Espacio COAN

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
La última vez que hablé con gente de BACE, lo que se comentaba es que de los 11 Sue se iban a levantar 8.
Y siempre para ir rotando de a 2. Los repuestos que vinieron en la criticada por algunos compra servían para 10/12 años de uso, con dos en servicio y dos en reserva para rotar. Si levantaban menos, los horizontes se ampliaban.
Los SEM se usaban hasta agotar, y después eran donantes.
Pero son charlas de hace un siglo, más o menos.....
 
La última vez que hablé con gente de BACE, lo que se comentaba es que de los 11 Sue se iban a levantar 8.
Y siempre para ir rotando de a 2. Los repuestos que vinieron en la criticada por algunos compra servían para 10/12 años de uso, con dos en servicio y dos en reserva para rotar. Si levantaban menos, los horizontes se ampliaban.
Los SEM se usaban hasta agotar, y después eran donantes.
Pero son charlas de hace un siglo, más o menos.....
Y como hay componentes que se vencen por el simple paso del tiempo..........
 
No entiendo JL.
Si no me explique bien , mis disculpas , segùn lo que leì se compraron 36 skyhawk hubo 5 pérdidas, quedaron 31 en los papeles , luego sufrieron canibalismo y por supuesto por la edad muchos ya no se pueden poner en estado de vuelo.
Segùn lo que me decia un forista habria unos 18 ejemplares que se podrian poner en linea de vuelo sin embargo solo 6 son los afortunados.
También en los papeles hay 16 Super Etendard , de los 5 SEM solo habria 4 con algunas horas como para volarlos unos 2 años y de los 11 Sue, 1 está pasado de G , otro muy canibalizado y también hay uno histórico que la Armada no desea poner en vuelo , es decir 8 serian los Sue mas los 4 Sem disponibles para poner en vuelo , pero el plan es solo poner 5 SUE/SEM para que duren 10 años con los rotables y repuestos que hay en Argentina.
Esto no se puede llevar a cabo por el capricho de este gobierno que no quiere comprar la pirotecnia necesaria para eyectar las cúpulas y tampoco se preocupa para poner más A4AR en vuelo a pesar de que lo ha prometido .
Para mi entra dentro del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público , la falta de cazabombarderos en vuelo que ya tenemos , no explicada ante el Congreso , deja a la Republica en un estado de indefensiòn militar sin ninguna explicación creible, solo por estar disminuyendo el presupuesto de mantenimiento de la FAA y la Armada destinado las partidas a otros fines.


Pdata.. Si se pusieran en vuelo los que están disponibles tendriamos 18 A4AR y 5 SUE/SEM, casi 2 escuadrones sin embargo solo hay 6 y no sé si están disponibles todo el tiempo.Si esto no es cumplir con sus deberes de funcionario público ...
 
Última edición:
Si no me explique bien , mis disculpas , segùn lo que leì se compraron 36 skyhawk hubo 5 pérdidas, quedaron 31 en los papeles , luego sufrieron canibalismo y por supuesto por la edad muchos ya no se pueden poner en estado de vuelo.
Segùn lo que me decia un forista habria unos 18 ejemplares que se podrian poner en linea de vuelo sin embargo solo 6 son los afortunados.
También en los papeles hay 16 Super Etendard , de los 5 SEM solo habria 4 con algunas horas como para volarlos unos 2 años y de los 11 Sue, 1 está pasado de G , otro muy canibalizado y también hay uno histórico que la Armada no desea poner en vuelo , es decir 8 serian los Sue mas los 4 Sem disponibles para poner en vuelo , pero el plan es solo poner 5 SUE/SEM para que duren 10 años con los rotables y repuestos que hay en Argentina.
Esto no se puede llevar a cabo por el capricho de este gobierno que no quiere comprar la pirotecnia necesaria para eyectar las cúpulas y tampoco se preocupa para poner más A4AR en vuelo a pesar de que lo ha prometido .
Para mi entra dentro del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público , la falta de cazabombarderos en vuelo que ya tenemos , no explicada ante el Congreso , deja a la Republica en un estado de indefensiòn militar sin ninguna explicación creible, solo por estar disminuyendo el presupuesto de mantenimiento de la FAA y la Armada destinado las partidas a otros fines.


Pdata.. Si se pusieran en vuelo los que están disponibles tendriamos 18 A4AR y 5 SUE/SEM, casi 2 escuadrones sin embargo solo hay 6 y no sé si están disponibles todo el tiempo.Si esto no es cumplir con sus deberes de funcionario público ...
Pérdida de A4, fueron 4. De los que quedan, habría que ver a cual no se lo dejó completamente vacio como el ARA Heroina, para que el resto siga volando. Se compraron los aviones, pero no los spares, rotables y la larga lista. Con lo cual es una incógnita todo. Y está el temita de las partes que son exclusivas de los A4AR y sus proveedores ya no fabrican más esas cosas......... ergo.

Respecto a los SUE, 14, se perdieron 3. 1 en Museo (donante de piezas para sus hermanos según dicen algunos), uno pasado de G. Y después lo mismo que con los A4AR, muchos donantes de partes y piezas para que el resto pudiera volar un tiempo más.

El tema es que tanto en los A4AR como los SUE la logística crucial de muchas de sus piezas está muerta.

Entonces hacer números de los que potencialmente pueden volver a la vida. Es una completa loteria porque no solo depende de lo que se encuentre en el mercado, del estado de esos aviones, de la plata (con plata casi todo se soluciona, casi.) y de la decisión política para que vuelen.

Como se ha visto, nunca hubo real intención política para que esos aviones estén en condiciones de vuelo. Ya se hablaba de la necesidad de repuestos, modernización de los SUE en plena década del 2000 y se llegó al 2014 con el último vuelo. Y para el 2015 un avión que solo iba a volar 10 años, estaba en tierra (A4AR) o se olvidan que los actuales dejaron el gobierno en el 2015 sin un solo avión de combate operativo......... en ninguna de las fuerzas.
 

Fuerzas de Defensa Argentinas

19g91ttp hh1on6ret84a0 ·

Provincia del Chubut
Imágenes de la jornada de puertas abiertas efectuada en instalaciones de la Base Aeronaval Almirante Zar.
Dicha base es el asiento de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración equipada con aeronaves Lockheed P-3B Orion.
Muchas gracias Lean Forccino por compartir las fotos.
vuela el 54?, que pregunta b.........da
 
Ningún P-3B del COAN está operativo.

El 56 está en FADEA desde el 2016, en el 2018 se paró el contrato por falta de presupuesto y el año pasado se firmó un nuevo contrato.

Entienden cuando rompo con los P-3C

Los 3C hubieran sido un golazo, el tema radica en que es alarmante la cantidad sistemas de armas fuera de servicio con muchísima vida remanente que posee el COAN, lo cual en un país donde la defensa siempre sufre de vacas flacas, es inentendible...
 
Ningún P-3B del COAN está operativo.

El 56 está en FADEA desde el 2016, en el 2018 se paró el contrato por falta de presupuesto y el año pasado se firmó un nuevo contrato.

Entienden cuando rompo con los P-3C
El tema ahora, y? las tripulaciones? de donde las sacas?

Hay que ver si ya no hubo varios retiros, por haber cumplido el ciclo en la fuerza, porque se pasaron al sector privado........ muchos años sin volar un sistema de armas. Es casi como decretarlo muerto.
 
El tema ahora, y? las tripulaciones? de donde las sacas?

Hay que ver si ya no hubo varios retiros, por haber cumplido el ciclo en la fuerza, porque se pasaron al sector privado........ muchos años sin volar un sistema de armas. Es casi como decretarlo muerto.

El proceso de adquisición de los P-3C se había iniciado, después descartado por esta administración.

Saben cuál es problema, ayer el presidente Boric lo primero que dijo al pisar suelo argentino fue que "entre Chile y Argentina existen diferencias territoriales"

La respuesta de Fernández fue que "entre Chile y la Argentina existe una cordillera que no nos separa, nos une".

Para está administración es más importante generar políticas de género comunes entre ambos países.
 
El proceso de adquisición de los P-3C se había iniciado, después descartado por esta administración.

Saben cuál es problema, ayer el presidente Boric lo primero que dijo al pisar suelo argentino fue que "entre Chile y Argentina existen diferencias territoriales"

La respuesta de Fernández fue que "entre Chile y la Argentina existe una cordillera que no nos separa, nos une".

Para está administración es más importante generar políticas de género comunes entre ambos países.
me alarmo cuando dijo, me crié en la patagonia y en la patagonia no hay fronteras¡ y el otro riendose, como que no hay? imaginense en manos de quien estamos y porque les conviene un COAN o Armada totalmente en papeles, que nada navegue que nada vuele
 
me alarmo cuando dijo, me crié en la patagonia y en la patagonia no hay fronteras¡ y el otro riendose, como que no hay? imaginense en manos de quien estamos y porque les conviene un COAN o Armada totalmente en papeles, que nada navegue que nada vuele
El proceso de adquisición de los P-3C se había iniciado, después descartado por esta administración.

Saben cuál es problema, ayer el presidente Boric lo primero que dijo al pisar suelo argentino fue que "entre Chile y Argentina existen diferencias territoriales"

La respuesta de Fernández fue que "entre Chile y la Argentina existe una cordillera que no nos separa, nos une".

Para está administración es más importante generar políticas de género comunes entre ambos países.
Es un b ....
 

AleDucat

Colaborador
COAN o Marina Do Brasil? Digo por los colores :D
Me gustan los números y en general, los SDAr, pero, por mi, y ya que estamos hablando de ficciones, reemplazaría los SUE por algún otro navalizado (por el tema corrosión).
 
-Lo que a mi parecer es lo mínimo con que debería contar el COAN
para no ser una fuerza testimonial como lo es hoy.




Saludosss
Roberto
Irrealista esa lista de deseos.
8 SUE, cuando con toda furia hay spares para sostener 2 en vuelo tal vez 3 y rotando con suerte.
12 Fennec?, de por sí no es el helicóptero más idóneo para el ARA. Se lo compró porque en ese momento le rompieron el chanchito a alguno. Y no alcanzaba para otra cosa. Se lo compró más que nada para poder meter un Bendix y poder hacer guiado de los MM40. Pero nunca se le ha visto colgar una bomba de profundidad, ni un torpedo y mucho menos algún misil como fue con los Alouettes.
Texant no lo veo y además más que los que casi tiene la FAA teniendo ésta una dotación de personal y pilotos más extendida.
El C295 no veo que cuaje dentro de lo que queda en el COAN.
Los Orion......... como se dejó pasar la oportunidad de los C.

Te digo como va a quedar la cosa durante un par de décadas.
Se van a incorporar tal vez y con suerte, más por exigencia de Papi por el tema del control del mar, pesca (pisarle los callos a los Chinos) y salvamento. Algún que otro Orion.
Los B200 probablemente se incorpore algún Hurón como ya se dijo que se va hacer.
Los Sea King, ya se hicieron tratativas para incorporar 2.
Y cerrame la 8 con los Mentor que posee el COAN con la compra de repuestos de los actuales.

Ahí muere el Coan.
 
Última edición:
Arriba