Sistema de defensa antiaérea para el EA

Sistema antiaério para el EA

  • THAAD

    Votos: 0 0,0%
  • TOR-M1/M2

    Votos: 33 17,5%
  • RBS-23

    Votos: 13 6,9%
  • PATRIOT

    Votos: 22 11,6%
  • BUK-M1/M2

    Votos: 12 6,3%
  • S-300

    Votos: 103 54,5%
  • ASTROS-2

    Votos: 3 1,6%
  • SKYSHIELD

    Votos: 3 1,6%

  • Total de votantes
    189
  • Encuesta cerrada .
Decíle a un A-10 o helicoptero de asalto que tan inefectivo puede ser un 35 mm... Los cañones están para evitar que aeronaves a baja altura disparen armamento de corto alcance, de largo es menester de otros SdA's; impedir a la aviación enemiga realizar CAS; actualmente también defender en contra de armamentos de largo alcance entrantes como defensa final.
Un MANPADS también puede, y lo puede hacer a mayores distancia que un cañón. E incluso el MANPADS más caro es infinitamente más barato que el A-10 y el helicóptero que se pretende derribar.
 
En ciertas ocasiones el cañón sirve también para combate terrestre, cosa que el MANPADS no, ni hablar del coste de uno sobre el otro...

Aprovecho para preguntar, ¿toda la munición de 20 y 30 mm viene importada no?
 
Última edición:

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Cambie de opinion, estimado EFV, ante tanto cumulo de conocimientos que posee sobre nuestro, Mi, desempeño de la ADA y sobre el material de DA, amén de la doctrina, no tendria sentido exponerle nada.
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

Cambie de opinion, estimado EFV, ante tanto cumulo de conocimientos que posee sobre nuestro, Mi, desempeno de la ADA y sobre el material de DA, amen de la doctrina, no tendria sentido exponerle nada.

La respuesta no es solo para el, sino para todos, aprovechemos que es publica para desburrarnos a varios que no estamos familiarizados con objetivos doctrinarios que son tan importantes como la capacidad tecnica del medio.
 
Soy simplemente un aficionado que expongo lo que es mi real saber y entender, eso también incluye mis interpretaciones de los asuntos. Siempre escribo aclarando que "pienso", "creo", "especulo", etc. Por tanto, reconozco la subjetividad de mi exposición. Espero que así lo interprete el resto al leerme. Trato siempre de ser lo más claro posible sobre mi punto de vista y el razonamiento detrás del mismo.
Obviamente, puedo contener errores y las criticas que se hagan de lo que escribo me permiten aprender aún más, hasta cambiar de opinión sobre algunas cosas (otras seguramente no) y, lo más importante, contribuir al conocimiento de la comunidad como un todo. Eso es mucho más importante que mi persona.
 

emilioteles

Colaborador
Para mi, nuestros cañones de 20 mm. son esencialmente obsoletos por su escasísimo rango. Incluso automatizados creo que no servirían para nada. Y digo esto porque en la situación actual no tienen capacidad todo tiempo, los Oerlikon que nos dono Suiza quizás son demasiado lentos, etc.
Creo recordar que una batería de artillería antiaérea de la fuerza aérea esta conformada por 8 cañones RH-202. Cada RH-202 es remolcado, pero para ponerlo en posición hay que quitarlo del remolque. A pesar de la cantidad, el rango es de unos 2.000 metros por cañón y no tienen capacidad todo tiempo. Con una batería con sólo 4 RBS-70 se obtendrían mucho mejores resultados de forma mucho más eficiente.
Incluso así, en vez de RBS-70, creo que la fuerza aérea debiera invertir en SAM de medio alcance con misiles derivados de los aire-aire utilizados por los cazabombarderos. También podrían ser otros sistemas de medio alcance como el BAMSE, Pansyr, etc.

Durante la década de 1990 Suiza nos donó cañones antiaéreos Oerlinkon de 20 mm. Fueron a parar al ejercito. En mi opinión son totalmente obsoletos y no hay ninguna forma de actualizarlos. Y digo obsoleto porque considero que en una situación real no negarían el espacio aéreo a nadie. Creo que son más un sistema de entrenamiento que le permitió al ejercito aprender a hacer algo nuevo para ellos. Creo que al menos un regimiento los puso sobre sus M-113 para utilizarlos en apoyo de fuego de la infantería, y probablemente sea lo más inteligente que se pudiera hacer con esto.
Una batería con 4 RBS-70 proporcionaría mucho mejores resultados de forma mucho más eficiente. Incluso los RH-202 son más capaces.

Los únicos cañones que me parecen interesante son los Skyguard/Oerlinkon de 35 mm. Me da la sensación de que podrían ser actualizados con sistemas más automatizados, misiles Aspide inclusive. Estos son los únicos que, según entiendo, podrían llegar a ser eficaces contra bombas y misiles. Los cañones antes mencionados no.

Yo, en vez de gastar dinero en actualizar nuestros obsoletos cañones, los iría remplazando lentamente por MANPADS. Y gastaría dinero en MANPADS en vez de en cañones antiaéreos de última generación.

Los Oerilikon GAI-BO.1 de 20mm forman parte (o deberían) las secciones AAA de cada regimiento de infantería, infantería mecanizada y grupos de artillería (4un.) ya sea fijos o montados sobre Unimog/M-113. Deberían ser paulatinamente reemplazados por RBS-70, inclusive conformar secciones mixtas con los cañones (2+2/ 4+4) manteniendo la movilidad de los mismos.

El SDA AAA de defensa de punto de corto, debería ser para las 3 FF.AA el Spada (Skyguard /GDF-00X /Aspide).

Para medio alcance debemos considerar otros SDA, como dice EFDV, con aplicaciones aéreas y navales. El Spyder parece la opción más razonable en cuestiones militares y políticas. También para las 3 FF.AA.

Largo alcance... S-300/400. Solo para la FAA.
 

panZZer

Peso Pesado
 
Para mi, nuestros cañones de 20 mm. son esencialmente obsoletos por su escasísimo rango. Incluso automatizados creo que no servirían para nada. Y digo esto porque en la situación actual no tienen capacidad todo tiempo, los Oerlikon que nos dono Suiza quizás son demasiado lentos, etc.
Coincido que lo obsoletos que son, tanto el cañon como el calibre ... Pero antes de dejarlos en un deposito, darles una tarea util hasta la llegada de algo mejor tampoco me parece descabellado
Creo recordar que una batería de artillería antiaérea de la fuerza aérea esta conformada por 8 cañones RH-202. Cada RH-202 es remolcado, pero para ponerlo en posición hay que quitarlo del remolque. A pesar de la cantidad, el rango es de unos 2.000 metros por cañón y no tienen capacidad todo tiempo. Con una batería con sólo 4 RBS-70 se obtendrían mucho mejores resultados de forma mucho más eficiente. Incluso así, en vez de RBS-70, creo que la fuerza aérea debiera invertir en SAM de medio alcance con misiles derivados de los aire-aire utilizados por los cazabombarderos. También podrían ser otros sistemas de medio alcance como el BAMSE, Pansyr, etc.
Una cosa es el EA, otra la FAA ... En mi opinion, un RBS70 es mas para el EA; para proteger una base o un punto neuralgico el BAMSE ( con el apoyo de algunos 35 mm) o el Pantsyr (mas alla que el 30 mm ruso no posee municion AHEAD) seria mas adecuado.
Durante la década de 1990 Suiza nos donó cañones antiaéreos Oerlinkon de 20 mm. Fueron a parar al ejercito. En mi opinión son totalmente obsoletos y no hay ninguna forma de actualizarlos. Y digo obsoleto porque considero que en una situación real no negarían el espacio aéreo a nadie. Creo que son más un sistema de entrenamiento que le permitió al ejercito aprender a hacer algo nuevo para ellos. Creo que al menos un regimiento los puso sobre sus M-113 para utilizarlos en apoyo de fuego de la infantería, y probablemente sea lo más inteligente que se pudiera hacer con esto.Una batería con 4 RBS-70 proporcionaría mucho mejores resultados de forma mucho más eficiente. Incluso los RH-202 son más capaces.
En lo subrayado esta parte de mi punto de vista con respecto a los 20 mm. No hay que descartar esa capacidad tampoco.
Los únicos cañones que me parecen interesante son los Skyguard/Oerlinkon de 35 mm. Me da la sensación de que podrían ser actualizados con sistemas más automatizados, misiles Aspide inclusive. Estos son los únicos que, según entiendo, podrían llegar a ser eficaces contra bombas y misiles. Los cañones antes mencionados no.
El 35 mm es el mas equilibrado, pero tambien tenemos 40 mm en el IMARA, y como ya se ha comentado el 35 mm es muy pesado para montar en algun vehiculo. Es por eso que creo que mas de uno baraja la idea de algun 30 o 25 mm, y que el mismo sea compatible en las 3 FFAA.
 
Una cosa es el EA, otra la FAA ... En mi opinion, un RBS70 es mas para el EA; para proteger una base o un punto neuralgico el BAMSE ( con el apoyo de algunos 35 mm) o el Pantsyr (mas alla que el 30 mm ruso no posee municion AHEAD) seria mas adecuado.
No soy amante de las "jurisdicciones". Pero en línea general estamos de acuerdo. Probablemente la mayoría de los sistemas antiaéreo de medio alcance terminarían en la FAA y la mayoría de los de corto alcance terminarían en el EA y, también, la IMARA.
La FAA tiene fuerzas especiales y tiene que tener la capacidad de operar desde bases de despliegue adelantado, por lo cual podría necesitar al menos una batería tipo RBS-70.
 

panZZer

Peso Pesado
El RBS 70 es muy voluminoso para las fuerzas especiales(los mismo que el mistral), los igla o stinger son mucho mas prácticos y ligeros.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Largo alcance... S-300/400. Solo para la FAA.
Por qué los sistemas antiaéreos de largo alcance para la FAA? Así no se dividen las responsabilidades ni jurisdicciones.
La Defensa Aérea (DA) es integral, con medios activos y pasivos. Medios aéreos y de superficie.
Todo sistema de armas aéreo que contribuye a la DA es jurisdicción de la FAA, y compartida con el COAN en casos de operaciones sobre el mar.
Todos los medios de superficie contribuyentes a la DA son del EA o de la ARA, ya sea del caso terrestre o naval.

La FAA solo tiene sistemas antiaéreos de punto para la defensa de aeródromos.

Probablemente la mayoría de los sistemas antiaéreo de medio alcance terminarían en la FAA y la mayoría de los de corto alcance terminarían en el EA y, también, la IMARA.
Ya aclaré este punto antes.

La FAA tiene fuerzas especiales y tiene que tener la capacidad de operar desde bases de despliegue adelantado, por lo cual podría necesitar al menos una batería tipo RBS-70.
1ro. La FAA no tiene FF.EE. la única fuerza armada que tiene ese tipo de TOE es el EA. (Si hay dudas en su diferencia y competencia hay que remitirse a topics anteriores específicos)
2do. Las TOE no necesitan de sistemas de armas antiaéreos, ya que son pequeñas y muy "sutiles", ofreciendo un pobre blanco para Sistemas de Armas aéreos. El caso de Malvinas, en que SAM Blowpipes eran operados por TOE se dió porque nadie mas sabía usarlos.
3ro. Tan grandes y poco "discretas" pueden ser las bases de esas TOE? El concepto de empleo de los Comandos (esos son y no FF.EE.) de la FAA es el ResCom y el ataque a blancos punto que puedan afectar el accionar de los sistemas de armas aéreos (radares, etc). Por lo tanto no operan en BOAC (Base de Operaciones Adelantada de Comandos). Solo los Comandos del EA y los de la IMARA la usan doctrinariamanente, y las mismas son solo dos o tres carpas modulares muy bien dispersas y enmascaradas. Si son atacadas se abandonan.
Las Bases de Despliegue Adelantadas (BDA) son un concepto de Asalto Aéreo, y están dentro de las propias líneas. La instalación logística transitoria (horas) que opera en territorio enemigo es la Zona Avanzada de Servicios (ZAS), que abastece a las aeronaves y tropas de combustible y munición. Se instala al iniciar la operación y se levanta antes de que la misma finalice.
 
Por qué los sistemas antiaéreos de largo alcance para la FAA? Así no se dividen las responsabilidades ni jurisdicciones.
La Defensa Aérea (DA) es integral, con medios activos y pasivos. Medios aéreos y de superficie.
Todo sistema de armas aéreo que contribuye a la DA es jurisdicción de la FAA, y compartida con el COAN en casos de operaciones sobre el mar.
Todos los medios de superficie contribuyentes a la DA son del EA o de la ARA, ya sea del caso terrestre o naval.

Porque es un SdA de categoría muy superior a una simple defensa aérea. Estamos hablando de un sistema que puede derribar desde centenares de km de distancia múltiples objetivos aéreos lejos sus posibles blancos. Con lo cual es lógico que un sistema de defensa aéreo de largo alcance sea exclusivo de la FAA y sea el primer anillo de defensa aéreo junto con la aviación de combate.

El resto de los sistemas de mediano y corto alcance si pueden ser equipados a las 3 fuerzas para defensas de sus bases y fuerzas en operaciones.
 
S

SnAkE_OnE

Cual es el rango de deteccion a cientos de Km's? a que altura y blancos de que tipo de RCS? Hay algo que no me cierra..
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Porque es un SdA de categoría muy superior a una simple defensa aérea. Estamos hablando de un sistema que puede derribar desde centenares de km de distancia múltiples objetivos aéreos lejos sus posibles blancos. Con lo cual es lógico que un sistema de defensa aéreo de largo alcance sea exclusivo de la FAA y sea el primer anillo de defensa aéreo junto con la aviación de combate.

El resto de los sistemas de mediano y corto alcance si pueden ser equipados a las 3 fuerzas para defensas de sus bases y fuerzas en operaciones.
Entonces tenés que reescribir la doctrina. La FAA solo tiene sistemas antiaéreos para defender sus bases.
Ejemplo: Cuando fue los de las torres gemelas en 2001 el EJERCITO desplegó sus sistemas a Atucha y Salto Grande, y la FAA patrulló con sus cazas M-III y M-V. Si tuviesemos S-300 y Gripen NG la historia sería la misma.

Un sistema por si solo no es de defensa aérea, es solo antiaéreo. Contribuye a la defensa aérea, junto a cazas interceptores, radares, enmascaramiento, velo y engaño, dispersión, autodefensa antiaérea, etc.

Por mas supersistema que sea no es de defensa aérea, solo contribuyente.

Por algo se cambió el nombre de los Grupos de GADA a GAA.
 
Arriba