El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

FerTrucco

Colaborador
En los relatos del entonces Alferez Isaac que se pueden escuchar o ver en youtube, dice que aunque sentia calor durante la corrida final, el simple hecho de tener que mover una mano al selector de ingreso de aire al cockpit no era respondida por su mente...
Dudo mucho que un piloto en un ataque a baja altura, en el medio del mar, pueda articular muchas palabras bajo tal situación de stress.

De los relatos de Isaac se desprende, también (difícil tratar de imaginarse uno en una situación así; literalmente, uno entre miles) que además difícilmente estuviera prestando atención a la presencia de otros buques. El stress de la situación, le volaron literalmente a dos compañeros de misión que iban a su lado, el "target fascination" (o "visión de túnel"), los tiros que le estaban tirando a él...
 


DEFE 58-273. Slds,

Gracias Mariano, una bomba! Ese documento es compartible?



Con esos datos actualize la carta. Dando por buena la posicion del Avenger a las 1730Z, que es la mas facil de retrotraer a esa hora, di una nueva posicion al Invincible (que difiere en apenas una milla de la que habia calculado antes), y a partir del Invincible plotee el Exeter y el Glamorgan. Asi visto surge que:

-la distancia del Exeter y el Avenger es bastante inferior a la que siempre se comento de 10 millas, siendo apenas de 6

-la posicion del Glamorgan hace que sea muy dificil haberse acercado al Invincible sin pasarle cerca


Para terminar de armar el rompecabezas, existe alguna descripcion fidedigna de lo que los pilotos de los Super Etendard vieron en sus radares? Con eso se podria poner en posicion correcta el vector del ataque.






Link para mas detalle:

 
del conflicto, por supuesto - unos de los primeros escritos y publicados. Hace décadas que no lo he mirado.
Curioso, porque en el libro 'Hasta el último avión' (sólo lo hojeé, no merece la pena) también aparecen escritas tal cual mencionas unas supuestas comunicaciones con las mismas palabras, tengo constancia que se le preguntó a Isaac sobre la veracidad de las mismas y la respuesta fué tajante:'imaginación del autor'
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Gracias Mariano, una bomba! Ese documento es compartible?



Con esos datos actualize la carta. Dando por buena la posicion del Avenger a las 1730Z, que es la mas facil de retrotraer a esa hora, di una nueva posicion al Invincible (que difiere en apenas una milla de la que habia calculado antes), y a partir del Invincible plotee el Exeter y el Glamorgan. Asi visto surge que:

-la distancia del Exeter y el Avenger es bastante inferior a la que siempre se comento de 10 millas, siendo apenas de 6

-la posicion del Glamorgan hace que sea muy dificil haberse acercado al Invincible sin pasarle cerca


Para terminar de armar el rompecabezas, existe alguna descripcion fidedigna de lo que los pilotos de los Super Etendard vieron en sus radares? Con eso se podria poner en posicion correcta el vector del ataque.






Link para mas detalle:


Ahí arriba lo subí. En el foro también, pero es más difícil de encontrarlo. Slds,
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No intento citar a todos los que me quejaban, pero sabéis quienes sois.

Mi pregunta era sobre de donde un autor ingles ha sacado esta idea tan ridícula de las transmisiones de Vazquez, y por esto preguntaba. Creo que o lo ha inventado o lo ha sacado de alguna revista o diario Argentina de la época. A mi, me parece un libro poco fiable en su contenido y hasta errónea la fecha del ataque - que nivel de tan pobre de escribir.

Aca son lo que escribió...





Que nota le damos?
es el libro "la otra cara de la moneda", no?
 

Ahí arriba lo subí. En el foro también, pero es más difícil de encontrarlo. Slds,

Mil gracias Mariano, muy generoso de tu parte compartir todo este material.

Plotee algunas detecciones de Agave y contactos de radar. Increible lo cerca que estuvieron. Pareceria fue imprecisa la navegacion hasta la presunta localizacion del blanco. Entiendo que los navegadores inerciales van acumulando error con el tiempo, me pregunto si no comparaban la posicion del INS con la dada por el Omega.


 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
si, pero no en mar abierto! por eso dije que ya se había demostrado la vulnerabilidad a los misiles rozaolas (con el Sheffield) y a los ataques con pequeños aviones tácticos cargados con bombas en lugares restringidos (como bahía San Carlos)

¿Y cuál fue el resultado de ese ataque según los hechos observables posteriores? Dos aviones argentinos derribados, un exocet perdido y un portaaviones intacto. ¿Por qué ocultar el ataque? -otra cosa sería ocultar daños, pero eso pueden hacerlo aún admitiendo el ataque-

Por eso es que no me cierra el argumento del orgullo por llamarlo de alguna manera.
 
¿Y cuál fue el resultado de ese ataque según los hechos observables posteriores? Dos aviones argentinos derribados, un exocet perdido y un portaaviones intacto. ¿Por qué ocultar el ataque? -otra cosa sería ocultar daños, pero eso pueden hacerlo aún admitiendo el ataque-

Por eso es que no me cierra el argumento del orgullo por llamarlo de alguna manera.
SUE 3-A-202 no pone como elemento relevante el "orgullo" (que podría ser un condimento más, o no) hace referencia especialmente a las razones militares como mostrar falencias que no deben demostrar ante el enemigo del Pacto de Varsovia; el elemento interno que vota y que puede presionar para un retiro de tropas (como quizás lo hiciera el partido opositor), etc.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
SUE 3-A-202 no pone como elemento relevante el "orgullo" (que podría ser un condimento más, o no) hace referencia especialmente a las razones militares como mostrar falencias que no deben demostrar ante el enemigo del Pacto de Varsovia; el elemento interno que vota y que puede presionar para un retiro de tropas (como quizás lo hiciera el partido opositor), etc.

Es que no se entiende cuál sería la falencia a ocultar negando el ataque (repito, otra cosa es negar su efectividad).

En todo caso si hay una falencia por así decirlo pero es imposible de ocultar: el hecho de que el grupo del portaaviones fue hallado en el mar. Y es inocultable porque Rusia disponía de medio de inteligencia inmensamente superiores a lo nuestros.
 
Es que no se entiende cuál sería la falencia a ocultar negando el ataque (repito, otra cosa es negar su efectividad).

En todo caso si hay una falencia por así decirlo pero es imposible de ocultar: el hecho de que el grupo del portaaviones fue hallado en el mar. Y es inocultable porque Rusia disponía de medio de inteligencia inmensamente superiores a lo nuestros.
Si, le veo lógica a tu planteo, pero yo solo puedo suponer razones.
 
¿Y cuál fue el resultado de ese ataque según los hechos observables posteriores? Dos aviones argentinos derribados, un exocet perdido y un portaaviones intacto. ¿Por qué ocultar el ataque? -otra cosa sería ocultar daños, pero eso pueden hacerlo aún admitiendo el ataque-

Por eso es que no me cierra el argumento del orgullo por llamarlo de alguna manera.
sería uno de los resultados posibles si, el otro es que haya recibido daños y también lo hayan ocultado.
y no me imagino que una cosa no implique la otra. Admitir que el porta fué atacado pero ocultar los daños? iba a ser muy difícil todas las miradas del mundo iban a estar buscando a ese portaviones.
lo más fácil es negar todo.
SUE 3-A-202 no pone como elemento relevante el "orgullo" (que podría ser un condimento más, o no) hace referencia especialmente a las razones militares como mostrar falencias que no deben demostrar ante el enemigo del Pacto de Varsovia; el elemento interno que vota y que puede presionar para un retiro de tropas (como quizás lo hiciera el partido opositor), etc.
exactamente.... buena nota deben haber tomado de igual manera los Soviéticos y amigos de las tácticas empleadas y ... claramente el parlamento británico, que no estaba del todo decidido de ir la guerra, supongo que podría haber actuado o aplicado otra presión si se hacía público que el principal buque de la flota (y con presencia real a bordo) había sido atacado y tocado.
Es que no se entiende cuál sería la falencia a ocultar negando el ataque (repito, otra cosa es negar su efectividad).

En todo caso si hay una falencia por así decirlo pero es imposible de ocultar: el hecho de que el grupo del portaaviones fue hallado en el mar. Y es inocultable porque Rusia disponía de medio de inteligencia inmensamente superiores a lo nuestros.
una cosa es detectar un grupo de portaaviones, y otra muy distinta es atacarlo exitosamente.
lo que los Ingleses nos han querido hacer creer desde la guerra de Malvinas para acá es que:
sí se detectó la flota
sí se encontró a la flota
no se atacó exitosamente al núcleo de la flota (el portaaviones) fin último que se perseguía y lo que más se logró fué (según ellos) un esporádico ataque , sin consecuencias, a un buque periférico de la flota.

entre eso....y reconocer no sólo que el buque atacado era el portaaviones sino que, además, recibió daño (ya no importa si poco o mucho) yo, a mi humilde entender, cambia bastante la precepción del ataque.

saludos
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
En este video de youtube que encontre hoy de una disertación del Contralmirante VGM Benito Rotolo del año 2019 en la Escuela Superior de Guerra Aérea dice que tuvo oportunidad de conocer al Capitan del HMS Invincible durante el conflicto.

Nadie tiene contacto con el Contralmirante VGM Rotolo para pregunarle si le pregunto al Capitan del HMS Invincible que paso????????

 
Jaja @tanoarg no te dije? Si se lo veía venir de lejos! Pues nos ha pillado 74d! Tenía usted razón, el gobierno de su graciosa majestad nunca miente, siempre las mentiras son responsabilidad de alguien más.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
No entiendo amigo, explicarlo bien. Yo no creo que existió está conversación - a mi me parece el relato de Issac bastante acertado en cuanto de distancias y tiempo recorrido (pero no la identificacion del blanco desde mi punto de vista) - asi que sea imposible que hubo está conversación - solo me interesa si es un trabajo de ficción por parte de los autores o algo que han reciclado de algún fuente Argentino. Gracias.

PD - que tiene que ver con el gobierno británico?

Yo no recuerdo haberlo leído en fuentes argentinas, aunque reconozco aún tengo pendiente algunos títulos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El "The Malvinas War: The Full Story" - ("Sunday Times" Insight Team, Paul Eddy y Magnus Linklater), que fue publicado unos meses tras el final del conflicto? El que tiene más peso que el mismo periódico?

Pues si, lo es. Tuve que pedir que mi madre me saca fotos dado que mi copia (cuando me habia recordabo que lo poseo) esta a 1,600 km de donde vivio. A mi me parece un trabajo bastante.... pues malo, resultado de usar periodistas que no tiene mucha experiencia en tales temas y que no hacen mucho esfuerzo corroborar datos.... el 29 de mayo.....

Entonces, repito mi pregunta - hubo algo similar imprimido sobre el ataque en revistas o diarios de la epoca - lo de Vazquez?
una fuente inglesa que mintio....
aca, fuentes argentinas que miniteron:
el famoso "rompo los pacos"...."y le podes tirar a la naranja?".
o sino...algo mas conocido

ahora bien...sobre los zonda, no reuerdo haber leido sobre que hablaron antes y demas como figura en el libro que mencionas.... lei otras cosas (como el motor impactando en el ascensor del invincible, del libro de moro)....pero no lo que marcas.
 
Arriba