Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

Los NASAMS de Ucrania ya están en manos de Estados Unidos dice Raytheon.​



Raytheon Technologies ha entregado al gobierno de Estados Unidos dos sofisticados sistemas de defensa aérea NASAMS destinados a Ucrania, según declaró el martes su director ejecutivo.

Entregamos dos de ellos al gobierno hace un par de semanas. “Se instalarán en Ucrania [de forma inminente]”, dijo el consejero delegado Greg Hayes en el programa “Squawk on the Street” de la CNBC.

Se trata de un sistema de defensa aérea de corto alcance, y puede disparar [un misil aire-aire de alcance medio avanzado AIM-120] y podría derribar todo en el cielo, desde drones hasta misiles balísticos y aviones de combate”, aseguró Hayes.

Las armas desarrolladas por Noruega proporcionarán una defensa de medio a largo alcance contra los ataques rusos, que han estado bombardeando las infraestructuras civiles de Ucrania durante las dos últimas semanas, incluida su red eléctrica, utilizando misiles y aviones no tripulados.

Estados Unidos se ha comprometido a entregar dos NASAMS en unas semanas y seis más en un plazo más largo. Funcionarios del Pentágono han dicho que los primeros NASAMS pudieron comprarse rápidamente porque el grueso de los sistemas ya había sido producido.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este mes al presidente de Ucrania, Volodomyr Zelensky, acelerar los envíos de NASAMS en medio del bombardeo ruso con misiles y drones.

Un alto funcionario del Pentágono dijo el lunes que se esperaba que los NASAMS fueran entregados “en las próximas dos semanas” y que Ucrania anunciaría cuando estuvieran en el país y operativos.

Los militares estadounidenses “seguirán trabajando duro para que estén allí lo antes posible”, dijo el funcionario.

En la llamada de ganancias del tercer trimestre de Raytheon el martes, Hayes dijo que la firma espera ver más pedidos de NASAMS a seguir “en breve” con el aumento de la demanda de los productos de la firma desde la invasión rusa de Ucrania.

También estamos viendo una importante demanda mundial de sistemas avanzados de defensa aérea, especialmente en Europa del Este, ya que el conflicto entre Rusia y Ucrania lamentablemente continúa”, dijo Hayes.

Estados Unidos ha proporcionado ayuda militar por valor de más de 17.000 millones de dólares desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero y ha impuesto una amplia gama de sanciones a Moscú.

Joe Gould

 

Chipre podría transferir su armamento ruso a Ucrania si se le garantiza una rápida sustitución​


T-80U chipriota

El levantamiento por parte de la administración Biden del embargo de armas de Estados Unidos a Chipre el 1 de octubre ha reavivado la posibilidad de que Nicosia transfiera su arsenal militar ruso a Ucrania a cambio de armamento de fabricación occidental. Sin embargo, para que Chipre acceda a tal intercambio, necesitará armamento de reemplazo inmediatamente.

Como ya se detalló en abril, Chipre tiene un considerable inventario de armamento de fabricación rusa que los ucranianos conocen y que podría reforzar significativamente el arsenal y las capacidades de Kiev si se transfiere. A mediados de octubre, un portavoz del gobierno chipriota dijo a The New York Times que Nicosia “estaría dispuesta a considerar” un acuerdo de este tipo si pudiera asegurar reemplazos “de igual potencia y capacidad”.

Poco después de la publicación de ese informe, el presidente chipriota Nicos Anastasiades declaró a los periodistas que su país “no enviará armas a Ucrania” ya que “la mitad de Chipre está ocupada, necesitamos defensa y, por tanto, sin defensa no podemos sobrevivir”.

A pesar de esa declaración aparentemente inequívoca, Anastasiades se hizo eco de la declaración anterior del portavoz cuando añadió que Chipre consideraría un traslado si otro país le proporcionara los sustitutos adecuados. “Esa es una cuestión diferente”, dijo.

Estados Unidos o Europa podrían ofrecer el alquiler inmediato de armamento a Chipre para que Nicosia no se enfrente a la insostenible perspectiva de quedar desarmada o debilitada militarmente en el intervalo entre su transición del equipamiento ruso al occidental.

Bulgaria retirará pronto sus anticuados cazas MiG-29 de la era soviética y tiene previsto alquilar aviones provisionales hasta que reciba los modernos F-16 Block 70 que encargó a Estados Unidos a finales de esta década. Los Gripens suecos, los Rafales franceses de Dassault y los F-16 de segunda mano de modelos más antiguos de Estados Unidos o Israel son algunos de los aviones que Sofía está considerando actualmente.

Aunque Chipre no dispone de aviones de combate, las potencias occidentales podrían llegar a acuerdos similares para sustituir inmediatamente sus tanques T-80 de fabricación rusa, sus helicópteros de ataque Mi-35P y sus sistemas de defensa aérea Buk y Tor.

Por otro lado, un intercambio directo es más probable y sencillo y cumpliría las condiciones declaradas por Chipre para aceptar una transferencia. El programa alemán “Ringtausch” (o intercambio de anillos) incentiva a los países para que envíen su material soviético a Ucrania a cambio de la provisión de reemplazos construidos en Occidente.

Por ejemplo, a cambio de que la República Checa envíe a Kiev sus tanques T-72 y sus vehículos blindados de transporte de personal soviéticos, la empresa alemana Rheinmetall compensa a Praga con tanques Leopard 2A4 de repuesto y vehículos blindados de recuperación Buffalo. Eslovenia recibirá camiones militares y plataformas para proporcionar 28 tanques M55S (T-55 modificados por Israel) a Ucrania. Y Grecia, estrecho aliado de Chipre, recibirá 40 vehículos de combate de infantería (IFV) Schützenpanzer Marder 1 a cambio de dar 40 IFV BMP-1 a Ucrania.

El programa, o algo similar, podría extenderse a Chipre, junto con garantías férreas para rellenar inmediatamente el arsenal chipriota a cambio de una rápida transferencia de su hardware a Ucrania.

George Tzogopoulos, profesor y miembro senior del Instituto Europeo de Niza, cree que “el posible envío de hardware ruso de Chipre a Ucrania es realmente probable”.

Cree que hay al menos dos razones principales para esta probabilidad.

En primer lugar, dicho hardware o partes del mismo serán útiles para Ucrania desde un punto de vista militar y técnico debido a sus orígenes”. “Y en segundo lugar, el levantamiento del embargo de armas por parte de Estados Unidos hace unas semanas allana el camino para la sustitución de este armamento por equipos estadounidenses o hace posible tal desarrollo”.

Sin embargo, Tzogopoulos también advirtió que “no se trata de un procedimiento típico o de un negocio habitual como está ocurriendo con la República Checa”.

La sustitución del armamento chipriota de fabricación soviética es una cuestión urgente de seguridad nacional para la República de Chipre”, dijo.

Al fin y al cabo, es comprensible la evidente sensibilidad de Chipre ante la perspectiva de transferir su armamento. Después de todo, coincide con la reciente promesa de Turquía de aumentar su presencia militar en el norte de Chipre y su declaración de que “tomaría otras medidas necesarias como Estado garante”.

Será difícil especular cómo podría sustituirse el material militar que Chipre posiblemente envíe a Ucrania y si Estados Unidos decide intervenir directamente tras el levantamiento del embargo de armas o aconseja a algunos de sus socios que procedan”, dijo Tzogopoulos.Mientras se mantenga la negociación entre Estados Unidos y Turquía, habrá varias cartas sobre la mesa”.

Por lo tanto, la situación general “se vuelve posteriormente delicada”, con la fuerte posibilidad de que Rusia y Turquía intenten complicar las cosas para la pequeña y vulnerable república insular.

Mientras que el principal interés de Estados Unidos es alejar a la República de Chipre de Rusia, una orientación pro estadounidense de la política exterior de Nicosia será vista con recelo por Ankara; la experiencia griega es edificante”, dijo Tzogopoulos. “Moscú, por su parte, intentará evitar que se produzca este resultado, una tarea que no es teóricamente imposible porque la República de Chipre no es un Estado miembro de la OTAN”.

Con este telón de fondo, el continuo malentendido entre Estados Unidos y Turquía y la evolución del antagonismo entre Estados Unidos y Rusia eliminarán (las casi inexistentes) esperanzas de una resolución de la cuestión de Chipre, solidificando la dicotomía y la rivalidad”, añadió.

Además, advirtió que no se puede excluir un escenario en el que Turquía y Rusia cooperen en la cuestión de Chipre para cumplir con sus diferentes motivaciones. Después de todo, Ankara y Moscú comparten el objetivo común de frustrar la aparición de un Chipre pro estadounidense.

Para Estados Unidos, conformar el orden regional desplazando a Rusia, llevando a la República de Chipre a su órbita y manteniendo a Turquía relativamente satisfecha será una tarea difícil”, dijo Tzogopoulos.

En este contexto, la República de Chipre tendrá que calcular los costes y los beneficios, ya que corre el riesgo de ver su interés nacional minimizado en la ruleta de las aspiraciones geopolíticas y regionales de otros actores”.

Paul Iddon

 
por supuesto!, tendrian la informacion respecto a como resolvieron el tema stealth, como esta conformado el mismo, que material, que nivel de refraccion o absorcion, bajo que frecuencia se detecta mejor o peor el material...indistintamente de la capacidad y potencia del radar, las bandas de operacion, la ecm y eccm del mismo, etc.

si, por eso separe lo "normal" que siempre esta bueno obtener. Firma radar, frecuencias de operacion, etc. Pero no se si encontrarian algo realmente novedoso.

pero no se puede comparar el f117 con el su57 o el f22...porque la resolucion stealth no pasa por la desviacion, sino por la "evitacion" de la frecuencia...tambien el material con que este hecho (grafeno mas, grafeno menos) sirve para aprender una nueva solucion o dar una mejor respuesta a la que se tiene actualmente....y para saber si las bodegas estan hologadas!!! (perdon!!...pero no me pude contener!!!).

y...hasta que no se ponga las manos encima de uno...no se sabe.
Es que hasta ahora, lo mas stealth del Su-57, son sus bodegas. Todos lo sabemos.

si... y?
salieron por que PRINCIPALMENTE no les dejaban meter mano como ellos querían... .después que se bajaron salieron a la luz las demás cuestiones..... que suenan mucho mas a excusas que otra cosa...

para poner un ejemplo... y si tenemos en cuenta este tipo de comentarios... del F-35 podríamos decir casi lo mismo... según declaraciones del ministerio de defensa de EAU cuando se bajaron del programa de adquisición por "cuestiones técnicas y capacidades" no cubiertas por el mismo.

cuando escuchamos la versión del despechado... .el malo SIEMPRE es el otro!
No podrias decir lo mismo del F35, porque se sigue vendiendo a multiples paises. No es el caso del Su57, que si no recuerdo mal, India era su unico comprador.

Déjame ver si te entiendo:

Tu dices que los rusos lanzaban misiles a la central nuclear de Zaporishia para culpar a los ucranianos???
Pregunta conceptual (Digo conceptual, porque NO estoy afirmando que Rusia haya efectivamente atacado la central)

Porque no podemos creer que Rusia bombardea una central nuclear, en su poder, pero en territorio Ucraniano, para culpar a los Ucranianos y si podemos creer que Ucrania lanzaria una bomba nuclear en su propio territorio para culpar a los Rusos?
 
Los rusos también se llevan los restos del Príncipe Potemkin de Jerson. Esto, y lo de los diferentes monumentos que han ido desapareciendo los últimos días, darían la razón a los que hablan de que están preparando una retirada de la orilla derecha.

Yo no acabo de verlo.
 

El caza Su-57 mejorado realiza su primer vuelo en Zhukovsky.​



Un avión de combate furtivo Su-57 modernizado surcó los cielos en su vuelo inaugural el 24 de octubre de 2022, en el centro de pruebas de vuelo de Zhukovsky, cerca de Moscú, según ha anunciado la United Aircraft Corporation (UAC).

De acuerdo con la UAC, el avión fue pilotado por un piloto de pruebas de la Oficina de Diseño Experimental de Sukhoi, Sergey Bogdan. El vuelo de prueba, de 56 minutos de duración, transcurrió sin incidentes.

En el avión se está probando un conjunto de equipos de a bordo con funcionalidad ampliada, apoyo inteligente a la tripulación y la posibilidad de utilizar una amplia gama de nuevas armas. También es posible instalar el motor de la segunda etapa en la aeronave”, dijo el servicio de prensa.

Apoyo inteligente a la tripulación​

El apoyo inteligente a la tripulación permite que el ordenador de a bordo del Su-57 realice tareas de copilotaje, liberando al piloto para que pueda centrarse en las funciones críticas. La aeronave se encarga del pilotaje y de la preparación del uso de las armas, según Yuri Slyusar, director general de la UAC. La aeronave también cuenta con un alto grado de automatización inteligente en el combate.

En julio de 2021, Nikita Dorofeev, jefe del departamento de cabina de la Oficina de Diseño de Sukhoi, dijo que, en el futuro, un piloto de Su-57 podrá controlar el avión con movimientos oculares o con la voz. A pesar de la complejidad de tal sistema, ya que la pupila humana se mueve constantemente de forma inconsciente, su prototipo ya existe, señaló Dorofeev.

Además, en la actualidad, la tarea consiste en enseñar al sistema a entender no las frases aprendidas, sino el contexto, de modo que, en condiciones extremas, “el piloto no tenga que recordar exactamente qué frase debe pronunciar”.

Según Rafael Suleimanove, piloto de pruebas de la Oficina de Diseño de Sukhoi, el Intelligent Crew Support permite al Su-57realizar todo en el aire”.

Pilotar este avión es muy agradable y cómodo. Te permite realizar todo en el aire. Estas capacidades, unidas a un potente armamento que le permite realizar tareas tanto en el aire como en tierra, en cualquier condición meteorológica, de día y de noche, en cualquier latitud, lo convierten en un arma potente en manos de los pilotos”, indicó el piloto de pruebas.

Suleimanov también señaló que las generaciones de aviones Su son muy similares. Los pilotos que vuelan el Su-35 pueden volar fácilmente el caza de quinta generación.

Motor de la segunda fase

Cuando se concibió originalmente, el Su-57 estaba previsto que fuera propulsado por un nuevo motor de diseño limpio, denominado Izdeliye (Producto) 30, que le permitiría volar a velocidad supersónica sin necesidad de utilizar postcombustión que consume gas.

Sin embargo, el avión se desarrolló y probó con una planta de energía provisional: el motor NPO Saturn Product 117, derivado de los turboventiladores de postcombustión AL-41F-1S desarrollados para el Su-35.

El Izdeliye 30 mejorará el empuje y la eficiencia del combustible del caza y reducirá el peso y los requisitos de mantenimiento.



El motor Izdeliye 30 se probó por primera vez en vuelo el 5 de diciembre de 2017. Desde entonces, el motor se ha sometido a intensas pruebas de vuelo. Hasta octubre de 2019, el motor había sido sometido a 16 pruebas de vuelo en un Su-57 modificado.

En diciembre de 2019, Izvestia citó a Yuri Slyusar, director general de la UAC, diciendo que el motor de la etapa 2 estaba siendo sometido a pruebas intensivas. El motor había sido sometido a pruebas de vuelo de vectorización de empuje, y su sistema de aceite había sido probado en condiciones de vuelo adversas. También se están realizando pruebas de banco del motor.

Un empleado de la Oficina de Diseño de Sukhoi dijo a TASS en septiembre de 2022 que, a diferencia de los cazas de cuarta generación, el Su-57 puede mantener velocidades supersónicas durante la mayor parte de su perfil de misión, incluso cuando entra en combate.

Si un avión de cuarta generación vive a velocidades subsónicas la mayor parte del tiempo y va a realizar misiones específicas de combate a velocidades de vuelo supersónico, entonces este avión (Su-57) está diseñado para la mayor parte de su ‘vida’ a velocidades de vuelo supersónico”, afirmó.


Uso operativo en Ucrania​

El 18 de octubre de 2022, el Ministerio de Defensa ruso rompió finalmente su silencio sobre el uso de cazas Su-57 en las operaciones militares especiales (SMO) que se están llevando a cabo en Ucrania. El general Sergei Surovikin, comandante del grupo conjunto de tropas en la zona de la SMO, declaró a los medios de comunicación: “En cuanto a la calidad del uso en combate, me gustaría destacar especialmente el avión multifuncional de quinta generación Su-57″. Dijo que el hecho de contar con una amplia gama de armas resuelve las tareas multifacéticas de golpear objetivos aéreos y terrestres en cada salida”.

El comentario del general Surovikin sugiere que el Su-57 se utiliza tanto en las funciones aire-aire como aire-tierra, y que en ambas funciones ha conseguido éxitos.

En junio de 2022, Izvestia informó que Rusia había utilizado un vuelo de cuatro cazas Su-57 conectados en una sola red de información durante una operación especial para defender Donbas para destruir las defensas aéreas del enemigo.

Aumento de la producción​

El 22 de septiembre de 2022, Rostec dijo que un nuevo lote de cazas Su-57 llegaría pronto a las Fuerzas Aeroespaciales rusas, y que se incrementaría el ritmo de producción de aviones. El director de la corporación estatal, Sergei Chemezov, dijo que los Su-57 están en un alto grado de preparación, y que los aparatos irán a las Fuerzas Aeroespaciales rusas este año.

Vijainder K Thakur

 
si, por eso separe lo "normal" que siempre esta bueno obtener. Firma radar, frecuencias de operacion, etc. Pero no se si encontrarian algo realmente novedoso.


Es que hasta ahora, lo mas stealth del Su-57, son sus bodegas. Todos lo sabemos.


No podrias decir lo mismo del F35, porque se sigue vendiendo a multiples paises. No es el caso del Su57, que si no recuerdo mal, India era su unico comprador.


Pregunta conceptual (Digo conceptual, porque NO estoy afirmando que Rusia haya efectivamente atacado la central)

Porque no podemos creer que Rusia bombardea una central nuclear, en su poder, pero en territorio Ucraniano, para culpar a los Ucranianos y si podemos creer que Ucrania lanzaria una bomba nuclear en su propio territorio para culpar a los Rusos?
Suponete que Ucrania lanza una bomba sucia sobre su propio territorio y logra convencer a la comunidad internacional de que fue Rusia. Luego la OTAN expulsa a Rusia del territorio ucraniano (hablo en supuesto). Luego Ucrania quedara con las regiones contaminadas con radioactividad y también habrá contaminado una de las mayores fuentes de agua de la región que abastece a las principales ciudades de la región: Jerson y Mykolayiv. Conclusión es que por miles de años no podra ser habitable Mykolayiv y toda la región de Jerson que quede contaminada. O sea para Ucrania no seria ninguna ganancia, todo perdida.
 
Porque no podemos creer que Rusia bombardea una central nuclear, en su poder, pero en territorio Ucraniano, para culpar a los Ucranianos y si podemos creer que Ucrania lanzaria una bomba nuclear en su propio territorio para culpar a los Rusos?
Si Rusia está bombardeando la central nuclear para culpar a los ucranianos como que no le están resultando las cosas. De hecho, ni siquiera hace falta que bombardee la central nuclear...

Rusia bombardea con diez misiles Zaporiyia, en la que está la central nuclear
Rusia bombardeó una ciudad cercana a la central nuclear de Ucrania

Aclaro, son noticias viejas... bueno de hace dos semanas.
 

El papa Francisco pidió una “paz duradera” en Ucrania y Rusia no descartó una mediación del Vaticano​

El pontífice llamó a continuar rezando para terminar con la disputa iniciada en febrero pasado. El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, dijo que el Kremlin tiene voluntad de dialogar con Estados Unidos, Francia y la Santa Sede​


El papa Francisco pidió hoy una paz duradera en Ucrania, un día después de que Rusia valorara la posibilidad de una mediación del Vaticano para resolver el conflicto desatado tras la invasión del territorio ucraniano en febrero pasado.


 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Suponete que Ucrania lanza una bomba sucia sobre su propio territorio y logra convencer a la comunidad internacional de que fue Rusia. Luego la OTAN expulsa a Rusia del territorio ucraniano (hablo en supuesto). Luego Ucrania quedara con las regiones contaminadas con radioactividad y también habrá contaminado una de las mayores fuentes de agua de la región que abastece a las principales ciudades de la región: Jerson y Mykolayiv. Conclusión es que por miles de años no podra ser habitable Mykolayiv y toda la región de Jerson que quede contaminada. O sea para Ucrania no seria ninguna ganancia, todo perdida.
estoy seguro que nagazaki, hiroshima, fukushima, bikini y tantos otros, no comparten tu opinion.
 
Juan Francisco Caba , carrista de Leopard 2 , del ejército de Austria. Recomendable sus vídeos.
Buena aclaración, ojo con los comentarios de expertos.

Pd: hay alguna cifra de cuantos "voluntarios" hay luchando para Ucrania ?
 
Arriba