Ejercicios del Ejército Argentino (EA)

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Nunca hay ejercicios interfuerzas con la magnífica ARA?


Como que no...
La magnifica ARA vista al Glorioso EA, como en los años del BIM4 en Rio Gallegos!

28/10/2016. Finalizada la primer etapa en el Canal Beagle con la Agrupación Lanchas Rápidas, el BIM5 (Ec) y el BIM4, y luego de ser transportados a bordo del aviso ARA “Islas Malvinas”, el personal de la Fuerza de Infantería de Marina Austral arribó al puerto de Punta Quilla en Santa Cruz, donde participó en operaciones con unidades de la Brigada Mecanizada XI del Ejército Argentino.





Saludos
 
muchos siguen usando woodland o lo que es una piquete a los ojos combinan partes del uniforme nuevo con el viejo woodland.:eek:
 
Combate cuerpo a cuerpo y defensa personal operativa

Con la idea de unificar criterios establecidos en el reglamento y replicarlos en todas las unidades de origen, se dictó un curso sobre combate cuerpo a cuerpo y defensa personal en la Guarnición Ejercito “Río Gallegos”.

Durante una semana, los cursantes fueron exigidos al máximo en sus capacidades psicofísicas para que alcancen un alto nivel de autocontrol y que estén en capacidad de elegir técnicas correctas ante distintas situaciones.

Se desarrollaron actividades diurnas y nocturnas, en el terreno y en las instalaciones, utilizando el armamento de dotación individual, para proporcionarle a los educandos las herramientas necesarias para el combate en localidades y en campaña.

Además, los cursantes también recibieron instrucciones del capitán auditor Federico Andrés Quirico acerca de las bases legales y las reglas de empeñamiento que rigen el uso de la fuerza.

En el cierre del cursillo, posterior a la demostración y entrega de diplomas, el comandante de la Brigada, general de brigada Fernando Mauricio Ros, reconoció al suboficial mayor Armando Leonardo Cañamero, instructor del curso, como soldado y ejemplo a seguir por su actitud y sus aptitudes militares.



http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=4804



Saludos
Una front kick con esos borceguíes debe ser bastante doloroso!:D
Excelente que entrenen con el equipo completo
 

nico22

Colaborador
http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=4815
Técnicas anfibias en Misiones

Entre el 10 y 11 de mayo, en la ciudad de Apóstoles, el Regimiento de Infantería de Monte 30 puso a prueba su capacidad operacional.

Los ejercicios tuvieron lugar en una laguna situada en el predio “Casas del Lago”, y estuvieron a cargo del oficial de operaciones de la Unidad. Participaron efectivos de las compañías de Infantería de Monte “A” y “B”, la Sección de Exploración de Infantería y la Sección Morteros Pesados.

En la primera etapa, tras el alistamiento correspondiente, el personal marchó 5km y alcanzó el lugar de instrucción asignado. Allí, se llevaron a cabo las actividades aplicando las técnicas anfibias; entre ellas, cruce individual con equipo y cruce en forma orgánica por grupo de tiradores.

Luego, con la finalidad de acostumbrar al combatiente a utilizar los cursos de agua tan particulares y abundantes de la localidad, se ejecutó el despliegue y ataque.

Cabe destacar la cooperación del propietario de los terrenos en los que se ejercitó la Fuerza, señor Carlos Malarzuk, quien por aprecio al Regimiento cede frecuentemente sus instalaciones y sirve, de este modo, desinteresadamente a la Nación.




























 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Cazadores de montaña: curso de tiro

En mayo, a lo largo de 50km del corredor Andino, la Compañía de Cazadores de Montaña 8 dictó el cursillo de “Tiradores Selectos 2017”.

En el ámbito de la VIIIva Brigada de Montaña, 19 efectivos recibieron los conocimientos, técnicas y destrezas necesarios para desempeñarse en el rol de combate como tiradores selectos de las unidades de Infantería, Caballería y Tropas de Operaciones Especiales.

En una primera etapa, se desarrollaron temas teóricos, comenzando por la historia, orígenes y evolución del tiro de precisión en nuestro Ejército. También, se estudió el empleo táctico de los tiradores de precisión, su equipamiento y las características del material.

En la segunda fase, los cursantes llevaron a cabo una progresión de las técnicas de tiro en distintas distancias, y así fueron adquiriendo numerosos conocimientos y técnicas.

La tercera y última etapa consistió en la exitosa salida al terreno estival e invernal, desafiando los 30 cm de nieve y -6º C.




Saludos
 
http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=4815
Técnicas anfibias en Misiones
Entre el 10 y 11 de mayo, en la ciudad de Apóstoles, el Regimiento de Infantería de Monte 30 puso a prueba su capacidad operacional.

Los ejercicios tuvieron lugar en una laguna situada en el predio “Casas del Lago”, y estuvieron a cargo del oficial de operaciones de la Unidad. Participaron efectivos de las compañías de Infantería de Monte “A” y “B”, la Sección de Exploración de Infantería y la Sección Morteros Pesados.

En la primera etapa, tras el alistamiento correspondiente, el personal marchó 5km y alcanzó el lugar de instrucción asignado. Allí, se llevaron a cabo las actividades aplicando las técnicas anfibias; entre ellas, cruce individual con equipo y cruce en forma orgánica por grupo de tiradores.

Luego, con la finalidad de acostumbrar al combatiente a utilizar los cursos de agua tan particulares y abundantes de la localidad, se ejecutó el despliegue y ataque.

Cabe destacar la cooperación del propietario de los terrenos en los que se ejercitó la Fuerza, señor Carlos Malarzuk, quien por aprecio al Regimiento cede frecuentemente sus instalaciones y sirve, de este modo, desinteresadamente a la Nación.




























Se ve que no estaba taaan frio. Menos mal.
 
Cazadores de montaña: curso de tiro

En mayo, a lo largo de 50km del corredor Andino, la Compañía de Cazadores de Montaña 8 dictó el cursillo de “Tiradores Selectos 2017”.

En el ámbito de la VIIIva Brigada de Montaña, 19 efectivos recibieron los conocimientos, técnicas y destrezas necesarios para desempeñarse en el rol de combate como tiradores selectos de las unidades de Infantería, Caballería y Tropas de Operaciones Especiales.

En una primera etapa, se desarrollaron temas teóricos, comenzando por la historia, orígenes y evolución del tiro de precisión en nuestro Ejército. También, se estudió el empleo táctico de los tiradores de precisión, su equipamiento y las características del material.

En la segunda fase, los cursantes llevaron a cabo una progresión de las técnicas de tiro en distintas distancias, y así fueron adquiriendo numerosos conocimientos y técnicas.

La tercera y última etapa consistió en la exitosa salida al terreno estival e invernal, desafiando los 30 cm de nieve y -6º C.




Saludos

¿Este cursillo seria un complemento al curso de tiradores especiales?
 
Hay gente que sabe mas. Pero tengo entendido que el tirador selecto es a nivel Sección o Compania...

Recorda que se iban a unificar todas las designaciones en un mismo curso, y de ahí cada cursante volvía a su unidad y ocupaba su lugar correspondiente...
 

FerTrucco

Colaborador
http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=4815
Técnicas anfibias en Misiones
Entre el 10 y 11 de mayo, en la ciudad de Apóstoles, el Regimiento de Infantería de Monte 30 puso a prueba su capacidad operacional.

Los ejercicios tuvieron lugar en una laguna situada en el predio “Casas del Lago”, y estuvieron a cargo del oficial de operaciones de la Unidad. Participaron efectivos de las compañías de Infantería de Monte “A” y “B”, la Sección de Exploración de Infantería y la Sección Morteros Pesados.

En la primera etapa, tras el alistamiento correspondiente, el personal marchó 5km y alcanzó el lugar de instrucción asignado. Allí, se llevaron a cabo las actividades aplicando las técnicas anfibias; entre ellas, cruce individual con equipo y cruce en forma orgánica por grupo de tiradores.

Luego, con la finalidad de acostumbrar al combatiente a utilizar los cursos de agua tan particulares y abundantes de la localidad, se ejecutó el despliegue y ataque.

Cabe destacar la cooperación del propietario de los terrenos en los que se ejercitó la Fuerza, señor Carlos Malarzuk, quien por aprecio al Regimiento cede frecuentemente sus instalaciones y sirve, de este modo, desinteresadamente a la Nación.





























¿No se le pone nada al caño del fusil para evitar que entre agua?

Aprovecho para otra consulta, ¿los tiradores especiales y los apuntadores pueden intercambiar sus roles?
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Tiradores especiales en la Montaña

Un tirador selecto debe reunir determinadas técnicas y destrezas específicas; para que el personal de la VIta Brigada de Montaña cumpla con esas exigencias, la Compañía de Cazadores de Montaña 6 dictó un cursillo de capacitación.

Las actividades se desarrollaron en el ambiente geográfico particular de montaña, en el Campo de Instrucción “Primeros Pinos” de la subunidad. Allí, los factores climáticos (viento, humedad, presión y lluvia) influyen en gran medida en la ejecución del tiro y por eso las tropas deben estar especialmente entrenadas.

El cursillo contó con la participación de integrantes de las unidades de Infantería, Caballería y de Inteligencia de la Brigada y se desarrolló en dos etapas que concluyeron con la realización de un ejercicio de acecho, ocupación de una posición de tiro final, disparo y posterior repliegue.





Saludos
 

nico22

Colaborador
http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?id=4836#.WSSga6Pyxdg.twitter
El “35 de Infantería” se entrenó en Rospentek

Entre el 8 y 11 de mayo, el Regimiento de Infantería Mecanizado 35 realizó ejercitaciones de nivel subunidad en el campo de Instrucción “Estancia Primavera”.

La unidad, en cumplimiento de lo planificado para su adiestramiento operacional, desarrolló ejercicios de nivel subunidad y tiro.

Para comenzar, la Sección Transporte estuvo a cargo del traslado de los vehículos de combate M 113, los cuales recorrieron 30 kilómetros. Seguidamente, tras el alistamiento correspondiente, se realizó el planeamiento y la ejecución de las maniobras previstas.

Luego, se llevó a cabo una marcha nocturna, seguida de operaciones defensivas y contraataques a nivel sección y compañía. Además, se ejecutó tiro con todas las armas de dotación de las fracciones.






























































 
Arriba