Reparación de media vida de los TR-1700 de la ARA

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
hay algo mas que tenga que desconozco entonces?

El SUSL, más allá de sus problemas con ácido de baterías (que afectaron la circularidad del casco), fue desmantelado de a poco, para mantener operativo a su gemelo. Hoy, está muy lindo de afuera, pero nada más.
 
El SUSL, más allá de sus problemas con ácido de baterías (que afectaron la circularidad del casco), fue desmantelado de a poco, para mantener operativo a su gemelo. Hoy, está muy lindo de afuera, pero nada más.
ups, entendí mal, yo creí que se estaba preservando, no chatarreando.
 

Gerwalk

Colaborador
ups, entendí mal, yo creí que se estaba preservando, no chatarreando.
Chatarrearlo implicaría cortarlo, en todo caso fue canibalizado. Con los años se fueron sacando partes de su interior como repuesto para el Salta.
Todo indica que será museo.
Lo del Santa Fe: algún día será, todo lo demás sobre tener un SSN antes que Brasil etc es sólo sanata. No hay ninguna carrera.
 
  • Like
Reactions: jmk

Derruido

Colaborador
Chatarrearlo implicaría cortarlo, en todo caso fue canibalizado. Con los años se fueron sacando partes de su interior como repuesto para el Salta.
Todo indica que será museo.
Lo del Santa Fe: algún día será, todo lo demás sobre tener un SSN antes que Brasil etc es sólo sanata. No hay ninguna carrera.
y de algun otro sub..............
 

emilioteles

Colaborador
Pruebas de propulsión satisfactorias (08/05/2014)







Créditos Carlos alberto Damelio.
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Esta frio!
como el de la foto que subí la otra vez, ahora pregunto si el sub emerge para recargar y el motor naturalmente está frío, dejará esa humareda?

pregunto, que tipo de diesel están utilizando?

espero que con bajo contenido de azufre.
 
S

SnAkE_OnE

No se recarga de dia...no es prudente.

No parece malo el diesel, entiendo que el humo sino es mas amarillento, Tarkus sabra decir mejor.
 

Derruido

Colaborador
No se recarga de dia...no es prudente.

No parece malo el diesel, entiendo que el humo sino es mas amarillento, Tarkus sabra decir mejor.
más que prudente es alcahuete.

lo del diesel, lo pregunto porque cuando andan faltando chirolas, no siempre se pone el mejor diesel. estimo que deberian ir por el Euro3.
 
S

SnAkE_OnE

más que prudente es alcahuete.

lo del diesel, lo pregunto porque cuando andan faltando chirolas, no siempre se pone el mejor diesel. estimo que deberian ir por el Euro3.

Desconozco el estandar...

Pero si, no es prudente porque es alcahuete.
 

Derruido

Colaborador
Desconozco el estandar...

Pero si, no es prudente porque es alcahuete.
lo digo por el tema de que el azufre termina jodiendo cilindros, inyectores, acorta la vida en general. Más en unidades que no van a tener un motor caliente como lo puede tener un camión............. recordemos que los subs del ARA pasan más tiempo en muelle de MDQ que en otra parte.

Tarkus, SOS
 

Derruido

Colaborador
Un alto contenido de azufre en el combustible utilizado produce:

Desgaste corrosivo en las zonas de baja temperatura de los pistones y camisas de cilindros. El azufre contenido en el combustible origina la formación la H2SO4 en las zonas subenfriadas de las camisas de cilindros.

La creciente presión de trabajo de los motores actuales facilita que se alcance el punto de rocío de las especies corrosivas que no pueden ser neutralizadas por la reserva alcalina del aceite de lubricación.

Deposición de lacas negras en las zonas internas de las camisas de cilindros.

Desgaste corrosivo por alta temperatura en las válvulas de escape, asientos de válvulas y zonas del pistón directamente expuestas a la combustión.

Un bajo contenido de azufre en el combustible utilizado nos proporciona:

Menores emisiones de SO2 con los gases de escape.

Menor corrosión en frío en las zonas del circuito de gases de escape con temperaturas inferiores a los 150º C (conductos y chimeneas), debido a la menor condensación de ácido sulfúrico como consecuencia de la menor presencia de SO2 y SO3.

Una vez que se han formado los compuestos ácidos en el interior del cilindro la única forma de combatir su efecto corrosivo es con la correcta aplicación de lubricantes con una adecuada base alcalina (BN), que se corresponda con el % de azufre contenido en el combustible utilizado.

El valor de la base alcalina (BN) no es el único criterio de la capacidad del lubricante, pero síi representa la guía más adecuada para proteger el motor del desgaste corrosivo. El lubricante debe poseer suficiente BN en todo momento y nunca debemos dejar que desciendan por debajo del mínimo requerido, de acuerdo al % de azufre del combustible utilizado.

Un importante trabajo de Luis Conde Cid, Francisco Fernández Vacas y Miguel Martínez Melgarejo, que pueden leer en el siguiente link, describe el desgaste adhesivo (scuffing) en motores diesel lentos de dos tiempos, al quemar combustibles de bajo contenido de azufre.

Norberto Sánchez
Técnico Constructor Naval
Jefe de Máquinas
http://maquinasdebarcos.blogspot.com.ar/2008/12/motores-diesel-influencia-del-contenido.html
 
S

SnAkE_OnE

Bueno, a todos los buques de las Armadas les pasa igual..no estan hechos para esos regimenes como los comerciales.[DOUBLEPOST=1400033902,1400033833][/DOUBLEPOST]
a quien hay que matar para acercarse ahi?, alguien sabe por donde se llega si se puede?

Queres que te llame a Azopardo 250?
 

panZZer

Peso Pesado
como el de la foto que subí la otra vez, ahora pregunto si el sub emerge para recargar y el motor naturalmente está frío, dejará esa humareda?

pregunto, que tipo de diesel están utilizando?

espero que con bajo contenido de azufre.
Cuando esta en el mar el escape queda abajo del agua, el humo hace burbujas y poco mas, si te fijass la linea de flotacion esta bastante cerca del escape y el snorkel en la vela.
Igual si es la puesta en marcha de los motores estos pueden tener residuos de aceite, es normal cuando se rectifica un motor que las primeras veces humee un tanto.
 
Arriba