Noticias de Chile

Hay que tener bastante cuidado con estas protestas "estudiantiles", fue del mismo modo que empezaron las protestas de "octubre", poco a poco desaparecer los estudiantes y aparecen los vándalos.


3er dia de protestas en Chile.

MONSALVE Y PROTESTAS ESTUDIANTILES: “AQUÍ NO HAY DEMANDAS, HAY VIOLENCIA”​




“La gente, las personas, los ciudadanos que tienen que trabajar para sacar adelante a sus familias están cansados, están agotados. No quieren más violencia, no quieren más desorden", destacó el subs.
Patricia Schüller Gamboa
Septiembre 8, 2022

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, condenó los hechos de violencia registrados este jueves, en el marco de las protestas estudiantiles, y remarcó que “aquí no hay una representación de demandas del pueblo chileno, aquí hay hechos de violencia, que el pueblo chileno rechaza mayoritariamente”.

“La gente, las personas, los ciudadanos que tienen que trabajar para sacar adelante a sus familias están cansados, están agotados. No quieren más violencia, no quieren más desorden”
, destacó.

El Gobierno presentó este miércoles seis querellas por los hechos registrados durante el martes y miércoles.

Monsalve sostuvo que este viernes “va a haber una reunión con el ministro de Educación y con otras instituciones para coordinar acciones”.

Añadió que “hoy hemos acordado pedir una reunión con el Ministerio Público. Nos interesa mucho, es muy determinante, porque esto lleva mucho tiempo, que las personas que incentivan estos hechos, que no son estudiantes, sean identificados, porque no puede ser finalmente que los estudiantes sirvan de primera línea, de grupo de choque, para intereses que no son intereses educacionales”.

“Y esas personas están escondidas, no dan sus caras, y nos parece muy importante que las instituciones que le corresponde, que es el Ministerio Público, las pueda identificar”, cerró Monsalve.







Idiotas útiles, hay en todos lados. Después crecen................
 
Ahora les mostraré un poco del otro lado de la moneda. Grupos de ultraderecha en activo:

"Pancho Malo" insulta a parlamentarios en defensa de la Constitución del '80​

Publicado: Lunes, 12 de Septiembre de 2022 a las 09:42 hrs. | Fuente: Jorge Espinoza Cuéllar, Cooperativa


Integrantes del denominado "Team Patriota", liderado por Francisco Muñoz (el barrabrava conocido como "Pancho Malo"), llegaron este lunes hasta la sede del Congreso en Santiago para amedrentar a los parlamentarios que buscar acordar el mecanismo e itinerario para el nuevo proceso constituyente. Entre quienes recibieron los insultos estuvieron las senadoras Fabiola Campillai (independiente) y Ximena Rincón (Democracia Cristiana), además de la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte.


+


Sábado 10 septiembre de 2022 | 23:50

Diputados denuncian amenazas contra "más de 100 parlamentarios" ante nuevo proceso Constitucional​


Por José Muñoz


"Diversos parlamentarios hemos recibido amenazas explicitas mediante correos electrónicos para inhibir la búsqueda de acuerdo para habilitar un nuevo proceso Constituyente", dijo el diputado Raúl Soto.

Por medio de un video viralizado por redes sociales, el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Alexis Sepúlveda, confirmó este sábado una denuncia ante la PDI por diversas amenazas que “han recibido más de 100 parlamentarios”.

Según lo detalló la autoridad, estas amenazas y publicación de direcciones privadas se deben ante el anuncio de un nuevo proceso constitucional.

“Rechazamos la amenazas que han sufrido los parlamentarios a través del correo institucional con la clara intención de ir a sus domicilios si el proceso constituyente continua”, dijo Sepúlveda.

Junto con esto confirmó una denuncia con la PDI por medio del secretario general de la Cámara, además de repudiar estos actos de amedrantamiento.

“Queremos decirles a los que están detrás de esto que no nos van a intimidar. Tomaremos todas la acciones necesarias para descubrir quién está detrás de esto”, agregó.

Lee también...
Congreso inicia ruta a nuevo proceso constitucional: "Probablemente, va a ser la última oportunidad"


A estas amenazas en contra de diputados se refirió el abogado y militante del Partido por la Democracia, Raúl Soto, quien dijo que se “se trata de inhibir el proceso”.

“Quienes están detrás de amenazas explicitas que diversos parlamentarios sepan que no nos van a amedrentar”, escribió en su Twitter.

“No nos van a detener en el necesario camino de diálogo y acuerdos para habilitar un nuevo proceso de cambio constitucional”, agregó.


Saludos
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Los chilenos NO desean otro proceso constituyente, poco a poco se saben mas cosas de lo que fue la CC.

Recuerdan la descomunal fiesta y tomatera en un Hotel en mi ciudad, esa que tanto dijeron era FAKE NEWS bueno terminó incluso en partusa en la piscina con la misma presidenta Eliza LONCON, si esa que de la noche a la mañana y sin mérito alguno salió en la revista TIME como una de las mujeres mas influyentes del mundo, bueno terminó borracha, desnuda, regaloneando a varios constituyentes en la piscina del hotel. Ahora la pide la revista PLAY BOY.

No lo digo yo lo dice el propio BARADIT.

Los inéditos y bochornosos episodios de la Convención que desclasificó Jorge Baradit​


 
Los chilenos NO desean otro proceso constituyente, poco a poco se saben mas cosas de lo que fue la CC.

Recuerdan la descomunal fiesta y tomatera en un Hotel en mi ciudad, esa que tanto dijeron era FAKE NEWS bueno terminó incluso en partusa en la piscina con la misma presidenta Eliza LONCON, si esa que de la noche a la mañana y sin mérito alguno salió en la revista TIME como una de las mujeres mas influyentes del mundo, bueno terminó borracha, desnuda, regaloneando a varios constituyentes en la piscina del hotel. Ahora la pide la revista PLAY BOY.

No lo digo yo lo dice el propio BARADIT.

Los inéditos y bochornosos episodios de la Convención que desclasificó Jorge Baradit​



Estimado, adjunto el texto porque me parece que lo entendió mal:

  • “El tema de la supuesta fiesta en el hotel Pettra de Concepción también salió al debate. Repetí lo que me habían confirmado, que nada había ocurrido, que nadie del Colectivo Socialista había estado involucrado y que la ridiculez se descartaba sola cuando se planteaba que la propia Elisa Loncon se había bañado desnuda y borracha en la misma piscina”.
  • “Al día siguiente, cuando estaba ingresando al ex Congreso, me encuentro con uno de los chiquillos, militante y miembro del Colectivo Socialista, quien me dio las gracias y me dijo que ya estaba más tranquilo porque lo de su fiesta en el Pettra había logrado pasar piola. Sorprendido, pero sobre la marcha, le hice un chiste acerca de la piscina y me confirmó que en efecto había ocurrido así, que él había nadado sin autorización, de noche, en las instalaciones cerradas del hotel, como parte de los festejos. Sonreí, pero me quedé helado. Él suponía que yo era parte de los que sabían”.

Ojo.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Estimado, adjunto el texto porque me parece que lo entendió mal:

  • “El tema de la supuesta fiesta en el hotel Pettra de Concepción también salió al debate. Repetí lo que me habían confirmado, que nada había ocurrido, que nadie del Colectivo Socialista había estado involucrado y que la ridiculez se descartaba sola cuando se planteaba que la propia Elisa Loncon se había bañado desnuda y borracha en la misma piscina”.
  • “Al día siguiente, cuando estaba ingresando al ex Congreso, me encuentro con uno de los chiquillos, militante y miembro del Colectivo Socialista, quien me dio las gracias y me dijo que ya estaba más tranquilo porque lo de su fiesta en el Pettra había logrado pasar piola. Sorprendido, pero sobre la marcha, le hice un chiste acerca de la piscina y me confirmó que en efecto había ocurrido así, que él había nadado sin autorización, de noche, en las instalaciones cerradas del hotel, como parte de los festejos. Sonreí, pero me quedé helado. Él suponía que yo era parte de los que sabían”.

Ojo.
Hernan mí ciudad es una ciudad chica. Todo se sabe y todos nos conocemos. Y si bien los hoteles guardan discreción con sus huéspedes sobre todo si son con mucha gente ya que es su negocio, acá no sé si fue filtración de los trabajadores del hotel pero lo del piscinazo era un secreto a voces. Ya antes de lo de Baradit esto era un rumor en Concepción que todos comentaban.
Claro por la reserva del hotel y la negación del hecho por parte de los medios no había como probarlo.
Cuando lo reconoció Baradit supe los rumores que narro eran ciertos.
Los chilenos que votaron apruebo en el plesbicito de entrada deberían pagar todas estas cuentas.
Saludos
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Estimados foristas y miren lo que se les ocurrió ahora a los políticos chilenos.

El proceso constituyente que la gran mayoría de los chilenos, finiquitó, cerró, terminó ese 4 de septiembre.
Ahora quieren cocinar entre los políticos un nuevo y lucrativo para ellos, proceso constituyente.

Enceguecidos con un nuevo proceso constituyente, sin entender nada lo que fue el último plebiscito, sacando ahora a una derecha que no existe hace años, una extraña validez del plebiscito de entrada del proceso anterior, la paridad de mujeres, otra vez los pueblos originarios y siguen.

Están cocinando entre políticos y fíjense que SIN plebiscito de entrada. Sin plebiscito de entrada jajaja...

Los chilenos ya se dieron cuenta que cambiando la constitución no se llega al paraíso. Los chilenos quieren mejor economía, seguridad, estabilidad, propiedad privada, eso quieren.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Cuidado también con la derecha estimados patriotas. Sus líderes como Allamand y Lavin, ese de la frase que seriamos mas pobres pero mas felices, arrancaron hace rato de Chile.

Que derecha se presenta ahora a decir que. a negociar que?
A presentar "EXPERTOS"?
Como los casi 70 abogados que habían en la constituyente?

Ahora tengo la seguridad que la mayoría de ustedes aman Chile y no estas ideologías.
Nos quieren seguir engañando.
 
Tensión diplomática: Cancillería cita al embajador de Israel para contener conflicto tras negativa de Boric para recibir sus cartas credenciales

El encuentro entre el Presidente y el representante de la comunidad israelí, Gil Artzyeli, estaba fijado para las 10.00 de este jueves. La Moneda suspendió la cita cuando el diplomático ya se encontraba en Palacio, lo que provocó la molestia israelí. El Mandatario pospuso el encuentro debido a que tomó conocimiento del caso de un adolescente palestino de 17 años que murió en Cisjordania.


 
A veces las encuestas no son del todo confiables.

Feedback X
Kast 51%
Boric 49%
AtlasIntel X
Kast 50%
Boric 50%
B&W X
Kast 50%
Boric 50%
Cadem OK
Kast 45%
Boric 55%

Resultado Final

Kast 44%
Boric 56%

Entiendo que todos los "octubristas" fueron a las urnas y lograron revertir las encuetas (en teoría) y colocar a Boric en la presidencia. La pregunta del millón es, cuanta gente que coloco a Boric en la Moneda ahora apoya al apruebo.



saludos cordiales.

La mayoría de las escuetas que posteaste, salvo cadem, en mi país o son irrelevantes o no las conoce nadie. En general, las que sí son importantes, le acertaron a todos los últimos resultados. tanto en las presidenciales, como en el plebiscito. Es mas, durante este ultimo, debido al restablecimiento del voto obligatorio, había una duda razonable en relación a si las encuestas se impondrían, lo cual finalmente volvió a resultar así.
 
Pero tienen que reeducar a los muchacho, si no eso es como un cáncer que hace metástasis. Esa gente es la que va tomar las riendas de Chile en menos de 10 años. O sea ya!


saludos cordiales.

esa niños en 10 años van a tener 20 y tantos años. En una década mas las riendas del país van a estar definitivamente en mi propia generación, que hoy ronda los 30, no en manos de los que tu dices.
 
Los chilenos que votaron apruebo en el plesbicito de entrada deberían pagar todas estas cuentas.

eso no es distinto a la actitud revanchista que desplegaron los constituyentes contra la derecha. Por mentalidades como la de ellos y como la suya, es que estamos como estamos. No se descarte estimado, lo reaccionarios de derecha tampoco le hacen bien al país y nunca supieron anteponerse a la crisis que se estaba incubando. Son igualmente culpables de lo que esta pasando e igualmente hipócritas al ser incapaces de asumir sus propia culpa y ceguera.
 
Estimados foristas y miren lo que se les ocurrió ahora a los políticos chilenos.

El proceso constituyente que la gran mayoría de los chilenos, finiquitó, cerró, terminó ese 4 de septiembre.
Ahora quieren cocinar entre los políticos un nuevo y lucrativo para ellos, proceso constituyente.

Enceguecidos con un nuevo proceso constituyente, sin entender nada lo que fue el último plebiscito, sacando ahora a una derecha que no existe hace años, una extraña validez del plebiscito de entrada del proceso anterior, la paridad de mujeres, otra vez los pueblos originarios y siguen.

Están cocinando entre políticos y fíjense que SIN plebiscito de entrada. Sin plebiscito de entrada jajaja...

Los chilenos ya se dieron cuenta que cambiando la constitución no se llega al paraíso. Los chilenos quieren mejor economía, seguridad, estabilidad, propiedad privada, eso quieren.

Cinco puntos:

1) Franja Electoral de la Franja Ciudadana por el Rechazo en una imagen:


Ello significa un compromiso.


2) Un recuento de las votaciones:

25-Oct-2020

Resultado: 78% Apruebo (la gente que concurrió voluntariamente a votar quiere una Nueva Constitución)

25-Oct-2020

Resultado: 79% Convención Constitucional (La gente que concurrió voluntariamente a votar no quiere parlamentarios escribiendo la Constitución)

4-Sept-2022

Resultado: 62% Rechazo (La gente que concurrió obligatoriamente a votar rechazó el texto de la Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional).

Las preguntas hechas hablan por si solas. Su interpretacion en conjunto no significa: "dejeme la Constitución de 1980 reformada", sino "quiero una nueva constitución y la que me presentaron no nos gustó".

3) Lo que se está negociando entre las fuerzas parlamentarias del rechazo (Centroizquierda por el Rechazo y la coalición de centroderecha Chilevamos) y las del apruebo (Apruebo Dignidad, Socialismo Democrático y Democracia Cristiana) son los términos de una Convención electa que haga otra propuesta de nueva Constitución dado el mandato de la votación del 25-Oct-2020 y dados los resultados del 4-Sept-2022 en que se rechaza la primera propuesta. De momento los términos no se saben pero se espera que sean Convencionales electos acompañados por un grupo de Expertos Constitucionales y Plebiscito de Salida.

4) La Constitución de 1980 no tuvo plebiscito de entrada, surge una orden dada en octubre de 1973. Tuvo plebiscito de salida. Plebiscito entre comillas.

5) Con la votación del 4 de Septiembre se analizan que contenidos no tuvieron correlato en las preferencias ciudadanas (voto carcelario rechazo a pesar de tener un cuerpo de derechos para los reos, voto de comunas indígenas rechazo a pesar de la plurinacionalidad, entre otros temas que resultaron ser agendas de grupos pequeños). No son deseables los arboles de pascua con muchos flancos a defender. Hay veces en donde es mejor consolidar una columna vertebral minimalista, simple y general sin sumar demasiados temas complejos que bien podrían ser tratados en discusiones posteriores en la ley: la lógica constitucional es de largo plazo y mandatos amplios, mientras que la lógica legal responde a las condiciones materiales del momento, contingencia y coyuntura específica. Gran error de los constituyentes en materia de contenido fue constitucionalizar temas de ley que requieren de discusiones más amplias y dilatadas.

Saludos
 
Última edición:

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Cinco puntos:

1) Franja Electoral de la Franja Ciudadana por el Rechazo en una imagen:


Ello significa un compromiso.


2) Un recuento de las votaciones:

25-Oct-2020

Resultado: 78% Apruebo (la gente que concurrió voluntariamente a votar quiere una Nueva Constitución)

25-Oct-2020

Resultado: 79% Convención Constitucional (La gente que concurrió voluntariamente a votar no quiere parlamentarios escribiendo la Constitución)

4-Sept-2022

Resultado: 62% Rechazo (La gente que concurrió obligatoriamente a votar rechazó el texto de la Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional).

Las preguntas hechas hablan por si solas. Su interpretacion en conjunto no significa: "dejeme la Constitución de 1980 reformada", sino "quiero una nueva constitución y la que me presentaron no nos gustó".

3) Lo que se está negociando entre las fuerzas parlamentarias del rechazo (Centroizquierda por el Rechazo y la coalición de centroderecha Chilevamos) y las del apruebo (Apruebo Dignidad, Socialismo Democrático y Democracia Cristiana) son los términos de una Convención electa que haga otra propuesta de nueva Constitución dado el mandato de la votación del 25-Oct-2020 y dados los resultados del 4-Sept-2022 en que se rechaza la primera propuesta. De momento los términos no se saben pero se espera que sean Convencionales electos acompañados por un grupo de Expertos Constitucionales y Plebiscito de Salida.

4) La Constitución de 1980 no tuvo plebiscito de entrada, surge una orden dada en octubre de 1973. Tuvo plebiscito de salida. Plebiscito entre comillas.

5) Con la votación del 4 de Septiembre se analizan que contenidos no tuvieron correlato en las preferencias ciudadanas (voto carcelario rechazo a pesar de tener un cuerpo de derechos para los reos, voto de comunas indígenas rechazo a pesar de la plurinacionalidad, entre otros temas que resultaron ser agendas de grupos pequeños). No son deseables los arboles de pascua con muchos flancos a defender. Hay veces en donde es mejor consolidar una columna vertebral minimalista, simple y general sin sumar demasiados temas complejos que bien podrían ser tratados en discusiones posteriores en la ley: la lógica constitucional es de largo plazo y mandatos amplios, mientras que la lógica legal responde a las condiciones materiales del momento, contingencia y coyuntura específica. Gran error de los constituyentes en materia de contenido fue constitucionalizar temas de ley que requieren de discusiones más amplias y dilatadas.

Saludos
Mira Hernan. Todo lo que quieras. Pero con plebiscito de entrada. como corresponde.
Un nuevo plebiscito con voto obligatorio de si se cambia la Constitución.
SI o NO
A ***** o se rompe o se raja...
 
Mira Hernan. Todo lo que quieras. Pero con plebiscito de entrada. como corresponde.
Un nuevo plebiscito con voto obligatorio de si se cambia la Constitución.
SI o NO
A *************** o se rompe o se raja...

y para qué? si ganara nuevamente el apruebo, la gente del sector reaccionario del rechazo va a seguir pataleando y llorando. Acabemos de una vez con todo esto. El tema constitucional lo venimos arrastrando hace décadas. La única manera de saldarlo es teniendo una Constitución redactada íntegramente en democracia y no en dictadura. Lo demás es solo dilatar lo inevitable.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
y para qué? si ganara nuevamente el apruebo, la gente del sector reaccionario del rechazo va a seguir pataleando y llorando. Acabemos de una vez con todo esto. El tema constitucional lo venimos arrastrando hace décadas. La única manera de saldarlo es teniendo una Constitución redactada íntegramente en democracia y no en dictadura. Lo demás es solo dilatar lo inevitable.
Claro con plesbicito de entrada
Si no se dio cuenta en el último los chilenos no quieren NC
 
Arriba