Espacio COAN

Ministro Aguad, haga algo, muévase hable con el embajador francés ésos aviones son imprescindibles para darle vida a la Armada, a la gente que Usted tiene a cargo, ésto no es una venta de armamento, a Francia no le mueve el amperímetro ése dinero porque es un gesto político, vaya y explíquele al embajador francés lo que pasa, vaya Usted no la mande a Villata.
.
Y que culpa tiene el embajador francés en esto si los que tenemos que poner la tarasca somos nosotros? Que vaya al ministerio de economía y ahí si patee el escritorio que tenga que patear para que se libere el pago.
 

me262

Colaborador
Y que culpa tiene el embajador francés en esto si los que tenemos que poner la tarasca somos nosotros? Que vaya al ministerio de economía y ahí si patee el escritorio que tenga que patear para que se libere el pago.

Estimado Bipedo implume, no lo digo porque Francia tenga algo que ver, lo digo que vaya a explicar la situación que vivimos, que nos liberen los aviones y siga pedaleando el pago de alguna forma, a Francia no le afecta un mes, o seis meses más aguantarnos, pero que traiga los aviones y que de alguna bendita vez haga algo...
Saludos.
 
Estimado Bipedo implume, no lo digo porque Francia tenga algo que ver, lo digo que vaya a explicar la situación que vivimos, que nos liberen los aviones y siga pedaleando el pago de alguna forma, a Francia no le afecta un mes, o seis meses más aguantarnos, pero que traiga los aviones y que de alguna bendita vez haga algo...
Saludos.

El mundo no funciona asi, por el contrario si no hay plata Francia va a preferir enviar esos aviones a museos o a cualquier lado menos a Argentina.
 

me262

Colaborador
El mundo no funciona asi, por el contrario si no hay plata Francia va a preferir enviar esos aviones a museos o a cualquier lado menos a Argentina.

Estimado elpancho01, no dudo que el mundo sea así pero ante que no le liberan el pago por el motivo que sea, para mí no hay peor gestión que la que no se hace...
Saludos.
 
Estimado elpancho01, no dudo que el mundo sea así pero ante que no le liberan el pago por el motivo que sea, para mí no hay peor gestión que la que no se hace...
Saludos.

Comparto plenamente pero si alguien va a pedir fiado a Francia para que larguen los SEM no seria de extrañar que la respuesta sea "sr. pase la gorra por su gabinete de gobierno y venga con cash". Somos impresentables, no podemos pretender que el mundo nos tome como serios si no podemos cumplir con el mínimo compromiso. La compra de estas piezas de museo son centavos y aun así no podemos efectuar el pago?
 

me262

Colaborador
Comparto plenamente pero si alguien va a pedir fiado a Francia para que larguen los SEM no seria de extrañar que la respuesta sea "sr. pase la gorra por su gabinete de gobierno y venga con cash". Somos impresentables, no podemos pretender que el mundo nos tome como serios si no podemos cumplir con el mínimo compromiso. La compra de estas piezas de museo son centavos y aun así no podemos efectuar el pago?

Estimado elpancho01, y la sentencia de muerte de la segunda escuadrilla...
Saludos.
 

FerTrucco

Colaborador
No coincido con parte de la información de la nota.
Hasta donde sé,los A-4Q recibieron alas "nuevas", una vez terminado el conflicto, y no durante el mismo.

Copio y pego del libro de Castro Fox:

Había siete aviones que estaban sin servicio por fisuras del larguero central del ala; a tres de ellos se les cambiaron las alas, colocándoseles alas de A-4B que tenían las células adicionales de repuesto con modificaciones para spoilers.
Dos de los aviones volaron con dichas fisuras durante las operaciones y otros dos restantes permanecieron en el Taller Aeronaval Central durante el conflicto (3-A-308 y 3-A-309) mientras se les efectuaba el cambio de ala.
 
Copio y pego del libro de Castro Fox:

Había siete aviones que estaban sin servicio por fisuras del larguero central del ala; a tres de ellos se les cambiaron las alas, colocándoseles alas de A-4B que tenían las células adicionales de repuesto con modificaciones para spoilers.
Dos de los aviones volaron con dichas fisuras durante las operaciones y otros dos restantes permanecieron en el Taller Aeronaval Central durante el conflicto (3-A-308 y 3-A-309) mientras se les efectuaba el cambio de ala.

Una locura patriótica sin lugar a dudas, volar con fisuras :eek:
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
De la monografía de Núñez Padin dedicada a los MD A-4Q Skyhawk que adquirí en 1993 hablaba de que la Armada Argentina compro en total 24 células. Hoy no tengo ese libro por lo que no lo puedo chequear ni cuántas de esas células se pusieron en vuelo originalmente.
Creo, pero puede fallar mi memoria, que no fueron más de 16 A-4B recorridos al Standard Q.
 

FerTrucco

Colaborador
De la monografía de Núñez Padin dedicada a los MD A-4Q Skyhawk que adquirí en 1993 hablaba de que la Armada Argentina compro en total 24 células. Hoy no tengo ese libro por lo que no lo puedo chequear ni cuántas de esas células se pusieron en vuelo originalmente.
Creo, pero puede fallar mi memoria, que no fueron más de 16 A-4B recorridos al Standard Q.

Según el propio Castro Fox y esta nota de Histarmar, fueron 16 los A-4 navales:

http://www.histarmar.com.ar/Armada Argentina/AviacionNaval/CB-A4.htm
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Copio y pego del libro de Castro Fox:

Había siete aviones que estaban sin servicio por fisuras del larguero central del ala; a tres de ellos se les cambiaron las alas, colocándoseles alas de A-4B que tenían las células adicionales de repuesto con modificaciones para spoilers.
Dos de los aviones volaron con dichas fisuras durante las operaciones y otros dos restantes permanecieron en el Taller Aeronaval Central durante el conflicto (3-A-308 y 3-A-309) mientras se les efectuaba el cambio de ala.

No soy quien para desmentir lo que dice El Señor Castro Fox, pero en alguna oportunidad dijo que los A-4Q recibieron alas prestadas de A-4C de la FAA.
Insisto,las alas,hasta donde pude averiguar, los A-4Q recibieron las alas "nuevas" con posterioridad al conflicto.
Incluso, el 305 se accidentó pocas horas antes de recibir un "nuevo" conjunto alar.
Si buscan con detenimiento, en las fotos del conflictos,los A-4Q, aparecen con las anclas pintadas en los planos, y con posterioridad al mismo, aparecen algunas fotos donde las alas están si estas anclas pintadas.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Según el propio Castro Fox y esta nota de Histarmar, fueron 16 los A-4 navales:

http://www.histarmar.com.ar/Armada Argentina/AviacionNaval/CB-A4.htm

Si, 16 fueron los Q que entraron en servicio.
Pero aparte de estos 16, se compraron 8 aviones mas.
De estos 8 aviones, 4 quedaron como se compraron, y los otros 4 recibieron todas las reformas estructurales características de los A-4Q, aunque no la avionica del modelo Q.
De estos 4 aparatos, 2 se empezaron a alistar durante 1975, pero sufrieron retrasos por falta de presupuesto,cosa que se mantuvo así hasta el año 1979, donde las células pasaron a ser parte del stock de repuestos de la 3° Esc.
Así y todo, estos dos aviones,que nunca entraron en servicio, llegaron a tener asignadas las matrículas 3-A-317 y 3-A-318.
 
 
Comparto plenamente pero si alguien va a pedir fiado a Francia para que larguen los SEM no seria de extrañar que la respuesta sea "sr. pase la gorra por su gabinete de gobierno y venga con cash". Somos impresentables, no podemos pretender que el mundo nos tome como serios si no podemos cumplir con el mínimo compromiso. La compra de estas piezas de museo son centavos y aun así no podemos efectuar el pago?
Son 12 millones de US$ tampoco es que son 300 palos verdes...a mi 12 palos me paran para toda la vida pero para las cuentas de un Estado son monedas como una propina....no le mueve el amperímetro a la economía en nada....por más crisis cambiaría quede exista....esto es burocracia administrativa para mi.
 
Son 12 millones de US$ tampoco es que son 300 palos verdes...a mi 12 palos me paran para toda la vida pero para las cuentas de un Estado son monedas como una propina....no le mueve el amperímetro a la economía en nada....por más crisis cambiaría quede exista....esto es burocracia administrativa para mi.

El Estado Argentino recauda, solo de impuestos nacionales, más de 150 mil millones de dólares al año.
¿Somos pobres o tiramos la guita en mantener parásitos y "hermanos latinoamericanos"?

Saludos
 
El Estado Argentino recauda, solo de impuestos nacionales, más de 150 mil millones de dólares al año.
¿Somos pobres o tiramos la guita en mantener parásitos y "hermanos latinoamericanos"?

Saludos
Déficit fiscal...eso nos hace pobres, hasta que lo solucionemos. Como en cualquier casa...
 
Arriba