Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Por las dudas se lo adjudicamos a los rusos...después se vera...
Con el español desaparecido... Menos bromas, la familia sigue desesperada en Valencia. Testigos oculares vieron que se lo llevaron en la primera y ULTIMA manifestación de Jerson. Desde entonces no se sabe nada.
 

Actualización

Logros:​

Ucrania no ingresará a la OTAN (firme),
Consolida Crimea (en desarrollo),
Consolida la actual situación en el Donbás (en desarrollo).

Fracasos:​

Ucrania se incorpora a Europa,
Desmilitarizar Ucrania,
Tomar el gobierno de Ucrania,
La OTAN crece hacia las fronteras con Rusia, Finlandia y Suecia serán parte de la OTAN.
 
Claro, como se acabo el circo del Tochka-U que resultó ser Ucraniano (aparentemente), ahora se dan a la tarea de rápidamente crear una nueva controversia.

Por cierto la cual duró muy poco, ya casi nadie habla de eso porque fue el ejército Ucraniano quizá el responsable.
Hay pisos subterráneos, por lo que no tiene sentido tomar este objeto por asalto. Porque puedes poner una gran cantidad de tus soldados, y el enemigo no sufrirá pérdidas como tal. Por lo tanto, en este momento es necesario lidiar con el bloqueo de esta planta, para encontrar todas las salidas y entradas, en principio, es posible hacerlo. Y después de eso, creo, recurrir a las tropas químicas, que encontrarán una manera de fumar lunares de sus madrigueras", dijo Basurin.

Pero... Claroooo.... Ahora la prensa rusa, dice que no, que Basurin no se refiere a armas químicas, sino a gases lacrimógenos, o gases no letales.

El experto explicó las palabras de Basurin sobre el uso de tropas químicas en Mariupol - Gazeta. Ru | Noticia
 

Sebastian

Colaborador
Lo que son las cosas, los alemanes consiguieron la reunificación porque desapareció la URSS si pegar un tiro, Rusia no quiso saber nada de esa herencia soviética, y ahora los alemanes lo agradecen de esta forma. Nadie se acuerda hoy en Alemania de un tipo llamado Adolf que con sus delirios propició la ruina del país y su posterior división.
Alemania se reunifico en 1990...la URSS desapareció en 1991...
 

Sebastian

Colaborador
Con el español desaparecido... Menos bromas, la familia sigue desesperada en Valencia. Testigos oculares vieron que se lo llevaron en la primera y ULTIMA manifestación de Jerson. Desde entonces no se sabe nada.
por eso.. adjudicado a los rusos..
 
¿Cuantas submuniciones puede llevar la municion de artilleria?
Conte 7 explosiones en ese video.
72, según esta nota.
 

Sebastian

Colaborador
Lo que son las cosas, los alemanes consiguieron la reunificación porque desapareció la URSS si pegar un tiro, Rusia no quiso saber nada de esa herencia soviética, y ahora los alemanes lo agradecen de esta forma. Nadie se acuerda hoy en Alemania de un tipo llamado Adolf que con sus delirios propició la ruina del país y su posterior división.
Alemania se reunifico en 1990...la URSS desapareció en 1991...
 

El fabricante de armas alemán Rheinmetall está dispuesto a suministrar tanques a Kiev​


La empresa alemana de defensa Rheinmetall está dispuesta a suministrar a Kiev tanques Leopard 1 y vehículos de infantería de tipo Marder,

Desde luego!! A cambio de unos cuantos millones de dólares!
 

Actualización

Logros:​

Ucrania no ingresará a la OTAN (firme),
Consolida Crimea (en desarrollo),
Consolida la actual situación en el Donbás (en desarrollo).

Fracasos:​

Ucrania se incorpora a Europa,
Desmilitarizar Ucrania,
Tomar el gobierno de Ucrania,
La OTAN crece hacia las fronteras con Rusia, Finlandia y Suecia serán parte de la OTAN.

Alemania se reunifico en 1990...la URSS desapareció en 1991...
Sin la desintegración de la URSS la reunificación alemana no hubiera sido posible, y la fecha esa de 1991 es un puro trámite porque los hechos ya estaban consumados.
 
Menos mal que es en Rusia, porque si sale así vestido en buena parte del mundo libre probablemente lo detienen. (Ojo no digo que en Rusia no pasen esas cosas, digo que el resto son unos hipócritas.)
¿Lanzallamas?

Protocolo sobre prohibiciones o restricciones del empleo de armas incendiarias (Protocolo III) (CCW.P.III)​

(1980)

A confesión de parte.
Estos dos post (arriba y abajo) son un ejemplo de los errores de traducción y mala interpretación que ocurren y me hacen dudar de lo que se quiso decir con los "desertores ucranianos" eliminados. Posiblemente el sentido era totalmente otro, no lo que entendemos por desertores nosotros.
están usando los RPO-A Shmel que es un lanzacohetes portátil con cabeza termobárica..
también se los llama "lanzallamas de infantería propulsado por cohetes"
algo similar a los TOS Buratino... que también son llamados "Sistema lanzallamas pesado"

son armas con cabeza termobárica... no lanzallamas a lo que nosotros entendemos como tal.

There are Unconfirmed reports today that Russian Forces in the Leningrad Region near the City of Vyborg are beginning to move Heavy Military Equipment including K-300P Bastion Coastal Defense Missile Systems towards the Gulf of Finland and the Finnish Border.
Traducido del inglés al
Hoy hay informes no confirmados de que las fuerzas rusas en la región de Leningrado, cerca de la ciudad de Vyborg, están comenzando a mover equipos militares pesados, incluidos K-300P sistemas de misiles de defensa costera Bastion, hacia el golfo de Finlandia y la frontera con Finlandia.
¿¡Leningrado...!? Miércole que se quedó en el tiempo el redactor...
es una submunicion....osea...es una granada con alas.
tranquilamente se puede desmontar y ponerlas en drones.
Podés tener razón @tanoarg , pero ese comentario suena muy a Zapata... roftlmao

Lavrov: Occidente convierte a Ucrania "en un trampolín para la represión definitiva de Rusia"​


Publicado:11 abr 2022 14:04 GMT

El canciller ruso destacó que, pese a las presiones externas, su país "nunca ocupará una posición subordinada".



En una entrevista para el canal de televisión Rossiya-24 (VGTRK), el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, criticó este lunes las recientes palabras del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, quien aseveró el pasado 9 de abril que el conflicto en Ucrania solamente puede resolverse "en el campo de batalla".

Según el canciller ruso, las declaraciones de Borrell "cambian considerablemente las reglas del juego" y se inscriben en la política que Occidente, liderado por EE.UU., adoptó tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, que empezó a convertirse "en un trampolín para la represión definitiva de Rusia".


De acuerdo con Lavrov, nunca antes la Unión Europea, diseñada para obtener una integración política y económica, se había posicionado como una "organización militar". En este contexto, el ministro ruso destacó la creciente militarización del bloque comunitario, que pretende crear un sistema de seguridad europea independiente que prevé, entre otras cosas, un aumento significativo de los gastos militares.

Al mismo tiempo, el diplomático señaló que incluso los esfuerzos internos de Europa en realidad solamente crean una ilusión de independencia. "No obstante, el resultado de toda esta autonomía es de suma cero, porque todo lo que se hace está controlado por completo por EE.UU.", lamentó Lavrov.

"Rusia nunca ocupará una posición subordinada"​

En este contexto, el ministro de Exteriores ruso afirmó que Moscú no tiene intención de ceder ante la presión externa de Occidente. "Rusia, con su historia, con sus tradiciones, es uno de los países que nunca ocuparán una posición subordinada. Solamente podemos ser miembros de la comunidad internacional en igualdad de condiciones de la indivisibilidad de la seguridad acordada y simplemente ignorada por nuestros socios occidentales", indicó.

El alto diplomático señaló al respecto que el operativo ruso en Ucrania está destinado "a poner fin a la expansión incondicional y el curso hacia el dominio total de la arena mundial por parte de EE.UU. y, bajo su liderazgo, de otros países occidentales".

Ucrania no responde "con reciprocidad"​

Asimismo, recalcó que desde Moscú en numerosas ocasiones declararon que Rusia prefiere resolver la situación en Ucrania por la vía diplomática. "No veo razones que nos impidan continuar las negociaciones, si bien la parte ucraniana a veces da giros de 180 grados y rechaza lo que acaba de ofrecer hace unos días. Pero somos gente paciente y persistente", señaló el canciller.

Lavrov detalló al respecto que, al comprobar que la parte ucraniana "no tenía intención de responder con reciprocidad", Rusia tomó la decisión de no suspender las acciones militares durante las rondas de negociaciones hasta que las delegaciones lleguen a un acuerdo definitivo.


Por otra parte, el ministro ruso denunció las "provocaciones indignantes" por parte de las fuerzas ucranianas apoyadas por Occidente. El canciller destacó que, en el caso de las imágenes obtenidas en la localidad ucraniana de Bucha, la parte rusa ofreció pruebas cronológicas y grabaciones que desmienten las acusaciones, entre otros hechos que confirman sus palabras.

"Pero fíjense, si [el tema de] Bucha sigue siendo utilizado de alguna forma a lo largo de varias semanas, [Ucrania y Occidente] se callaron muy rápidamente sobre Kramatorsk", dijo Lavrov, refiriéndose al ataque con misiles Tochka-U realizado por los militares ucranianos contra esa ciudad de Donbass.

"Habrá otras provocaciones", lamentó el alto funcionario, destacando que Rusia seguirá respondiendo a tales ataques "con hechos".
Como dije hace poco, a Occidente no le importa Ucrania, le interesa Rusia.
Saludos.
Flavio.
 
Última edición:
Los Europeos acusan a Rusia de querer invadirlos ¿y para qué?, si en Europa no hay nada de recursos naturales que ya no tenga Rusia. Es más, nadie se acuerda que la disolución de la URSS que tenía unos 250 millones de personas, al separarse pacíficamente las 14 repúblicas hoy independientes (Kazayistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Estonia, Lituania, Letonia, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Bielorrusia, Moldavia, y Ucrania) dejó a Rusia sólo con 141 millones, es decir, casi 100 millones de personas se independizaron sin disparar un sólo tiro por parte de Rusia.
¿de verdad quieren hacer creer que Europa es un objetivo para Rusia?, si los costos de esa invasión no podrían recuperarlos porque no hay nada de recursos naturales que compensaran las pérdidas de esa teórica invasión?. En resumen, es Europa la que necesita los recursos naturales de Rusia y no al revés.
rusia no es europea...?
 
Actualización

Logros:​

Ucrania no ingresará a la OTAN (firme),
Consolida Crimea (en desarrollo),
Consolida la actual situación en el Donbás (en desarrollo).

Fracasos:​

Ucrania se incorpora a Europa,
Desmilitarizar Ucrania,
Tomar el gobierno de Ucrania,
La OTAN crece hacia las fronteras con Rusia, Finlandia y Suecia serán parte de la OTAN.
Me gusta por que has cambiado la dialectica de "temporal" has puesto "en desarrollo"...

El mensaje de abajo lo escribiste hace un par de dias atras, lo que a mi entender y coloco en negrita es como lo veo yo, con tus palabras...
Logros:
Ucrania no ingresará a la OTAN (firme),
Consolida Crimea (temporal),
Consolida la actual situación en el Donbás (temporal).

Fracaso:
Ucrania se incorpora a Europa, (Firme)
Desmilitarizar Ucrania, (en desarrollo)
Tomar el gobierno de Ucrania. (en desarrollo)

Palabra temporal, manifesta que es por el momento, pero que va a quedar como estaba. En desarrollo da la sensación que va para adelante, que se va a producir...
 
Arriba