Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Este Tiger Cat es del EA ???


Parece uno del 602
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
Esta no tengo idea,pero puede ser todavía durante la guerra, me da esa impresión por la vestimenta del que esta parado al lado del Pucara,parece ser argentino.

 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
No, los que estaban cerca eran los Tiger de IMARA.
Y para estas alturas de la guerra 13JUN 82, también los 155, 105, El Alert MK II y Roland. Un caramelo.
Los imaras del Tiger replegaron antes del cese al fuego.
Unos metros atrás estaba una turbera.
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
Haber si entiendo,la pieza esta a la salida del pueblo yendo hacia el aeropuerto a la derecha del camino ??? es así.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Efectivamente . La pieza de cbo1 salicas. 70 metros mas adentro mi director de tiro. Donde yo estaba.
 
Esta no tengo idea,pero puede ser todavía durante la guerra, me da esa impresión por la vestimenta del que esta parado al lado del Pucara,parece ser argentino.

La foto deber ser de mediados de Abril, pues el Pucará A-528 se accidentó (se le enterró el tren delantero en el terreno blando y quedó clavado de nariz) el 29-04 en la BAM Malvinas, y creo que no volvió a operar.
 
Esta creo ya entrado el conflicto.
El Pucará A-533 fue desplegado a Malvinas para reponer las pérdidas de la incursión del SAS en la EAN Calderón de la isla Borbón. Voló desde Santa Cruz a Prado del Ganso ese mismo 15 de Mayo piloteado por el Alférez Carlos Díaz junto con los A-511, A-516 y A-531.
El 17 realizó su primer reconocimiento armado (Tte Calderón) desde la BAM Cóndor buscando dos LCU británicas en Puerto Howard, junto con el A-516 del Cap Grünert.
El 21 de Mayo fue uno de los dos que atacó un puesto británico de observación para reglaje de artillería naval (los británicos no reconocen pérdidas o daños de ese ataque) piloteado por el Tte Juan Micheloud cerca de Darwin-Prado del Ganso. El otro Pucará era el A-511 del My Tomba, que minutos más tarde sería derribado por el Sea Harrier de Nigel Ward. Esa misma tarde replegó a la BAM Malvinas (piloteado por el Tte Miguel Giménez) junto con los A-509 y A-516.
El 26 de Mayo realizó un reconocimiento armado al Norte de Darwin (Tte Miguel Cruzado) acompañado por el A-509 del Tte Giménez.
El 28 de Mayo -durante la batalla de Prado del Ganso- primero formó parte de una escuadrilla de tres (piloteado por el Tte Argañaraz) que atacó las posiciones de la 8th Battery del 29 Rgt de Royal Artillery en Camilla Creek, junto con los A-537 (Cap. Vila) y A-532 (Tte Cimbaro). En su segunda misión del día fue piloteado por el Cap Ricardo Grünert, y atacó (junto con el A-532 del Tte Alcides Russo) posiciones del 2 PARA ubicadas entre Darwin Hill y Prado del Ganso. Regresó a la BAM Malvinas con un total de 58 impactos en su fuselaje y cuatro impactos más en su motor izquierdo, quedando inutilizado. Ese fue su gran canto del cisne, pues soportó todo ese castigo volviendo con su piloto intacto.
Tras la guerra fue llevado a Gran Bretaña, y exhibido a la intemperie junto con el A-528 durante varios años, hasta que fue utilizado como fuente de repuestos para restaurar a su compañero de exhibición.
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
La foto deber ser de mediados de Abril, pues el Pucará A-528 se accidentó (se le enterró el tren delantero en el terreno blando y quedó clavado de nariz) el 29-04 en la BAM Malvinas, y creo que no volvió a operar.[/QUOTE

Es el accidente del Capitán Vila ????
 
La foto deber ser de mediados de Abril, pues el Pucará A-528 se accidentó (se le enterró el tren delantero en el terreno blando y quedó clavado de nariz) el 29-04 en la BAM Malvinas, y creo que no volvió a operar.
Sí, fue el accidente del Cap. Roberto Vila. Y me equivoqué de día; fue el 30 de Abril.
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
Sí, fue el accidente del Cap. Roberto Vila. Y me equivoqué de día; fue el 30 de Abril.
Si fue este accidente el del Capitán Vila, el avión aterrizo sobre la pista de cemento no en terreno blando,despues de que la rueda de nariz no trabara y después de varios metros de arrastre el avión salio hacia un costado quedando la nariz sobre el pasto.
 
Última edición:
Arriba