El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

Estás más flaco, el blanco y negro te favorece, adelgaza...
Saludos.
Flavio.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Sobre el gráfico en cuestión podés preguntarle a Mariano Sciaroni (creo que es @Marianog) que lo incluyó en su exposición en el III Congreso internacional de Historia Militar Argentina en el 2014.

Siguiendo la "teoría inglesa" el Exocet modificó su curso hacia el W, no hacia el Invencible/Regent/Glamorgan muy posiblemente por la enorme cantidad de nubes de chaff que sembró el Avenger y el Exeter. Los propios ingleses mencionaron que el jammer del Lynx ése día estaba "fuera del rango de operación".
Soy yo!

El jammer del Lynx nunca estuvo en rango de operación! En teoría funcionó, en la práctica, nunca.

Los británicos consideran que el uso de Chaff salvó el día, como conclusión general.

Slds,
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Dos comentarios

Debés tener presente que estamos hablando de radares con tecnología de los años 70's, tanto el Agave como el ADAC eran muy sensibles a cualquier tipo de interferencia. De hecho lo primero que hicieron los franceses luego de conflicto fue comenzar a trabajar en el Anemone y en una versión más avanzada del ADAC siendo la prioridad una mayor resistencia a las interferencias electromagnéticas o por chaff, además de mejorar capacidades de detección, adquisición, escaneo, etc.

Por otro lado y tal como bien mencionás, la trayectoria del Exocet era "bastane lineal" en el sentido que esos 10 grados no le conferían mucho margen para modificar su curso porque si se enganchaba con otro blanco, éste debía estar dentro de ese rango angular de detección.

No sé si aporta algo o no, pero recordemos que especialmente el ADAC se enganchaba sobre aquel blanco que mayor cantidad de energía devolvía, no necesariamente por el tamaño del blanco, sino por la cantidad de reflexión de la onda radar que ofrecía.

O sea hay muchas variables en juego y pocos datos certeros para tratar de determinar qué sucedió con el Exocet. Tampoco debe quedar afuera el real alcance del Exocet lanzado a muy baja altura, que rondaría en las 25NM o sea muy lejos de las 40NM que se le asigna cuando es lanzado a gran altitud.

Bueno, el ADAC se engancha en el primer blanco que detecta, buscando de izquierda a derecha cuando se enciende (luego de la fase inercial). No importa si es más grande o más pequeño.

Slds,
 
Soy yo!

El jammer del Lynx nunca estuvo en rango de operación! En teoría funcionó, en la práctica, nunca.

Los británicos consideran que el uso de Chaff salvó el día, como conclusión general.

Slds,

Mariano, las posiciones de los barcos de este grafico, de donde las obtuvieron?

 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Estaba revisando a mi colección de libros sobre el conflicto, y encontré a uno que tengo desde hace la época. Encontré un párrafo muy extraño sobre el ataque del 30 de mayo:

"Los Etendards encontraron un eco grande en sus radares, que tomaron como el Invincible, y uno de ellos disparó el ultimo exocet a ello.

Los Skyhawks lo siguieron. El misil llegó primero porque era más rápido. En la radio, el líder de la formación, el teniente José Vázquez dijo lo siguiente: “Yo lo veo, es un portaaviones. Hay llamas y mucho humo. El misil lo golpeó directamente en el medio. Ahora voy hacia detrás de la estela que deja el misil. Ahora…. He soltado las bombas…. Atención, número dos. Confirme los daños. Me voy a dar la vuelta a la derecha”. Antes de que pudiera decir más, Vázquez fue derribado y también lo fue el segundo Skyhawk; los otros dos huyeron."


La pregunta es si existe estas grabaciones o es un ejemplo de exageración por parte de los escritores o solo "el reportaje circular" cuando un libro usa como fuente otro libro o articulo falso/fabricado?
Mi estimado 74d, el Capitan PM Jose Vazquez y el Capitan PM Omar Jesus Castillo fueron derribados en la corrida de ataque antes de alcanzar los blancos.
Podes escuchar los relatos del Comodoro VGM Gerardo Isaac y el Brigadier Ureta donde relatan los derribos de sus compañeros.

Con lo cual lo que leiste, no es veridico.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Sé como describen ellos los eventos - tengo copias de sus informes post-vuelo. Me preguntaba de donde hubiera sacado este dato el autor? Simplemente lo han inventado, asumido y es una reproducción de algo publicado en Argentina en la época?
en el libro de moro, afirmaba que el motor del vazquez, impacto en el ascensor del invincible.
hay de todo.
 

FerTrucco

Colaborador
del conflicto, por supuesto - unos de los primeros escritos y publicados. Hace décadas que no lo he mirado.

Me imagino que es un libro del conflicto. Pero sería importante tener el título y el autor, para poder analizarlo mejor.
De todas formas, como comentó Cosmic, el relato transcripto no se condice con los datos que los dos pilotos sobrevivientes dieron: ambos derribos fueron previos a la llegada al blanco, por lo que mal podría hablarse de lanzamiento de bombas y demás detalles.
 
Hola:
quisiera que sepan que me han enganchado con este tema,leer
753 pag no ha sido facil pero aunque no aporto nada util(dados mis nulos conocimientos del tema)les leo a todos....y me sigue pareciendo interesantissimo...las maniobras navales y todo lo relacionado con ellas parecen escritas en Sanscrito para mi

BeerchugBeerchugBeerchug
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estaba revisando a mi colección de libros sobre el conflicto, y encontré a uno que tengo desde hace la época. Encontré un párrafo muy extraño sobre el ataque del 30 de mayo:

"Los Etendards encontraron un eco grande en sus radares, que tomaron como el Invincible, y uno de ellos disparó el ultimo exocet a ello.

Los Skyhawks lo siguieron. El misil llegó primero porque era más rápido. En la radio, el líder de la formación, el teniente José Vázquez dijo lo siguiente: “Yo lo veo, es un portaaviones. Hay llamas y mucho humo. El misil lo golpeó directamente en el medio. Ahora voy hacia detrás de la estela que deja el misil. Ahora…. He soltado las bombas…. Atención, número dos. Confirme los daños. Me voy a dar la vuelta a la derecha”. Antes de que pudiera decir más, Vázquez fue derribado y también lo fue el segundo Skyhawk; los otros dos huyeron."


La pregunta es si existe estas grabaciones o es un ejemplo de exageración por parte de los escritores o solo "el reportaje circular" cuando un libro usa como fuente otro libro o articulo falso/fabricado?
Nadie habló en la corrida final,por favor Usted sabe bien que su intencion en este post es otra,ya nos conocemos todos en este tema.
Vuelvo a reiterarle,nadie emitió ni una sola palabra en toda la operacion,salvo la referencia de ALA1 de posicionamiento y distancia del blanco seleccionado un segundo antes del lanzamiento del misil.Busque ese libro y utilicelo para emparejar la pata corta de una mesa.
 
A ver - si hay plan de presentar bandera y esperar que se marchan los Argentinos no hubiera sido la movilización que fue realizado, la partida de los LPDs, barcos mercantiles como STUFT etc etc. A veces dice unas cuantas cosas de que parece que no tiene la menor idea. Está claro que su conocimiento del publico y politicos británicos es escaso, como maximo.

Que la opinión publica era afectado? Pues no mucho, de verdad. Igual que los que plantean que Argentina escondió las bajas de 2 de abril - dudo que hubiera afectado la alegría del país por tomar el control de las islas si hubiera 1 fallecido o 100 - serian todo heroes, entonces el supuesto motivo de necesidad de esconder bajas es una tontería - igual que los motivos que se presenta muchos de ustedes sobre la necesidad esconder cosas por parte de los británicos.
es una respuesta tan simplista que ni cabe analizarla.
hay más de un motivo para no sólo esconder bajas sino el mismo ataque en sí.
y si no hubiera afectado nada o poco no existiría el secreto de sumario de 50 años ni las sanciones que su país impuso al nuestro y que aún hoy mantiene.
es demasiado hipócrita simplificar de esa manera.

saludos
 
Estaba revisando a mi colección de libros sobre el conflicto, y encontré a uno que tengo desde hace la época. Encontré un párrafo muy extraño sobre el ataque del 30 de mayo:

"Los Etendards encontraron un eco grande en sus radares, que tomaron como el Invincible, y uno de ellos disparó el ultimo exocet a ello.

Los Skyhawks lo siguieron. El misil llegó primero porque era más rápido. En la radio, el líder de la formación, el teniente José Vázquez dijo lo siguiente: “Yo lo veo, es un portaaviones. Hay llamas y mucho humo. El misil lo golpeó directamente en el medio. Ahora voy hacia detrás de la estela que deja el misil. Ahora…. He soltado las bombas…. Atención, número dos. Confirme los daños. Me voy a dar la vuelta a la derecha”. Antes de que pudiera decir más, Vázquez fue derribado y también lo fue el segundo Skyhawk; los otros dos huyeron."


La pregunta es si existe estas grabaciones o es un ejemplo de exageración por parte de los escritores o solo "el reportaje circular" cuando un libro usa como fuente otro libro o articulo falso/fabricado?
sabiendo y leyendo todo lo que ha leído, que le dé entidad a lo que acaba de poner desmerece en mucho su postura.
la verdad, si sólo quiere desvirtuar me parece bien, ahora si quiere hacer una análisis serio esto que acaba de poner es simplemente ridículo.

saludos
 
es una respuesta tan simplista que ni cabe analizarla.
hay más de un motivo para no sólo esconder bajas sino el mismo ataque en sí.
y si no hubiera afectado nada o poco no existiría el secreto de sumario de 50 años ni las sanciones que su país impuso al nuestro y que aún hoy mantiene.
es demasiado hipócrita simplificar de esa manera.

saludos
Ahora te van a saltar con que no hay secreto. Se entiende perfectamente lo que querés decir. @74d le preguntaron "qué libro?" Y responde "uno del conflicto por supuesto" cuando le están preguntando título y autor.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
En los relatos del entonces Alferez Isaac que se pueden escuchar o ver en youtube, dice que aunque sentia calor durante la corrida final, el simple hecho de tener que mover una mano al selector de ingreso de aire al cockpit no era respondida por su mente...
Dudo mucho que un piloto en un ataque a baja altura, en el medio del mar, pueda articular muchas palabras bajo tal situación de stress.
 
Claro, y lo mío fue en broma y en alusión a los 100 del profesor, independientemente de que Biguá tendría que tener precargado los "me gusta" en todos sus posteos.
 
En los relatos del entonces Alferez Isaac que se pueden escuchar o ver en youtube, dice que aunque sentia calor durante la corrida final, el simple hecho de tener que mover una mano al selector de ingreso de aire al cockpit no era respondida por su mente...
Dudo mucho que un piloto en un ataque a baja altura, en el medio del mar, pueda articular muchas palabras bajo tal situación de stress.
En realidad el silencio de radio era la norma, como sabemos.
 
Arriba