Reparación de media vida de los TR-1700 de la ARA

Derruido

Colaborador
Querer convertir un TR diesel en nuclear, implica mucho mas que simplemente cambiar la planta motriz, estamos hablando de particionar el buque no a la mitad, sino en al menos 3 pedazos y redistribuir todo lo interior, a lo que se le suma, el añadirle las tuberias necesarias y los reductores para el reactor. En fin...me parece un desproposito por el simple hecho de aprovechar el casco. Su casco es de principios de los 80, han pasado 30 años desde su diseño, ¿debemos seguir creyendo que podemos basar un desarrollo en un diseño que hoy dia tiene 30 años de antiguedad?.

No es que se partió de la base que el TR era un diseño nuclear convertido en Diesel. Se toma un TR convencional, y por que se tenia se dijo vamos a aprovercharlos.

El TR, su plan, parte en el año 1974, la idea del Sub Nuclear la establece Castro Madero en los ochentas. Pequeña diferencia.

Es como he dicho, un par de toneladas mal distribuidas y hace que el Sub se convierta en una piedra en el fondo.

Salute
El Derru.
Por otro lado, que tamaño tiene de circunsferencia un TR. Donde pensaban meter el reactor y como piensan atravesar la sala del mismo, para llegar a la zona de atrás del Sub.:yonofui: La Marina pensaba lo mismo con sus sub fato in casa, ahora que lograron el reactor tuvieron que pedirle ayuda a Francia para diseñar el Sub y la cuestión principal, la aislación del reactor. Que es más dificil a veces que el diseño mismo del reactor.
PD: Sobre la antiguedad del diseño del TR, no diría 40 años, pero al menos 35 seguro.
 
Siempre innovando nosotros. En todo el mundo se le tapa la hélice a los subs antes de sacarlos del agua y hasta que los sumergen orea vez. Nosotros, en cambio, les sacamos las fotos desde la hélice... Ojo, no creo que sea ningún secreto, pero...

Imágenes de la página de SPI:





Saludos, Gargara.-
 

pulqui

Colaborador
Hay fotos de todas las hélices.

Y a mi entender, lo más importante de esa noticia es que hoy tenemos en el país dos astilleros que pueden reparar submarinos, Alte. Storni y SPI y ambos no se dedican a tareas exclusivamente militares, lo uqe les permite su supervivencia en el tiempo.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Me parece que SPI lo único que hizo en el Salta es el carenado del casco en el dique flotante Mossdok 2000 (creo que se escribe así).
 
Me parece que SPI lo único que hizo en el Salta es el carenado del casco en el dique flotante Mossdok 2000 (creo que se escribe así).

Esto lo posteo el forista INVMIL:

Si bien la nota no tiene que ver con el San Juan, y al no saber donde postearla, me atrevo a hacerlo aqui.

Mucho se ha especulado y poco se sabe del porque el Salta habria sido reparado por el Astllero SPI, aqui el motivo.

http://www.spisa.com.ar/repara_ara_salta.htm

Saludos cordiales.

Saludos, Gargara.-
 
yo lo vi al Salta en el dique flotante la ultima vez que fui a Mardel... en ese momento pregunte y el rumor era de que le estaban arreglando algunas escotillas...

Hay que recordar que el MLU al Salta se hizo en 1990, hace ya 20 años... creo que habría que analizar la estructura del sub y si esta tiene un remanente de vida aceptable habría que volver a meter al Salta en dique seco y renovarlo entero, poniendole nuevas computadoras, sensores, nuevos motores (tanto diesel como electricos) y como frutilla del postre llevarlo a 209-1400... dicho sea de paso creo que tendrían que ser estos y no simplemente una puesta en marcha los arreglos proyectados para el San Luis... integrarles un sistema AIP habría que pensarlo, pero no lo veo fundamental

de todas formas, tener proyectados 5 submarinos con este presupuesto es casi un milagro
 
Dejando de lado lo que es la parte de armamento, se aprovecha para renovar la parte de informatica, es decir las computadoras y ese tipo de cosas del San Juan? O no se toca nada de eso?
Los subs de la ARA cuentan con el sistema Link ARA? De no ser así, está planeado incorporarles este sistema?
Se que se sabe poco, pero si alguien tiene info, es bienvenida.

Saludos, Gargara.-
 
S

SnAkE_OnE

parece que si, porque en el video en puente de mando no se ve ninguna computadora
 
que no iban a reponer con computadoras iguales a las removidas, que eran parte de los subs no terminados? lo mismo que los motores diesel?
 
S

SnAkE_OnE

en parte asi parece...por las cajas abiertas que se ven en el video, pero aca se habla de computadoras, sistemas informaticos, no electronica propia del control de tiro de los SST o de los hidrofonos
 

panZZer

Peso Pesado
Lo que se dijo era sobre los motores, generadores y diesels que estaban almacenados de los sub que no se terminaron
 
Sinceramente no me pareció que abrir un topic "noticias de los subs de la ARA..." se justificara con esto que posteo. Pero guarda relacion con muchos de los temas que aqui se discuten, asi que subo todo el discurso, resalto lo que viene al caso y dejo lo demas en manos de todos. Saludos!

Fuente: elsnorkel.com ; Daniel Mesa corresponsal presente.


El pasado viernes 12 de Febrero a 11.00hs se realizó la ceremonia de cambio de Comando de la Fuerza de Submarinos, la misma tuvo lugar en la Plaza de Armas “Submarino A.R.A. Santa Fe” de la Base Naval Mar del Plata.

La formación militar fue presidida por el Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante VGM Carlos Alberto Paz, quien pondrá en funciones de Comandante, al Capitán de Navío VGM Gustavo Enrique Piccardo en reemplazo del Capitán de Navío VGM Carlos Marcelo Zaratiegui.


De la ceremonia participaron los efectivos militares de los destinos dependientes, personal civil e invitados especiales. También estuvieron presentes, las tripulaciones de Veteranos de Guerra de los submarinos A.R.A. “Santa Fe” y A.R.A. “San Luis”, que en 1982 intervinieron en el Conflicto de Malvinas.



Discurso del Comandante Saliente:

¨Como lo expresara no muchos años atrás al entregar el comando del submarino A.R.A. “San Juan”, estoy convencido que esta suerte de ritual al que nos somete la armada periódicamente, de entrega y recepción del comando sin solución de continuidad, es tiempo de alegría y reconocimiento.
La alegría propia de haber cumplido con la misión impuesta:
Nos adiestramos a nivel individual y de grupo.
Participamos en todas las etapas y ejercicios anfibios con la flota de mar.
Operamos con unidades de la aviación naval y la infantería de marina a nivel de conjunto.
Efectuamos once (11) lanzamientos de torpedos de ejercicio.
Concretamos las 1º JORNADAS SOBRE “LA FUERZA DE SUBMARINOS EN OPERACIONES DE COMBATE”, con una participación de las tripulaciones de los años 1978 y 1982 que superó ampliamente nuestras expectativas, logrando un invalorable efecto docente de transferencia de experiencia a los jóvenes oficiales y suboficiales.
A través de sendos consejos del arma submarina, fijamos las políticas de corto y mediano plazo del arma, y delineamos las de largo plazo.
Tuvimos la suerte de poder plantear nuestros problemas presentes y desafíos futuros a autoridades políticas, institucionales y personas vinculadas a la industria naval y el quehacer marítimo, en el ciclo anual de conferencias sobre los intereses marítimos de la republica argentina y la defensa nacional “Alte. Storni”.
Consolidamos administrativamente la futura modernización de los sistemas sonar y de control tiro del submarino A.R.A. “Salta”.
Apoyamos la reparación de media vida del submarino A.R.A. “San Juan”.
Iniciamos las acciones tendientes a determinar la aceptabilidad de la recuperación del submarino A.R.A. “San Luis”
Cumplimos, en la medida que los recursos lo permitieron, con los mantenimientos de las unidades subordinadas.
Colaboramos con la ciudad que nos cobija hace setenta y seis años, aportando recursos humanos y materiales en ocasión de la falta de agua y la pandemia por la gripe nh – 1h…
Lo hicimos sin estridencias, con una gran vocación de servicio y honestidad profesional, compensando la limitación de recursos con imaginación y esfuerzo, convencidos que trabajamos para los que vienen y no para nosotros, custodiando celosamente el patrimonio que tanto cuesta a los contribuyentes...
Nada de esto hubiera sido posible, sin la, confianza y libertad de acción que me otorgara mi comandante superior, el señor comandante de operaciones navales, vicealmirante dn. Carlos Alberto Paz.
Quiero también agradecer
Al señor inspector del arma submarina, contralmirante Dn Jorge Roberto Gonzáles y a todos los miembros del consejo del arma, por aportar sus experiencias y conocimientos, facilitando enormemente las decisiones a este comandante.
Al señor comandante del Área Naval Atlántica y jefe de la base naval mar del plata, contralmirante Dn. Edgardo Aníbal García, por la hospitalidad, la tolerancia y el apoyo recibido.
Al Arsenal Naval Mar Del Plata, por la disposición permanente para la asistencia técnica competente.
A la intendencia naval mar del plata, la escuela de submarinos y buceo y la agrupación de buques hidrográficos, por la colaboración desinteresada y eficaz.
Particular mención merecen la lancha patrullera A.R.A. “Punta Mogotes”, nuestro “buque recuperador” y la “División De Patrullado Marítimo”, nuestros queridos “buques blanco”, sin los cuales nunca podríamos haber concretado el programa de lanzamientos de torpedos de ejercicio de la forma en que lo hicimos.A mi estado mayor, oficiales y suboficiales, en las personas de su jefe, el señor capitán de navío Dn Gustavo Hackzek y del suboficial de componente, Suboficial Mayor Dn Adolfo Schultz, por la lealtad y el asesoramiento oportuno, siempre honesto y muchas veces impiadoso.
A los señores comandantes de las tres unidades operativas, Capitanes De Fragata Attis, Acuña y Rossi, por haber interpretado cabalmente la directiva del comandante.
A los anteriores comandantes de fuerza, pues somos los que nos precedieron…
A todo el personal de oficiales y suboficiales submarinista y buzo táctico que revistó bajo mis órdenes:
Como miembros de una organización componente indivisible del estado nacional, les exigí, por sobre todo, legalidad, advirtiéndoles que el incumplimiento del propio estado no los habilitaba a vulnerarla, sino que imponía buscar alternativas para la regularización, siempre dentro del marco republicano.
Como militares, les ordené “servir y no servirse”.
Como marinos, les reclamé disciplina en beneficio del servicio y obediencia como acto virtuoso sobre el que descansa la disciplina.
Como comandante, les demandé confianza y lealtad, valores que comprometen recíprocamente a superiores y subordinados.
Como responsable del alistamiento, les requerí flexibilizar nuestras propias normas sobre el principio de “riesgo calculado”, adoptando como criterio limitante la seguridad del personal, para poder seguir operando sin consecuencias sobre la vida de nuestros hombres.Todas estas demandas, así como mis mayores expectativas, fueron plenamente satisfechas.
Hicieron lo que tenían que hacer, y lo hicieron bien…
Solo me queda un pedido:
Si acaso la nación argentina fuese puesta a prueba otra vez y los intereses de la patria se vieran amenazados en tal gravedad, que se torne inevitable el flagelo de la guerra, pido se me conceda nuevamente el privilegio de ser vuestro comandante, y que sea mi destino alcanzar con todos y cada uno de ustedes la victoria final, o marchar al encuentro del creador, feliz y orgulloso por haberos comandado.
En cuanto a nuestros invitados, quiero agradecer
A la agrupación de artillería antiaérea de ejército 601 – escuela, y a la Base Aérea Militar Mar Del Plata, por la camaradería sincera y la preocupación común.
A nuestros retirados que, como los nudos marineros, se azocan en la adversidad y nos siguen señalando la derrota segura, mostrando su grandeza y enorme cariño por la institución.
A las agrupaciones de veteranos de guerra, a las cuales rendimos justo pero insuficiente homenaje en cada aniversario del bautismo de fuego de esta fuerza de submarinos, por recordarnos permanentemente para que estamos.
A las fuerzas de seguridad, policiales y penitenciarias, por la entrega solidaria y la actitud de servicio.
A la Agrupación De Suboficiales Submarinistas Argentinos, A.S.S.A., por representar inequívocamente el espíritu de los suboficiales submarinistas.
Al Club Militar Mar Del Plata, por permitirnos participar en ese proyecto comunitario.
A la Asociación Amigos De La Base Aérea Militar Mar Del Plata, por invitarnos a compartir.
A las autoridades, organizaciones y vecinos de mar del plata:
como lo expresara en ocasión del 76º aniversario, nuestra voluntad y disposición para colaborar desinteresadamente con el crecimiento, desarrollo y engrandecimiento de esta maravillosa ciudad y su gente no necesita ser probada; hace ya muchos años nos hemos ganado un espacio en la sociedad marplatense.
Aquí vivimos, crecemos, estudiamos, votamos…, aquí nacen y crecen nuestros hijos y nietos….es nuestro lugar en el mundo…. gracias por entenderlo así.
A nuestras familias, por la paciencia y comprensión, que nos permiten volcar nuestro esfuerzo diario en una tarea tan apasionante como demandante, restándole horas al hogar.
Al “s – 10”, por la amistad incondicional.
A nuestros amigos de hoy y de siempre, por estar…
A Nuestra Señora Stella Maris, la virgen marinera, para que derrame su gracia divina sobre los aquí presentes y sobre toda la comunidad marítima argentina.
A dios nuestro señor, para que ilumine a quienes tienen la responsabilidad de conducir la nación, y les permita encontrar los caminos que nos acerquen al destino de unión y paz que nos merecemos.

Señor Capitán Piccardo:
en instantes más, tendrá ud. el honor y el privilegio de asumir el comando de la fuerza de submarinos.
Asumirá además la responsabilidad de dar continuidad a la tradición de eficiencia, abnegación y entrega que ha caracterizado al arma submarina argentina desde hace setenta y seis años.
Es, sin duda, un gran desafio.
Para cumplirlo, tiene ud las mejores herramientas; su hombría de bien y reconocida capacidad profesional, su compromiso probado y este grupo de hombres, cuya principal virtud es amar profundamente lo que hacen.
Zarpe tranquilo, comandante, su éxito esta asegurado.


Capitán de Navío VGM
Carlos Marcelo Zaratiegui.
 

Derruido

Colaborador
Dasboot, eso es lo más importante que tiene el ARA y debemos tratar de que no se pierda, SUS HOMBRES.

Los equipos, buques, etc, cuando éstos se vayan a lo mejor, al menos tengo esperanzas, de que otros vuelvan a poner las cosas en el lugar donde corresponde.

Creo que ésta etapa de revanchismo sin valor, se está por terminar.

Reitero, hay que cuidar a los hombres, esos no se reemplazan fácilmente.

Salute
El Derru
 

pulqui

Colaborador
DASBOOT, ¿ podrías comentar algo sobre los resultados de los disparos de torpedos de ejercicio y sobre la modernización del sonar del Salta ?
 
S

SnAkE_OnE

antes de fin de año seguro, sale SUSJ y entra SUSC a cambio de baterias
 
antes de fin de año seguro, sale SUSJ y entra SUSC a cambio de baterias


-Fernando, seguro que entra el Santa Cruz, le pregunto esto por que
el Santa Cruz ya recibió su revisión general en Brasil

-Lo que yo tengo entendido es que a mediados del 2011 luego de que el
ARA-San Juan vuelva al servicio se comenzaría con la recuperación del
ARA-San Luis como indico Don Carlos Zaratiegui




Saludosss:cool:
 
S

SnAkE_OnE

ya pasaron 10 años desde el reciclado de las baterias, van directamente ahora a recambio..pensa que fue en el 2010 y normalmente en su vida los submarinos diesel se cortan varias veces

particularmente desconozco lo del San Luis, ya que esto me lo comunico directamente el representante de MAN Ferrostaal en SINPRODE 2009
 
Arriba