Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Derruido

Colaborador
Hoy el ARA San Juan alcanzó los 200 m de profundidad
Gran parte de la plataforma continental Argenta, tiene una profundidad inferior a los 100 metros en promedio, recien cuando se vá más allá comienza a ser más profunda. Se tiene alguna idea de por donde la hicieron, a la prueba?

Besos
 
Quizás es interesante recordar que los TR-1700 fueron uno de los primeros submarinos convencionales diseñados para sumergirse a más de 300 metros.
Por algo será.
 

Derruido

Colaborador
Quizás es interesante recordar que los TR-1700 fueron uno de los primeros submarinos convencionales diseñados para sumergirse a más de 300 metros.
Por algo será.
O sea si el ARA tiene la intención de hacerlos andar por ciertos lugares........ muy lejos de la plataforma continental....... porque catzo, se ata de pies y manos, al no poseer y al no buscar medios que permitan tener un sonar remolcado?......

O piensa jugar dentro de una cuadrícula y no salir de ahí?

Besos
 

Derruido

Colaborador
Porque no es la misma doctrina la de la FLOMAR que la del COFS
Pueden, ser completamente diferentes. Pero con esa doctrina, el ARA se ata de pies y manos........ si debe dar unos pasitos más............ no los puede dar.

Realmente, es una estupidez no contar con esa capacidad.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

No es una estupidez. El análisis determino eso. Y tiene su razón de ser..somos una armada litoral y es para nuestro litoral marítimo para lo que nos preparamos. En ese sentido el lugar mas complejo a mi entender es desde Malvinas a magallanes y a georgias.
 

Derruido

Colaborador
No es una estupidez. El análisis determino eso. Y tiene su razón de ser..somos una armada litoral y es para nuestro litoral marítimo para lo que nos preparamos. En ese sentido el lugar mas complejo a mi entender es desde Malvinas a magallanes y a georgias.
Pero Fede, vamos al punto. En el momento en que se eligió, se tenía un Porta y no creo que solo lo quisieran para navegar junto a la costa. Cosa que finalmente sucedió, porque cuando entraron a tallar los Subs Britones otra no quedó. Si vos sabés que en la zona hay Subs............ y los querés limpiar, no te podés limitar solo a la plataforma continental........ el otro tiene que saber que si las condiciones están dadas, no va a tener una zona de seguridad. Como hoy sí pasa.

Creo que cuando se planificó la Flomar, ese punto se pasó por alto. Otra cosa es la flomar actual, que pasa más tiempo en Belgrano que navegando. Pero como todo no dura 100 años, creo que esa capacidad debería estar entre las cosas a incorporar.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

El porta era un vector asw que era para parar las hordas de submarinos diesel soviéticos en un bloque hemisférico.
 

Derruido

Colaborador
El porta era un vector asw que era para parar las hordas de submarinos diesel soviéticos en un bloque hemisférico.
Lo de nuestro porta,.......... mejor un piadoso silencio. Pero el punto era el concepto utilizado por la armada. Porta, más grupo de escoltas...... si el mismo tenía que operar más allá. La plataforma limitadora ya no iba a estar, y la existencia de algunos buques con sonar de remolque, es algo que no es para despreciar. Más viendo el costo de los mismos, comparado con la inversión total realizada.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

A menos que hablemos de algo de segunda mano como la ACh y su Type 23 modificada, diria que nos conviene invertir ese dinero en algo nuevo, preferiblemente en aviones de patrulla.
 

Derruido

Colaborador
A menos que hablemos de algo de segunda mano como la ACh y su Type 23 modificada, diria que nos conviene invertir ese dinero en algo nuevo, preferiblemente en aviones de patrulla.
Es que mí mirada iba más allá del alcance permanente de un avión de patrulla. Ojo, que éstos últimos no solo son imprescindibles sinó que deberían ser már que lo que tenemos. A los P3 tarde o temprano hay que encontrarles un digno reemplazante. Espero que así sea en la próxima década por venir.

Besos
PD: Opción barata y por algunos años........... para tapar el hueco actual. Y hacer doctrina
 

emilioteles

Colaborador
Es que mí mirada iba más allá del alcance permanente de un avión de patrulla. Ojo, que éstos últimos no solo son imprescindibles sinó que deberían ser már que lo que tenemos. A los P3 tarde o temprano hay que encontrarles un digno reemplazante. Espero que así sea en la próxima década por venir.

Besos
PD: Opción barata y por algunos años........... para tapar el hueco actual. Y hacer doctrina

La dupla completa?
 
Arriba