Ejército Argentino - Apoyo a la comunidad

DSV

Colaborador
Escuché una nota al Gral Varela (Cmte de la Br Mec IX, a cargo del operativo) y dijo que los M-113 los usan, pero evaluando bien cada caso, ya que puede romper las calles por las que transita. Me imagino que no irá por las calles de tierra comunes, al menos deberán tener mejorado.
 
Escuché una nota al Gral Varela (Cmte de la Br Mec IX, a cargo del operativo) y dijo que los M-113 los usan, pero evaluando bien cada caso, ya que puede romper las calles por las que transita. Me imagino que no irá por las calles de tierra comunes, al menos deberán tener mejorado.
Con que circulen por las calles con cemento reforzado basta y sobra (se bancan mas de 30 Toneladas)
 
  • Like
Reactions: DSV
Otras del apoyo de los M113 en Comodoro Rivadavia (filmado desde el vehiculo)

El querido RI8 de mi infancia comodorense. Si alguien, hace 40 años, me decia que Comodoro se iba a inundar de esta forma...bue. El M113 se la banca, pero habiendo visto al VCTP en accion y en circunstancias similares (9 dias de lluvia continua en Rio Grande do Sul), no lo descartaria para que se sume. Saludos!!!

 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
ALERTA POR LLUVIAS
Casi se ahoga un soldado en las 1008 durante un rescate
07/04/17

COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – Uno de los rescatistas que durante la madrugada de este viernes trabajó en las tareas de asistencia en los barrios mas golpeados por las intensas lluvias sufrió un principio de ahogo mientras intentaba llegar una familia que pedía ayuda. El hecho fue relatado a ADNSUR por Ricardo Fernández, de Defensa Civil, quien aseguró que el hombre tuvo que “ser trasladado al Hospital Regional porque tragó mucha agua”.

Contó que “fuimos a buscar con un gomón a una persona, pero se complicó con el soldado que estaba con nosotros”. La corriente de agua provocó problemas en el operativo y tiró al agua a uno de los soldados que asistía en los trabajos. “Tragó agua, se descompuso y tuvieron que llevarlo al Hospital. Esto ocurrió un poco mas abajo de las 1008 Viviendas”.

Defensa Civil trabajó durante toda la noche atendiendo los pedidos de auxilio de los vecinos. Hubo complicaciones en la zona de avenida Roca, cerca de calle La Nación, en donde el desborde del canal evacuador obligó a los damnificados a abandonar sus hogares subidos a los techos, mientras pedían ayuda telefónica o a través de las redes sociales.

Otro caso fue el de las viviendas ubicadas sobre calle Manuela Pedraza, y se repitieron emergencias barrios de la zona norte como Saavedra y acceso a los Médanos.



Saludos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Es impresionante, la ayuda que están dando el Ejército (y la Fuerza Aérea también no hay que olvidar eso) la semana que viene se van a desplegar más medios de la fuerza. La ciudad en si está destruida, se necesita mucha ayuda de todos, desde el gobierno lo tomaron como prioridad uno la ciudad. Desde mi punto de vista creo que es necesario crear un puente aéreo de parte de las FFAA y de empresas aéreas para llevar ayuda, ni hablar de buques de la Armada; ahora más que nunca se necesita un buque de proyección estratégica, de desembarco más aun que está cortada la ruta 3 en Garayalde imposibilitando el trafico por no decir aislando totalmente a la Patagonia Austral salvo que vayan por Perito Moreno y Rio Mayo donde son más de 1mil kilometros para dar la vuelta. Este año el país está ocurriendo muchas catástrofes a la vez ya que no hay que olvidar el norte argentino, La Pampa y se tiene que llegar a todos lados.
 
Última edición:
Arriba