Conferencias, entrevistas y programas de Nicolás Kasanzew.-

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Permiso para compartir lo siguiente querido Nicolas...

De Victoria Villaruel...

Hoy a las 20.45 por América TV
estoy invitada a participar del Programa Intratables
para hablar sobre Las Víctimas del Terrorismo.
Gracias x ayudarnos a difundir!!


 
Hoy la van a tirotear de lo lindo. Le van a preparar una linda cama.
Lo mejor es que está más que preparada para enfrentar al que sea. Tiene la fuerza de la Verdad y de la Fe.
Y lo más importante: por segunda vez en mucho tiempo, hay una voz distinta hablando de las Victimas del Terrorismo.
ESTO ES UN HITO.
 
Una batalla más ganada por la memoria de los muertos por el terrorismo en la Argentina. Victoria estuvo impecable y esquivó todas las balas del servilismo y la falsa corrección política de los desinformadores.
Al principio los del parque de la desmemoria eran todos "desaparecidos". Victoria menciona al azar dos casos que no lo eran. Ahí los del parque pasaron a ser "la mayoría eran "desaparecidos" y algunos no". Si el programa seguía una hora más, seguro llamaba Wado de Pedro para pedir perdón público por los atentados de la madre y devolvía todos los dólares...
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Una batalla más ganada por la memoria de los muertos por el terrorismo en la Argentina. Victoria estuvo impecable y esquivó todas las balas del servilismo y la falsa corrección política de los desinformadores.
Al principio los del parque de la desmemoria eran todos "desaparecidos". Victoria menciona al azar dos casos que no lo eran. Ahí los del parque pasaron a ser "la mayoría eran "desaparecidos" y algunos no". Si el programa seguía una hora más, seguro llamaba Wado de Pedro para pedir perdón público por los atentados de la madre y devolvía todos los dólares...


Estimado Patriota,
la siguiente investigacion es del año pasado
jueves 24 de marzo 2016


Los nombres ocultos del Parque de la Memoria
Se trata de 1.053 personas que murieron antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Hay guerrilleros que murieron en democracia, atacando cuarteles o comisarías.


Fuente

http://www.infobae.com/2016/03/24/1799347-los-nombres-ocultos-del-parque-la-memoria/

.
 
Es terrible que termine siendo un bálsamo escuchar algunas frases de Victoria hablando de las supuestas "víctimas" de hoy que omiten a los victimarios del ayer.
"Terroristas montoneros como los papás de Victoria Donda" o "Que se aclare si la mamá de Wado de Pedro fue la que puso la bomba a Lambruschini" fueron lapidarias.
Me quedé con las ganas de escuchar a alguno de los serviles librepensadores que había presentes preguntarle a Donda, siendo como es una vìctima del dolor, qué proyectos de ley presentó como legisladora en favor de las víctimas como el niño Barrios, la hija del Capitán Viola y tantos otros miles...
Quedará para otra batalla.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Sin dudas es una persona muy preparada.

Y así hay que serlo para salir a enfrentar lo que ha sido el relato habitual en nuestro país en el sentido que las víctimas del terrorismo en los años 70 parece que no tienen derecho a ser recordadas y debidamente reparadas como corresponde.

No es nada fácil la lucha que Victoria ha encarado con determinación.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Hoy miércoles 8 de febrero en Intratables, la Sra. Silvia Ibarzábal, hija del Mayor Ibarzábal asesinado por el ERP y el ex Montonero - que reconoció que la cifra de 30.000 desaparecidos fue un invento - Luis Labraña.

Muchísimas gracias por el aviso estimado Patriota..!!!

Comparto a continuación unos videos de Luis Labraña,
como para ir teniendo una idea de cuanto ira a decir seguramente esta noche...





Saludos...!!

Nestor.

.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Hoy miércoles 8 de febrero en Intratables, la Sra. Silvia Ibarzábal, hija del Mayor Ibarzábal asesinado por el ERP y el ex Montonero - que reconoció que la cifra de 30.000 desaparecidos fue un invento - Luis Labraña.


Estimado Patriota,
ahora la pregunta de rigor...

¿ Se sabe quien o quienes irán a estar invitados del otro lado de la vereda...???

.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Anoche en TN, hablando de la guerra de Malvinas y para desmayo de sus admiradores, el "filósofo" Santiago Kovadloff demostró ser un triste sofista, vacuo, desinformado y mal intencionado. Con brillante altura, hoy le responde uno de los que él calificó miserable y livianamente como "víctimas de la dictadura": el soldado Oscar Ledesma, quien a sus 18 años abatió en combate leal nada menos que al jefe de los paracaidistas ingleses.


LOS TRAVESTIS INTELECTUALES

"Cuando un hombre rebaja su talento únicamente para ponerse al nivel del lector, comete un pecado mortal que éste no le perdonará nunca, suponiendo, por supuesto, que se dé cuenta de ello. Puede uno decirle al hombre cosas atroces, pero enalteciendo su vanidad." (Friedrich Wilhelm Nietzsche)

Siempre sostuve que la desmavinización comenzó en el preciso instante de la capitulación de Puerto Argentino y para no darle entidad a la interminable lista de nefastos personajes que han hecho de esa traición un culto me remitiré a la memoria de nuestro pueblo, quién nunca nos dio la espalda, a que cada uno ponga el nombre que se le ocurra y no lo hago por esquivar el bulto, sino como una macabra venganza nominal.

No llama la atención la escasa, casi nula, trascendencia de los pensadores argentinos en el resto del mundo y eso no es obra de la poca inteligencia local sino de cómo han ido acomodando su intelecto hacia el hemisferio cerebral que regula más las funciones físicas que las intelectuales. Y no se debe a que relativizaron esa capacidad sino que la fueron acomodando al relato fisurado y exitista de una época trágica y sangrienta, debidamente adecuada a una sola línea de pensamiento, con argumentos tan trágicos y sectáreos como su fin mismo.

Con todo este panorama no deja de causarme repulsión que estos mismos pensadores sean los que siguen insistiendo en "los pobres chicos de la guerra" o "las víctimas de la dictadura". No tienen la mínima idea de lo que el barro produjo en el alma de aquellos hombres ni lo demencial y cruel que sigue siendo la posguerra para victimizarnos acordes sus intereses y quienes se consideran victimas, lo son de su avaricia y lo serán de su conciencia.

Si hubo una juventud idealista lo fue la de Malvinas, la única y verdadera, ya que ellos sí lucharon y ofrendaron su vida por un ideal, lo demás es puro cuento como dice el tango. Y como resumen si hay algo que les produce un indeseado escozor a todos ellos es la palabra de un héroe de Malvinas, se quedan sin argumentos, sin excusas, hasta sin aliento, y es por demás lógico quién tiene la altura moral para contradecirlo. Malvinas es un espejo donde ellos no se reflejan, ni sombra hacen siquiera, y lo dice alguien que hace 35 años vive exiliado en su propia tierra, luchando día a día para transformar en personaje a la persona que lo tiene encerrado, no encarcelado ni preso de conciencia.

EVIDENCIAS

Querer ser

no significa serlo

como parecer

no garantiza condición.

El frente de batalla

no fue la otra vereda

el filo de la muerte

tampoco un culebrón.

Una isla

no es un continente

un puesto

jamás una trinchera.

Empuñar un arma

no te hace combatiente.

inmolarte ante las cámaras

no te transforma en guerrero.

Las evidencias

no las marca el capricho

ni la gloria

se obtiene por decreto.

Cada uno es lo que es

y a rey muerto

le sobran

los zapatos.

©Oscar Ledesma
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Anoche en TN, hablando de la guerra de Malvinas y para desmayo de sus admiradores, el "filósofo" Santiago Kovadloff demostró ser un triste sofista, vacuo, desinformado y mal intencionado. Con brillante altura, hoy le responde uno de los que él calificó miserable y livianamente como "víctimas de la dictadura": el soldado Oscar Ledesma, quien a sus 18 años abatió en combate leal nada menos que al jefe de los paracaidistas ingleses.


LOS TRAVESTIS INTELECTUALES

"Cuando un hombre rebaja su talento únicamente para ponerse al nivel del lector, comete un pecado mortal que éste no le perdonará nunca, suponiendo, por supuesto, que se dé cuenta de ello. Puede uno decirle al hombre cosas atroces, pero enalteciendo su vanidad." (Friedrich Wilhelm Nietzsche)

Siempre sostuve que la desmavinización comenzó en el preciso instante de la capitulación de Puerto Argentino y para no darle entidad a la interminable lista de nefastos personajes que han hecho de esa traición un culto me remitiré a la memoria de nuestro pueblo, quién nunca nos dio la espalda, a que cada uno ponga el nombre que se le ocurra y no lo hago por esquivar el bulto, sino como una macabra venganza nominal.

No llama la atención la escasa, casi nula, trascendencia de los pensadores argentinos en el resto del mundo y eso no es obra de la poca inteligencia local sino de cómo han ido acomodando su intelecto hacia el hemisferio cerebral que regula más las funciones físicas que las intelectuales. Y no se debe a que relativizaron esa capacidad sino que la fueron acomodando al relato fisurado y exitista de una época trágica y sangrienta, debidamente adecuada a una sola línea de pensamiento, con argumentos tan trágicos y sectáreos como su fin mismo.

Con todo este panorama no deja de causarme repulsión que estos mismos pensadores sean los que siguen insistiendo en "los pobres chicos de la guerra" o "las víctimas de la dictadura". No tienen la mínima idea de lo que el barro produjo en el alma de aquellos hombres ni lo demencial y cruel que sigue siendo la posguerra para victimizarnos acordes sus intereses y quienes se consideran victimas, lo son de su avaricia y lo serán de su conciencia.

Si hubo una juventud idealista lo fue la de Malvinas, la única y verdadera, ya que ellos sí lucharon y ofrendaron su vida por un ideal, lo demás es puro cuento como dice el tango. Y como resumen si hay algo que les produce un indeseado escozor a todos ellos es la palabra de un héroe de Malvinas, se quedan sin argumentos, sin excusas, hasta sin aliento, y es por demás lógico quién tiene la altura moral para contradecirlo. Malvinas es un espejo donde ellos no se reflejan, ni sombra hacen siquiera, y lo dice alguien que hace 35 años vive exiliado en su propia tierra, luchando día a día para transformar en personaje a la persona que lo tiene encerrado, no encarcelado ni preso de conciencia.

EVIDENCIAS

Querer ser

no significa serlo

como parecer

no garantiza condición.

El frente de batalla

no fue la otra vereda

el filo de la muerte

tampoco un culebrón.

Una isla

no es un continente

un puesto

jamás una trinchera.

Empuñar un arma

no te hace combatiente.

inmolarte ante las cámaras

no te transforma en guerrero.

Las evidencias

no las marca el capricho

ni la gloria

se obtiene por decreto.

Cada uno es lo que es

y a rey muerto

le sobran

los zapatos.

©Oscar Ledesma

Es un medio que -al igual que La Nación- sabemos para que intereses trabaja
 
Arriba