Lindos chiches rusos

Grulla

Colaborador
Colaborador
Foto del prototipo de tanque soviético Objeto 477 "Molot"

http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2016/05/foto-del-prototipo-de-tanque-sovietico.html

Esta es sin duda la mejor foto que he visto de este prototipo, apodado "Molot" (martillo). Fue diseñado en Jarkov en los años 80. Se aprecia el cañón de 152 mm y la gruesas escotilla. Según la información disponible, el cargador automático dio muchos problemas porque la munición era de una sola pieza y se requería el almacenamiento de gran cantidad de proyectiles (hasta 50). Hace tiempo aparecieron algunas fotos del vehículo, incluyendo una actual en un almacen en Ucrania, aunque la torre estaba tapada.



Fuentes y enlaces de interés:

- http://andrei-bt.livejournal.com/423476.html
- http://paralay.iboards.ru/
- http://andrei-bt.livejournal.com/123386.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Tor-M2U: el sistema de misiles que todo el mundo quiere comprar
UN equipo de RBTH visita la fábrica donde se producen los sistemas de misiles Tor-M2U y averigua qué es lo que convierte a este sistema en único en su especie.
http://es.rbth.com/tecnologias/defe...siles-que-todo-el-mundo-quiere-comprar_594929


'Abejorro', el lanzallamas ruso que convierte los objetivos en "bolas de fuego" (VIDEO)
Una unidad militar de infantería rusa ha demostrado el poder devastador de los lanzallamas Shmel o 'Abejorro' durante la realización de ejercicios militares.
https://actualidad.rt.com/actualidad/208067-video-lanzallamas-ruso-abejorro-objetivo-bola-fuego


El rey de los lanzallamas: Este sistema revoluciona el concepto de lanzamisiles incendiarios (video)
Estos proyectiles permiten derrotar tropas y objetivos con blindaje ligero a una distancia de entre 600 y 6.000 metros.
https://actualidad.rt.com/actualidad/208019-rey-lanzallamas-sistema-revoluciona-lanzamisiles-rusia


¿Cómo será el AK-400, el nuevo rifle de asalto con que Rusia equipará sus Fuerzas Especiales?
El fusil AK-400 supera a los actuales y más modernos AK-74 y AK-12 en términos de precisión y dispersión de balas. Será usado por el Servicio de Seguridad Presidencial, el FSB y los grupos Alfa y Výmpel.
https://actualidad.rt.com/actualidad/207859-rusia-fuerzas-especiales-nuevos-kalashnikov
 

fanatikorn

Colaborador
¿Cómo será el AK-400, el nuevo rifle de asalto con que Rusia equipará sus Fuerzas Especiales?
El fusil AK-400 supera a los actuales y más modernos AK-74 y AK-12 en términos de precisión y dispersión de balas. Será usado por el Servicio de Seguridad Presidencial, el FSB y los grupos Alfa y Výmpel.
https://actualidad.rt.com/actualidad/207859-rusia-fuerzas-especiales-nuevos-kalashnikov
Impecable la explicación:
"El AK-12 es un arma para las tropas de infantería, paracaidistas y de reconocimiento. Pero las tropas de las Fuerzas Especiales requieres un rifle más compacto que, por un lado, tenga menos precisión y dispersión de fuego, pero por otra parte sea lo suficientemente compacto para asaltar edificios, aviones, trenes y autobuses, así como saltar en paracaídas y moverse por el bosque", explicó.
Si no querés precisión dales una Benelli M-4 y listo.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Foto de un T-80UD soviético

http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2016/05/foto-de-un-t-80ud-sovietico.html

Esta foto es una de las más antiguas que hay disponibles de un T-80UD soviético, la variante diesel. La producción fue aprobada en 1985 y fue una de las últimas variantes en ser aceptadas en el ejército soviético. Esta serie inicial se puede identificar por el blindaje reactivo Kontakt-1.



Cuando la URSS se disuelve apenas hay unos pocos centenares en servicio, que sirven en su mayoría en Rusia. Ucrania, que heredó la fábrica que los producía, prefirió apostar por los T-64, de los que había heredado miles.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://vk.com/tankspub
 

Sebastian

Colaborador
Nueva ametralladora para la recién creada Guardia Nacional
25 de mayo de 2016 Nikolái Litovkin, RBTH
Rusia está desarrollando una nueva ametralladora para las divisiones de la Guardia Nacional que sustituirá a los modelos Pecheneg y PKM. Según los expertos militares, la decisión de desarrollar una nueva arma se debe al exceso de capacidad de los modelos actuales para participar en combates en ciudad.

22

Imprimir
Artículos relacionados
Tags
ametralladora, guardia nacional, armamento ruso

Será un modelo más operativo y apto para operaciones especiales Fuente:Vitaliy Ankov/RIA Novosti
La dirección del Ministerio del Interior ha solicitado a los fabricantes de armas nacionales una nueva ametralladora para llevar a cabo operaciones especiales en poblaciones y grandes ciudades.

La principal tarea que los órganos policiales han puesto a los fabricantes en la creación de la nueva ametralladora de asalto manual es que esta arma debe ser apta para operaciones “en instalaciones cerradas mediante la creación de una alta densidad de fuego para cubrir a los destacamentos de asalto”.

La nueva arma debe ser ligera y utilizar balas de bajo calibre con el mínimo rebote.

Por qué las ametralladoras actuales no se adecúan a los combates en ciudad
Según el observador militar del periódico Izvestia, Dmitri Safónov, el nuevo modelo se basará en el sistema de combate Rátnik y está llamado a sustituir a la ametralladora Pecheneg, utilizada actualmente por los soldados de los servicios especiales del Ministerio del Interior.

Ametralladora Pecheneg en acción
“El modelo Pecheneg y otros tipos de ametralladoras tienen una multitud de pequeños matices técnicos y profesionales que pueden tener graves consecuencias en manos de un soldado poco formado. Por ejemplo, el bípode de la ametralladora Pecheneg está situado justo bajo su cubrellamas y no permite al soldado abrir fuego directamente desde la ventana de una vivienda, por lo que la posición de fuego debe situarse en un punto más profundo de las instalaciones y se pierde la visibilidad a través de la ventana”, comenta el experto.

Según Safónov, las ametralladoras del tipo Pecheneg poseen una alta potencia de fuego con la máxima dispersión de balas. “El fuego de un arma de este tipo puede abrir grandes agujeros en un edificio de viviendas, algo que debe evitarse en las operaciones en ciudad.

Por esta razón se ha optado por el cartucho de 5,45 milímetros”, añadía el experto.

Según subraya Dmitri Safónov, en la actualidad los órganos de la policía también utilizan ametralladoras de mano Kaláshnikov con cartuchos análogos. “Es un buen modelo, pero tiene un cargador demasiado pequeño, de solo 45 cartuchos. La recarga lleva mucho tiempo, por lo que no resulta cómoda para utilizarla en instalaciones cerradas”, declara Safónov.


Cómo será la nueva ametralladora
El nuevo modelo se llamará Kord-5,45 y será una versión reducida de la ametralladora de gran calibre con alimentación por cinta y cartuchos de 12,7 x 108 mm. La nueva arma, por su parte, utilizará cartuchos automáticos (intermedios) de 5,45x39 mm y, según los desarrolladores, los modelos de prueba se podrán ver ya a finales de este año.

La nueva arma será capaz de realizar entre 800 y 900 disparos por minuto. Se podrá cargar tanto con la tradicional cinta de ametralladora como con cargadores del AK-74 y ametralladoras de mano Kaláshnikov de 30, 45 y 60 cartuchos correspondientemente. La nueva arma contará con cañones intercambiables de 900 y 750 mm, así como con culata plegable. La ametralladora también podrá ir equipada con miras adicionales.

La creación de la nueva ametralladora de asalto manual costará a los órganos de la policía 25 millones de rublos (cerca de 370.000 dólares).
http://es.rbth.com/tecnologias/defe...para-la-recien-creada-guardia-nacional_597119
 

Sebastian

Colaborador
Rusia revela su nuevo tanque para combates urbanos diseñado a raíz de la experiencia siria
Publicado: 31 may 2016 18:07 GMT | Última actualización: 31 may 2016 18:11 GMT
Uno de los directores de Uralvagonzavod, el mayor fabricante de tanques rusos, ha publicado la foto de una nueva versión del tanque T-72 para guerra urbana.


La foto de una nueva versión del T-72, probablemente el mejor carro de combate soviético-ruso de las últimas décadas, ha sido publicada por Alexéi Zhárich, subdirector de Uralvagonzavod, el principal fabricante de tanques ruso, en su blog en Facebook.

El nuevo tanque será presentado en el 'stand' ruso de la feria de armas KADEX-2016, en Kazajistán. Con anterioridad ya se había informado que la nueva versión de este famoso tanque, adaptada para los combates en condiciones urbanas, sería presentada en la feria de armas KADEX-2016, que comenzará el 2 de junio en Astaná, la capital kazaja.

El carro de combate va equipado con un nuevo sistema de control de fuego con sistema de puntería multicanal Sosna que incluye un computador balístico digital y un conjunto de sensores muy completo (viento, temperatura de propelente, temperatura y presión del aire, velocidad del tanque y sensores de velocidad angular).

En las fotos se aprecia que el nuevo T-72 irá equipado con una cuchilla de bulldozer para destruir obstáculos y barricadas, así como con una torreta blindada del jefe del tanque, muy parecido a una pajarera para una mejor observación del entorno y manejo de una ametralladora pesada.

Según Gazeta.ru, el tanque ha sido diseñado partiendo de la experiencia de la guerra en Siria y otros conflictos en Oriente Medio. "Si te fijas bien, los conflictos armados en el mundo principalmente se desarrollan dentro de las ciudades, nadie se atreve a combatir a campo abierto ya que ello conllevaría una destrucción instantánea [de vehículos blindados]", explica el director adjunto de Uralvagonzavod, Viacheslav Jalítov.

Además, el tanque va revestido completamente con placas de blindaje reactivo y se prevé que lleve instalado un enrejado para provocar una detonación prematura que disperse en el aire el chorro de plasma originado por proyectiles de carga hueca, el principal y más temible arma antitanque.

Otro dispositivo del 'kit urbano' incluye un equipo que neutraliza explosivos accionados por radio.




https://actualidad.rt.com/actualidad/208947-rusia-desvela-tanque-combates-urbanos
 

panZZer

Peso Pesado
Que se llame RPK/D es porque los mecanismos están basados en el ak12 que a su ves esta derivado del dragunov
 

Sebastian

Colaborador
Kalashnikov, fabricante del rifle AK-47, se moderniza

Por Andrew E. Kramer 11 junio 2016

Kalashnikov presentó su nueva línea de productos en Moscú el 9 de mayo. Credit James Hill para The New York Times
MOSCÚ — Un cargamento de rifles Kalashnikov, conocidos popularmente como AK-47, viajaba hacia Estados Unidos cuando fue detenido y desviado a Venezuela. Washington acababa de asestar un golpe a Rusia al aprobar sanciones por la crisis ucraniana y el fabricante de armas Kalashnikov Kontsern se encontró de pronto con que perdía uno de sus mercados más grandes.

Sin acceso a los compradores de armas en Estados Unidos, Kalashnikov tuvo que cambiar su estrategia, un reto cada vez más común para las empresas rusas después de la imposición de las sanciones a mediados de 2014.

Durante los dos años siguientes, Kalashnikov se diversificó con nuevas líneas de producto, recortó su personal y renovó la marca. El rifle –durante mucho tiempo arma preferida de militares y grupos guerrilleros, la más usada en todo el mundo– se dirigió entonces a los aficionados a las armas y los cazadores rusos.

Esa nueva estrategia parece estar dando resultados. Kalashnikov, que llenó el vacío que dejaron sus competidores estadounidenses en el mercado local, va ahora en camino de presentar ganancias, en parte gracias al impulso de una moneda más débil.

“Comenzaron a poner atención a sus clientes”, opina Dmitry S. Balyasov, cliente regular de un campo de tiro en las afueras de Moscú.

La empresa que produce el rifle, con 70 años de historia, ha realizado grandes cambios para pasar de servir a la guerra a servirle al consumidor privado.

Es propietaria de las licencias de fabricación de los rifles tipo Kalashnikov conocidos coloquialmente como AK-47, nombre que viene de la palabra rusa para automático y el apellido de su inventor, el teniente general Mikhail T. Kalashnikov, mezclados con el año en que fue inventado. En la era soviética, la principal fábrica de rifles Kalashnikov, llamada Izhevsk, era una empresa militar propiedad del Estado que producía cantidades enormes de armas.

Las ventas llegaron después.
Continue reading the main story Photo

Soldados del ejército ruso desfilan en la Plaza Roja de Moscú el 9 de mayo, día que se conmemoraban los 71 años de la victoria sobre la Alemania nazi. Credit Alexander Zemlianichenko/Associated Press
Cuando el mercado militar se saturó, Kalashnikov se volvió cada vez más dependiente de las ventas de armas civiles. Las versiones civiles disparan solo una vez por cada ocasión en que se apriete el gatillo sin opción de cambiar al modo automático, disponible solo para el rifle militar.

Antes de las sanciones, el plan de expansión de Kalashnikov se concentraba en Estados Unidos, donde las leyes de posesión de armas son más laxas que en muchos otros países.

Aunque las armas rusas son una parte diminuta del mercado estadounidense, las ventas de sus rifles y escopetas civiles de marca Saiga y Baikal aumentaron a un ritmo mayor que el resto del mercado. En 2013, Estados Unidos representó el 40 por ciento del total de ventas de armas de esta empresa, más o menos el equivalente al volumen comprado por el ejército ruso, en el que cada soldado está equipado con una.

Las sanciones estadounidenses de mediados de 2014 apuntaron directamente a Rostec, el conglomerado industrial militar propiedad del estado ruso que posee el 50 por ciento de las participaciones de Kalashnikov.

Esto obligó al fabricante de armas a replantearse el plan de negocio.

“Cambiamos el hierro por el intelecto”, declaró Vasily Brovko, director de estrategia y comunicación de Rostec.

La empresa redujo el personal en la fábrica Izhevsk en 2015 y este año se diversificó al comprar empresas que hacen lanchas a motor y drones de vigilancia. Aunque Kalashnikov no divide sus ingresos de acuerdo con las ventas de sus distintos departamentos, busca que las armas y la ropa constituyan cerca del 80 por ciento de las ganancias para 2020 y que las ventas de lanchas a motor y drones las completen.

En septiembre aparecerá una línea de ropa llamada Kalashnikov y la empresa planea abrir 60 tiendas de venta al por menor en Rusia para finales del año. También inició una campaña de publicidad con un logo nuevo —una letra “K” estilizada con un tambor curvo de municiones, como el de las armas— y el eslogan “Kalashnikov: Real. Confiable”.

“Kalashnikov es una marca mundial”, afirmó Vladimir Dmitriev, jefe de publicidad de la empresa. La comparó con Ferrari o Caterpillar, empresas que venden ropa como negocio complementario para capitalizar el conocimiento de la marca. “Tenemos motivos para pensar que la ropa y los accesorios con nuestros símbolos tendrán tanta demanda como nuestros productos principales”.
Continue reading the main story Photo

Un empleado de Kalashnikov reparte publicidad con el nuevo logotipo de la empresa en Moscú. Credit James Hill para The New York Times
Como parte de su campaña de ventas, la empresa montó un puesto adornado con globos para promocionar el rifle en el Parque Gorky de Moscú, el 9 de mayo, Día de la Victoria, la festividad que conmemora la victoria soviética sobre la Alemania nazi en 1945.

Como parte de su nueva estrategia de comercialización, la empresa ahora envía representantes a las tiendas de armas por toda Rusia para promocionar sus productos. A la tienda Hunting Club, en los suburbios de Moscú, Kalashnikov le proporcionó vitrinas para que exhibiera sus rifles así como estantes y repisas para vender camisetas y parches con la marca.

“La idea es envolver al cliente en la marca, para que no tenga la tentación de gastar su dinero en ningún otro lugar”, comentó Brovko, el estratega de Rostec.

Con la ayuda de un tipo de cambio favorable, la demanda de escopetas y rifles Kalashnikov en las tiendas ha superado la de las armas fabricadas por sus competidores, como Beretta de Italia, Sauer de Alemania y Winchester de Estados Unidos, según Alexei V. Lapshin, propietario de Hunting Club.

Los clientes también están contentos con la variedad de opciones especiales que se ofrecen, por ejemplo, en materiales para la cubierta del rifle, explicó.

“Es un enfoque muy moderno”, aseveró. “Algunas personas quieren plástico negro, otras prefieren madera de haya y a otros les gusta la madera de nogal”.

“No hay dos camaradas con el mismo gusto”.
http://www.nytimes.com/es/2016/06/11/kalashnikov-fabricante-del-rifle-ak-47-se-moderniza/
 
Arriba