Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

A estos post...la respuesta
Esto no lo hacen las aerolineas comerciales.....

Evacuación: Puente aéreo entre Comodoro Rivadavia y Trelew
Por
Redacción
-
21/06/2017


La Fuerza Aérea Argentina informa que, cumpliendo una misión ordenada por el Ministerio de Defensa de la Nación, dispuso que aviones de LADE (Líneas Aéreas del Estado) evacuaran a los pobladores que quedaran varados por el temporal de nieve y frío que azota la provincia de Chubut.

El personal de la IX Brigada Aérea de la ciudad de Comodoro Rivadavia, se abocó de inmediato a las tareas que posibilitaran la partida de aviones Saab 340 hacia la ciudad de Trelew, trasladando a los pasajeros incomunicados por el corte total que se había producido en la ruta nacional Nº 3.



Las aeronaves, de origen sueco, prestan servicio a través de LADE, para unir con sus vuelos las ciudades patagónicas. Tienen capacidad para transportar hasta 34 pasajeros y se encuentran equipadas con dos motores General Electric CT-9B, lo que les permite volar a 520 Km. por hora y a una altitud de 7600 metros.

La IX Brigada Aérea “Comodoro Rivadavia”, reafirma de esta manera su vínculo con la comunidad de la cual forma parte; estrechando con su accionar, los lazos que la unen a la región.

Esta muy bien, pero hablamos de la asistencia ante una situación de emergencia, lo que es muy diferente a un servicio regular.
 
AQUI NO VAN LAS AEROLINEAS COMERCIALES....
ESTO TAMBIEN ES MI PATRIA....












Estimado,

En la actualidad los destinos de LADE son a Neuquén, Bariloche, Calafate, Ushuaia, Río Grande, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Viedma y Mar del Plata.

Todos son cubiertos por aerolineas comerciales.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
La función social de LADE ya no se justifica, las rutas que operaba la FAA con los F27 y F28 hoy pueden ser cubiertas por Austral/ARG y por varias Low Cost que van a empezar a pulular.

Eso no quita que estaria bien que se adquiera uno o dos 737 con portón lateral de carga y la posibilidad de configurarlo con algunos asientos cuando asi se lo requiera, pero siempre que sea para uso militar y transporte de personal militar. Pero el negocio de aerolínea ya no debe ser competencia de la FAA.
Y las rutas que se hacen con el Twin??
 

LINCE 101

Colaborador
IOSFA INAUGURÓ EL CENTRO MÉDICO CAÑITAS

Buenos Aires, 21 de junio de 2017. La Licenciada Cristina Guevara, Presidente del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) junto al Ing. Julio Martínez, Ministro de Defensa de la Nación, y otras autoridades inauguraron el nuevo Centro Médico Cañitas (CMC), ubicado en la calle Dorrego 2960, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que cuenta con las especialidades de clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, radiología con tecnología digital, enfermería y kinesiología con un amplio gimnasio para rehabilitación.

A partir del 1 de julio estará en funcionamiento este nuevo centro médico, que se encuentra ubicado estratégicamente en una zona en la que hay una gran concentración de afiliados titulares y sus familiares. En primer lugar se comenzará dando turno para las especialidades primarias: clínica médica, pediatría y ginecología. Luego se irán agregando las restantes hasta completar su capacidad. Esto permitirá descomprimir los servicios de los hospitales militares y que los beneficiarios puedan tener fácil acceso a los servicios que se prestan.

El centro está equipado con cuatro consultorios médicos, una sala de enfermería, una de radiología, y por último un espacio destinado a la rehabilitación y un gimnasio de kinesiología con tres boxes. Además, cabe destacar que es un edificio libre de barreras, es decir, apto para personas con capacidades diferentes.

Se incorporó un sistema informático desarrollado por la Fuerza Aérea, que gestionará desde el otorgamiento de turnos hasta la prescripción de prácticas, incluida la historia clínica. Además, este sistema le permite al Centro Médico contar con todas las medidas de seguridad y resguardo requeridas para la preservación de la información médica.

Este nuevo Centro Médico dependerá de la Gerencia de Prestaciones a cargo del Dr. Claudio Stivelman dentro de la órbita de la Subgerencia de Programas Médicos y Gestión Clínica, a cargo del Dr. Diego Aranovich y estará coordinado administrativamente por la Señora Marcela Costa.

De esta manera, el Centro Médico Cañitas marca el camino que IOSFA propone: innovación y calidad de atención de primer nivel para los afiliados, y encarna el resultado de la unificación.






Con la FUERZA de nuestra GENTE.-
 
Muchachos osea que si hay 2 A4 en el ejercicio tienen que estar otros 2 alistados (no en mantenimiento) en villa reynold buen promedio frente a lo que se venia dando.
Que me corrija bigua o chacal osea si no estoy mal se estarian moviendo 8 celulas de este sistema ultimamente.
Lo mismo aplica para los pucara y pampa creo.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Muchachos osea que si hay 2 A4 en el ejercicio tienen que estar otros 2 alistados (no en mantenimiento) en villa reynold buen promedio frente a lo que se venia dando.
Que me corrija bigua o chacal osea si no estoy mal se estarian moviendo 8 celulas de este sistema ultimamente.
Lo mismo aplica para los pucara y pampa creo.
En el ejercicio hay 3 A-4.
No entiendo porque debe haber otros dos en RYD.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
IOSFA INAUGURÓ EL CENTRO MÉDICO CAÑITAS

Buenos Aires, 21 de junio de 2017. La Licenciada Cristina Guevara, Presidente del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) junto al Ing. Julio Martínez, Ministro de Defensa de la Nación, y otras autoridades inauguraron el nuevo Centro Médico Cañitas (CMC), ubicado en la calle Dorrego 2960, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que cuenta con las especialidades de clínica médica, pediatría, ginecología, cardiología, radiología con tecnología digital, enfermería y kinesiología con un amplio gimnasio para rehabilitación.

A partir del 1 de julio estará en funcionamiento este nuevo centro médico, que se encuentra ubicado estratégicamente en una zona en la que hay una gran concentración de afiliados titulares y sus familiares. En primer lugar se comenzará dando turno para las especialidades primarias: clínica médica, pediatría y ginecología. Luego se irán agregando las restantes hasta completar su capacidad. Esto permitirá descomprimir los servicios de los hospitales militares y que los beneficiarios puedan tener fácil acceso a los servicios que se prestan.

El centro está equipado con cuatro consultorios médicos, una sala de enfermería, una de radiología, y por último un espacio destinado a la rehabilitación y un gimnasio de kinesiología con tres boxes. Además, cabe destacar que es un edificio libre de barreras, es decir, apto para personas con capacidades diferentes.

Se incorporó un sistema informático desarrollado por la Fuerza Aérea, que gestionará desde el otorgamiento de turnos hasta la prescripción de prácticas, incluida la historia clínica. Además, este sistema le permite al Centro Médico contar con todas las medidas de seguridad y resguardo requeridas para la preservación de la información médica.

Este nuevo Centro Médico dependerá de la Gerencia de Prestaciones a cargo del Dr. Claudio Stivelman dentro de la órbita de la Subgerencia de Programas Médicos y Gestión Clínica, a cargo del Dr. Diego Aranovich y estará coordinado administrativamente por la Señora Marcela Costa.

De esta manera, el Centro Médico Cañitas marca el camino que IOSFA propone: innovación y calidad de atención de primer nivel para los afiliados, y encarna el resultado de la unificación.






Con la FUERZA de nuestra GENTE.-
Esperemos que éste nuevo centro sirva para descomprimir el HMC, que luego de la unificación está colapsado.

El siguiente paso debe ser que la GN y la PNA tengan su propio sistema médico y hospital. Cuando la GN era un porcentaje ínfimo en comparación con el EA el IOSE la soportaba. Hoy día la GN dobla en efectivos al EA, y revienta al sistema médico del ejército. Si tienen tanta partida inviertan en eso, y dejen a las FF.AA.
El parásito se está comiendo al portador....
 
Genial cosas que hacen PUM!!
Lo único seguimos como en el 82 y cuantos años pasaron
Me conformaría con tener algunos KIT así. Ojo no se el estado operacional de la misma

Alguna vez viste los a-4 con flare?algo basico... en fin la faa en lo que respecta a doctrina de armamento moderno esta en la edad de piedra y a la cola de los paises centrales de america del sud ! hoy en dia eso no importa porque es tan desesperante la situacion que lo importante es formar tripulaciones y volver a recuperar capital humano el cual se perdio en cantidad ya sea tecnicos y pilotos muy experimentados con muchas horas en sus espaldas.
 
Muchachos osea que si hay 2 A4 en el ejercicio tienen que estar otros 2 alistados (no en mantenimiento) en villa reynold buen promedio frente a lo que se venia dando.
Que me corrija bigua o chacal osea si no estoy mal se estarian moviendo 8 celulas de este sistema ultimamente.
Lo mismo aplica para los pucara y pampa creo.

para fin de año si todo sale bien va haber en ryd 6 o 7 scotter surcando los suelos puntanos! (a la nada en la gestion de callejo hoy en dia es un gran pasito) y tal vez se agregue un biplaza si todo sale bien segun me comento alguien que de vez en cuando mete gases en el scotter.
 
Arriba