Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
Ahí lo entiendo al diseño. Tiene la plataforma de vuelo corrida hacia la banda de babor, y una zona de estiba de contenedores a estribor con su grua.



Un poco complicada la operación de helicópteros con ese mamotreto a popa.
 
Si la imagen de la foto esta en perspectiva, así y todo se nota que la altura del portón esta largamente sobrada. Un Kamo entraría de forma soberbia a ese hangar. De acá a que este gobierno quiera comprar algo a Rusia o China hay un largo y muy largo camino..
 
Habra que ver " cuan avanzadas se encuentran las gestiones con el Gobierno Aleman "
Tal vez el precio no sea el gran problema : los Alemanes nos " largaron " el Ex Sonne, hoy ARA " Austral " por cinco millones de Euros. A decir, en su momento, por la gente del CONICET, solo el equipamiento del Sonne ( que vino con la unidad, no retiraron ni los almanaques ) valia el doble.
Logicamente, en este caso, el valor deberia ser sustancialmente mayor. Muy probablemente la negociacion se base en el punto comun que se observa en todas las conversaciones de estos ultimos tiempos : la financiacion.

Personalmente me gusta mucho. Es Aleman, lo que hacen lo hacen bien o no lo hacen, buena capacidad de carga, muy buena capacidad en gruas, 130 tripulantes y/o cientificos. El punto que genera dudas es el hangar, ya que se observa espacio para un solo helo mediano.

Hoy esta navegando al largo de la costa de Guinea con rumbo sur, muy probable a cumplir su CAV

Ojala lo traigan. Con una unidad de estas caracteristicas, mas los Neftegaz, el ARA Austral, el ARA Puerto Deseado y el dia que decidan " dragar el Riachuelo " ( .... ) habria material para garantizar la presencia en la Antartida por las proximas dos decadas.






La biblioteca es un lujo


Saludos
 

Ésto es lo que hay señores, al margen de las dimensiones... que a ojo calculo en torno a los 15 mts de largo x 5 1/2 de ancho x 5 alto con aterrizaje máximo 5tn .Si viene bien, siempre que sea a buen precio. Me gustaría saber el coste operativo del mismo, pero por dimensiones será similar al RHAI o superior.


El RHAI posee mayor potencia instalada
En teoria, reitero, en teoria, el costo operativo deberia ser similar o menor

Saludos
 

Derruido

Colaborador

Ésto es lo que hay señores, al margen de las dimensiones... que a ojo calculo en torno a los 15 mts de largo x 5 1/2 de ancho x 5 alto con aterrizaje máximo 5tn .Si viene bien, siempre que sea a buen precio. Me gustaría saber el coste operativo del mismo, pero por dimensiones será similar al RHAI o superior.
De cuanto viene siendo el costo por no tenerlo?

Besos
 
El RHAI posee mayor potencia instalada
En teoria, reitero, en teoria, el costo operativo deberia ser similar o menor

Saludos
El RHAI entregaba 17829 hp, supuestamente...ahora tiene un 10% más, 19612 hp. Pero haré los cálculos con los datos originales.
Desplazamiento máximo 14889tn
Autonomía 60 días
Velocidad económica 14 nudos
Eso nos da unas 20200 millas náuticas de autonomía, unas 337mn día
os

BP Polarstern
Desplazamiento máximo 17277ton
Engine power
19,198 PS (four engines)>19464hp
Range 19,000 nautical miles /
80 days
Lo que da un pelín menos de 10nudos de económica y unas 237mn día
https://www.awi.de/en/expedition/ships/polarstern/artikel/the-symbol-of-german-polar-research.html

Solo de víveres los números no acompañan en navegación en aguas libres. Bajando de Apostadero Naval a área de operaciones. Luego está el qué ,cómo y dónde puede operar cada uno.
Ambos buques al margen de los datos que encuentres tienen mayorados sus víveres y depósitos para afrontar una invernada. Sin ir más lejos el RHAI operó casi 5 meses cuando se hundió el BP Bahía Paraíso. La cuenta es orientativa puesto que no sé muchos datos.

Derru, éso de los 10 nudos te obligan tus queridas korts o toberas, que en el caso de un rompehielos al menos yo entiendo no es lo mejor puesto que es...común picar hielo con tus hélices. En el caso del RHAI, cada pala de la hélice es en si misma un fusible mecánico que evita reventar el eje, y su cambio no compromete a la hélice ni al eje. En el caso de las toberas, si pegás un golpe, esta se deforma y afecta a la hélice como al eje. Son bastante frecuentes las averías en toberas y costosas de reparar. Las ventajas son mayor empuje, en torno al 30% de potencia, que significa menor RPM y menos gasto de combustible, por contra se van los números a partir de los 10 nudos porque cavita (pica las palas) y se comportan mal en maniobra de reversa. Se usan en remolcadores, arrastreros y buques de investigación. Con respecto a lo del coste del helo...yo no tengo dudas, hubiese comprado 1 rompehielos usado en 2007, y nos hubiésemos ahorrado disgustos y fiestas que pagamos sin ser invitados. Ojalá se hubiese traído el Polarstern en 2007. Lo que sí me parece es que será caro de operar para ser un buque polar o como buque de investigación, lo que no justifica ni ésto ni lo otro.

Todo es teoría, y ficción de momento.

sldos
 
El RHAI entregaba 17829 hp, supuestamente...ahora tiene un 10% más, 19612 hp. Pero haré los cálculos con los datos originales.
Desplazamiento máximo 14889tn
Autonomía 60 días
Velocidad económica 14 nudos
Eso nos da unas 20200 millas náuticas de autonomía, unas 337mn día
os

BP Polarstern
Desplazamiento máximo 17277ton
Engine power
19,198 PS (four engines)>19464hp
Range 19,000 nautical miles /
80 days
Lo que da un pelín menos de 10nudos de económica y unas 237mn día
https://www.awi.de/en/expedition/ships/polarstern/artikel/the-symbol-of-german-polar-research.html

Solo de víveres los números no acompañan en navegación en aguas libres. Bajando de Apostadero Naval a área de operaciones. Luego está el qué ,cómo y dónde puede operar cada uno.
Ambos buques al margen de los datos que encuentres tienen mayorados sus víveres y depósitos para afrontar una invernada. Sin ir más lejos el RHAI operó casi 5 meses cuando se hundió el BP Bahía Paraíso. La cuenta es orientativa puesto que no sé muchos datos.

Derru, éso de los 10 nudos te obligan tus queridas korts o toberas, que en el caso de un rompehielos al menos yo entiendo no es lo mejor puesto que es...común picar hielo con tus hélices. En el caso del RHAI, cada pala de la hélice es en si misma un fusible mecánico que evita reventar el eje, y su cambio no compromete a la hélice ni al eje. En el caso de las toberas, si pegás un golpe, esta se deforma y afecta a la hélice como al eje. Son bastante frecuentes las averías en toberas y costosas de reparar. Las ventajas son mayor empuje, en torno al 30% de potencia, que significa menor RPM y menos gasto de combustible, por contra se van los números a partir de los 10 nudos porque cavita (pica las palas) y se comportan mal en maniobra de reversa. Se usan en remolcadores, arrastreros y buques de investigación. Con respecto a lo del coste del helo...yo no tengo dudas, hubiese comprado 1 rompehielos usado en 2007, y nos hubiésemos ahorrado disgustos y fiestas que pagamos sin ser invitados. Ojalá se hubiese traído el Polarstern en 2007. Lo que sí me parece es que será caro de operar para ser un buque polar o como buque de investigación, lo que no justifica ni ésto ni lo otro.

Todo es teoría, y ficción de momento.

sldos


Muy buena tu explicacion, Koinorr. Muchas gracias.

El tema pasa por la disponibilidad de una unidad Polar en el corto plazo. Desde el Bahia Paraiso venimos sufriendo y desde el RHAI penando y sufriendo.
Se han barajado opciones : el " Golovnin ", alguno de sus gemelos, el " Agulhas " y ahora aparece el " Polarstern "
Sin dudas lo ideal seria llamar a licitacion internacional para construir un buque de acuerdo a las especificaciones de la ARA. Mas ello llevaria un muy buen tiempo ( 6, 7 anos en el mejor de los casos ) y no creo que una unidad a medida de 10.000 tons o mas baje de los U$S 200 millones. De hecho, el buque que proyectan construir los chilenos ronda en esa cifra.
Todo lo hace el precio. Si esa negociaciones " avanzadas " que mantienen nuestro gobierno con el aleman giran en torno a la cuarta parte de esa cifra, y hay financiacion, para una unidad bien mantenida y con dos decadas como minimo de horizonte operativo, no pareceria ser una mala opcion.

Saludos
 
Arriba