Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Grulla

Colaborador
Colaborador
Me imagino que deben tener mas SU-24 para hacer eso. Sencillamente no les debe interesar lo que valen los aviones.

La realidad tambien es que deben tener mas SU-34 activos que cualquier otra cosa sacando SU-25. Cuando empieces a ver SU-27/30 bombardeando ahi es un llamado de atencion.

Yo honestamente empieso a creer que las LGB y el resto del arsenal inteligente que no sean misiles de crucero no se puede utilizar contra un enemigo con AWACS y defensas tierra-aire de mediano alcance. Estamos muy acostumbrado a ver la OTAN luchar contra quienes no se pueden defender.

NO que lo hagan xq son tontos o todo lo que tienen es basura como dicen en twitter.
Eso que decis es un contrasentido, como vas a volar sobre el objetivo tirando bombas tontas en presencia de AWACS cuando lo podes hacer con seguridad con armamento stand Off, de corto, mediano y largo alcance.....como el que muestra Rusia en las ferias pero no tiene operativo porque parece que la plata fluye hacia otro lado.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Son pilotos de bombarderos, los estan utilizando para bombardear, es lo que hay. Acordate que hasta el A-7 sirvió en Irak con todo lo otro que habia.

El tema aca es xq estan usando bombas tontas y estoy empezando a creer que usar LGBs y misiles guiados por TV o Laser contra un oponente que tiene AWACS y algo de defensas no es viable. Por la altitud que tenes que estar para operar esas armas.
Los A-7 operaban luego de que los primeros dias machacaron con armas guiadas, helicopteros Apache, F-117 y misiles de crucero todas las bases aéreas, puesto de comando, radares y sitios SAM.
Es muy agarrado de los pelos justificar el faltante en el uso de armas guíadas rusas con el tema AWACS, sin considerar pilotos poco o nada entrenados en su uso, aviones que no las tienen integradas, etc.
Que es más seguro? Tirar un misil desde 50 Km o meterse en medio de las densas defensas aéreas enemigas? Tu posteo va en contra de todas las doctrinas de uso del poder aéreo de la Guerra del Golfo para acá, donde las mayores perdidas las sufrieron los Tornado justamente por volar sobre pistas enemigas con dispensadores de bombas.
Los AWACS no son mágicos, volando desde fuera de las fronteras ni de cerca cubren toda Ucrania y el alcance de detección depende de muchos factores
 
Bueno primero debes de hacer un par de cursos en la escuela superior de guerra para tener mas claro el panorama al momento de comprender las constantes estadísticas en las operaciones militares. Pero para que sea mas amable la didáctica, usaremos el concepto puro de constante estadística: Son valores que no van a cambiar a lo largo del estudio por mas circunstancias variables se presenten dentro del contexto. En la guerra hay mucha mas matemática e investigación de operaciones de la que se puede creer.


saludos.
Ayúdame o ayúdanos entonces a comprender más del tema, justamente porque estamos en foro de defensa, donde creo que debemos ir más allá del ‘eso se sabe o debe saber’. De otro modo yo vengo con un valor de 5% o 2% o un número divino y ya está.
Por cierto, no tengas problema en hablarme de matemáticas. Habiendo estudiado ingeniería y hecho estudios de postgrado, creo que me puedo acordar algo de estadística, cálculo, teoría de control, y otras materias aburridas; y tal vez pueda comprender las referencias que aportes.


saludos
 
si...y con aviones en funcion CAS....como seguro es el ejemplo.
osea..."todo medio" que tengas al alcance sirve...eso no significa que todo medio sirve para todo.
en el video, no tenemos la menor idea si es el frente....si es la retaguardia, si es en medio de un ataque del enemigo...o de un repliegue...ni que blanco se esta atacando (infanteria al descubierto, en vehiculos, atrincherada, dispersada, centro logistico, artilleria, 10 soldados....1000 soldados...nada)...pero se saca conclusiones muy rapidas y erroneas en concepto para un video que no llega al minuto.

Coincido en que el vídeo no dice mucho.
Originalmente yo mencioné que me parecía demasiado arriesgar tantos millones por 4 bombas tontas. Pero es cierto que dadas determinadas circunstancias, quizá era lo indicado.

sobre la ruta 11 entre san clemente y santa teresita se esta desplegando una fuerza a nivel compañia o regimiento con direccion a mar de ajo para apoyar y explotar el quiebre de tu defensa....que haces?...esperas?.

Si puedo mantener la exploración en el área, prefiero artillería corregida en tiempo real (si se tuviera, y si estamos dentro del alcance).
Si el enemigo dispone de medios limitados antiaéreos, mando toda la artillería aérea posible.
Si el enemigo dispone de defensas aéreas respetables y yo estoy limitado en aviones disponibles que me pueden ser más útiles en otros escenarios (defensa aérea de mis posiciones) no los arriesgaría en una misión con tan pocas o diversas chances de ser efectiva. La respuesta sería esperar a que entren en mi rango de artillería y hacer los movimientos terrestres correctos para frenarlos, manteniendo siempre la exploración para tener info nueva y actual.

Uff, ya me siento mariscal de un ejército de armas combinadas....

eso...es justamente el CAS.
podes tener mayor o menor informacion...mayor o menor medios...pero la guerra es movimiento y velocidad. no se puede esperar la mejor situacion, se aprovecha el momento.

Puedo coincidir con eso, quizás no. Dudo en el momento de arriesgar armas complejas y valiosas en misiones con dudosa probabilidad de éxito.

Saludos
 
Eso que decis es un contrasentido, como vas a volar sobre el objetivo tirando bombas tontas en presencia de AWACS cuando lo podes hacer con seguridad con armamento stand Off, de corto, mediano y largo alcance.....como el que muestra Rusia en las ferias pero no tiene operativo porque parece que la plata fluye hacia otro lado.

El armamento Stand Off (GPS) sirve contra blancos prefijados, identificados previamente, estáticos.
Atacar columnas en movimiento, o atacar un objetivo pequeño requiere armas guiadas más precisas, y para ello los lanzadores se tienen que acercar más. Ya sea con un pod de exploración/designación de objetivos, o con misiles guiados por TV (en este caso podrían no exponerse tanto). Ya no podés lanzar a tanta distancia.

Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si Estados Unidos decide suministrar a Kiev misiles de mayor alcance, cruzará la línea roja y se convertirá en parte directa del conflicto. Rusia se reserva el derecho de responder adecuadamente en caso de que Estados Unidos decida suministrar a Ucrania misiles de mayor alcance.
cada dia que pasa, siendo como que se le esta sancando una bala mas al revolver para jugar a la ruleta rusa.
cuanto falta para que un buque norteamericano/otan ingrese en aguas juridiscionales rusas ex profeso?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El armamento Stand Off (GPS) sirve contra blancos prefijados, identificados previamente, estáticos.
Atacar columnas en movimiento, o atacar un objetivo pequeño requiere armas guiadas más precisas, y para ello los lanzadores se tienen que acercar más. Ya sea con un pod de exploración/designación de objetivos, o con misiles guiados por TV (en este caso podrían no exponerse tanto). Ya no podés lanzar a tanta distancia.

Saludos
Pero igualmente afirma que es mas seguro lanzar bombas en pasada que desde cierta distancia, para mi no tiene sentido.
Podes usar un tipo de bomba segun el blanco, obvio que si tenes varios vehiculos en fila atascados de una pasada tiras bombas de racimo, incendiarias, cohetes, etc.....pero el problema acá es que prácticamente no se ve uso de armamento inteligente por parte de Rusia, su fuerza aérea parece ausente y han sufrido muchas perdidas por este tipo de ataques.
En las MAKS se ven todo tipo de armamento aéreo guiado, prácticamente cada sistema yankee y de la OTAN tiene su equivalente ruso....pero se los siguen viendo, las pocas veces que se los ve, con ASM heredados de la URSS....se ve que el presupuesto acaba en departamentos en Europa y en lujosos yates en lugar de en las bases aéreas.
Los Hellfire de los Apache son con ondas milimétricas
 

Artillería antiaérea Gepard, puentes móviles y miles de lanzacohetes. El material militar de Alemania enviado a Ucrania​

José Mª Navarro García, 15 de septiembre de 2022


Sistema antiaéreo móvil Gepard (Bundeswehr)

Tras más de medio año de conflicto desde que Rusia invadiera Ucrania, Alemania parece estar superando las reticencias al envío de material militar para ayudar a Ucrania. Ahora ha informado de lo aprobado hasta la fecha.

El Gobierno Federal alemán publicó el pasado día 7 una lista del equipo militar aprobado para el envío a Ucrania, incluyendo material letal y no letal. Este equipo procede tanto de los arsenales de las Fuerzas Armadas alemanas como de la industria alemana financiados por el Gobierno alemán en el marco del llamado Desarrollo de Capacidades de Seguridad.


Puente móvil Biber (Bundeswehr).

Según informa el Gobierno Federal alemán, dentro del proceso presupuestario de 2022 en el marco de esta última iniciativa, los fondos se incrementaron hasta los 2.000 millones de euros. También se emplearán para financiar las contribuciones obligatorias de Alemania al Fondo Europeo para la Paz (EPF) que a su vez se destina a reembolsar a los Estados miembros de la UE el coste del apoyo a Ucrania.


El radar contrabatería Cobra (Bundeswehr)

El valor de las licencias emitidas por el Gobierno Federal para la exportación de material militar entre el 1 de enero y el 5 de septiembre asciende a 733,6 millones de euros aunque en el listado publicado se incluye también material que no requiere de la licencia de exportación. Alemania informa además del cambio de criterios para facilitar los procesos de concesión de licencias.

Cabe destacar la mención incluida sobre la no publicación de información adicional “hasta que la mercancía haya sido entregada”, punto que confirma que se trata de material aprobado para su envío o en fase de envío, no necesariamente en territorio ucraniano.

Equipos

Entre lo más destacado del listado publicado, se encuentran 20 sistemas de artillería antiaérea móvil Gepard (la industria alemana ofreció en marzo 50), 54 vehículos M113 (proporcionados por Dinamarca pero puestos al día con fondos alemanes), 10 obuses autopropulsados Panzerhaubitze 2000 (incluyendo formación y repuestos, conjuntamente con Holanda), sistemas de radar contra-batería Cobra (sin especificar la cantidad), 16 sistemas de puente móvil sobre plataforma de cadenas Biber y 3 lanzacohetes móviles MARS con munición.


Se están enviado grandes cantidades de anticarro Panzerfaust 3 (Bundeswehr).

Entre la munición mencionada se incluyen “53.000 balas para sistemas antiaéreos”, previsiblemente para el sistema Gepard, que emplea munición especializada prefragmentada de 35 mm. sin la cual el sistema es inefectivo, 3.000 cohetes anticarro Panzerfaust 3 y 900 lanzadores, 7.944 sistemas anticarro portátiles RGW-90 Matador, 14.900 minas anticarro, 500 lanzamisiles antiaéreos portátiles Stinger, otros 2.700 Strela de diseño soviético, 53 “misiles antibunker” sin especificar el tipo o nada menos que 10.500 proyectiles de artillería de 155 mm. además de 28.000 cascos de combate. (José Mª Navarro García)

 

Ucrania-Rusia, hay novedades​


Mirko Lauer​

Observador

15 SET 2022 | 7:39 h

“Una OTAN reforzada como la actual es una pulga en la oreja para el nacionalismo, acostumbrado a ver a occidente como un peligro. Se necesitará algo más que una lista de victorias de Kiev sobre los invasores para alcanzar la paz”.​


La guerra de Ucrania está tomando un giro inesperado. Cuando Rusia invadió, pocos dudaron de que el país más chico sería avasallado. Desde hace algunas semanas se empieza a discutir si Rusia está en serio peligro de perder en ese conflicto. En lo estrictamente político, para muchos analistas ya está perdiendo poder a raudales.

Entre la semana anterior y esta ha cambiado el curso de las cosas. Una ofensiva ucraniana ha hecho retroceder a unidades de élite del Ejército ruso, y la opinión pública rusa se ha dividido todavía más en torno al tema. Han empezado voces pidiendo la renuncia de Vladimir Putin. La moral de los militaristas en Moscú está en el suelo. ¿Qué pasó?

Putin pensó que una guerra relámpago sobre Kiev iba a funcionar, como unos pocos años antes funcionó el zarpazo sobre Crimea. La idea era entrar a la capital y reemplazar al presidente por una figura títere en el modelo URSS. Es decir la vuelta de los buenos viejos tiempos. El jerarca ruso se equivocó.
La decisión de los ucranianos, el liderazgo de Volodímir Zelenski y la colaboración occidental frenaron en seco a las tropas rusas, y empezaron a volver incierto el final de la guerra.
Es muy probable que los estrategas rusos no hayan calculado que los países europeos iban a cerrar filas tan decididamente frente a la invasión rusa. Ese espíritu de cuerpo, que incluye a toda la OTAN, ha venido traduciéndose en todo tipo de ayuda para Kiev, desde dinero y armas sofisticadas, hasta apoyo a sus refugiados.
Rusia había sido percibida como una potencia militar casi invencible. Esto a pesar del serio revés sufrido en Afganistán (1979-1989), que contribuyó mucho a desmembrar a la Unión Soviética. Lo que viene sucediendo frente a Kiev sugiere que fuera del arsenal, que no resuelve cosas en la práctica o sobre el terreno, Moscú es un tigre de papel.
Sin embargo, pocos piensan que un retroceso ruso en forma o una caída de Putin automáticamente producirían la paz. Una OTAN reforzada como la actual es una pulga en la oreja para el nacionalismo, acostumbrado a ver a occidente como un peligro. Se necesitará algo más que una lista de victorias de Kiev sobre los invasores para alcanzar la paz.

 
Me imagino que deben tener mas SU-24 para hacer eso. Sencillamente no les debe interesar lo que valen los aviones.

La realidad tambien es que deben tener mas SU-34 activos que cualquier otra cosa sacando SU-25. Cuando empieces a ver SU-27/30 bombardeando ahi es un llamado de atencion.

Yo honestamente empieso a creer que las LGB y el resto del arsenal inteligente que no sean misiles de crucero no se puede utilizar contra un enemigo con AWACS y defensas tierra-aire de mediano alcance. Estamos muy acostumbrado a ver la OTAN luchar contra quienes no se pueden defender.

NO que lo hagan xq son tontos o todo lo que tienen es basura como dicen en twitter.
hay algo que vi hace unos dias en el earth imagenes de la base de millerovo ,entra y mira diferentes años atras la cantidad de su y mig que tienen en plataforma y como los desguazan
 

nico22

Colaborador
eso...es justamente el CAS.
podes tener mayor o menor informacion...mayor o menor medios...pero la guerra es movimiento y velocidad. no se puede esperar la mejor situacion, se aprovecha el momento.
Pero hacer CAS con un SU 34 ,si no tenes otra cosa vaya y pase ,pero esa es la duda que genera la fuerza aerea Rusa si tiene suficientes aviones ,pero a todas luces parece que no.
 
Leyendo un poco sobre el sorpresivo y veloz contraataque ucraniano, me llamo la atención que gran parte de la misma habría sido con unidades ligeras.

Al principio de la guerra los rusos hicieron una gran ofensiva utilizando veloz infantería ligera. Fracaso y parte de la explicación era su ligereza.
Pero ahora el exitoso contraataque ucraniano habría sido con batallones equivalentes Y parece haber sido una ventaja.

¿Cuál es la diferencia? tal parece que los rusos tenían esta región prácticamente desprotegida. Sólo con ocupación simbólica. No fortalecieron las posiciones.
Tal parece que los ucranianos se enteraron de esta situación y organizaron un golpe de mano con los medios que tenían allí. Vieron la oportunidad y la aprovecharon.

Los rusos no habrían perdido mucha gente en el consecuente desbande. Tampoco los ucranianos en su efectIvo golpe de mano. Casi no habrían habido combates.

Humillante para los rusos. Pero la ventaja para los ucranianos no parece haber estado en las armas, ni los medios. No fue un problema utilizar infantería ligera.
la ventaja parece tener que ver sobre cómo se enteraron.

Ucrania parece disfrutar de, para decirlo brevemente, “supremacía de la información”.
Capacidades superlativas en exploración, reconocimiento, inteligencia, cómputos, comando y comunicaciones.
Verdadero ejemplo de guerra en red.

Indudablemente la OTAN, en general, y Estados Unidos, en particular, tienen mucho que ver en esta supremacia cibernética.
La supremacía Informatica es otro factor clave en la guerra moderna. Una cuarta dimensión. Rusia parece ser especialmente débil en esta dimensión.
creo que en parte tenes razón, pero creo que la ventaja del lado de Ucrania siempre estuvo en la superioridad numérica premisa fundamental para encarar una ofensiva, según los libros necesitas un mínimo de 3 a 1 para encabezar un ataque, por eso desconfió cuando muchos hablan del desastre que es el ejercito Ruso, desde que comenzó esto nunca han tenido en el teatro de operaciones mas soldados que Ucrania, a si y todo capturaron bastante territorio.-
 
Pero igualmente afirma que es mas seguro lanzar bombas en pasada que desde cierta distancia, para mi no tiene sentido.
Podes usar un tipo de bomba segun el blanco, obvio que si tenes varios vehiculos en fila atascados de una pasada tiras bombas de racimo, incendiarias, cohetes, etc.....pero el problema acá es que prácticamente no se ve uso de armamento inteligente por parte de Rusia, su fuerza aérea parece ausente y han sufrido muchas perdidas por este tipo de ataques.
En las MAKS se ven todo tipo de armamento aéreo guiado, prácticamente cada sistema yankee y de la OTAN tiene su equivalente ruso....pero se los siguen viendo, las pocas veces que se los ve, con ASM heredados de la URSS....se ve que el presupuesto acaba en departamentos en Europa y en lujosos yates en lugar de en las bases aéreas.
Los Hellfire de los Apache son con ondas milimétricas

En cuantas guerras EEUU se enfrentó a un entorno asi? EEUU y la OTAN depende al 100% de poder destruir las defensas AA con HARMs antes de poder operar asi. - Inserte aca video del grupo de F-16 intentando hacer eso sin apoyo Wild Weasel y le terminan derribando a todo el grupo menos al del video -

Los Apaches volaron a 100M en Desert Storm y lanzaban Hellfires, pero era un desierto, como haces eso aca?

Como haces para volar a 5000-10000m y lanzar comodamente armamento guiado sin destruir las baterias de medio alcance?

Ante la imposibilidad de destruir las baterias de S300 Rusia se ve obligada a operar al raz del piso.

Y las baterias de S300 no las pueden terminar de eliminar xq practicamente no emiten Y les falta drones de ataque.
 
Arriba