Noticias de Siria

Desde 1917 se habla de una "Primavera Rusa"... es mas una intención de deseo que una cuestion real. De hecho esa primavera es lo que muchos teoricos de las RRII (ingleses y estadounidenses) consideraban necesaria en la URSS/Federacion Rusa para equilibrar la geografia politica europea.
Si pero el hablaba en ese entonces justamente de Ucrania... y todavía no había caído Gadafi ... la re pego, tengo los apuntes en la carpeta vieja que no me dejan mentir :p jaja
 

Sebastian

Colaborador
La falta de unidad amenaza con entregar Siria al Estado Islámico

22 de septiembre de 2015 Fiódor Lukiánov, Rossiyskaya Gazeta
Dejando a un lado los prejuicios ideológicos con los que se interpretan todos los movimientos de Rusia, tratemos de entender por qué no se consigue crear un frente único en la guerra contra el Estado Islámico.


Fuente:Alekséi Iorsh

El problema del ISIS entra en la categoría de terrorismo, lo que implica que todo el mundo hable de campaña antiterrorista. No obstante, esa no es la mejor definición, ya que remite a los acontecimientos de principios de la década del 2000, cuando la lucha mundial contra el terrorismo anunciada por la Administración Bush estimuló, en el fondo, una serie de procesos que culminaron en el caos actual.

Al mismo tiempo, si el Estado Islámico tiene algo que ver con el terrorismo, se trata de uno cualitativamente distinto. Los islamistas al mando de al-Baghdadi, hacen prácticamente de ariete para la destrucción de toda la estructura institucional de Oriente Próximo, aspirando a una reorganización no solo ideológica, sino también política.

El Estado Islámico merece que se apliquen contra él las medidas más urgentes, empleando todo el arsenal de medios del que disponen los Estados. Occidente continúa viendo al Estado Islámico a través del prisma de la lucha contra el terrorismo, mientras que Rusia tiende a actuar como lo haría en una guerra entre Estados.

En segundo lugar, la percepción de ambas partes sobre las expectativas de un Estado Sirio tal como había existido hasta ahora no coincide. Para Occidente la cuestión clave es quién dirigirá el futuro de Siria, lo que deriva en una fijación por la figura de Bashar al-Asad.

Para Rusia hay un problema aún más grave, y es qué quedará de la Siria que conocemos. El país ha sufrido tal fragmentación que hace difícil imaginarse la reconstrucción del sistema estatal anterior. Lo importante ahora es saber dónde establecerse para detener el avance del Estado Islámico.

No sin razón, Moscú considera que, en el supuesto de un ataque exterior a gran escala, un coalición solo funcionaría si las distintas fuerzas se unen con franqueza contra el enemigo común, dejando de lado sus diferencias. Este no es el caso de Siria: el grado de obstinación tanto del gobierno como de la oposición es prácticamente absoluto. En una situación así, forzar la cooperación (en teoría los agentes externos podrían intentarlo) equivale a condenar a dicha coalición a un fracaso seguro de resultados conocidos: el ascenso al poder del Estado Islámico en Damasco.

¿Hasta qué punto es posible alcanzar un acuerdo entre los principales actores del conflicto sirio para que actúen de manera conjunta? El éxodo de refugiados hacia Europa y la incapacidad de los gobiernos para actuar está provocando un rápido cambio de ánimo en el Viejo Mundo, lo cual favorece la opinión de que hay que detener los acontecimientos casi a cualquier precio y fuera del continente europeo.

Aunque la postura de Estados Unidos ya viene dictada por un puñado de motivos, en general, ha dejado de ser monolítica. Sus declaraciones públicas no coinciden con su verdadera opinión. Y la oposición a Moscú no se debe tanto al deseo de eliminar a al-Asad como al temor de que Rusia fortalezca demasiado sus posiciones en la región. Sin embargo, una cuestión racional como esta, relativa al equilibrio de intereses nacionales, resulta siempre más fácil de resolver que una basada en preferencias ideológicas.

No cabe duda de que, al iniciar una campaña contra el Estado Islámico e implicarse con mayor profundidad en las intrigas de Oriente Próximo, Rusia también corre riesgos. Aparte de las amenazas materiales y, sobre todo, de las pérdidas humanas —que no podemos obviar, sobre todo en vista de la barbarie a la que nos enfrentamos—, siempre queda la duda de si se trata de una meta alcanzable. En una situación tan confusa, donde todos luchan contra todos y los golpes por la espalda están a la orden del día, no hay garantías de éxito. La opinión pública rusa debe repararse para varios posibles escenarios.

Al mismo tiempo, hay que reconocer que la decisión de implicarse con mayor intensidad en la batalla siria sigue una línea marcada previamente por Rusia. Tradicionalmente, en política internacional, es la acción y no la crítica desde la distancia la que hace ganar puntos hacia un mayor estatus, aunque también puede ocurrir lo contrario. Pero ya se sabe que no hay Gran Juego sin riesgos.

Fiódor Lukiánov es el presidente del Consejo de Política Exterior y de Defensa.
http://es.rbth.com/opinion/2015/09/...-con-entregar-siria-al-estado-islamico_426813
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Con la dinastía al-Assad Israel nunca tuvo seguridad en su frontera, y mas con los Altos del Golan siendo testigos de una tregua frágil y esporádicos tiroteos.
Con al-Assad Hesbollah no solo se establece en Libano, sino en Siria tambien. ISIS no le genero ni un solo disgusto a Israel (¿casualidad?), ya que solo se limito a ser un conflicto político dentro del mundo musulman.

Eso por ahora.

Pero Israel tiene el antecedente de Hamas, impulsado como alternativa a la OLP, y que después se les convirtió en un problema.

Ahora, de un tipo como Netanyahu no sería tan extraño que ganase pan para hoy (su gobierno) a cambio del hambre de mañana.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Ahora...
Los rusos en Latakia tendrian Su-30, Su-25 y Su-24....
Raro el uso del primer sistema... misiones de interdiccion profunda en donde? para que? superioridad aerea donde? para que?
El uso del Su-25 y 24 barbaro... pero del 30? mmm...
 

Sebastian

Colaborador
Por las dudas..ya que lo mas seguro que se pueden encontrar con aviones de otros paises...
 
Última edición:
Ahora...
Los rusos en Latakia tendrian Su-30, Su-25 y Su-24....
Raro el uso del primer sistema... misiones de interdiccion profunda en donde? para que? superioridad aerea donde? para que?
El uso del Su-25 y 24 barbaro... pero del 30? mmm...

Escoltas en caso de que los turcos(o algún otro miembro de la coalición) quieran ponerse creativos tratando de crear un incidente?.
Dependerá de que con que equipos se los vea despegar y si van de acompañamiento a algún paquete de ataque de Su-24/Su-25.
 
Faltaría averiguar también que tipo de aviones son los que escoltan a los AN-124 que van y vienen entre Moscú a Damasco.
Agregando a lo que dice Mattias, no hay que olvidarse que Israel cuando no se hace de la carta mata al cartero o te bombardea el correo.
 
Una jugada de ajedrez de Rusia, con ello aseguro Latakia como zona de influencia y evito que les quiten su unico puerto ruso del Mediterraneo asi como el año pasado se adelanto a los gringos que tras el Golpe de Estado en Ucrania tenian intencion de quedarse con el Crimea y echar a los rusos de Sebastopol.

Los SU-30 son un aviso a los turcos e israelies que no permitiran un ataque a unidades del ejercito o fuerza aerea siria como venian haciendo sin ningun reparo asi que supongo que serviran como defensa aerea de los SU-24.

saludos
 
Faltaría averiguar también que tipo de aviones son los que escoltan a los AN-124 que van y vienen entre Moscú a Damasco.
Agregando a lo que dice Mattias, no hay que olvidarse que Israel cuando no se hace de la carta mata al cartero o te bombardea el correo.
A mediados de agosto se hablaba de la llegada de 6 Mig-31 a Siria. Yo me preguntaba que para qué querían los Sirios Mig-31. Quizás no eran Mig-31 entregados a Siria, como se especuló, sino que los rusos los estén usando como paraguas o escolta. Todo esto si es verdad que esos Mig llegaron a Siria.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ahora...
Los rusos en Latakia tendrian Su-30, Su-25 y Su-24....
Raro el uso del primer sistema... misiones de interdiccion profunda en donde? para que? superioridad aerea donde? para que?
El uso del Su-25 y 24 barbaro... pero del 30? mmm...
justamente a eso me referia con derribo "por error"...tanto turco como israeli.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Ahora...
Los rusos en Latakia tendrian Su-30, Su-25 y Su-24....
Raro el uso del primer sistema... misiones de interdiccion profunda en donde? para que? superioridad aerea donde? para que?
El uso del Su-25 y 24 barbaro... pero del 30? mmm...
Se te olvida que el Su-30 puede llevar 8 toneladas de armas. Es la mejor manera de que con menos vuelos puedan atacar más objetivos. La super campaña de la coalición ni a lanzado una bomba sobre la capital del EI Raqa. Seguro que los rusos van en serio con los ataques y sin maquillaje. Además de coordinarlos con los sirios lo que cambia todo lo hecho por los otros que actúan solos.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Pregunta: ¿porque mandar Su-24 y no lo más modernos Su-34?
Los Su-24 pueden atacar los objetivos menos defendidos además que no esta de más consumir las pocas horas que les quedan de vida útil utilizándolos en una operación militar real útil. Los Su-34 tendrían sentido si Siria fuera 10 veces más grande con los Su-30 alcanza ya que los dos llevan el mismo armamento.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Se te olvida que el Su-30 puede llevar 8 toneladas de armas. Es la mejor manera de que con menos vuelos puedan atacar más objetivos. La super campaña de la coalición ni a lanzado una bomba sobre la capital del EI Raqa. Seguro que los rusos van en serio con los ataques y sin maquillaje. Además de coordinarlos con los sirios lo que cambia todo lo hecho por los otros que actúan solos.

El Su-24 igual. A lo que voy... pusieron un interdictor con capacidad de ataque a superficie, cuando si es por carga útil podrían haber llevado mas Su-24 de los casi 400 con los que disponen.
Que haya un Su-30 desplegado fuera de su territorio va mas allá de la capacidad de ataque que tienen los mismos.
 
Arriba