Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Hola:
no entiendo que queres decir con este dibujo
si te aburro....no me leas
BeerchugBeerchugBeerchug
 
le estan dando mucha publicidad al lancet...pero realmente...no me parece que este siendo efectivo...sino todo lo contrario.
especialmente contra tanques.
Los veo siempre haciendo ataques rasantes, no caen desde ángulos altos como para decir "es top attack" no sé si es adrede o que. Pero me da la impresión que si volaran más alto serían blanco fácil contra el horizonte.
Además que esos 3kg ahora aumentados a 5kg deben ser HEAT/Frag para blancos ligeramente blindados no para un MBT.
 
Los veo siempre haciendo ataques rasantes, no caen desde ángulos altos como para decir "es top attack" no sé si es adrede o que. Pero me da la impresión que si volaran más alto serían blanco fácil contra el horizonte.
Además que esos 3kg ahora aumentados a 5kg deben ser HEAT/Frag para blancos ligeramente blindados no para un MBT.
En los ultimos videos figate que en su gran mayoria le apuntan a las escotillas de la torre, asi que debe ser por la casi nula utilidad contra MBT
 
El ataque existió reconocido por ambas partes y salió mal, si hubo o no video en ese momento no lo se, yo sinceramente no vi ninguno..

no estoy poniendo en duda q el ataque sucediera, lo q estoy diciendo es q el hecho de q saliera mal no tiene mayor sustento q el relato del lado ruso. No es información fiable como para dar por cerrado el caso y afirmar que así sucedió. Eso es ser muy parcial.
 
Última edición:
No seas dogmático por favor.

Somos gente grande.
El problema es que están discutiendo como cabros chicos.

La realidad es:

Rusia invadió Ucrania, conquistó todo lo que pudo. Por qué no pudo más? Malas tácticas, problemas logísticos, etc
Ucrania lo comenzó a reconquistar. Por qué? Tiene un suministro de armas que al parecer andan mejor que las rusas. La determinación de lucha al parecer es mayor que la de los rusos, etc.




el resto es pura paja molida.
 
Si, exacto. Rusia tenía pocos hombres para una extensión de tierra. Eso fue un problema ruso, no saber que hacer con lo que habían conquistado los primeros días, a pesar de que sus planes originales no funcionaron. Decidieron quedarse con Jerson pero abandonar Kiev y todo el norte. Por algo se quedaron en Jerson. Todo eso fue un problema ruso... Decidieron quedarse con Jerson pero cuando los ucranianos apretaron un tiempo, decidieron irse. En el medio, supuestamente habían reforzado fuertemente la zona, pero no alcanzó. Yo no veo otra cosa que una derrota para rusia en todos los sentidos. Sin ningún tipo de atenuante.
Sin dudas fue un error de los mandos rusos seguir avanzando en la zona de Jersón sin tener claro un plan de hasta dónde, ni cómo, ni cómo sostener ese avance o defender lo ganado.
Cuando los rusos fracasaron en los otros frentes que abrieron en febrero y se fueron retirando, este frente en Jersón seguía teniendo éxito y era dónde mejor les iba. Por cuestiones que desconocemos pero sospecho fue falta de profesionalismo de algunos y por una competencia de egos entre generales, en ese frente se siguió avanzando sin ton ni son cuando era obvio que los ucranianos al aliviarse la presión rusa en los otros frentes iban a poner toda su fuerza ahí y los iban a frenar tarde o temprano, porque nunca estuvieron preparados los rusos para lo que estaban haciendo, pero no se animaron a cortar las buenas noticias del avance en el Sur cuando los otros fallaban, pero era insostenible a medio y largo plazo ese frente contra toda la fuerza ucraniana. Por eso Surovikin se retira de esa zona, para corregir ese error.
Pero más allá de todo, esos errores no significaron enormes pérdidas para los rusos, se volvió más que nada un problema de imagen tener que retroceder. No confundas esto con una derrota decisiva, se parece más a una Operación Dynamo en Dunkerque en la SGM, pero tranquila, sin desesperación y sin la colaboración de los ucranianos que nunca dejaron de atacar. Recordá como siguió y terminó esa guerra pese a esa derrota... No cantes victoria todavía que falta rato.
Sobre los HIMARS, es correcto, aparecieron en la pausa operacional. Pero esa pausa terminó... Y Rusia jamás volvió a avanzar como lo había hecho antes. Yo creo que las decenas de almacenes volados tuvieron algo que ver. Por supuesto que tuvieron que ver también la llegada de más armas, más vehículos, tropas entrenadas afuera, mejor organización y mando ucraniano... Todo tuvo que ver, incluso la decisión tardía rusa de llamar a una movilización, si es que con sus tropas regulares no alcanzaba. Todo tuvo que ver.
Los rusos nunca intentaron retomar la iniciativa, cuestiones políticas, legales, y probablemente económicas del frente interno ruso los llevó a demorar la movilización de reservas, y a medida que esas reservas se iban incorporando se tenían que usar en parte para reponer bajas en ese frente mal gestionado de entrada. Los HIMARS dieron buen resultado, pero tampoco la pavada, además se han visto varias tandas de incorporación de esos vehículos (calculo de memoria que triplicando más o menos el número inicial, no tengo ganas de buscarlo), pero no se ha visto un significativo incremento de ataques con esos sistemas, al menos no se han triplicado respecto a sus primeros días en acción, así que supongo que han perdido unos cuantos aunque no los hayamos visto, por lo general operan lejos del frente y no debe ser fácil obtener imágenes, sobre todo si fueron destruidos varios a la vez en un depósito que recuerdo los rusos declaran haber alcanzado con misiles de largo alcance, ese me sonó al caso más probable de destrucción de HIMARS de los que declaran los rusos.
Y finalmente no comparto con que los rusos rechazaron todo en Jerson. Desde hace 2 meses, con el inicio de la "contraofensiva" ucraniana, Rusia pierde y pierde terreno en toda la zona al oeste del Dniepr. De a ratos perdía más, en otros se estabilizaba.
Otra cosa para mencionar es que se anunciaron evacuaciones de poblaciones mucho antes de que Rusia abandone la zona. No evacuaron todo los últimos 2 días.
Claramente logística tenían, sino todo se hubiera desmoronando hace 2 meses. Creo que el problema era lo que costaba mantener la logística bajo fuego enemigo, seguramente interrumpida y sin el flujo necesario de pertrechos.
La logística de toda una ciudad más un ejército, en una zona bastante aislada del resto del dispositivo, presionada, y encima en invierno con bajas temperaturas hubiera sido una pesadilla. Fue buena idea replegarse, sobre todo evacuar a los civiles antes. Les quita mucho peso de encima y les permite acumular pertrechos que antes hubieran perdido en parte cruzándolos a Jersón, y sin ningún propósito claro, avanzar por ese terreno era muy costoso en material y vidas. Surovikin lo dijo, no va a sacrificar vidas al cuete, y está cumpliendo.
Ojo que los rusos sí agregaron personal y tantes. Los rusos hicieron un esfuerzo para asegurar la zona.
Repusieron bajas, pero nunca se vieron grandes contingentes rusos avanzando hacia esa zona. Pequeños refuerzos para compensar un poco el déficit de personal que tenían desde el vamos en ese sector. Para no ser superados, y nunca lo fueron, funcionó.
Crimea, anexionada por Rusia, podría verse pronto bombardeada por los mortíferos misiles de largo alcance Himars tras la pérdida de Kherson, según ha declarado un general estadounidense.

Con estas armas capaces de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 90 kilómetros, se entiende que Moscú ya ha ordenado la evacuación de una base de helicópteros cercana a la península tomada por Rusia en 2014.
Me pregunto si los rusos habrán dejado FFEE escondidas en la zona de Jersón que acaban de abandonar para atacar o marcar los HIMARS apenas se acerquen a tratar de alcanzar Crimea desde ahí... Yo lo hubiera hecho, no es un sector muy grande el que tendrían que cubrir desde el que esos sistemas pueden atacar Crimea. pero parece que los rusos se han dormido en esas oportunidades un par de veces, veremos si lo siguen haciendo.
a la URSS le importaba el costo de recuperar sus tierras?
¡Acá me perdí...!¿¡Qué tiene que ver la URSS en todo esto!? (Quizás perdí el hilo de lo que conversaban, pero traté de retroceder y no lo pude retomar, por lo tanto si es así me disculpo por anticipado.)
Somos gente grande.
Me parece que no todos amigazo... No todos... palmface;)
Sobre la voladura de decenas y decenas de almacenes
Creo que sumaste varias veces las mismas noticias... Si llegaron a una decena o una docena a lo sumo, es mucho. Y sin embargo los mismos ucranianos están mostrando los depósitos de munición abandonados por los rusos en esa zona, así que no les faltaba munición obviamente, por lo tanto me parece que eso no afectó demasiado.
Saludos.
Flavio.
 
No comparto.

No solo nantuvieron 25 000 hombres, sino tambien el abastecimiento de alimentos, recursos y energia de 250.000 habitantes . . .

La logística se mantuvo incólume.

Seguramente previnieron que no la podían mantener mucha más, puentes rotos, perdida de territorio, presión constante...
 
Flavio! Un gusto leerte.

Pero más allá de todo, esos errores no significaron enormes pérdidas para los rusos, se volvió más que nada un problema de imagen tener que retroceder. No confundas esto con una derrota decisiva, se parece más a una Operación Dynamo en Dunkerque en la SGM, pero tranquila, sin desesperación y sin la colaboración de los ucranianos que nunca dejaron de atacar. Recordá como siguió y terminó esa guerra pese a esa derrota... No cantes victoria todavía que falta rato.

Ojo, que yo piense que fue una derrota rusa no quiere decir que Rusia haya perdido la guerra. Fue una batalla. Y la considero perdida para Rusia.

Hace un tiempo hablamos que en todos los ataques , los ucranianos tenían muchas pérdidas de hombres y material. Lo sigo creyendo. Si Rusia se decide, estoy seguro que arrasa con el ejército ucraniano.

Los rusos nunca intentaron retomar la iniciativa

El discurso oficial era otro. Luego de la captura completa de Lugansk, el siguiente objetivo a alcanzar era conquistar la totalidad de Donetsk. La pausa operativa era para prepararse para el ataque a Seversk, soledad, bahmut, adviidka, etc...

Fue buena idea replegarse, sobre todo evacuar a los civiles antes.

No tengo dudas que fue lo mejor que hicieron los rusos. Una decisión dolorosa pero muy beneficiosa.

¡Acá me perdí...!¿¡Qué tiene que ver la URSS en todo esto!? (Quizás perdí el hilo de lo que conversaban, pero traté de retroceder y no lo pude retomar, por lo tanto si es así me disculpo por anticipado.)

Jaja, el amigo SUE había hablando que las perdidas importan mucho... Yo intenté responder con un paralelismo.

Creo que sumaste varias veces las mismas noticias...

Puede ser.. pero estoy muy seguro que fueron bastante más que una docena. No tengo tiempo de buscar... Pero puede fallar como dijo un sabio en la antigüedad.

Saludos
 
Arriba