Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si, totalmente. Siempre lo hablamos, solo tenemos videos de éxitos. Eso lo tengo muy claro. Pero puedo hacer de todos modos un análisis.
Una cosa es tener 2 o 3 videos, y en base a eso sacar conclusiones; otra es tener decenas de videos.
El solo hecho de que dicha arma se use mucho desde que apareció en el frente, habla que el arma es fiable. Los muchos videos de éxitos hablan al menos que la cantidad de éxitos es interesante, más allá del % final de aciertos sobre fallos.
Ver la "facilidad" con que los operadores eligen ventanas, o prefieren pegarle a un vehículo en vez del objetivo original, me habla de que la operación del misil (al menos) no es compleja.
Tuvimos varios videos en donde se ve que vuelan 2 misiles al mismo tiempo, impactando ambos correctamente sobre los objetivos.

Todos esos datos son tomados en cuenta y me permiten decir que es un arma eficaz, fiable, de una operación fácil.

No con eso estoy diciendo que tiene el 100% de efectividad.

saludos

PD: Si no puedo hacer un análisis con los datos que tengo a mano, me voy del foro :D
coincido en un todo.
por eso siempre me pregunte, porque si un arma era 100% precisa en la guerra del golfo...como es que se sigue mejorando su precision?.
 
Curiosa escena cruzando el río Oskil, en Jarkov

Peugeot mad max... jaja

49°07'39.7"N 37°24'53.2



Son ingleses esos ucranianos?
 

nico22

Colaborador
Ukraine Battle Map

@ukraine_map



Eastern Front Map (September 16) Ukrainian Forces have retaken the villages of Studenok and Sosnove located East of the Oskil Rive Russian Forces have controlled both villages for about 100 days
Traducido del inglés al
Mapa del frente oriental (16 de septiembre) Las fuerzas ucranianas han retomado las aldeas de Studenok y Sosnove ubicadas al este del río Oskil Las fuerzas rusas han controlado ambas aldeas durante unos 100 días.
 
No es sólo que los SAM ucranianos estén operando, la Fuerza Aérea Ucraniana, sigue operando con un número de operaciones diarias que oscilan de 18 a 40.
Habría que chequear la fuente de ese dato, que igualmente es muy amplio.

Al margen de como decían por ahí, que posiblemente la fuerza aérea ucraniana esté demasiado protegida, hay una foto creo que de mayo o junio, donde Rusia mostraba haber destruido 2 TB-2 con misiles en una base ucraniana, pero en la misma imagen se veía unos cuantos Mig 29 a unos metros, ¡intactos!. O sea, la capacidad la tenes, entonces por que no destruis todo lo que está en esa base? Podemos especular un buen rato sobre esto.

Otra cosa que me llama la atención, por qué no tener una escuadrilla de interceptores esperando que los A-50 detecten aeronaves en vuelo para ir a cazarlos? O no hay A-50 en el aire, o los aviones ucranianos operan desde bases cercanas al frente que les permiten hacer toda la misión a muy baja altura.

Supuestamente Rusia tiene medios de sobra para evitar estas operaciones por parte de Ucrania pero vemos que no está sucediendo. Se me ocurre que no quieren poner la mejor carne en el asador sabiendo que del otro lado están estudiando cada movimiento y cada emisión de los equipos rusos. O me pongo más apocalíptico, estará entre los papeles rusos una muy posible escalada del conflicto y se guardan material "por la dudas, no vaya a ser que.."?
 
Un detalle de las tumbas encontradas en Izium, si, muchas son de civiles como compartí en el video y otras tienen la inscripción BCY que me llamaba la atención. Me parece que significa Вооруженные силы Украины o según el traductor, Fuerzas Armadas Ucranianas en ruso, es decir, que esas son tumbas de militares. Si alguien tiene más información.
 
ok...dale una fuente con los valores de hora de vuelo del avion por dia, la cantidad de aviones empleados en el frente y los dias que se utilizaron....
ya se lo que me vas a decir...que no los tenemos...perfecto.
entonces cual es la fuente donde te respalde que dicho avion no fue usado constante...o mas o menos.
guste o no...los datos que tenemos son dos...cantidad de aviones derribados y lapso de tiempo de conflicto....es el unico dato empirico que tenemos...y el promedio de derribo es uno cada dos semanas....algo que es bajisimo frente al enemigo a enfrentar.

Se conocieron varios reportes de que luego de perder 5/6 Su-34 en poco más de una semana (allá por Abril/Mayo), se habían dejado de utilizar en misiones de apoyo cercano. Tengo ese dato en mente, por eso te discuto meter el tiempo sin tener en cuenta la uniformidad del uso del avión.

no, el numero no es mentiroso...es un numero preciso, sobre unas constantes parciales...faltan mas variables para tener un numero final para determinar su capacidad....y esto ultimo, es lo que estan marcando del avion (como incapaz) sin tener dichas variables.

El número es preciso, pero estás utilizándolo mal.
Ejemplo: 6 aviones salen un mismo día, los 6 son derribados. No se usa más el avión.
-Tiempo después alguien dice que en 6 meses de guerra se derribaron 6 aviones, a razón de 1 por mes. Ese dato, a mi parecer, no dice nada y es peligroso de usar.
-Si se tiene la cantidad de salidas, vamos a ver el número real de 100% de pérdidas.
-Si no tenemos la cantidad de salidas pero tenemos el dato que el avión se dejó de utilizar luego de los derribos, tendríamos que hacer un análisis distinto, la variable tiempo no entraría.

saludos
 
osea...que en 200 dias, perdieron un promedio de 1 su34 cada 15 dias...o cada dos semanas...frente a un enemigo altamente armado, con una gran capacidad AA, con una impresionante capacidad aew y ew, con decenas de miles de manpads desplegados....
osea...una tasa de derribos muy baja frente al enemigo a enfrentar....
y esto...sin tomar en cuenta la cantidad de misiones diarias que puede estar haciendo cada plataforma.
me parece que el arbol nos esta tapando el bosque.
Hay que analizar otras cosas también

Principalmente como está utilizando la VKS sus aviones. Por ,lo que se ha visto, en su mayoría son ataques CAS sobre el frente de batalla a muy baja altura o lanzando misiles cruceros desde territorio controlado por Rusia. O sea, se mueven bajo el paraguas de sus propios SAM, salvo cuando realizan ataques CAS a muy baja altura y sobre la linea del frente. Es por ello que gran parte de los derribos son a manos de MANPADS. No he visto realizar al VKS audaces ataques de interdiccion en territorio enemigo con sus Su-24, ni con los novisimos Su-34, como lo han hechos los viejos F-111 en Vietnam, o los mismos Bae Camberra sobre Malvinas y como soñamos aquellos apasionados por la aviación militar. Incluso el ultimo avance de Ucrania sobre Kharkiv con grandes unidades mecanizadas y por las carreteras principales, no se vio obstaculizada por el accionar del VKS. Lo más audaz que he visto es el ataque de la Fuerza Aérea Ucraniana a las isla Serpiente, la cual estaba erizada de sistemas SAM. Pero para peor, la VKS no ha podio siquiera resguardar sus propias bases, lo que le ha generado las mayores perdidas. Ya al principio de la guerra fue atacada una base en Belgorod, luego el aeropuerto en Kherson tomado por los rusos y finalmente la base en Crimea. Realmente no se si es poco o mucho lo que perdieron, lo que si siento es una gran decepción con los resultados de la VKS
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Se conocieron varios reportes de que luego de perder 5/6 Su-34 en poco más de una semana (allá por Abril/Mayo), se habían dejado de utilizar en misiones de apoyo cercano. Tengo ese dato en mente, por eso te discuto meter el tiempo sin tener en cuenta la uniformidad del uso del avión.
bueno..caes en un error a mi modo de ver...
"suponiendo" que dicho informe existe del lado ruso (lo cual descreo completamente) referia a la "sola variante" de "apoyo cercano...osea, que las misiones de interdiccion y bombardeo habrian seguido, no reduciendose el numero de vuelos sino en el tipo de mision....el numero de derribos del su34 refiere "a todas las operaciones".
fijate como vuelve a cambiar la variable con dicha situacion.
El número es preciso, pero estás utilizándolo mal.
Ejemplo: 6 aviones salen un mismo día, los 6 son derribados. No se usa más el avión.
-Tiempo después alguien dice que en 6 meses de guerra se derribaron 6 aviones, a razón de 1 por mes. Ese dato, a mi parecer, no dice nada y es peligroso de usar.
-Si se tiene la cantidad de salidas, vamos a ver el número real de 100% de pérdidas.
-Si no tenemos la cantidad de salidas pero tenemos el dato que el avión se dejó de utilizar luego de los derribos, tendríamos que hacer un análisis distinto, la variable tiempo no entraría.

saludos
coincido completamente...y es lo que te estoy marcando desde antes.
abrazo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hay que analizar otras cosas también

Principalmente como está utilizando la VKS sus aviones. Por ,lo que se ha visto, en su mayoría son ataques CAS sobre el frente de batalla a muy baja altura o lanzando misiles cruceros desde territorio controlado por Rusia. O sea, se mueven bajo el paraguas de sus propios SAM, salvo cuando realizan ataques CAS a muy baja altura y sobre la linea del frente. Es por ello que gran parte de los derribos son a manos de MANPADS. No he visto realizar al VKS audaces ataques de interdiccion en territorio enemigo con sus Su-24, ni con los novisimos Su-34, como lo han hechos los viejos F-111 en Vietnam, o los mismos Bae Camberra sobre Malvinas y como soñamos aquellos apasionados por la aviación militar. Incluso el ultimo avance de Ucrania sobre Kharkiv con grandes unidades mecanizadas y por las carreteras principales, no se vio obstaculizada por el accionar del VKS. Lo más audaz que he visto es el ataque de la Fuerza Aérea Ucraniana a las isla Serpiente, la cual estaba erizada de sistemas SAM. Pero para peor, la VKS no ha podio siquiera resguardar sus propias bases, lo que le ha generado las mayores perdidas. Ya al principio de la guerra fue atacada una base en Belgorod, luego el aeropuerto en Kherson tomado por los rusos y finalmente la base en Crimea. Realmente no se si es poco o mucho lo que perdieron, lo que si siento es una gran decepción con los resultados de la VKS
no ver no significa no existir....que no hayamos visto dichas misiones, no quiere decir que no se hayan efectuado...nadie al shefield hundiendose....y sin embargo ahi esta.
ahora bien....las misisones que vos marcas, por lo que se ve...los rusos, la realizan con iskander, as-15, kh-59 y la mar en coche.
llamativo seria para mi...si lo hacen con aviones.
 
Si, más o menos, lo que se entendía del video que compartí. No sé cómo están seguros de que los soldados ucranianos fueron ejecutados o incluso torturados, pero seguro en los próximos días se tendrá más información. Ahora, algunas tumbas tienen fecha, las que se ven en el grupo del minuto 00:50 del video que compartí, dicen 09/03/22, es decir 09 de marzo, es decir, murieron durante el avance ruso sobre la ciudad. Hay que recordar que los rusos avanzaron en especial a partir del 03/03 y para el 09/03 continuaban las evacuaciones. Ucrania reconoció que perdió la ciudad 01/04 aunque todavía había enfrentamientos en los alrededores. Otro detalle, de las 5 placas que son visibles, 3 corresponden a personas con el mismo apellido, una nacida en el 88, la otra en el 91 y la tercera, como compartí, en el 2016.

Bueno, Chrome finalmente me dejó subir fotos (se estaba colgando cuando cargaba o descargaba algo de la red, y la recomendación fue desactivar la aceleración de hardware)
 
Última edición:
Arriba