans'k.


@DefMon3
Habría que esperar y contrastar con informes (o falta de ellos ) que vienen del lado ruso. El comentarista del Military Review channel (más bien pro-ruso) mencionaba una 'estabilización' del frente cerca de Statove, pero una situación crítica por ataques en diversas direcciones hacia Kremina.

Lo importante de Kremina es la P-66 que va desde Statove hacia Rubizne, y de ahí Severodonetsk y Lysychansk, importantes ciudades de Luhansk Oblast. Cortar o mejor controlar porciones de esa autovía regional por parte ucraniana pondría en serias dificultades el aprovisionamiento y logística rusa en ese frente. Si además el informe de arriba se confirma con la avanzada y control de los pueblos mencionados, los ucranianos cortarían la P-07 justo antes de que se intersecte con la P-66 al oeste de Statove.

Es para mí una carrera contra el tiempo: los ucranianos buscan avanzar hacia Kremina y Statove mientras buscan contener el avance ruso hacia Soledar y Bakhmut; los rusos hacen lo contrario. Quien alcance primero sus objetivos forzaría al otro a reposicionarse so pena de incrementar el riesgo de futuros ataques en dirección de mayores centros poblados en sus respectivas áreas de control.

Saludos
 
Habría que esperar y contrastar con informes (o falta de ellos ) que vienen del lado ruso. El comentarista del Military Review channel (más bien pro-ruso) mencionaba una 'estabilización' del frente cerca de Statove, pero una situación crítica por ataques en diversas direcciones hacia Kremina.

Lo importante de Kremina es la P-66 que va desde Statove hacia Rubizne, y de ahí Severodonetsk y Lysychansk, importantes ciudades de Luhansk Oblast. Cortar o mejor controlar porciones de esa autovía regional por parte ucraniana pondría en serias dificultades el aprovisionamiento y logística rusa en ese frente. Si además el informe de arriba se confirma con la avanzada y control de los pueblos mencionados, los ucranianos cortarían la P-07 justo antes de que se intersecte con la P-66 al oeste de Statove.

Es para mí una carrera contra el tiempo: los ucranianos buscan avanzar hacia Kremina y Statove mientras buscan contener el avance ruso hacia Soledar y Bakhmut; los rusos hacen lo contrario. Quien alcance primero sus objetivos forzaría al otro a reposicionarse so pena de incrementar el riesgo de futuros ataques en dirección de mayores centros poblados en sus respectivas áreas de control.

Saludos
Correcto.

Pero veo infinítamente más importante Svatove-Starobilsk que Bajmut... Incluso dudo que los ucranianos avancen mucho más allá de Kremmina si no tienen controlado el eje N-S de Svatove-Kremmina totalmente. Con todas las vías que comentas bajo su control, y entrando también, antes que avanzar en Severo, dirección Starobilsk.

Lo de Soledar-Bajmut lo sigo viendo más político que práctico. Lo veo totalmente absurdo.

En cambio, sí están acertando los rusos en Vuhledar, ya que una presión ahí, además de alejar a los ucranianos de DOnestk City, es una pinza que impide bajar hacia Mariupol.
 
Tuit de Philippot; político francés de extrema derecha, ex-Frente Nacional...

Político francés: Occidente se está pudriendo con su apoyo al nazismo en Ucrania.​

El conocido político francés Florian Philippot dijo, en un tuit en Twitter, que los países occidentales, con su apoyo a Ucrania, están trabajando para normalizar el nazismo.
“El año 2022 se convirtió en el año en el que prevaleció el apoyo incondicional al régimen glorificador de nazis, uno de los regímenes más corruptos de Europa. Estamos hablando aquí de Ucrania bajo Zelensky”, agregó Filippo, quien encabeza el partido “Patriotas”.


Filippo expresó su descontento, porque ninguno de los representantes de la sociedad europea se mostró sorprendido por esto.
"Este sistema realmente se está pudriendo", dijo.

Más temprano, Florian Philippot anunció su apoyo al llamado de la ex ministra de Estado francesa, Segolene Royal, para prohibir la publicación de "propaganda militar", que, según su opinión, está siendo realizada por las autoridades de Kyiv.
Fuente: Novosti

 
Las unidades AFU trabajando en Bakhmut segun Wagner PMC :



AFU ha desplegado 27 Brigadas, 5 Batallones independientes, Unidades nacionalistas y Azov en
la region.
Absurdo creer que pueden desplegarse esas unidades en tal porcion de terreno, le está costando mucho a la propaganda Rusa tragarse el Sapo de Bakhmut .

Aquí aparecen desplegadas todas las unidades rusas y ucranianas en Bajmut.

El mapa es pro ruso, pero es muy completo.

Saludos a ambos.

Ukraine Control Map - Google My Maps
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Imagenes explícitas.

Dejo este video por que la ves pasada tuvimos una discusión basada en la dispersión de un grupo importante de bajas; y las dudas sobre si era un montaje Pos ejecución.


las bajas son inmensas de ambos bandos.

es que...ahi ves crateres de artilleria...es logico..incluso ves caidos con desgarros de ropa.
no es el caso del otro video.
un abrazo
 
Tuit de Philippot; político francés de extrema derecha, ex-Frente Nacional...

Político francés: Occidente se está pudriendo con su apoyo al nazismo en Ucrania.​

El conocido político francés Florian Philippot dijo, en un tuit en Twitter, que los países occidentales, con su apoyo a Ucrania, están trabajando para normalizar el nazismo.
“El año 2022 se convirtió en el año en el que prevaleció el apoyo incondicional al régimen glorificador de nazis, uno de los regímenes más corruptos de Europa. Estamos hablando aquí de Ucrania bajo Zelensky”, agregó Filippo, quien encabeza el partido “Patriotas”.


Filippo expresó su descontento, porque ninguno de los representantes de la sociedad europea se mostró sorprendido por esto.
"Este sistema realmente se está pudriendo", dijo.

Más temprano, Florian Philippot anunció su apoyo al llamado de la ex ministra de Estado francesa, Segolene Royal, para prohibir la publicación de "propaganda militar", que, según su opinión, está siendo realizada por las autoridades de Kyiv.
Fuente: Novosti

Cuándo Philipot era número dos, y Vicepresidente del Frente Nacional, fue cuándo la polémica de la financiación del partido con dinero de bancos próximos a Putin...

Hablo de los años 2014-2015...

Pero bueno, igual es casualidad.

Marine Le Pen y el oro de Moscú | La Rioja

Los 11 millones recibidos por el FN de Marine Le Pen de la banca rusa y los 30 millones por llegar hasta 2017 sugieren que Moscú está tratando de influir en la UE mediante el control financiero de los partidos extremistas en auge

Rusia financia a Le Pen y a otros partidos de ultraderecha | ctxt.es
 

La última iniciativa de Putin: que sus soldados puedan congelar esperma

Esta última idea del presidente ruso afecta a 300.000 hombres de entre 18 y 45 años, para que puedan conservarlo en caso de que queden mutilados o mueran en combate.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el pasado mes de septiembre el decreto de movilización parcial en el país que obligaba a 300.000 reservistas a acudir al frente de batalla. Como recompensa, el Kremlin recurrió a diferentes incentivos con el objetivo de motivar el desplazamiento de estas personas a Ucrania.

Salarios que oscilaban entre los 2.000 y los 6.000 euros, descuentos y facilidades a la hora de acceder a las ayudas estatales como las becas, fueron algunos de los métodos de recompensa que el Kremlin puso a disposición de los reservistas. Sin embargo, Putin cuenta con una última iniciativa que se basa en la posibilidad de que los militares rusos puedan congelar esperma sin coste alguno. Una medida que afecta a 300.000 hombres de entre 18 y 45 años.
La medida ofrece la posibilidad de que los hombres puedan conservar su esperma en caso de que queden mutilados o mueran en combate. Una iniciativa que estará vigente hasta el 2024, ya que desde Rusia prevén que la guerra pueda durar hasta 2 años más. Una solución que permitiría a estos reservistas tener hijos en caso de que muera o pierda su capacidad reproductiva.

De esta manera, el Ministerio de Sanidad dejó claro que la medida afecta única y exclusivamente a estas personas que fueron movilizadas como consecuencia del decreto de movilización parcial. Medios locales de San Petersburgo llegaron a informar del incremento del número de hombres que ya han acudido a clínicas de fertilidad para congelar esperma.

Putin no solo ha ofrecido incentivos para los ciudadanos rusos implicados en el conflicto bélico. Meses atrás, ante el problema demográfico al que se enfrenta Rusia, restableció el premio “Madre Heroína” que se entrega a todas aquellas mujeres que tengan 10 o más hijos. Entre los beneficios se encuentran al gunos como el aumento de la pensión, pequeña paga mensual por cada hijo, viajes gratuitos en transporte público, y ventajas en las facturas de los servicios públicos.

La condición de Putin para negociar la paz con Ucrania​

En los últimos días, Putin se ha mostrado dispuesto a negociar con Ucrania los términos para poner fin a la guerra. La condición imprescindible que ha puesto el Kremlin al respecto es el hecho de que Ucrania tenga en cuenta lasrealidades actuales” sobre las cuatro regiones ucranianas que Moscú anexionó en septiembre tal y como confirmó Dmitri Peskov, asesor del presidente ruso.

“No puede haber un plan de paz para Ucrania que no tenga en cuenta las realidades actuales respecto al territorio ruso, con la entrada de cuatro regiones en Rusia”. Una propuesta que contrasta totalmente con la ofrecida por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski que, entre todos los puntos, puso encima de la mesa la restauración de la integridad territorial de Ucrania, la retirada de las tropas rusas, la liberación de todos los prisioneros, y garantías de seguridad para el país.


 
Desde el inicio de la guerra Rusia tiene toda la potencia tecnológica de la OTAN analizando cada mínimo movimiento ruso en Ucrania y adentro de la propia Rusia. No debe haber movimiento sin reconocer o estudiar por parte de OTAN, se hablo mucho en este hilo sobre ese tema.
Y aún así siguen cayendo misiles en Ucrania, misiles que deben ser prestados porque a los rusos ya se les acabaron biuhhhh.
 
Arriba