Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano


La OPEP+ advierte a la UE que compensar una potencial pérdida de petróleo ruso sería "casi imposible"​


Publicado:11 abr 2022 23:27 GMT




Las conversaciones entre la OPEP+ y la UE se celebraron en medio de las posibles sanciones europeas al crudo ruso y los nuevos llamamientos para que la organización aumente la producción de petróleo.
 

Putin: No cabe duda de que se lograrán los objetivos y las tareas de la operación en Ucrania​


Publicado:12 abr 2022 08:41 GMT

El presidente ruso recalcó que era imposible evitar una confrontación con las fuerzas antirrusas nacidas en Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó este martes que Moscú no duda que se consigan todos los objetivos de la operación militar rusa en Ucrania.

"Los objetivos son muy claros y nobles. El objetivo principal es ayudar a la gente en Donbass", señaló el mandatario ruso en su discurso durante la visita al cosmódromo Vostochny, en la región rusa de Amur, con motivo del Día de la Cosmonáutica. "Por desgracia, las autoridades de Kiev, empujadas por Occidente, se negaron a cumplir los Acuerdos de Minsk destinados a resolver los problemas de Donbass por vía pacífica. Era imposible seguir aguantando este genocidio", agregó.


El presidente ruso recalcó que era imposible evitar una confrontación con las fuerzas antirrusas nacidas en Ucrania. "[Las fuerzas antirrusas] empezaron a convertir a Ucrania en un trampolín contra Rusia, empezaron a criar las semillas del nacionalismo y el neonazismo que estaban allí desde hace tiempo", afirmó Putin, indicando que en Ucrania deliberadamente se avivaban los sentimientos antirrusos.

"Era imposible evitar una confrontación con estas fuerzas, simplemente estaban buscando el momento para su ataque", agregó.

En este contexto, el presidente ruso destacó que las Fuerzas Armadas de Rusia actúan según lo previsto y demuestran su valentía en el combate. "Hoy nuestros oficiales participan en la operación especial militar en Donbass, en Ucrania. Brindan ayuda a las Repúblicas en Donbass. Actúan valientemente, competentemente, con eficacia y con resultados, emplean los tipos de armamentos más modernos, con características únicas que no tienen análogos", expresó Putin.




"Es imposible aislar a un país tan grande como Rusia"​

Paralelamente, el mandatario ruso subrayó que, pese a las sanciones impuestas a Rusia por Occidente, el país "no tiene la intención de aislarse" del mundo. "En el mundo actual ni siquiera es posible aislar a nadie, y aún menos a un país tan grande como Rusia. Así que seguiremos trabajando con aquellos socios que quieren cooperar", subrayó.

Al mismo tiempo, señaló que Rusia planea desarrollar su propia industria y diversificar su economía. "Desarrollaremos nuestras propias competencias, [trabajaremos en] lo que antes podíamos comprar libremente con los petrodólares y el gas", dijo Putin.
 

El Ministerio de Defensa ruso publica imágenes de un ataque con misiles Kalibr contra infraestructura militar ucraniana​


Publicado:12 abr 2022 11:49 GMT

Los proyectiles de alta precisión fueron lanzados desde la cubierta de una corbeta de misiles de la Flota del Mar Negro.

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó un video del lanzamiento de varios misiles Kalibr contra infraestructuras de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Los disparos se efectuaron desde la cubierta de una corbeta de misiles de la Flota del Mar Negro.

La publicación no precisa la ubicación de los objetivos del ataque, así como tampoco el nombre del buque. No obstante, el 11 de abril los militares rusos reportaron haber destruido con misiles Kalibr сuatro lanzamisiles del sistema antiaéreo S-300 al sur de la ciudad de Dnepropetrovsk que habían sido entregados recientemente a Ucrania por un país europeo.

Además, las fuerzas rusas destruyeron cerca de la localidad de Velíkaya Novosiólovka (al oeste de Donetsk) una base de reparación de armas y equipos bélicos del Ejército de Ucrania, así como dos depósitos de municiones cerca de Nikoláev y Zhovtnevoye.

Los Kalibr son modernos misiles navales de alta precisión, cuya eficacia fue comprobada a finales del 2015 en ataques contra grupos extremistas en Siria. Con una ojiva de 500 kilos, su alcance máximo es de 2.000 kilómetros, mientras que su margen de error es de unos pocos metros.
 

Revelan que EE.UU. pagó en secreto a SpaceX millones de dólares de los contribuyentes para enviar terminales Starlink a Ucrania​


Publicado:12 abr 2022 12:36 GMT




Anteriormente, la compañía aeroespacial comunicó que no recibieron fondos del Gobierno para el envío de esos equipos.



El Gobierno de EE.UU. ha pagado en secreto millones de dólares de los contribuyentes para enviar terminales de Internet satelital Starlink de SpaceX a Ucrania, informa el diario The Washington Post, señalando que, si bien la compañía de Elon Musk donó una parte significativa de esos equipos, la iniciativa se realizó con asistencia pública.

A finales de febrero, Musk comunicó que su servicio de conexión satelital ya se había puesto en marcha en Ucrania y que más terminales estaban en camino. Posteriormente, la presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, dijo estar "orgullosa de haber podido proporcionar terminales" a los ucranianos. "No creo que EE.UU. nos haya dado dinero para entregar los equipos a Ucrania", aseveró la ejecutiva.

Pero ahora, los documentos a los que ha tenido acceso el periódico indican que el Gobierno estadounidense pagó millones de dólares por una parte de dichos dispositivos y por los costos de transporte. La semana pasada, la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) comunicó que Kiev recibió 5.000 terminales Starlink, de las cuales 3.667 fueron donadas por SpaceX, mientras que el resto fue comprado por la agencia federal.

"Colaboración público-privada"​

Inicialmente, la USAID aseguró que se trataba de una "donación del sector privado valorada en aproximadamente 10 millones de dólares", pero después eliminó de su comunicado detalles clave, y ahora afirma que la entrega fue parte de una "colaboración público-privada" con SpaceX, aunque ya no menciona el valor de las donaciones.

La USAID había acordado comprar cerca de 1.500 terminales Starlink estándar por 1.500 dólares cada una y pagar 800.000 dólares adicionales por concepto de transporte, con lo que se habría pagado a SpaceX más de tres millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses por el equipo enviado a Ucrania, señala The Washington Post. Sin embargo, no está claro si el precio que Washington pagó por dichos equipos coincide con su valor de mercado.
 

Putin: Lo de Bucha en Ucrania es tan "falso" como lo de las armas químicas en Siria​


Publicado:12 abr 2022 13:15 GMT

El mandatario ruso denunció que Kiev se convirtió en una herramienta de Occidente para lograr objetivos que no tienen que ver con los intereses del pueblo ucraniano.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció este martes que los señalamientos de que militares rusos cometieron atrocidades en la ciudad ucraniana de Bucha son tan "falsos" como fueron las acusaciones del uso de armas químicas por parte del presidente de Siria, Bashar al Assad.

"Luego resultó ser una noticia falsa. El mismo bulo como en Bucha", aseveró Putin, recordando lo sucedido en Siria, durante una rueda de prensa tras la reunión con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko. También indicó que Lukashenko le entregó documentos sobre los sucesos en Bucha, que revelan "cómo y quién [...] viajó a la localidad y preparó el escenario para esta provocación".


Por su parte, el mandatario bielorruso precisó que el Reino Unido organizó "la operación psicológica" en Bucha. "Junto con nuestros amigos rusos, hemos desenmascarado desde la primera hasta la última hora esta desagradable y vil posición de Occidente", aseveró.

Asimismo, Lukashenko reveló que Occidente tenía planeado "dar lo que pensaba que era un golpe devastador" contra el territorio ruso antes del inicio de la operación especial lanzada por Moscú.

En cuanto al operativo ruso, Putin informó que "el curso de la operación militar especial va según lo previsto". "No debemos ocultar nada al público [...], tenemos que cubrir este trabajo de guerra objetivamente", subrayó, agregando que la tarea consiste en "lograr todos los objetivos minimizando las pérdidas".

El mandatario ruso también denunció que Kiev se convirtió en una herramienta de Occidente para lograr objetivos que no tienen que ver con los intereses del pueblo ucraniano, y dijo que está de acuerdo con la opinión de que Washington está preparado para enfrentarse con Moscú usando "hasta el último ucraniano".
 

"El Ejército ucraniano vino para matarnos": residentes de una ciudad liberada relatan el cínico ataque contra un hospital​


Publicado:12 abr 2022 13:50 GMT




Una mujer de Volnovaja asegura que un grupo de militares ucranianos entró al centro médico y luego abrieron fuego contra el hospital desde un tanque.

La vida en las localidades liberadas por las fuerzas rusas en el marco de la operación militar va recuperándose poco a poco. Es el caso en la ciudad de Volnovaja (región de Donbass), donde sus residentes hablan del miedo y las amenazas que recibieron por parte de las fuerzas ucranianas durante los enfrentamientos.

Ya han pasado algunas semanas desde que terminaron los intensos combates en Volnovaja, que quedó completamente destruida, y las personas que decidieron quedarse en esa localidad tratan de volver a la normalidad.

El mercado principal de la ciudad, varios supermercados, tiendas y farmacias quedaron completamente destruidos. Es por eso que los vecinos deben abastecerse de alimentos o medicamentos a través de la ayuda humanitaria.

"¿Siguen vivos todavía?"​

El edificio del hospital de Volnovaja también sufrió serios daños debido a los combates, pero pese a los ataques, el centro médico no dejó de prestar sus servicios cotidianos. "Aquí nos dan medicinas. La gente viene buscando fármacos y aquí nos ayudan […]. Siempre nos dan todo lo necesario", asegura un residente local.

"Tuvimos mucho miedo, sobre todo cuando los bombardeos tenían lugar cerca. Los pacientes estaban aquí en el pasillo, [y los militares ucranianos] entraron sonrientes. Luego dispararon con un tanque en el Departamento de Ginecología y Cuidados Intensivos. Después volvieron a entrar con sus sonrisas, diciendo: '¿siguen vivos todavía?'", relata otra usuaria del hospital. "El 'tan noble' Ejército ucraniano afirmaba que llegó para defendernos. De hecho, vino para matarnos", agregó.
 
El mercenario británico Aiden Aslin, apodado " Cossack Gundi "(Cossack gundi-Aprox. Ed.) supuestamente fue capturado en el territorio de la planta de azovstal en Mariupol. Maslin, junto con varios voluntarios, se rindió a las tropas rusas cuando se quedaron sin comida y municiones. Así lo informó una fuente cercana al británico.

"Acabo de hablar con él. Su unidad se quedó sin municiones y alimentos. No tienen más remedio que rendirse. Dijo que los amaba a todos. Se rinde prisionero a los rusos, su comandante pronto se reunirá con ellos", dice el mensaje.

Sobre Aslin se sabe que participó en el conflicto sirio y luchó del lado de los Destacamentos kurdos de defensa popular (YPG) apoyados por los Estados Unidos. Anteriormente, las tropas de la RPD y las unidades de las fuerzas Armadas de la Federación rusa interceptaron conversaciones de Radio en al menos seis idiomas europeos desde el asediado "azovstal".

t.me/boris_rozhin/41762
 
Arriba